

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido dio a conocer que una empresa retiraba dos de sus productos alimenticios por una posible presencia de la bacteria Escherichia coli (E. coli). La alerta sanitaria fue publicada el viernes 12 de septiembre.
La empresa en cuestión es Sainsbury’s, una de las cadenas de supermercados más importantes del Reino Unido y que cuenta con más de 150 años de historia. El comercia retira dos productos de hummus (una pasta de garbanzos típica de la cocina árabe) debido a la posible presencia de la bacteria.
Lea: Alertan de conserva de vegetal contaminada con toxina: "Puede ser mortal"
Sainsbury’s tomó la medida de precaución de retirar del mercado los productos JS Classic Hummus y JS Lemon & Coriander Hummus, que pueden contener E. coli, una bacteria que al mismo tiempo es productora de la toxina Shiga (STEC).
"Los productos mencionados anteriormente podrían estar contaminados (...) Los síntomas causados por este microorganismo incluyen diarrea, dolor abdominal, diarrea con sangre y síndrome hemolítico urémico, una afección grave que puede provocar insuficiencia renal y ser mortal", alerta la entidad británica. Estas son las características de los productos afectados:
Hummus Clásico JS
Hummus de Limón y Cilantro JS
Además del retiro de los productos "se exhibirán avisos en los puntos de venta de todas las tiendas que los vendan. Estos avisos explican a los clientes el motivo de la retirada y les indican qué hacer si los han comprado". Por último, la entidad encargada de la vigilancia de alimentos dijo que "si ha comprado alguno de los productos mencionados, no los consuma. En su lugar, devuélvalos a la tienda donde los compró para obtener un reembolso completo".
Publicidad
Lea: Alertan de compuesto tóxico en famoso producto de harina de maíz
El Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicó que las bacterias E. coli se encuentran en muchos lugares, como el medio ambiente, los alimentos, el agua y los intestinos de personas y animales. La mayoría son inofensivas y forman parte de un tracto intestinal sano. "Nos ayudan a digerir los alimentos, a producir vitaminas y a protegernos de gérmenes dañinos".
Sin embargo, existen algunas bacterias E. coli que si pueden afectar la salud del ser humano. Por ejemplo, en caso de entrar en contacto con esta bacteria puede causar varios síntomas como diarrea, infecciones del tracto urinario, neumonía, sepsis y otras enfermedades.
Publicidad
"La infección por E. coli productora de toxina Shiga (STEC) puede provocar una grave afección llamada síndrome hemolítico urémico (SHU). El SHU puede causar insuficiencia renal, problemas de salud permanentes e incluso la muerte.", alertó el CDC. Asimismo, hay unos grupos de personas que tienen mayor riesgo de infección por E. coli:
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL