Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

JEP

  • Retoma de Palacio de Justicia: así contestó general (r) Arias tras duros relatos sobre desaparecidos

    “Pronto partirá de esta tierra, es momento de que nos diga qué fue lo que pasó con ellos”, exigió el familiar de uno de los desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia. El oficial (r) compareció en la JEP.

  • Retoma del Palacio de Justicia: familiares de desaparecidos dieron dolorosos testimonios ante la JEP

    “Que me diga qué pasó con mi mamá, porque ella sale viva del Palacio de Justicia”, fueron algunos de los testimonios durante la audiencia contra el general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales.

  • JEP ordenó al Gobierno nacional reconocer como víctimas del conflicto armado a menores reclutados

    La JEP tomó esa determinación luego de que Diego Molano, ministro de Defensa de la administración de Iván Duque, dijera que ellos son convertidos en “máquinas de guerra”.

  • JEP anunció investigación a 16 exoficiales de la fuerza pública por presunto paramilitarismo

    Esta decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se produjo teniendo en cuenta, entre otros, testimonios y pruebas reveladas por la unidad investigativa de Noticias Caracol.

  • JEP no aceptó sometimiento del general (r) Miguel Maza Márquez

    El oficial en retiro, quien purga una condena por su participación en el magnicidio de Luis Carlos Galán, incumplió de manera grave su obligación de hacer aportes significativos de verdad ante la JEP.

  • De guerrilleros a paramilitares: la falsa desmovilización impulsada por altos mandos del Ejército

    A través de testimonios y evidencias documentales, la JEP descubrió que el desarme de 242 guerrilleros, convertidos luego en paras, habría sido una falsa desmovilización por la casa Castaño y altos mandos del Ejército en Córdoba. Revelamos las pruebas.

  • Convocan a audiencia única al exparamilitar ‘Macaco’ para definir si es aceptado o no en la JEP

    Alias ‘Macaco’ deberá entregar toda la información sobre quiénes y cómo financiaron los grupos paramilitares en los años 90.

  • Penas a máximos jefes de la FARC por secuestros revive debate

    Las medidas de reparación a sus víctimas están incluidas en los acuerdos de La Habana, pero ciertos sectores políticos creen que son sanciones irrisorias.

  • ¿Qué sanciones contempla la JEP para exjefes de las FARC que admitieron el secuestro?

    La sala de reconocimiento pidió al Tribunal de Paz la máxima pena de 8 años, periodo en el que los sancionados realizarán labores reparadoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad