Noticias Caracol
Colpensiones
Colpensiones
-
Pensión: ¿qué pasa si se cotizan más semanas de las solicitadas?
Los ciudadanos que estén ahorrando a través de Colpensiones podrían tener una diferencia frente a un fondo privado.
-
¿Es verdad que en un fondo privado usted recibe pensión hasta que la plata se acaba?
Asofondos resuelve algunas de las dudas que han surgido con el probable traslado exprés que los cotizantes podrán hacer a Colpensiones.
-
Fondos privados sobre traslados a Colpensiones: “Colombianos lo pagarán con más impuestos”
Comisiones económicas del Congreso dieron luz verde al artículo del presupuesto general que permite el cambio, con condiciones, a quienes se quieran devolver al régimen de prima media.
-
¿Qué requisitos deberían cumplir quienes se hayan salido de Colpensiones y quieran regresar?
Podrían cambiar el régimen pensional únicamente durante 2022. ¿En qué se diferencian los dos sistemas para saber si le conviene el traslado?
-
¿Quiere cambiarse a Colpensiones pero ya no puede hacerlo? Pilas a esta información
Se trata de un proyecto que cobijaría a personas a las que les faltan menos de 10 años para jubilarse. Les explicamos.
-
Artículo en presupuesto general beneficiaría a quienes quieran trasladarse a Colpensiones
De ser aprobado, durante la vigencia de 2022, quienes quieran cambiarse de régimen lo pueden hacer. Pero con ciertas condiciones.
-
Abecé para solicitar pensión de sobreviviente
Esta se entrega, cuando el cotizante fallece, a quien conviva o dependa económicamente de dicha persona.
-
Lo que ofrece el Gobierno a trabajadores para los que pensionarse parece misión imposible
Son 10 millones de personas las que devengan menos del salario mínimo en Colombia y para quienes se creó esta iniciativa. ¿Cómo pueden vincularse?
-
Cómo consultar cuántas semanas ha cotizado en pensión
Tenga presente su historia laboral y evite sorpresas a la hora de recibir su dinero.
-
Corte Constitucional fija nuevo requisito para acceder a la pensión en caso de viudez
Antes era suficiente con demostrar solo dos años de convivencia o unión marital para hacerse al beneficio. Vea cómo fue modificado.