Una tutela impuesta por una mujer reveló un vacío legal dentro de la sentencia que contempló la despenalización del aborto en Colombia hasta la semana 24. La Corte expone que esta situación se debe legislar de manera urgente.
Tras el fallo de la Corte Constitucional, que disminuye a 1.000 las semanas de cotización en el caso de la pensión para mujeres, vea si esta decisión aplica para el régimen público y privado.
Un fallo de la Corte Constitucional reduce de 1.300 a 1.000 semanas el requisito para que las mujeres en Colombia obtengan la pensión, pero no es de inmediato cumplimiento. Reforma pensional haría el cambio.
La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la exigencia de 1.300 semanas para otorgar pensión a las mujeres. El Congreso tendrá dos años para hacer el cambio.
A raíz de la decisión de imponer la presencialidad como algo obligatorio en las audiencias de juicio oral en lo penal, especialistas en el tema analizan las ventajas y desventajas de la medida.
Las altas cortes volvieron a hacer un llamado al "respecto irrestricto" de la autonomía judicial y pidieron que las diferencias se resuelvan por canales institucionales.
En la cita del mandatario con los presidentes de las altas cortes se hablará de la independencia de la rama judicial tras el choque del jefe de Estado con el fiscal general, Francisco Barbosa.
La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el exmagistrado Jorge Pretelt por el delito de concusión, tras pedir 500 millones para favorecer a una petrolera.
Jorge Pretelt fue detenido en Montería luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme la condena de 6 años y medio de cárcel contra el exfuncionario por el delito de concusión.
La Corte Constitucional avaló la prohibición al consumo de estupefacientes en sitios como parques o alrededores de colegios, pero les pidió a alcaldías y gobernaciones fijar las delimitaciones de esos espacios.