Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó que 15 menores de edad han muerto desde agosto de 2025 en cuatro bombardeos ordenados por el Gobierno de Gustavo Petro, cifras que contrastan con los datos entregados por el presidente, quien señaló que eran 12 las víctimas fatales.
Horas antes, el jefe de Estado habló de tres bombardeos, mientras que Medicina Legal citó cuatro, lo que elevó el número de menores de edad fallecidos.
El presidente Petro dijo a través de X que en un operativo en Arauca hubo “8 muertos, dentro de ellos Medicina Legal confirmó que 1 adolescente de 16 años murió”.
“Lamentablemente murieron cuatro adolescentes en Caquetá (bombardeo hecho en inmediaciones del Amazonas) el 1 de octubre, siete en el Guaviare el 10 de noviembre y 1 adolescente en Arauca el 13 de noviembre”, añadió.
No obstante, con el informe entregado poco después por Medicina Legal, la cifra se elevó.
Desde Medicina Legal, informaron en detalle cuántos menores de edad murieron en cuatro bombardeos, realizados desde agosto de 2025.
Publicidad
Según el informe, “desde el inicio de las operaciones militares el 24 de agosto del año 2025, en la vereda Nueva York del municipio El Retorno, en el departamento de Guaviare, el instituto recibió el 26 de agosto, 8 cuerpos, 7 identificados plenamente y uno sin identificar, de los cuales 7 eran hombres y una mujer, entre los que se encontraron 3 menores de edad, 2 hombres y una mujer”.
Del bombardeo en Puerto Santander, Amazonas, ejecutado el 1 octubre, Medicina Legal recibió cuatro seis días después. Todos eran de menores de edad (tres hombres y una mujer).
Publicidad
De la primera denuncia que se conoció sobre menores muertos en bombardeos, que hizo la defensora del Pueblo, Iris Marín, y que tiene que ver con el operativo del 10 de noviembre en la vereda Itilla, municipio de Calamar, Guaviare, entre los 20 cuerpos había 7 menores de edad (cuatro mujeres y tres hombres). (Lea también: Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó 7 menores muertos)
En la operación en la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, Arauca, el 13 de noviembre, el pasado 16 recibieron ocho cuerpos, entre los que había una menor de edad.
La defensora del Pueblo le solicitó al mandatario suspender los ataques a los grupos ilegales, teniendo en cuenta que “ya era probable que los bombardeos afectaran a menores de edad. En este punto es una realidad y es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales”.
“La historia de cada menor de edad que muere allí en estos bombardeos es desgarradora. Le imploro que piense en una alternativa”, señaló. (Lea también: Exministro Guillermo Botero comparó los bombardeos de 2019 y de 2025, en los que murieron menores)
La respuesta de Petro fue que "los bombardeos no se suspenden. Toda acción que he ordenado y ordené hacia adelante se supeditara al DIH".
Publicidad
"Si se suspenden los bombardeos los capos van a reclutar más niños y niñas porque se darán cuenta que así se cubrirán de riesgos militares mayores. En mi gobierno se ha reducido un 34% el reclutamiento de menores. Iván Mordisco es el mayor reclutador de menores en el país, lo denunciaré a la Corte Penal Internacional", añadió en otro mensaje.
NOTICIAS CARACOL