Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

JEP

  • JEP citó a dos generales activos del Ejército para que rindan declaración sobre falsos positivos

    Los hechos por los cuales fueron llamados se habrían presentado en Huila. Deberán comparecer ante la Sala de Reconocimiento, Verdad y Responsabilidad.

  • Las FARC y el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: informe secreto pondría en duda su responsabilidad

    Tras análisis de documentos, hay piezas que no encajan con la versión que Carlos Lozada entregó ante la JEP para confirmar la explosiva declaración sobre la muerte del líder conservador. Noticias Caracol Investiga.

  • "Está perturbado", dice Ernesto Samper sobre hijo de Álvaro Gómez que rechaza versión de las FARC

    El expresidente insistió en que no hay un solo indicio que lo incrimine con la muerte del exdirigente conservador y criticó fuertemente el actuar de la familia.

  • “¿Primero querían dialogar y después matarlo?”: hijo de Álvaro Gómez cuestiona a Julián Gallo

    Mauricio Gómez, periodista de Noticias Caracol, le refutó al exintegrante de las FARC por la falta de detalles y pruebas sobre el magnicidio.

  • Jalón de orejas de la JEP a Julián Gallo: “A ver las pruebas del asesinato de Gómez Hurtado”

    La Jurisdicción Especial para la Paz dice que a la versión de que la exguerrilla cometió el magnicidio se le suman dos más que involucran a paras y al Ejército.

  • “Estuvimos a punto de firmar un cese al fuego con el ELN”: Juan Manuel Santos

    Durante un conversatorio sobre la justicia transicional, el expresidente indicó que un vocero del actual gobierno lo frustró.

  • “Deje de ser desgraciado”: indignación por respuesta del general (r) Montoya sobre falsos positivos

    Noticias Caracol conoció la declaración que el excomandante del Ejército dio ante la JEP. Negó haber ordenado la muerte de civiles y criticó la directriz de otorgar condecoraciones por números de bajas en combate.

  • En su informe de derechos humanos, EE. UU. reconoce el trabajo que hace la JEP

    En el capítulo dedicado a Colombia, destacó las acciones de la Jurisdicción Especial para la Paz con respecto a los falsos positivos.

  • Desplazamiento forzado: delito que más se ha incrementado tras la firma del acuerdo de paz

    Así lo alertó la Justicia Especial para la Paz, que asegura que cada media hora un colombiano debió abandonar su hogar.