En Se Dice De Mí Julio Correal, el hombre detrás de grandes artistas como Gustavo Cerati y Aterciopelados, reveló cómo vivió la enfermedad y muerte de Cerati, y cómo estos eventos marcaron su vida y carrera.
El 26 de junio de 2022, Séptimo Día reveló detalles desconocidos de la tragedia que vivió una pareja durante sus vacaciones. Deisy Yamile Riaño, de 42 años, y Fabián Guillermo Sarmiento, de 39, alquilaron un glamping en Manta, Cundinamarca. Ambos resultaron intoxicados debido a una falla en el sistema de calefacción, lo que desencadenó la muerte de la mujer.¿Qué ocurrió?El sábado 9 de abril de 2022, la pareja inició un viaje desde Ubaté hacia el municipio de Manta, en Cundinamarca. Fabián, quien era docente de educación física, había sido contactado para participar como árbitro en un campeonato de fútbol.(Lea también: Séptimo Día: ¿Qué pasó con conductora ebria que mató a hombre en Armenia? Así buscan aumentar penas)“Estuvieron hasta las 10 de la noche. Fueron a buscar un hotel y supuestamente no había porque estaban ocupados”, afirmó Mariela Díaz, madre de Fabián.Al no encontrar hotel, decidieron alquilar un glamping a las afueras de Manta. Desde que Deisy y Fabián entraron al lugar, no se volvió a saber de ellos. Al siguiente día, una trabajadora se acercó y se encontró con la tragedia.Deisy murió en el glamping, mientras que Fabián, su novio, fue trasladado a un hospital en Bogotá, donde logró sobrevivir. No obstante, quedó con graves secuelas.Falla en el sistema de calefacciónLuego de una inspección técnica, la empresa de gas certificó a través de un comunicado a la Policía que se encontraron unas conexiones de gas en el predio que no fueron realizadas ni autorizadas por ellos.Esta falla habría ocasionado la tragedia, en la que la pareja fue víctima de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.(Lea también: Muerte en glamping de Manta: ¿en qué va el caso de la mujer que falleció por inhalación de monóxido?)Habló el dueño del glampingEn ese momento, Séptimo Día habló con Raúl Méndez, dueño del glamping, quien insistió en que la muerte de Deisy Riaño y la gravedad del estado de salud de Fabián fueron producto de un accidente.No obstante, las familias de las víctimas iniciaron una batalla jurídica para obtener justicia frente a este hecho.Imputación de cargosEl pasado 5 de agosto de 2024, es decir, 2 años y 5 meses después de lo ocurrido, la Fiscalía imputó los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas al dueño del glamping, Raúl Méndez. Pese a esto, él insiste en su inocencia.Familias claman justiciaLas familias de Deisy Riaño y Fabián Sarmiento claman justicia para que el glamping responda por los daños causados.“Que se esclarezca la muerte de ella. Que el señor responda por los daños físicos que le causó a Fabián Guillermo y por los daños emocionales que nos causó a ambos”, dijo Ana Sofía Riaño, hija de Deisy.“Yo sí le exijo a ese glamping que responda por mi hijo, porque su vida fue truncada de manera tan miserable por una mala instalación de gas”, mencionó Mariela Díaz.(Lea también: Dueño de glamping donde murió una mujer deberá responder por homicidio culposo)Fabián quedó con graves secuelasSéptimo Día visitó a Fabián, quien vive con su mamá. Aunque físicamente parece estar en buenas condiciones, su familia aseguró que enfrenta un desafío constante debido a su estado neurológico y psiquiátrico.“El médico me dijo ‘haga de cuenta que usted tiene un bebé, al cual tiene que enseñarle a escribir y a ir al baño’. Y sí, así me ha tocado con él”, aseguró Mariela, madre de Fabián.El 9 de septiembre de 2024, la clínica de La Paz entregó un informe sobre la condición actual de Fabián. “La condición del paciente es de carácter crónico e irreversible. Representa una discapacidad intelectual y mental. Su condición no tiene cura”.“Lo que más me agobia y me preocupa es que yo ya tengo 75 años y me puedo morir en cualquier momento. ¿Qué va a ser de la vida de mi hijo en esa condición?”, concluyó Mariela, en Séptimo Día sobre su búsqueda de justicia.Raúl Méndez Moreno, propietario del glamping ubicado en Manta, Cundinamarca, donde una mujer falleció por inhalación de gas en abril de 2022, aceptó su responsabilidad en las fallas que ocasionaron la tragedia, tras hacer un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación. El hombre no solo fue condenado a 3 años de prisión, también deberá pagar una multa equivalente a 24 salarios mínimos legales mensuales vigentes
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
Fluminense remontó este sábado 3 de mayo al Sport Recife (2-1) en la Liga brasileña con un gol del colombiano Kevin Serna y dos asistencias de su compatriota Jhon Arias, en un partido más exigente de lo esperado que solo se resolvió en el minuto 97.El conjunto 'leonino', colista de la clasificación, se adelantó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro por medio de Pablo en el minuto 24.Le costó un mundo al cuadro 'carioca' hacer daño al Sport Recife, que soñó con su primer triunfo en este Campeonato Brasileño hasta mediada la segunda mitad.Kevin Serna, quien entró en el descanso en sustitución del uruguayo Agustín Canobbio, fue uno de los líderes de la reacción del 'Flu'.El atacante colombiano, muy activo desde que pisó el césped del mítico Maracaná, marcó luego de un gran centro por parte de su compatriota Jhon Arias en el minuto 60.Conexión 'cafetera' que envalentonó al conjunto de Renato Gaúcho. La remontada pudo llegar después de que el árbitro pitara penalti luego de que Arias cayera en el área tras una carga de un rival, pero el VAR entró en acción y anuló la decisión del colegiado en el minuto 73.Y cuando parecía que los dos equipos se iban a repartir los puntos, de nuevo apareció Arias para poner otro centro medido, esta vez a la cabeza de Everaldo en el minuto 97.Con este triunfo, Fluminense se sitúa de forma provisional en el cuarto lugar de la tabla, con 13 puntos en siete jornadas, mientras que Sport Recife continúa último, con un balance de dos empates y cinco derrotas.Otros resultados de la fecha:En otros partidos de este sábado, Corinthians se impuso por 4-2 a Internacional, gracias a un triplete de Yuri Alberto, y Ceará ganó por la mínima a Vitória (1-0) con el solitario tanto de Marllon.
El exseleccionador Dorival Júnior debutó este sábado como técnico del Corinthians con una trabajada victoria por 4-2 sobre Internacional, sustentada por el triplete de Yuri Alberto y la magia de Memphis Depay, en la séptima jornada del Campeonato Brasileño.El conjunto de Porto Alegre se fue al descanso con un 1-2 a su favor gracias al acierto del argentino Braian Aguirre y Thiago Maia, pero se vino abajo en la segunda mitad tras la protestada expulsión de Bruno Henrique.En un partido marcado por las decisiones polémicas del VAR, el equipo de casa superó todas las adversidades y empezó la 'era Dorival' con tres puntos que lo alejan de los puestos de descenso a la segunda división. El Inter se queda en mitad de la clasificación.Recital de Yuri Alberto, que perforó la portería rival en cuatro ocasiones, aunque 'solo' valieron tres, y de Memphis Depay, que también sufrió el dictamen del VAR y volvió a exhibir su enorme visión de juego.Se adelantó el Corinthians con una jugada marca de la casa esta temporada. Asistencia de Memphis y gol de Yuri Alberto.El pase filtrado del internacional neerlandés fue de primeras y el disparo del brasileño se coló en la portería entre tres jugadores colorados (m.25).Respiraba la grada del Neo Química Arena de São Paulo, que está viviendo una auténtica montaña rusa este año, con subidas y bajadas constantes.Y es que tras el subidón por el primero de Yuri Alberto, vino el bajonazo.El Inter tuvo que hacer muy poco para darle la vuelta al marcador. Empató gracias a un error en la salida que cayó en los pies de Wesley. El extremo apuró la línea de fondo y puso un centro inofensivo, pero el portero Hugo Souza calculó mal y Aguirre remató sin oposición en el minuto 38.Apenas cuatro minutos después, Thiago Maia silenció la capital paulista al finalizar una buena combinación colectiva.Corinthians solo reaccionó en la segunda mitad. Pasó de todo tras el descanso. El VAR anuló otro gol de Yuri Alberto y uno de Memphis por sendas faltas en el inicio de la jugada.Entre medias, Internacional se quedó en inferioridad con la expulsión, muy protestada por el banquillo visitante, de Bruno Henrique por doble amonestación.Jugar con uno más le dio alas al cuadro del recién llegado Dorival, que empató gracias a un cabezazo de Yuri Alberto en el minuto 64.El exjugador del Zenit ruso también transformó un penalti en el minuto 94 para culminar la remontada. Igor Coronado aseguró definitivamente los tres puntos en el minuto 103 para un Corinthians que empieza con buen pie con Dorival.¿Cuándo juegan Nacional e Inter? Por la cuarta fecha del grupo F de la Copa Libertadores, Atlético Nacional recibirá la visita de Internacional de Porto Alegre, el próximo jueves 8 de mayo, a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana).
La mañana del 29 de marzo quedará en la memoria de la comunidad del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, luego de conocerse la historia del pastor cristiano José Ramírez quien, al parecer, abusó e intentó quitarle la vida a su hijastra, una menor de tan solo 13 años, quien fue rescatada de las garras de su agresor por los vecinos de la zona.Cámaras de seguridad de la vivienda muestran el momento en que la niña salió corriendo visiblemente aterrada y al señalado abusador persiguiéndola. La menor logró refugiarse en la casa de un vecino. Varios de los habitantes de la comunidad, al enterarse de lo sucedido, le propinaron una golpiza al pastor, quien minutos más tarde fue capturado por la Policía Nacional. El pastor fue llevado a un centro asistencial.Imágenes difundidas en redes sociales muestran al religioso con sus ropas rasgadas y lleno de sangre, mientras los vecinos de la comunidad lo insultaban y le reclamaban por supuestamente haber abusado e intentado quitarle la vida a su hijastra.El supuesto agresor escapó en un vehículo, pero poco después cayó en una cuneta. Al descender, ingresó a una zona boscosa, donde la comunidad lo interceptó y entregó a la Policía Nacional.Según la investigación, el hombre, pastor religioso, habría engañado a la víctima para llevarla a un inmueble, donde presuntamente la encerró, ató y amordazó antes de abusarla sexualmente.Uno de los testigos de los hechos habló sobre lo sucedido e indicó lo que supuestamente hacía el pastor José Ramírez mientras abusaba sexualmente de su hijastra.Pastor José Ramírez no aceptó los cargosEn las últimas horas se conoció que la Fiscalía General de la Nación presentó al pastor ante un juez de control de garantías. El religioso no aceptó su responsabilidad por los delitos de secuestro agravado y acceso carnal abusivo. Al confeso violador no le imputaron el cargo de feminicidio en grado de tentativa.El abogado defensor de la menor de edad explicó que al pastor no le imputaron ese cargo porque no hay un registro médico que sugiera que la menor estuvo en peligro de muerte, por lo que no se podía imputar ese delito."Me pedía auxilio con los ojos": testigoEl testigo de los hechos sostuvo que José Ramírez, “mientras violaba a la niña, escuchaba música cristiana. Yo escuché los gritos de una mujer, me asomé y pensé que era una pelea de pareja. Entonces, me paré a ver qué pasaba”.Según el testigo, la menor de edad tenía cinta en las manos, en la boca y en el cuello: “Ya estaba perdiendo el sentido. Ella me pedía auxilio con los ojos. Intenté meterle el dedo en el cuello, pero estaba demasiado presionada. Cuando se lo logré aflojar (la cinta en el cuello), ella habló, le pregunté qué pasó y me dijo que ‘me violó, me violó y me iba a matar’”.Lo que la niña le contó al testigo, dijo él, “fue que la violó, la dejó amarrada, la dejó con llave y a unos metros de la casa estaba haciendo el hueco para enterrarla”.Cuando la menor de edad logró escapar y conseguir ayuda, narró el testigo, el pastor llegó hasta el sitio para intentar llevársela. La niña “estaba totalmente desnuda. Se alcanzó a tapar con una sábana, pero se le cayó y quedó desnuda”.El testigo indicó que un vecino le contó que “él sintió cuando él llegó (el pastor) a las 6:00 de la mañana, pero puso música cristiana a todo volumen. O sea, mientras él estaba violando a la niña, escuchaba música cristiana”.Una vecina de la comunidad también dio su versión de los hechos e indicó que “yo estaba en el comedor, cuando escuché que ella pedía auxilio. Cuando salí, él ya la traía arrastrando. Ella estaba desnuda, entonces yo corrí, la tapé y le dije a él que la soltara”.Finalmente, la mujer señaló que ayudó a levantar a la menor y el religioso “me tuvo de las manos y la cogió a ella del laso que tenía. Entonces, ella me decía ‘no me vaya a dejar llevar por él’. Entonces, yo le dije a don Diego que me ayudara”.(Lea también: Masacre familia Lora en Aguachica: mamá del pastor narró cómo se salvó de ser asesinada ese día)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Deportivo Cali recibió este sábado 3 de mayo al Deportes Tolima, en compromiso válido por la jornada 17 de la Liga BetPlay I-2025. El partido en el estadio de Palmaseca no estuvo exento de la polémica y todo por un penalti sancionado a favor del 'azucarero' que el árbitro Alejandro Moncada reversó luego de la intervención del VAR. Los expertos arbitrales se pronunciaron sobre esta decisión del colegiado.Obviamente tras la determinación final, los jugadores del verde caleño y los hinchas en las gradas protestaron la acción del juez central antioqueño. ¿Qué pasó? Al minuto 44 del compromiso en el Palmeseca, Moncada no dudó en cobrar pena máxima para el Cali por una falta de Marlon Torres hacia el uruguayo Emiliano Rodríguez. Todo parecía indicar que los dirigidos por Alfredo Arias estaban prestos para que se diera el cobro desde el punto blanco, pero el árbitro fue llamado por el VAR para que revisara la acción y luego de varios minutos de observar la jugada en el monitor, Moncada reversó la decisión. Tras esto, desde la cuenta 'El VAR Central' dejaron su opinión sobre la polémica acción. "En mi concepto no veo un error claro como para que el VAR, Juan Pablo Alba, entre a reversar una decisión. Cuando Rodríguez va a dar el paso con su pierna izquierda recibe un contacto en el pie y allí trastabilla con la otra pierna. Hay imprudencia", expresó en la plataforma de 'X'. Y continuó: "Y como siempre digo, es muy rara la vez en que un jugador se tropieza solo con las dos piernas. Generalmente hay un contacto que propicia ese tropiezo, contacto que además se ve en la repetición. Insisto, para mí, no ameritaba el llamado a Moncada. Penal y ya". Acá la jugada polémica en Cali vs. Tolima por la Liga BetPlay I-2025:
Un policía y un suboficial del Ejército asesinados, un militar secuestrado y un infante de Marina herido son las más recientes víctimas de la escalada violenta contra la fuerza pública en Colombia.Además, en Cauca se registraron dos ataques que habrían sido perpetrados por disidencias de las Farc. En Caloto detonaron una motocicleta bomba y en Jambaló se reportó un hostigamiento. Dos personas resultaron heridas en estos atentados que se dieron casi de manera simultánea.Asesinos de policía en Tolima vestían de negroEl subintendente de la Policía Ángel Hurtado se movilizaba, junto a su esposa e hijo de 4 años, en la vía que de Cambao, corregimiento de Cundinamarca, conduce a El Espinal, Tolima. El uniformado de 33 años, que disfrutaba de unas vacaciones con su familia, pasaba por la vereda Puerta Blanca, en el municipio de Flandes, Tolima, cuando fue interceptado por un grupo de hombres vestidos de negro.Según información preliminar, los sujetos los despojaron de todas sus pertenencias, incluyendo dinero en efectivo, tarjetas de crédito y joyas, y luego le dispararon al agente. Abandonaron su cuerpo en una zona rural, al lado del vehículo en el que se movilizaban.El coronel Andrés Serna, comandante de la Policía de Cundinamarca, detalló que, “al parecer, el uniformado puso resistencia, lo que habría generado que uno de estos criminales accionara un arma de fuego en contra de su humanidad, lo que le causó la muerte”.“El comando de la Policía de Cundinamarca destacó un grupo de investigadores compuesto por Policía Judicial e inteligencia para que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logre la captura de los responsables de este lamentable hecho”, añadió el oficial.Militar asesinado en Cesar llevaba 26 meses en el EjércitoEn la vía que conecta Río de Oro con Aguachica fue asesinado el cabo tercero Esneider Romero, que cumplía labores de seguridad en un puesto de control vial con tropas del Batallón de Infantería No. 14 Capitán Antonio Ricaurte.Según información del Ejército, sobre el sector de Sanín Villa fue activado un artefacto explosivo improvisado que habría sido instalado en la vía, al parecer por integrantes del Gao Eln.El suboficial Romero era oriundo de Nilo, Cundinamarca, y llevaba 26 meses al servicio de la institución, que expresó su rechazo a “acciones criminales como esta, que violan los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y que no solo atentan contra la vida de nuestras tropas, sino también contra la población civil que se moviliza en un sector tan concurrido como este”. Añadió: “Enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestro suboficial, su sacrificio jamás será olvidado”.Entre tanto, la quinta división del Ejército confirmó el secuestro del soldado Jaiber Arley Castillo, desaparecido hace 48 horas mientras estaba de permiso. El reporte oficial indicó que grupos armados ilegales detuvieron un bus de servicio público en el que viajaba el militar, en la vía que comunica a Puerto Rondón con Tame, en Arauca. Castillo fue retenido en estado de indefensión y su paradero es aún desconocido.Y en Sincelejo, Sucre, el infante de Marina Armando Arrieta Pontón fue atacado con arma de fuego cuando se encontraba de civil en el barrio Uribe Uribe, en el sur de la ciudad. Fue auxiliado por policías motorizados y trasladado a la Clínica La Concepción. Su estado de salud es reservado.El agresor sería, presuntamente, integrante del Clan del Golfo, grupo criminal al que responsabilizan de un plan pistola que ya deja más de 20 uniformados asesinados en todo el país.Cauca fue blanco de dos ataques en Caloto y JambalóEl balance es de dos personas heridas en medio de dos acciones que se perpetraron casi de manera simultánea contra la fuerza pública. La primera se reportó en el municipio de Caloto, en donde una motocicleta bomba fue activada muy cerca a la estación de Policía.Según la información del comandante del departamento del Cauca, coronel Giovanni Torres, los uniformados habrían logrado repeler el ataque en una primera instancia, evitando que el vehículo fuera instalado más cerca de la estación. En medio de la huida, la motocicleta se activó y dejó dos civiles heridos, uno de los cuales fue trasladado al municipio de Santander de Quilichao; el otro, al parecer, fue llevado hacia la ciudad de Popayán. Ningún agente salió lesionado.Casi al mismo tiempo, en el municipio de Jambaló, durante más de 20 minutos se escucharon ráfagas de fusil en medio de un hostigamiento a la estación de Policía. Desde la calle, los uniformados también repelieron el ataque y no se reportaron heridos.Las disidencias de las Farc serían responsables de los dos hechos violentos en Cauca.