Noticias Caracol
DANE
DANE
-
El DANE confirmó que la cifra anual se ubicó en 10,84%, algo no visto hace 23 años. Pero no solo la comida está haciendo que los colombianos tengan que estirar el bolsillo.
-
Es 13 veces mayor del promedio para ese mes. La cifra anual se ubicó en un 10,84%, algo que no se veía hace 23 años.
-
Según la entidad, fue un mes muy positivo para las mujeres, pues fueron ellas quienes más empleos lograron obtener. Pero la brecha sigue siendo muy amplia frente a los hombres.
-
En la capital subió 0,61%, la más baja entre las 23 ciudades medidas en julio. Montería registró el índice más alto durante el año y Neiva el más elevado del mes, 1,60%.
-
“Estamos viendo un retroceso”, aseguró el director del DANE al indicar que la cifra en julio fue del 0,81%, cinco veces más alta del promedio que se esperaba.
-
Un gran número de personas que en su momento tuvieron un negocio, no encuentran recursos para continuar con su emprendimiento, afirman expertos.
-
El porcentaje fue más bajo comparado con el mismo mes de 2021. Juan Daniel Oviedo sostuvo que las mujeres fueron las más afectadas en materia laboral.
-
“Lo que da miedo es el rechazo de la sociedad porque aquí los maltratan”, expresó Miriam Arango.
-
El funcionario revela que, debido a su voz delgada y a un doloroso accidente por el que le tomaron 72 puntos, fue víctima de bullying. ¿Se lanzará a la Alcaldía de Bogotá?
-
Juan Daniel Oviedo le reveló a Noticias Caracol que algunos aspectos que vio en el proceso de empalme del gobierno entrante lo hicieron tomar su decisión.