Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si usted sueña con estudiar en el exterior, esta información le interesa. Hay 28 becas del Icetex, en convenio con la ENAE Business School, disponibles para colombianos entre 21 y 60 años que deseen realizar una maestría en España.
“Tenemos disponibilidad de 28 becas en la Escuela de Negocios de Murcia, España. Y gracias a esta universidad estamos entregando 28 cupos para colombianos que quieran hacer estudios presenciales, semipresenciales o virtuales en esta universidad”, señaló el presidente del Icetex, Mauricio Toro.
Las becas del Icetex tendrán exenciones del 80% 0 50% sobre el valor de la matrícula para realizar estudios presenciales, semipresenciales o virtuales. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de junio de 2023.
Estas becas del Icetex están disponibles para los profesionales colombianos, con rango de edad entre 21 y 60 años, cuyo promedio de notas de pregrado sea de 3,7 a 5,0.
El Icetex también señala que los aspirantes deben "tener buenos conocimientos de idioma inglés (únicamente para el programa impartido en idioma inglés) con puntaje mínimo: TOEFL (IBT): 95 puntos, IELTS: 7.0) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de C1 y contar preferiblemente con mínimo un año de experiencia profesional en temas inherentes al programa a desarrollar y gozar de buena salud física y mental".
Estos son los documentos que deberá presentar:
Por otro lado, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) pretende incentivar a empresarios y emprendedores para hacer crecer su negocio, brindándoles apoyos económicos de acuerdo a sus necesidades. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril y podrán postularse empresas que tengan de uno a cinco años de constitución.
Publicidad
La iniciativa, acuñada bajo la Línea Crecer del Fondo Emprender, otorgará un capital semilla reembolsable que puede estar entre los 5 y los 20 millones de pesos, de acuerdo a las necesidades de la empresa. La tasa de interés para este beneficio es del 6% efectivo anual, ubicándose en el porcentaje más bajo del mercado en la actualidad, y su pago podrá diferirse a un plazo máximo de 24 meses.
Según la directora de Empleo y Trabajo de Sena, Luz Dana Ruiz, el objetivo principal de este apoyo es ayudar a los emprendedores y las pequeñas empresas a superar el “valle de la muerte”, que es cuando los negocios llegan al punto de quedarse sin recursos o no logran alcanzar su punto de equilibrio, por lo que tienden a desaparecer.
Para más información, puede hacer clic aquí.