Noticias Caracol
Ministerio de Trabajo
Ministerio de Trabajo
-
Los primeros lineamientos de la reforma laboral propuestos por empresarios y gremios
La reforma laboral será radicada en marzo en el Congreso. Aunque hay clima favorable de diálogo con el Gobierno, hay preocupación en unos sectores por ciertas iniciativas que se quieren incluir.
-
Reforma laboral: Gobierno propone cambios en dominicales, festivos y recargos nocturnos
Devolver el cargo dominical al 100% y ajustar el horario del recargo nocturno son algunas propuestas sobre la mesa. ¿Por qué no se incluyó el trabajo por horas en la reforma laboral?
-
Reforma laboral: estos son los 18 puntos acordados por empresarios, trabajadores y Gobierno
Noticias Caracol conoció los temas que incluirá la reforma laboral que será sometida a consideración del Congreso. Para ello fueron analizados varios sistemas laborales en el mundo.
-
Salario mínimo 2023: las cuentas que hacen los empresarios por aumento de otros costos laborales
Si sube el salario mínimo, a ese valor también se le deben sumar las vacaciones y las prestaciones sociales, entre otros factores. ¿Cuánto dinero les representa finalmente a las empresas?
-
Gobierno prepara decretos para aliviar precio de cientos de productos y servicios
Su incremento ya no estará ligado al aumento del salario mínimo. Entre ellos se encuentran, además de alimentos, cuotas moderadoras de las EPS, multas y tarifas de buses.
-
De cada diez empleados domésticos, solo dos reciben prima de Navidad
Según las cifras del DANE, solo el 20,8% de los empleados domésticos recibió prima de junio este año. La ministra de Trabajo recordó a los empleadores el plazo para la prima de servicios.
-
Salario mínimo 2023: centrales obreras pidieron un aumento del 20%
La mesa de concertación sigue discutiendo el salario mínimo que devengarán aproximadamente 3,5 millones de trabajadores en Colombia el próximo año.
-
Salario mínimo 2023: ¿por qué esta semana será decisiva para la definición del aumento?
La ministra de Trabajo ha destacado que la decisión se tomará de acuerdo con las cifras de inflación, productividad y valor adquisitivo.
-
Primer acuerdo sobre aumento de salario mínimo para 2023: productividad de Colombia fue de 1,24%
Este valor hace parte del porcentaje que se usará como base para negociar el incremento. Para la próxima semana se espera tener listas las aspiraciones de todos los involucrados.
-
Se inició la discusión del salario mínimo 2023: ¿qué se logró en esta primera reunión?
Hay tres opciones para definir este aumento que afecta a millones de colombianos, pero se sabe que no podrá ser inferior al IPC.