El 6 de enero de 2025, la celebración de un grupo de amigos en los carnavales de Ocaña, Norte de Santander, terminó en tragedia. El diseñador gráfico Camilo Andrés Carrillo, de 27 años, murió tras ser atropellado por una camioneta y, aunque inicialmente se creyó que se trataba de un accidente causado por un conductor en estado de embriaguez, testimonios y videos dieron un giro a la investigación. Séptimo Día reconstruyó este impactante caso.Con dudas sobre lo sucedido, la familia de la víctima, en medio del dolor, decidió recopilar evidencia y con testigos y videos afirma que quien estaría tras el volante de la camioneta que le causó la muerte a Camilo Andrés sería Nicolás Gutiérrez, un amigo suyo también reconocido en el ámbito político regional. Lo señalan de intentar ocultar la verdad.Los implicados en el casoEl 6 de enero de 2025 en Ocaña se conoció la noticia de que en horas de la madrugada un vehículo de alta gama había estrellado un taxi y arrollado a un peatón que horas después murió en un hospital. “Fue una muerte trágica, nosotros guardábamos la esperanza de que Camilo estuviera vivo”, afirma Stella Ortiz, mamá de la víctima. La víctima mortal era Camilo Andrés Carrillo, un creativo de la publicidad y del marketing que tenía un futuro prometedor, según sus familiares.Para la época del siniestro, Camilo Andrés Carrillo trabajaba en el equipo del congresista Óscar Villamizar, al que se había vinculado en Bucaramanga desde agosto de 2024. Justamente en ese entorno laboral fue que conoció a Nicolás Mauricio Gutiérrez Rendón, un joven que se abría camino en la política, pues en el 2023 fue candidato al Concejo de Bucaramanga por el Centro Democrático y al año siguiente siguió vinculado al partido. Ambos se volvieron amigos y para las fiestas de Ocaña, en enero de 2025, el diseñador gráfico le dio hospedaje al exaspirante al cabildo y a un amigo suyo, Jorge Stiven Guzmán, en la casa de sus abuelos.“Camilo los atendió con toda su energía, con todo su amor, con todo su cariño”, relata su padre adoptivo Darlington Torrado. Desde el 4 de enero, los tres jóvenes recorrieron las calles de Ocaña en una lujosa camioneta BMW propiedad del padre de Jorge Stiven Guzmán, quien estudiaba Derecho junto a Nicolás Mauricio Gutiérrez en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Sin embargo, lo que pretendía ser un fin de semana de fiesta y amigos terminó en un hecho que conmocionó a todo el municipio.La muerte de Camilo CarrilloPara la noche del 5 de enero los tres salieron a un bar de un amigo de Camilo y pasada la medianoche siguieron la rumba en la calle, pero luego se presentaría la tragedia: el vehículo en el que se movilizaban, la camioneta BMW, estaba implicada en un accidente de tránsito que había dejado como saldo un muerto, que decían era un vendedor de espuma. En un hospital, al que rápidamente llegó Darlington Torrado, estaban Nicolás y Jorge, pero no había información sobre su hijastro. Las preguntas no se hicieron esperar: ¿quién manejaba la camioneta? ¿Dónde estaba Camilo?El padrastro de Camilo cuenta que llamó a la mamá de Nicolás, señalado de ir conduciendo la camioneta, y le dijo: “su hijo cometió un error acá en Ocaña, a través de un accidente mató a un muchacho, entonces le mejor que le puedo decir es que consiga un abogado bueno”, pero la respuesta de ella lo desconcertó: “me dice: ‘tranquilo que yo ya estoy haciendo la gestión con la Defensoría del Pueblo, yo ya tengo allá eso moviéndose’”. Sin embargo, él inicialmente le restó importancia al tema y la vida de su familia se sacudió al enterarse que la víctima del siniestro no era un vendedor de espuma, como decían, sino que se trataba de uno de sus tesoros más preciados: Camilo.En medio del llanto, doña Stella Ortiz recordó en Séptimo Día que su hijo “quedó irreconocible, totalmente destrozada su cara”. Al conocer que la víctima del siniestro vial era Camilo Carrillo su familia prometió no desistir hasta descubrir la verdad sobre lo ocurrido, pues había versiones encontradas: las autoridades señalaban a Nicolás como el conductor, pero este lo negaba, por lo que ellos se dieron en la tarea de recopilar videos y testimonios de esa noche.El secretario de Tránsito de Ocaña, Enrique Armando Noguera, una de las primeras autoridades en atender el siniestro le contó a Séptimo Día que al llegar al lugar de los hechos los agentes de tránsito le informaron que quien iba conduciendo la camioneta era Nicolás Gutiérrez y al practicarle la prueba de alcoholemia esta arrojó tercer grado de embriaguez, por ello lo detuvieron, pues en la escena había un muerto y un lesionado. Tanto en el momento de la detención como en su declaración oficial, Nicolás manifestó que no estaba conduciendo, sino que el vehículo lo llevaba otro joven que conoció esa noche.El padre adoptivo de Camilo Carrillo le dijo a Séptimo Día que temió por una manipulación del caso: “yo dije ‘aquí hay en juego muchas cosas que pueden entorpecer el proceso’ y analicé que decían que el muerto era el que vendía espuma, el que cuidaba motos, entonces yo dije ‘van a pasar esto como un accidente’”. Por ello, se concentró en hacer su investigación.El relato del conductor del taxiDe acuerdo con el croquis de las autoridades de tránsito, la camioneta BMW transitaba por el carril derecho de la vía a una alta velocidad, misma dirección en la que caminaban por el andén Camilo Carrillo y Jorge Guzmán, y el impacto del vehículo lo recibió directamente el joven diseñador. Luego, la camioneta chocó por la parte trasera el taxi que estaba parqueado y siguió su camino.Según el conductor del vehículo de servicio público, el transitaba por la vía, le hicieron la parada y, mientras esperaba a los pasajeros, sintió el choque, pero la camioneta no se detuvo sino metros más adelante. “Cuando yo llegó donde estaba toda la multitud, está la Policía, entonces yo le pregunto a la gente ‘¿quién iba manejando?’ y me señalan a Nicolás”, relata Giancarlos Garay, quien asegura que “el muchacho estaba como ido, no estaba en sus cinco sentidos”.Videos y testimoniosPese a que Nicolás insiste en que él no iba manejando el vehículo, el video de una cámara de seguridad lo registra bajándose del puesto del conductor justamente después del siniestro. Una juez legalizó su captura y, antes de la imputación de cargos, apareció otro clip que sería determinante, pues mostraba una discusión entre Nicolás y su amigo Jorge solo unos 20 minutos antes del siniestro vial.A la aparición del video de la discusión se sumó el testimonio de una mujer que indica que “Jorge quería seguir peleando con Nicolás, pero Camilo no lo dejaba y al fin como que lo tranquilizó (…) arrancan y se abrazan y empiezan a caminar”. Según el registro de llamadas de la víctima mortal de este caso, segundos antes del siniestro hubo una conversación con Nicolás y Camilo le envío su ubicación por WhatsApp, luego el señalado responsable arranca la camioneta, pero – según la abogada que representa a las víctimas – no lo hace para recogerlos sino para embestirlos.“El conductor de la camioneta venía en un alto grado de excitación por ebriedad, tercer grado exactamente. El haberse comunicado con Camilo Carrillo, mandarle su ubicación, nos permite pensar que cuando la camioneta arranca y arranca en esa velocidad, sí había una intención de dañar la vida”, indica la abogada.El testimonio de la mujer que dice haber presenciado la discusión y el posterior choque, sumado a los videos de las cámaras de seguridad, los registros de llamadas entre Nicolás y Camilo, la declaración del taxista herido y el croquis elaborado por las autoridades de tránsito fueron los elementos por los que la Fiscalía de Ocaña acusó, el 8 de enero de 2025, al presunto responsable con el delito de homicidio agravado, que tiene una pena entre de 33 y 50 años de prisión.Por su parte, Nicolás y su defensa han insistido en que todo fue un accidente y que no existen pruebas concluyentes que confirmen que él iba conduciendo la camioneta. El joven se encuentra recluido en la cárcel La Modelo de Bucaramanga mientras avanza el proceso en su contra, pero la familia de la víctima mortal teme que el caso quede sin decisiones de fondo. ¿Fue un accidente o un homicidio?
Un meteorito que cayó en Colombia hace más de 200 años es, además de un tesoro nacional, una pieza muy importante en la historia científica del país. Este objeto extraterrestre, enorme y pesadísimo fue encontrado en el municipio de Santa Rosa de Viterbo, en Boyacá, y ha obsesionado tanto a campesinos como a científicos, artistas y coleccionistas, que han logrado llevarse su pedazo.“Una cosa muy importante es darse cuenta de que un meteorito metálico (como el que cayó en Colombia) es el fragmento del corazón de un planeta fallido que hace millones de años pudo haber explotado en algún lugar remotísimo de nuestro Sistema Solar o, incluso, más allá de este”, explicó la artista colombiana María Elvira Escallón en Los Informantes.La artista María Elvira Escallón quedó tan fascinada con el meteorito que creó un museo dedicado a él, se llama El pequeño museo del aerolito de Santa Rosa de Viterbo, con ilustraciones, réplicas y videos que narran su viaje desde el lugar donde cayó hasta el Museo Nacional, donde reposa hoy en día.Durante muchos años, el meteorito que cayó en el municipio boyacense en la Semana Santa de 1810 fue el más importante del mundo y eso “fue lo que atrajo la atención de muchos científicos, principalmente en Europa y en Estados Unidos también, que querían tener pedazos de ese asteroide para analizarlo y estudiarlo en sus laboratorios”, señaló el astrofísico Santiago Vargas, experto en el Sol y en astronomía para ciegos.De acuerdo con el experto, cuando estos objetos extraterrestres generan un gran destello en el cielo, muchas veces el olor también se siente y el impacto en el suelo genera un gran temblor. Entre las historias que han pasado de generación en generación en Santa Rosa de Viterbo hay quienes recuerdan haber escuchado de sus ancestros que estando en la Semana Santa “de pronto tembló muy, muy fuerte, fue un sacudón impresionante y al momento como que rugió la tierra, pero de una manera impresionante que todo el mundo salió a correr”.¿En dónde está el aerolito de Santa Rosa de Viterbo?Un equipo de Los Informantes llegó hasta la montaña donde cayó el meteorito en Colombia, pero allí ya no quedan ni pistas del impacto. Este meteorito fue la primera pieza del patrimonio colombiano y miles de personas la visitan al año en el Museo Nacional. Está ubicado en el centro del edificio y todos se sienten atraídos por él y quieren tocarlo.“El aerolito es como nuestro guardián ancestral, el guardián ancestral que está siempre vigilando lo que pasa en el Museo con los visitantes”, subrayó el historiador Martín Álvarez en Los Informantes.Pero hay algo raro en el meteorito que está en el Museo Nacional y es que en 1906 le “hicieron una cirugía” para extraerle unas 300 libras. Un ‘cazador de meteoritos’ llamado Henry Ward pretendía llevárselo, pero sus planes se truncaron y solo pudo llevarse 10 ‘tajadas’ para venderlas a varios museos del mundo.Tocar el meteorito representa una experiencia sensorial y emocional, que es única en personas que no pueden ver. “El aerolito permite otro tipo de sensaciones, cuando tú lo tocas, es una piedra fría, huele diferente, pero, además – como nunca he tenido esa percepción visual – por más de que me digan que es una piedra, uno no logra con la imaginación llegar a lo que significa el aerolito, entonces fue un gran descubrimiento”, cuenta Lorena Pechené, mediadora para ciegos del Museo Nacional.Sin embargo, hace unos años el Servicio Geológico sugirió evitar el contacto físico para preservar el meteorito. Actualmente se permite tocarlo con restricciones, mientras se define una política conjunta.Un dato histórico sorprendente: una de las espadas de Simón Bolívar fue forjada con un fragmento del meteorito de Santa Rosa de Viterbo, con una inscripción que decía: “Esta espada ha sido hecha con hierro caído del cielo para la defensa de la libertad”.¿Otro fragmento hallado años después?En 2023, en una vereda de Floresta, Boyacá, una mujer llamada Betty encontró lo que podría ser otro fragmento del mismo meteorito, enterrado por 213 años. “Iba pasando, miré algo, como un hierro, saqué prestada una pica y cuando saqué la piedra, al cogerla, pesaba. Estaba llena de óxido”, contó. Todo indica que este trozo sería parte del aerolito que cayó en Santa Rosa de Viterbo.¿Qué es un meteorito?Los meteoritos son, según algunos, los objetos más raros que hay en la Tierra, como son caídos del cielo y vienen literalmente del espacio exterior, son más raros y escasos que el mismo oro y por eso son invaluables para los científicos y coleccionistas.Un meteorito es un fragmento de roca o metal proveniente del espacio que logra atravesar la atmósfera terrestre y alcanza la superficie sin desintegrarse por completo. A diferencia de los meteoros (que se queman al entrar en la atmósfera y forman lo que comúnmente se conoce como “estrella fugaz”), los meteoritos impactan la Tierra y pueden tener orígenes muy antiguos, incluso anteriores a la formación del sistema solar. Su estudio ofrece valiosa información sobre el origen del universo y la composición de otros cuerpos celestes.
Al menos 12 millones de colombianos estarían en riesgo de contraer una enfermedad crónica y potencialmente mortal que transmite un insecto conocido como ‘el chinche besucón’ o ‘el pito’, que, aunque parece inofensivo, es realmente un enemigo muy peligroso para el corazón y un gran problema de salud pública en el país: el mal de chagas.
En los últimos días, Colombia ha enfrentado situaciones difíciles en materia de orden público. El pasado sábado, 7 de junio, en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, en Bogotá, el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado tras el cual permanece luchando por su vida y, un par de días después hubo más de 20 atentados terroristas en el Valle y en Cauca, en los que murieron varios policías y civiles.En tan solo una semana, Colombia tuvo un triste recordatorio de las épocas más oscuras que han vivido sus ciudadanos y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que tiene sobre sus hombros la obligación de recuperar la moral en sus fuerzas y mostrar resultados, reconoció en Los Informantes que “estamos en una situación compleja” que tiene que ver, según él, con la presencia de grupos armados organizados ilegales y grupos de delincuencia común que hay que combatir. “El mensaje claro aquí es: le podemos llegar a cualquier criminal”, subrayó.“Este es un momento muy complejo y todo se traduce en tener el coraje de enfrentar la situación”, puntualizó sobre la actual situación del país.Específicamente sobre el atentado al precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay en Bogotá, Sánchez señaló que es una situación que “afecta drásticamente la estabilidad de la Nación, porque está en un contexto muy volátil el país, posiciones de un lado, de otro lado”.¿En qué va la investigación?Las pesquisas sobre el atentado al senador van cogiendo fuerza y el ministro Sánchez revisa en detalle cada dato que le llega de tema. En la audiencia de uno de los capturados, la Fiscalía dijo que Miguel Uribe Turbay estaba en riesgo por sus posturas políticas contrarias al Gobierno y fuentes cercanas a la investigación tienen indicios de que hay personas en Ecuador, Panamá y Venezuela que estarían involucradas en el caso.Además, hipótesis conocidas por Los Informantes apuntan a que las disidencias de las FARC que delinquen en Caquetá dirigidas por Iván Mordisco habrían facilitado el entrenamiento de los sicarios a cambio de un fajo de billetes y señalan que entre el atentado al precandidato del Centro Democrático y el crimen de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, habría coincidencias.Por su parte, el ministro de Defensa afirmó en Los Informantes que sí darán con los responsables del ataque a Uribe Turbay en Bogotá, porque “el intento de homicidio no lo lograron, el autor material está vivo y hay mucha tecnología en este momento”, así como apoyo de organismos internacionales, y reiteró que ya se tiene, entre otras, el trazado del arma utilizada por el joven que atacó a Miguel Uribe Turbay: “comprada en Estados Unidos legalmente y llegó ilegalmente aquí a Colombia”. Según la investigación, esta arma habría sido alterada para disparar en ráfaga.“Colombia necesita saber la verdad”, señaló de manera vehemente el ministro Pedro Sánchez sobre lo ocurrido con el congresista Miguel Uribe Turbay. El último parte médico que se conoce sobre la salud del senador, emitido por la Fundación Santa Fe y fechado del 18 de junio, señalaba que este se encontraba en estado crítico, bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, "manteniendo su condición de máxima gravedad" y que solo se informarían más detalles en el momento en que existan cambios clínicos relevantes.La muerte del hermano del ministroSe podría decir que la familia del ministro Sánchez y la Miguel Uribe Turbay están unidas por la violencia, pues el alto oficial perdió a su hermano, quien era coronel de la Fuerza Aérea, en una operación “defendiendo a colombianos”.“Se despidió de su niña, mi sobrina Marianita cuando tenía cuatro años, le dijo ‘voy a una operación y, cuando vuelva, vamos a jugar golosa otra vez’; nunca regresó”, recordó al borde del llanto. Y justamente ahí es donde las historias más se entrelazan, pues el hijo del senador Uribe Turbay también tiene hoy cuatro años, la misma edad que el ahora precandidato presidencial tenía cuando su mamá, la periodista Diana Turbay, fue asesinada por los delincuentes del narcotraficante Pablo Escobar.¿Cómo llegó al Ministerio de Defensa?El actual ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, es oriundo de Boavita, Boyacá, nació hace 53 años, es casado y padre de un niño. Fue piloto de la Fuerza Aérea y se saltó la fila en la jerarquía castrense. ¿Cómo llegó al Ministerio de Defensa? ¿Por qué asumió el reto de dirigir esta importante cartera en el gobierno del presidente Gustavo Petro y no se quedó de militar?“El presidente me llamó a una reunión privada, en ese momento yo era el jefe de protección presidencial, y me preguntó que cómo estaba el país, yo le di mi apreciación: ‘el país está en cuidados intensivos de alguna manera, la inseguridad se ha disparado en ciertos sectores, pero es posible solucionarlo, nos hace falta capacidades en esta área, en operaciones, en fuerza…’. Terminamos esa conversación que pudo durar 40 – 45 minutos y me dijo: ‘me gustaría que usted fuera el ministro de Defensa’”, contó en detalle Sánchez, agregando que a los tres días le dio respuesta positiva a la propuesta de Petro.Es un hombre sereno, a veces algo agobiado por la situación del país y un católico ferviente. Pese a todo, no pierde oportunidad para agradecerle a su tropa, a los jóvenes militares que exponen su vida por la de los colombianos.“Yo creo que el mal es derrotable y estoy convencido de eso y, si no se derrota, por lo menos se lleva a su mínima expresión”, enfatizó. Eso sí, aseveró que “no soy de ningún partido político; soy un colombiano que sirve a la patria”.El rescate de los hermanitos MucutuyEl ministro Pedro Sánchez es recordado, entre otras, por ser uno de los líderes en el rescate de los hermanitos Mucutuy, los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en la selva del Guaviare durante 40 días. Hoy, aún sigue muy pendiente de los pequeños y, de hecho, los visita cuando puede.Los hermanitos Mucutuy están “espectacular, de vez en cuando me encuentro con ellos, los llevo a veces a la casa. Tien, que es el niño, es muy juguetón. Trato de no preguntarles mucho de lo que pasó, simplemente de lo que viene, (decirles) que son seres humanos excepcionales, que el mundo les tiene grandes cosas”, subrayó.
Andrés Pérez tuvo una carrera deportiva de más de 20 años, que registró pasos por clubes como Millonarios, Quilmes, Arsenal de Sarandí, San Lorenzo de Almagro, Deportivo Cali y Santa Fe, en donde cerró su etapa como futbolista activo.Con Gol Caracol, en su sección el 'Anecdotario', el antiguo mediocampista bogotano realizó un repaso por lo que fue su trasegar en las canchas de nuestro país y de esa forma le dio un vistazo a lo que fue su paso por los 'cardenales'.¿Qué pasó cuando salió con Cali?"Ahí, ya con un objetivo cumplido de ser campeón con Cali, me fui y en ese momento tuve ofertas de cinco clubes acá del país, pero me decidí por Santa Fe".¿Por qué llega a Santa Fe y no a Millonarios?"En Millonarios no me abrieron la puerta, ni después de salir del Cali, ni antes. El tema de ir a Santa Fe se dio porque contó que mi suegro y mi esposa eran amantes del club y se dio, eso ayudó a que viniera. Yo con 38 años y que un club grande estuviera creyera en mí, fue importante para esa decisión". ¿Cómo se sintió en primera instancia cuando llega a Santa Fe?"Lo primero fue el hincha de Santa Fe me veía como que "usted es de Millos". Pero se tuvieron muy buenos momentos en el club, pero ya entra lo otro, lo que pasó, de lo que no quiero hablar".¿Cómo quedó su situación con los aficionados de Santa Fe? "Yo salgo y me encuentro a los hinchas de Santa Fe y se toman fotos conmigo. Dicen que el hincha santafereño no acompaña, que no va al estadio, pero yo sí digo que en los momentos difíciles sabe acompañar".¿Cómo se ve en un futuro?"Mi enfoque es dirigir. Pero por ahora tengo un área de desarrollo de jugadores, desde los 30 años acompaño procesos de pelados, y en casos de éxito están jugando futbol profesionalmente".
El París Saint-Germain no falló y certificó su clasificación para los octavos de final del Mundial de Clubes, tras imponerse este lunes por 0-2 al Seattle Sounders, en un encuentro en el que al conjunto francés le bastó con alguna que otra pincelada de calidad para alzarse con un triunfo y quedarse con la primera plaza del grupo B.Obligado a ganar tras la inesperada derrota (0-1) encajada ante el Botafogo, el conjunto francés se olvidó de cualquier tipo de probaturas y apostó por el mismo bloque que se impuso por un claro 4-0 al Atlético de Madrid en la primera jornada del torneo.Sólo un cambio introdujo el entrenador español Luis Enrique Martínez, que prescindió del delantero portugués Gonçalo Ramos en favor del joven Senny Mayulu que actuó como falso nueve.El mismo dibujo que el París Saint-Germain utilizó en la final de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán, pero como quedó claro Mayulu, un mediocentro con llegada, no es Ousmane Dembelé, que ultima su recuperación de la lesión que sufrió a comienzos del presente mes con la selección francesa.Por suerte para el equipo francés quienes siguen rindiendo al mismo nivel que lo hicieron en la final de Múnich son el centrocampista portugués Vitinha y el extremo Désiré Doué, que dispuso a los doce minutos de una buena oportunidad de abrir el marcador.Aunque la ocasión más clara en el arranque del encuentro fue para el Seattle Sounders tras un fallo en la salida de balón del portero Gianluigi Donnarumma que, agobiado por la presión de Paul Rothrock, entregó a los diecinueve minutos el balón a Jesús que no aprovechó el regalo y remató fuera.Una falta de pegada que el equipo estadounidense no tardó en pagar tras ver cómo a los treinta y cinco minutos el PSG se adelantaba en el tanteador (0-1) con un gol del georgiano Khvicha Kvaratskhelia que desvió a las redes un disparo desde la frontal del área del portugués Vitinha.Este gol pareció acabar con la solidez de los locales que concedieron en los minutos finales de la primera mitad todas las facilidades que le había negado en el arranque del partido.Pero, pese a las pinceladas de calidad de Doué y el buen hacer del siempre sobresaliente Vitinha, los de Luis Enrique tuvieron que esperar al segundo período para sentenciar definitivamente la contienda y el pase a los octavos de final.Dicha sentencia llevó la firma del lateral marroquí Achraf Hakimi, que culminó a los sesenta y seis minutos (0-2) un contraataque conducido por Bradley Barcola con el que el conjunto francés castigó una de las pocas ocasiones en las que el Seattle Sounders, pese al marcador adverso, se atrevió a buscar la portería rival.El equipo local, con todo ya perdido, pareció deshacerse de esa timidez en los minutos finales, en los que el Seattle Sounders buscó regalar, al menos, un gol a su animosa afición, aunque si alguien estuvo cerca de marcar fue el PSG en un remate a los 85 minutos de Warren Zaire-Emery que sacó bajo la misma línea de gol el camerunés Nouhou Tolo.Pero nada pudo evitar el triunfo del cuadro francés, que, beneficiado por la victoria (1-0) del Atlético de Madrid sobre el Botafogo, concluyó como líder del grupo B por lo que los de Luis Enrique se medirán en octavos con el segundo del grupo A que integran el Palmeiras brasileño, el Inter de Miami italiano, el Oporto portugués y el egipcio Al Ahly.
El Atlético de Madrid se ha quedado por fuera del Mundial de Clubes, pese a imponerse este lunes por 1-0 a Botafogo con un gol del francés Antoine Griezmann, quien llevaba desde finales de febrero sin anotar.El tanto del francés fue, sin embargo, insuficiente para sellar el pase a octavos de los rojiblancos, que necesitaban ganar de tres goles o más para lograr esta hazaña.París Saint-Germain (PSG) y Botafogo se clasificaron a los octavos como primero y segundo del Grupo B. En partido simultáneo, los parisinos se impusieron por 0-2 a Seattle Sounders. Información en desarrollo...
El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien ya cumple dos semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe tras un fuerte atentado, nuevamente tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por su condición de salud. Su médico, el doctor Fernando Hakim, publicó un mensaje de agradecimiento antes de ingresarlo a cirugía. El profesional de la salud se mostró bastante agradecido con las muestras de apoyo que el pueblo colombiano ha tenido con la familia del senador. "Las voces de aliento de todos los colombianos han sido un apoyo fundamental para todo el equipo de la Fundación Santa fe de Bogotá", dijo en una publicación de Instagram acompañada de una foto en la que sostiene la bandera de Colombia y añadió: "Gracias Colombia". Varias personas manifestaron su apoyo a Hakim y en los comentarios elevaron plegarias para que el procedimiento culminara con éxito: "Dios bendiga sus manos doctor", "Gracias doctor Hakim por su sabiduría", "sabemos que está dando lo mejor de usted como persona y médico, independientemente sea cual sea el resultado de la salud de Miguel, muchas gracias de todo corazón", son algunos de los mensajes que se leen. Mensaje de la esposa de Miguel UribeQuien informó que el político iba a ser intervenido fue su esposa, María Claudia Tarazona con un mensaje en redes sociales. En este le expresó su fortaleza ante la dura situación y manifestó que mantiene la esperanza viva en que todo va a salir bien. "Pensar en el amor que sientes por nuestro hijo, mantiene mi fe inquebrantable. Amor de mi vida, acá estoy, a tu lado, sosteniendo a nuestra familia. Estaré esperando que salgas de tu procedimiento con la certeza que me da la entrega a Dios, que será un pequeño paso más, que nos acerca a estar con nuestras manos unidas de nuevo". Asimismo, le pidió a la ciudadanía seguir elevando oraciones por la pronta recuperación del precandidato, pues según dijo, todas esas muestras de apoyo y "el amor" que le manifiestan al político es lo que los mantiene en pie. "Unámonos en una oración profunda para que, juntos a través De Dios, sigamos construyendo este milagro!. Mandemos toda la energía fe y amor a cada uno de los médicos que son ángeles y estarán con Miguel hoy en la tarde". Jornada de oración en el lugar del atentadoEn días pasados, la hermana de Uribe Turbay, María Claudia Hoyos, convocó una jornada de oración en el lugar donde ocurrió el atentado el 7 de junio. En el parque el Golfito, al suroccidente de la capital, cientos de simpatizantes se reunieron con velas e imágenes y extendieron múltiples oraciones. Algunos asistentes expresaron que no perdían la esperezan de verlo salir completamente recuperado de la clínica. "Lo queremos tener entre nosotros, estamos pidiendo por su total sanidad, que Dios nos lo devuelva totalmente sano y salvo, con sus facultades físicas y mentales, psicológicas y y neuronales al ciento por ciento", dijo una ciudadana en Noticias Caracol.Horas mas tarde, Hoyos publicó un sentido mensaje en el que explicaba lo difícil que le ha resultado a la familia afrontar la situación, pero que unidos como familia la iban a superar: "Miguel de mi corazón, este reto también lo vamos a superar. Unidos. Tomados de la mano. Desde que mamá murió, nunca la había sentido tan cerca. Nunca había soñado tanto con ella". Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dr. Fernando Hakim (@fernandohakimneurocirujano)
Bayern de Múnich, clasificado a octavos y el europeo más consistente del Mundial de Clubes, puede decidir este martes 24 de junio la suerte de su rival, el Benfica de Ángel Di María, y de paso la de Boca Juniors, en la última fecha del Grupo C.A diferencia del resto de buques insignia de Europa, como el Real Madrid, PSG o Atleti, 'emproblemados' en el torneo, los alemanes aplastaron 10-0 en su debut al Aukland City neozelandés y luego derrotaron a un aguerrido Boca Juniors de Argentina por 2-1.Los bávaros fueron el primer equipo en vencer a un cuadro sudamericano en 10 duelos del torneo. Con seis puntos, ya tienen los dos botines puestos en octavos de final.Benfica vs. Bayern Múnich; EN VIVO: hora y dónde ver por TV el partido del Mundial de ClubesAsí las cosas, este duelo entre portugueses y alemanes lo podrán seguir EN VIVO este martes 24 de junio por TV en DSports y vía ONLINE y 'streaminig' por la plataforma de Disney+ Premium y DGO. También por DAZN y Amazon Prime Video, a partir de las 2:00 de la tarde, en horario de Colombia. Bayern Múnich apuesta por másCuando salgan al gramado este martes en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, los dirigidos por el belga Vincent Kompany solo necesitan un punto para ser líderes de grupo y encontrarse en octavos con el segundo clasificado de los grupos B, D, F o H.En medio de su objetivo, una victoria del club alemán podría sentenciar al Benfica y al mismo tiempo servirle una oportunidad a Boca, que pasaría a octavos si le gana por suficientes goles a Auckland City."No calcularemos mucho. Jugaremos para ganar", dijo Kompany tras el duelo contra Boca en Miami. Dijo que espera llegar "a la fase eliminatoria con buen pie".Y como la idea es seguir liderando, podría asegurar su defensa con Josip Stanisic y Jonathan Tah.El mediocampista ofensivo, de 22 años, Jamal Musiala que marcó 'hat-trick' contra Auckland, ya entrenó con el equipo el domingo luego de salir lesionado del duelo con Boca, y estará disponible para Kompany.En esa posición también tiene como suplente de lujo al campeón del mundo Thomas Müller. Joshua Kimmich y Leon Goretzka también podrían ser de la partida.-Haciendo historia-De las 11 veces que se han visto en la Champions League, 8 duelos han sido para el Bayern, tres empates y ningún triunfo para el Benfica, que ha hecho historia al clasificar por primera vez al Mundial de Clubes.Se trata del cuadro más copero del torneo local en Portugal que, sin embargo, sólo tiene en su palmarés dos títulos de Champions League: 1961 y 1962.Su desempeño en el torneo de clubes ha sido cumplidor. Empató 2-2 en un accidentado duelo con el Boca Juniors y venció por 6-0 al Auckland City. La igualdad con los bávaros les sellaría el boleto a octavos.Las 'Águilas' esperan defender con Antonio Silva, junto al veterano Nicolás Otamendi.Orkun Kokçu y Leandro Barreiro podrían permanecer en el mediocampo mientras que el argentino Ángel Di María es indiscutible en la ofensiva -anotó dos goles contra e Auckland-, aunque no el atacante italiano Andrea Belotti, quien se llevó una roja en el duelo con los 'xeneizes'.Durante el juego con Boca hubo un roce entre Kokçu y el DT Bruno Lage, quien decidió sustituirlo por Renato Sanches. Pero luego el neerlandés se disculpó, contó el delantero argentino Gianluca Prestianni."El ambiente está muy bien, ya hablaron todo lo que tenían que hablar. El equipo está bien, contento y con ganas de jugar con Bayern y ganar", explicó el ex Velez Sarfield."Sabemos lo que tenemos que hacer para pasar de grupo, que es nuestro primer objetivo", agregó.Dijo además que esperan disfrutar al máximo a Di María, quien ya avisó que volverá a su cantera, el Rosario Central. "La mejor despedida posible sería ganar el Mundial de Clubes", agregó.