Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

ELN

  • Gobernador (e) de Arauca dijo que lo retuvieron sujetos que "se identificaron como miembros del ELN"

    El gobernador encargado de Arauca, Willinton Rodríguez, confirmó que los hombres despojaron de las armas a sus escoltas y luego los dejaron ir. “A Dios gracias, mi esposa, mi hija y los miembros del esquema de protección estamos muy bien”, aseguró.

  • En Chocó piden al gobierno garantías de seguridad pese a que ELN levantó paro armado

    Ciudadanos del Chocó han estado viviendo días de miedo y terror por cuenta de los paros armados por grupos al margen de la ley; las comunidades han tomado medidas como el confinamiento y la huída para preservar sus vidas.

  • Protocolos para el cese al fuego bilateral son revelados por el gobierno y ELN

    Además de desvelar los nueve puntos de los protocolos para el cese al fuego bilateral, que regirá a partir del 3 de agosto, hablaron del cuarto ciclo de diálogos que se llevará a cabo en Venezuela.

  • Gobierno y ELN firmaron los protocolos del cese al fuego: ¿qué contienen estos documentos?

    Estos protocolos hacen parte de la hoja de ruta para implementar el cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y lo que se debe hacer en caso de un incumplimiento.

  • Resolución de lenguaje respetuoso con ELN trata de "proteger su accionar criminal", dicen analistas

    El artículo en la resolución firmada por el presidente Gustavo Petro no fue visto con buenos ojos. "No debe entenderse como una manera de aceptar o legitimar las acciones violentas del ELN", señala un especialista.

  • Resolución firmada por presidente Gustavo Petro ordena lenguaje respetuoso con el ELN

    En medio de los diálogos con el ELN, el jefe de Estado pidió usar un lenguaje de "desescalamiento del conflicto armado" y denominar a este grupo como una organización armada rebelde.

  • ELN anunció levantamiento del paro armado en Chocó

    Según un comunicado del Ejército de Liberación Nacional, ELN, el paro armado en Chocó se levanta “a partir de las 00:00 horas del día 13 de julio de 2023”.

  • Por paro armado en Chocó, mininterior advierte al ELN que “un proceso de paz lo valida la sociedad”

    Continúa la zozobra entre habitantes del Chocó y autoridades locales por el paro armado del ELN, mientras que el Gobierno nacional cuestiona a este grupo.

  • Confinamiento en Chocó por paro armado del ELN es peor que el de la pandemia, según habitantes

    “La autoridad en esta región son los grupos al margen de la ley”, dicen los chocoanos que ya padecen hambre por el paro armado del ELN. Denuncian que los combates y los desplazamientos son pan de cada día.

  • ¿Cuánto durarán las 15 toneladas de ayudas humanitarias que ingresaron a Chocó?

    Unos 9.000 habitantes de 5 municipios de Chocó quedaron confinados por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Según el gobernador, ese departamento es "una bomba de tiempo".