Noticias Caracol
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos
-
Según reveló Juan Manuel Santos en noviembre de 2023, él se enteró de que organizaciones de derechos humanos iban a acusar al expresidente Álvaro Uribe ante cortes estatales. Este último apenas reaccionó.
-
“El peor error estratégico que ha cometido este Gobierno fue darle patente de corso” y “nadie entiende cómo nuevamente aparecen las FARC EP”, dijo el expresidente Santos, quien aseguró que “si no se implementa el acuerdo que firmamos, cualquier otro intento de paz nace muerto”.
-
“En lugar de construir sobre lo construido, está destruyendo lo destruido”, manifestó el expresidente Juan Manuel Santos cuando se refirió al manejo de la economía por parte del actual jefe de Estado.
-
El presidente Gustavo Petro utilizó sus redes sociales para lamentar la muerte del gran artista colombiano Fernando Botero, quien falleció este 15 de septiembre a los 91 años.
-
El ente investigador indicó que Odebrecht puso más de $3.000 millones para cada una de las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga.
-
La JEP citaría dentro del caso de falsos positivos, en calidad de testigos, a agentes de Estado que hicieron parte del gobierno entre los años 2005 y 2008. Allí estarían incluidos el expresidente Álvaro Uribe y su entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
-
El expresidente Juan Manuel Santos y su entonces canciller, María Ángela Holguín, resaltaron que, con la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya respecto a Nicaragua, “concluyen más de dos décadas de pleitos”.
-
El expresidente Juan Manuel Santos también se refirió a los diálogos que se están adelantando con la guerrilla del ELN: “Sin garrote, no hay negociación exitosa”.
-
El expresidente Juan Manuel Santos dijo que “este consejo no tiene las herramientas adecuadas para abordar los problemas clave del cambio climático”. Hizo un llamado: “Únanse para cooperar o pereceremos". Además, pidió al Congreso colombiano aprobar la regulación del cannabis.
-
El presidente Petro ha tomado una serie de decisiones por el rompimiento de la coalición de gobierno, como pedir la renuncia protocolaria de sus ministros. Algunos le han hecho un llamado a que actúe con moderación.