Noticias Caracol
ICETEX
ICETEX
-
Icetex anunciará reducción en tasas de interés para deudores: ¿de cuánto será?
Se espera que dichas tasas sean las más bajas en toda la historia del Icetex. Más de 130.000 jóvenes se beneficiarán con este plan de apoyo impulsado por el Gobierno nacional.
-
Becas en universidades, ¿en riesgo por la reforma tributaria?
Un artículo que beneficia a estudiantes que tienen crédito con el Icetex provocaría que estas instituciones educativas asuman costos adicionales.
-
Condonarán las deudas del Icetex: ¿a quiénes, cuánto y cómo?
El director de la entidad también anunció beneficios para nuevos usuarios y quienes renueven sus créditos, gracias a la reforma tributaria.
-
Créditos del Icetex tendrán cero intereses a partir del 2023, según el presidente de la entidad
El beneficio solo se aplicará a los préstamos nuevos y a los estudiantes que tengan uno y aún estén cursando su carrera.
-
¿En qué va la propuesta del Gobierno de condonar las deudas del Icetex?
Durante la campaña, el presidente Petro hizo varias promesas. Pero ahora el panorama luce diferente, pues la cartera de esa entidad equivale a 9 billones de pesos.
-
Muchos beneficiarios del Icetex podrían condonar hasta 100% del préstamo: director explica cómo
Mauricio Toro dice que la entidad se está transformando para que “no siga funcionando como un banco” y responda a las necesidades de las familias.
-
¿Tiene deudas con el Icetex? Ojo a estos alivios financieros a los que podrá acceder
Se trata de tres opciones para que se ponga al día en las cuotas que adeuda. Aplicará durante el mes de octubre.
-
Icetex condonará el 25% de la deuda de 800 de sus usuarios
El alivio se ofrecerá inicialmente a comunidades vulnerables y la entidad espera extender el beneficio a 10.000 jóvenes en diciembre.
-
Mauricio Toro será el nuevo presidente del Icetex
Así lo anunció el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien aseguró que su principal tarea al frente de la entidad será modernizarla.
-
Critican nuevo sistema de pago del Icetex: “No pone techo a la tasa de interés”
La norma contempla que quienes no consigan trabajo después de graduarse o ganen menos del salario mínimo están exentos de pagar la cuota.