Noticias Caracol
Conflicto Armado Colombia
Conflicto Armado Colombia
-
Arrecian ataques de FARC: tres policías muertos y miles de civiles afectados
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, manifestó por su parte que los jefes de las FARC "tienen mentalidad de burro" al referirse a los recientes ataques terroristas del grupo guerrillero contra la infraestructura energética del país.
-
“Reprocho estos actos terroristas que no tiene ningún tipo de justificación”
Comandante de FF.MM., Juan Pablo Rodríguez, insistió en que los atentados no solo perjudican el servicio de energía sino a toda la población civil.
-
La mancha del terrorismo: vea lo que dejan atentados de FARC contra oleoductos
“No tenemos cómo bañarnos ni para cocinar”, dice un habitante de Tumaco, donde hay más de mil familias afectadas por la contaminación de dos ríos.
-
Nicaragua habría concedido nacionalidad a varios cabecillas de las FARC
El gobierno de Daniel Ortega habría concedido la nacionalidad nicaragüense o el asilo político a varios de los cabecillas de las FARC. Así lo asegura el economista america.com, un portal de noticias en internet, que cita fuentes oficiales cuya identidad se reserva.
-
Medio ambiente y civiles: los más afectados por ataques de FARC en Putumayo
Derrame de petróleo contaminó fuentes de agua y a campesinos que ven amenazadas su subsistencia. Transportadores le reclamaron también al Gobierno.
-
Con estos ataques nunca se ganarán el respeto de los colombianos: Santos a FARC
“Quiero aprovechar la oportunidad para decirles a estos señores de las FARC que esa forma de mostrarle a los colombianos que quieren la paz a través de ataques como los de ayer en el Putumayo, que no tiene ningún sentido, no tiene ninguna racionalidad”, señaló el presidente Juan Manuel Santos.
-
Población civil, la más afectada por ataques de FARC en Putumayo y Nariño
Mientras infraestructura petrolera fue blanco de atentados con explosivos, un niño resultó herido al pisar una mina.
-
Mancuso y ‘Jorge 40’ pagarían 21 y 30 años de cárcel respectivamente en EE. UU.
Cuando han pasado siete años desde su inesperada extradición de Colombia a Estados Unidos, el proceso por narcotráfico contra los exlíderes paramilitares Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Pupo llega a su fin con unas peticiones de prisión de 21 años y 11 meses para el primero y de 30 años para el segundo.
-
Nuevo atentado terrorista en el Cauca, esta vez en la vía Panamericana
La explosión destruyó un tramo de la carretera en el corregimiento El Pescador del municipio de Caldono, entre Popayán y Cali.
-
“La mejor forma de reparación de las víctimas es la verdad”: De la Calle
Quienes comparezcan ante la futura Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado colombiano podrán obtener un "tratamiento penal especial", dijo Humberto de la Calle, jefe de los negociadores del Gobierno en el proceso de paz con las FARC, en una declaración en La Habana, sede de los diálogos.