Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ocho horas pasaron con la volqueta parqueada cargada con explosivos a unos 200 metros del Batallón Simón Bolívar, en la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá. A menos de diez pasos varias casas con cientos de familias. A las 5:06 a.m. dos hombres abandonan el vehículo y huyen en moto. Sobre la 1:30 p.m. la Policía enciende la camioneta y la saca, luego de una minuciosa inspección de expertos antiexplosivos. Vecinos cuentan que el 21 de octubre tres motocicletas entraron por la cuadra en la noche, tomaron fotos al lugar y se fueron.
El director de la Policía, el general William Rincón, contó que los 24 tatucos tenían cada uno entre 10 y 15 kilos de explosivos y estaban programados con un temporizador de una hora que sobre las 8 a.m. explotaron. Dos de ellos no alcanzaron a detonar. "Nos damos cuenta que allí tenemos un aparato, un sistema para hacer un temporizador que genera unos tiempos para iniciar estos artefactos explosivos y que están en forma secuencial, y son los que producen en un momento determinado y comienzan a lanzar estos artefactos y genera daños materiales, pero por fortuna de ningún daño a personas a vidas", explicó el general Rincón.
De acuerdo con la investigación de las autoridades, esta volqueta identificada con las placas JIB 594 de Santa Rosa de Viterbo se compró el 27 de octubre en el municipio de Duitama y pasó por el peaje de la vía Paipa-Tunja, siempre con una carpa que cubría su interior, según la Policía, y fue acondicionada con los explosivos en bodegas en Tunja.
El general Rincón afirmó que el vehículo ingresa a Tunja, "se oculta, lo cargan, lo acondicionan, y posteriormente llega al lugar donde fue ubicado".
Las autoridades responsabilizaron al ELN como el autor del atentado y dieron a conocer el cartel de los más buscados del Frente 'Adonai Ardilla Pinilla' en cabeza de Jussef Morales Betancourt, alias El poeta, por quien se ofrecen 500 millones de pesos de recompensa por información de su paradero. Bajo su mando están alias Eliecer, "La gata", "Malverde", "Percy" y "El zorro".
Publicidad
Morales Betancourt, de 34 años de edad, delinque en el centro y sur del departamento del Huila, con influencia también en el Tolima y en Boyacá. Las autoridades atribuyen a "El poeta" distintos hechos delictivos cometidos entre 2017 y 2024, entre ellos acciones de proselitismo armado, extorsiones, atentados y homicidios.
Mientras tanto, como respuesta al fortalecimiento de las acciones terroristas el Ejército y la Policía refuerzan las medidas de seguridad en Tunja y sus alrededores, con especial énfasis en el triángulo ABC: Arauca, Boyacá y Casanare, uno de los puntos más críticos del narcotráfico en el país. Además, 180 policías adicionales serán asignados al departamento de Boyacá.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL