Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol La Habana

La Habana

  • FARC no reconoce a general Mendieta como víctima del conflicto

    Este jueves participará en los diálogos de paz, en La Habana, el tercer grupo de víctimas del conflicto armado. Se reunirá con las delegaciones del Gobierno y las FARC.

  • Alan Jara y general Mendieta, entre tercer grupo de víctimas que viaja a Cuba

    La tercera de las cinco delegaciones de víctimas colombianas que participarán en las negociaciones de paz que mantienen el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) viajó a La Habana, sede de los diálogos.

  • Interceptaciones a De la Calle son el tercer escándalo de chuzadas en 2014

    Según el senador Iván Cepeda, los autores de estos espionajes “son los mismos”. Por su parte, el analista León Valencia dice que es probable que se repita.

  • Santos debe ir con acuerdos firmados a próxima asamblea de la ONU : analistas

    En esta opinión coincidieron Álvaro Forero Tascón y el exsenador Juan Lozano. Este último dijo que el discurso “fue una colección de lugares comunes”.

  • Volvieron al país los desmovilizados perdonados por el papa Francisco

    Cristina Taborda y Regis Ortiz, además de recibir el perdón del pontífice, estuvieron acompañados por una víctima de la violencia.

  • Infórmese de lo más importante a esta hora con El despertador

    Estas son las noticias más relevantes de este jueves 25 de septiembre.

  • Desde La Habana, se dieron a conocer los primeros acuerdos del proceso de paz

    Horas ante, el presidente Juan Manuel Santos anunció que los textos se harían públicos para garantizar la transparencia.

  • Gobierno y FARC dan a conocer primer borrador sobre acuerdos en La Habana

    El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, que adelantan negociaciones en La Habana, revelaron de común acuerdo los borradores de los acuerdos parciales alcanzados, en lo que el presidente Juan Manuel Santos valoró como"un esfuerzo" por frenar la especulación y acabar con "versiones descabelladas" sobre el proceso de paz.

  • FARC insisten en rechazar el marco jurídico para la paz

    ‘Iván Márquez’ opinó que las pautas del posconflicto no deben ser dictadas por el Ejecutivo ni desde el Congreso, sino que tienen que ser fruto de los mismos acuerdos de La Habana.

  • Primeras reacciones tras anuncio de Santos sobre textos del acuerdo de paz

    “Yo creo que es saludable que se conozca lo pactado”, dijo Claudia López. Manuel Rosero indicó que es un avance y Centro Democrático también se pronunciaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad