Noticias Caracol
Ejército Nacional
Ejército Nacional
-
Amanezca bien informado con El Despertador de este jueves
Conozca las principales noticias de Colombia y el mundo en este 30 de octubre. Exclusivo web.
-
Revolcón en Inteligencia Militar tras revelación de polémica base de datos
El responsable de la base de datos que contenía información personal de funcionarios y periodistas nacionales e internacionales descubierta ayer en Colombia, el general Mauricio Forero, será relevado a finales de año por su implicación en el escándalo, reveló Blu Radio.
-
¿Para quién trabaja la Central de Inteligencia Militar?
Élber Gutiérrez y Miguel Ángel Rojas, periodistas, analizan revelaciones de Semana sobre los emails de personalidades que estarían en poder de militares.
-
Inteligencia militar tendría correos de personas vinculadas al proceso de paz
Según la publicación, en poder de la Central de Inteligencia Militar estarían los correos de dos altos asesores de Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz; de Jordi Raich, miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja; y de diplomáticos de Noruega, Suiza y Francia.
-
Comandante del Ejército negó que acciones contra la guerrilla hayan disminuido
“Las operaciones siguen, recuerden ustedes los golpes que se han venido dando a las FARC, al ELN, a las bandas criminales”, declaró el general Jaime Lasprilla.
-
Capturan a 14 personas por desarrollar minería ilegal en el Amazonas
Al menos 14 personas que desarrollaban actividades de minería ilegal en el departamento del Amazonas fueron capturadas en una operación conjunta de Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el Ejército, la Policía y la Fiscalía, informaron hoy fuentes oficiales.
-
-
Consejo de Estado reconoce a miembros de las FF. AA. como víctimas de conflicto
El alto tribunal realizó un análisis del concepto de víctima a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y determinó que los miembros del Ejército que perecieron en dicha incursión guerrillera también deben recibir la calificación de víctimas dentro del conflicto interno armado, por lo que deben ser incorporadas como beneficiarias de la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011).
-
¿En qué va el proceso contra Luis Carlos Restrepo?
Entre otras, se le acusa de haber causado un detrimento patrimonial superior a los mil 150 millones de pesos y de que la falsa desmovilización habría sido financiada por el presunto narcotraficante, Hugo Alberto Rojas.
-
Santos pide reducir personal de FF. MM. en oficinas y salir a combatir el crimen
“Les di instrucciones al director de la Policía y al comandante de las Fuerzas Militares para que reduzcan al máximo el personal que está en las oficinas y que salgan a las calles a hacer presencia. La sola presencia de la Fuerza Pública genera en la ciudadanía más confianza y más seguridad”, dijo el presidente durante una visita al departamento del atlántico.