Noticias Caracol
Mi Vacuna
Mi Vacuna
Portal web del gobierno colombiano para verificar los grupos de vacunación
-
Vacuna Janssen: así funciona el fármaco que se empezará a usar en Colombia
Pertenece al laboratorio Johnson & Johnson y solo se aplica una vez, es decir, no necesita segunda dosis.
-
Vacunación COVID con dosis de Pfizer en Colombia tuvo un ajuste: estos son los cambios
Las modificaciones solo aplican para las etapas 4 y 5. Servirá para que más personas reciban la primera dosis. Le explicamos 👇🏼
-
Inicia fase II de vacunación COVID en Colombia: incluye personas desde los 45 años
Minsalud también hizo anuncios sobre el esquema de vacunación con dosis del laboratorio Pfizer.
-
¿Hay que agendar o no citas para vacunación COVID?: quejas de usuarios del sistema de salud
A pesar de las instrucciones del gobierno, los pacientes han evidenciado algunas fallas en el proceso de inmunización. ¿De qué se trata? Acá le contamos.
-
Vacunación COVID para niños en Colombia: ¿cuándo empezará para menores sin comorbilidades?
Quienes tengan enfermedades contempladas dentro del plan nacional, y estén entre los 12 y 16 años, serán inmunizados en la actual etapa. Explicación 👇
-
Estados Unidos donará 500 millones de Pfizer a los países más pobres del mundo
Será un esfuerzo para sobrepasar, y por mucho, las entregas de China y Rusia. En la lista de naciones beneficiarias no figura Colombia.
-
Vacunación contra el COVID-19 para embarazadas: ¿a partir de qué mes pueden recibir la dosis?
Las gestantes fueron incluidas en la actual fase de inmunización. También los niños mayores de 12 años que padezcan alguna de las comorbilidades contempladas.
-
Incluyen nuevas enfermedades en actual etapa de vacunación contra el COVID-19
Son ellas artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico, espondilitis anquilosante y vasculitis. También autorizan inmunizar a deportistas. Detalles 👇
-
Empresas privadas podrán empezar vacunación el 15 de junio
Será con dosis de la farmacéutica Sinovac, de la que se recibirán 2,5 millones de vacunas, dijo el ministro Fernando Ruiz.
-
¿Qué comorbilidades fueron incluidas para vacunar a la población entre los 16 a los 59 años?
Para expertos, algunas enfermedades que no están contempladas debieron serlo, ya que las personas que las padecen son muy propensas a infectarse de coronavirus.