Coalición de la Esperanza confía en que el exgobernador permanezca en la alianza. Pero también sus contradictores políticos le manifestaron su solidaridad.
Ante el fallo de la Contraloría, el presidente de la compañía asegura que no se incumplió en las obligaciones contractuales, que no recibieron anticipos y pide que se les permita aportar las pruebas.
Sumarían más de un billón 173 mil millones de pesos. En caso de hallar irregularidades, se abriría una indagación preliminar o un proceso de responsabilidad fiscal.
Felipe Córdoba indicó, además, que altos exfuncionarios del MinTic están bajo la lupa por el fallido contrato y advirtió que podrían pagar con sus propiedades por la plata perdida en el anticipo.
Analistas políticos y precandidatos presidenciales analizaron la implicaciones que habrían después de la decisión del órgano fiscal por las presuntas irregularidades en el proyecto de Hidroituango.
Autoridades no descartan complicidad de funcionarios del ministerio, así como de otras entidades en el caso, en el que podría configurarse el delito de concierto para delinquir.