Carolina Corcho ha puesto sobre la mesa varios temas que han generado controversia y preocupación entre académicos y agremiaciones. Al futuro de las EPS se sumó el tema de los recursos.
Noticias Caracol habló con el exministro sobre la decisión que deja a Colombia por fuera de la posibilidad de dirigir y tomar decisiones en la región sobre temas de salud pública.
“Duele más que Colombia después de 120 años y con todos los reconocimientos en su historia de salud pública no tenga la posibilidad de dirigirla. Casi era un derecho del país”, afirmó el exfuncionario.
Más del 60% de los casos se encuentran en Bogotá. El llamado de las autoridades de salud es ponerse en contacto con la EPS y aislarse si presenta síntomas.
Ministerio de Salud dice que el único laboratorio que las produce tiene cláusulas en su contrato que son inconstitucionales. Mientras tanto, los casos siguen en aumento.
La Cuenta de Alto Costo, creada por los ministerios de Salud y de Hacienda, reveló que hay 416 mil personas con este diagnóstico. También presentó los retos en ese tema.