Noticias Caracol
FARC
FARC
-
“La sociedad no quiere a las FARC y con razón”: Humberto de la Calle
Dijo que le preocupa su lenguaje, que cae en la provocación, y descartó cualquier alianza con ellos. Criticó la indiferencia de algunos sectores frente a la paz.
-
‘El Paisa’ estaba en un sendero ecológico y nunca salió de Miravalle, dice Iván Márquez
Según el vocero de las FARC, hacía una revisión para ecoturismo. Anticipó que “seguramente vamos a proponer candidato propio” de cara a la presidencia.
-
“Hay una verdad que no nos han contado”: alcalde de san Vicente del Caguán sobre ‘el Paisa’
Las versiones sobre la salida y el regreso del exjefe guerrillero al campamento de Miravalle aún no son claras.
-
Alias ‘el Paisa’ volvió a la zona veredal de Miravalle
Según versiones al interior de las FARC, el exjefe de la columna Teófilo Forero estaba buscando nuevas opciones para proyectos productivos.
-
‘Timochenko’ dice que alias ‘el Paisa’ salió de zona veredal por “motivos de seguridad”
Fuentes de inteligencia militar creen, en cambio, que se habría desvinculado del proceso. Alto comisionado para la paz afirmó que sí se sabía de su salida.
-
¿Dónde está ‘el Paisa’? Versiones encontradas sobre exguerrillero que dejó su zona de capacitación
El alcalde local dice que se fue por incumplimientos del Gobierno, pero la oficina del alto comisionado de paz sostiene que su salida estaba autorizada.
-
“Somos dos los equivocados”: Luis Carlos Villegas respondió a EE. UU. y defendió política antidrogas
“Todas estas estrategias han sido con vinculación de planeación estratégica y soporte de la comunidad internacional”, aseguró el ministro de Defensa.
-
“Nosotros no somos el partido de las FARC, no pensamos como ellos”: Sergio Fajardo
Aseguró estar a favor del acuerdo de paz, pero hizo reparos. Además, habló sobre corrupción y respondió a quienes lo llaman débil.
-
Corte Penal Internacional hace reparos a responsabilidad de mando en la JEP
Fiscal del organismo sostiene que comandantes militares y exjefes guerrilleros no tendrían que responder por crímenes de subalternos.
-
¿No hay plata para víctimas? Algunas de Bojayá llevan 14 años esperando ser indemnizadas
Estado dice que faltan recursos. Parte importante del dinero para reparar a quienes sufrieron la guerra solo está entrando por países amigos del proceso de paz.