El acto con las familias de falsos positivos estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina. Pese a esto, parientes de las víctimas pidieron la presencia de quienes dieron la orden y quienes la ejecutaron.
La violencia contra los civiles, los desalojos forzosos, los confinamientos, los choques entre grupos armados y los ataques a las tropas hicieron que se busque cambiar la estrategia de las Fuerzas Militares.
Dentro de la ley está una cuota de compensación. Aquí le explicamos cómo se debe pagar este monto dependiendo de los ingresos de quien desea solucionar su situación militar.
Disidencias de Iván Mordisco los habrían citado, además, para hablarles de una supuesta carnetización para permitirles la libre circulación por zona rural de Algeciras, en Huila.
Un soldado de 19 años quedó detenido por haberle causado graves lesiones a su lanza. Los hechos se habrían desencadenado en medio de un acto de intolerancia en la sede José Antonio Galán, en Santander.
Los miembros del Ejército, retirados y activos, deberán responder por 200 falsos positivos perpetrados en Huila entre los años 2005 y 2008, según indicó la JEP.
El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia envió una comunicación interna en la que insistió en la “responsabilidad de denunciar”, luego de los posibles actos de corrupción dados a conocer recientemente.
"Son hechos cobardes que hoy enlutan no solo a tres familias, sino a todo un país y a la institución", manifestaron las Fuerzas Militares sobre la muerte de dos soldados en Antioquia y uno en Cauca.
Los soldados Dúber Loperena y Andrey Mayorga murieron por un explosivo en Anorí, mientras que el uniformado José William Sánchez habría sido víctima de la estructura Dagoberto Ramos en Santander de Quilichao. En ambos casos estaría involucrado el Estado Mayor Central.
“No creo que haya, en realidad, una orden ilegal del comandante del Ejército”, manifestó Iván Velásquez, ministro de Defensa. El funcionario aseguró que la denuncia contra el caso que involucra al general Ospina busca “exacerbar el morbo”.