Durante la pandemia, millones se comunicaron a través de la virtualidad, que llegó para quedarse. Influencers, escritores, y analistas miran esta revolución tecnológica desde distintos puntos de vista.
El presidente de EE. UU. compartió "información incorrecta sobre la severidad" del nuevo coronavirus, alertó una de las redes sociales. El mandatario respondió.
Esto busca ayudar a mantener las conversaciones en un “tono civilizado”. La red social tiene 1.800 millones de personas reunidas en torno a temas comunes.
Afirma que había desinterés por frenar las estrategias engañosas en procesos electorales, incluidas las cuentas falsas, pese a las amargas experiencias ya conocidas.