Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Clan del Golfo

Clan del Golfo

  • El presidente Gustavo Petro dijo que “la vaca innecesaria para vías puede ser infiltrada por dineros sucios del narcotráfico”. Hace unos días, el gobernador de Antioquia informó que han rechazado algunas donaciones, sin dar detalles.

  • Autoridades del Alto Baudó, en Chocó, señalan que unas 500 familias han sido desplazadas en medio de combates entre Ejército y Clan del Golfo. Además, hay más de mil confinadas.

  • El presidente Petro “quizás hizo una afirmación de pronto un poco apresurada” al señalar de paramilitares a campesinos de Tierralta, dijo el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, pero ya “se aclaró la situación”.

  • El sujeto fue detenido en la frontera con México mientras trataba de ingresar al país norteamericano ilegalmente. Esta persona tenía tatuajes específicos que indicaban su pertenencia al Clan del Golfo.

  • Durante un evento en Córdoba, el presidente Petro mostró su enojo por las acciones del Clan del Golfo contra la población: “No entiendo cómo, teniendo el Ejército aquí, el Clan del Golfo está tapando vías”.

  • Según una analista e investigadora de Crisis Group, el Clan del Golfo, "de lejos, es el grupo más grande de Colombia". Es tanto su control que hasta impone multas en algunos municipios.

  • Luego de que el presidente Gustavo Petro señalara que el Clan del Golfo “tiene el balón en la cancha” para iniciar diálogos, este grupo delincuencial indicó que “estamos prestos a acudir a donde se nos indique”.

  • Desde Apartadó, Antioquia, el presidente Gustavo Petro mostró su disposición para lo que llamó un acogimiento o sometimiento colectivo a la justicia.

  • Mientras la Iglesia católica cuestionó que grupos ilegales tengan más voz que las comunidades en diálogos de paz, el presidente Petro señaló que las conversaciones deben trasladarse al territorio.

  • Entre los más buscados hay 481 señalados por los homicidios de líderes sociales y firmantes de paz. El listado incluye integrantes del ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.