Noticias Caracol
Finanzas para todos
Finanzas para todos
-
Comprar una moto de segunda mano puede ser una opción económica y práctica, pero no está exenta de riesgos. Le contamos los principales aspectos a tener en cuenta.
-
El ahorro debe ser una prioridad, incluso si los ingresos son limitados. ¿Qué otras acciones recomiendan?
-
Banca abierta y sistemas de pagos inmediatos serán las principales transformaciones que tendrán los servicios financieros para los colombianos.
-
Los fondos de inversión colectiva ofrecen muchas alternativas para escoger, según el perfil de riesgo de cada persona. Puede acceder a un tipo de portafolio desde los $10.000.
-
Si se encuentra en la lista de deudores morosos, hay opciones que ofrecen entidades financieras en el país para ponerse al día y evitar afectaciones en su historial crediticio.
-
La polémica idea del primer mandatario sobre inversiones forzosas no cayó bien. Dicen exministros de Hacienda que darle al Gobierno el manejo de esos créditos sería peor.
-
Miles de personas se quejan a menudo de que les siguen apareciendo productos que ya habían cancelado en entidades financieras. Le contamos el proceso para poner una queja si le demoran la solicitud.
-
Aunque Colombia enfrenta una inflación alta, esto no impide mejorar sus finanzas. Detallar un presupuesto, reducir gastos y establecer objetivos claros son acciones clave, por eso, le presentamos ocho estrategias para tener en cuenta durante este 2024.
-
El costo de vida en Colombia ha aumentado, razón por la que ahorrar dinero se volvió una necesidad para poder suplir todos los gastos en el hogar. Vea estos cinco consejos.
-
Entidades como Bancolombia y Davivienda bajaron las tasas de interés en algunas tarjetas de crédito. Pese a esto, expertos dicen que no es un buen momento para endeudarse: "Siguen siendo muy altas".