Noticias Caracol
Ministerio de Trabajo
Ministerio de Trabajo
-
Que empleadores que han violado derechos laborales paguen multas, lo que EE. UU. pide a Colombia
Dijo que hay impunidad, pues nadie paga ni respeta esas penalidades que ascienden a 100 mil millones de pesos. ¿Qué respondió gobierno Petro?
-
Prima de Navidad: ¿quiénes la reciben y hasta cuándo hay plazo de pagarla?
Vea cómo calcular el monto de esta prestación que recibirán millones de colombianos.
-
Los peros de expertos a reforma pensional: “Estaríamos haciendo el peor negocio”
Consideran que la propuesta, que será presentada en abril de 2023, “aumenta el déficit fiscal”.
-
En Congreso se abre paso proyecto que busca ampliar periodo de vacaciones a trabajadores
Actualmente, los empleados tienen derecho a 15 días hábiles en el año laboral. ¿A cuánto se pretende aumentar?
-
Ministerio de Trabajo revive proceso de investigación contra Dimayor por peticiones de futbolistas
Acolfutpro solicitaba cambios en temas de vacaciones, multas y que se garantice la realización de un torneo profesional femenino digno.
-
Inicia discusión sobre salario mínimo 2023: ¿cuáles son las propuestas sobre la mesa?
Es un diálogo tripartito, conformado por las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno nacional, en cabeza de la ministra de Trabajo.
-
La estrategia que plantea el Gobierno nacional para eliminar la figura del contratista
¿Qué pasará con los contratos por prestación de servicios? Según cifras oficiales, en el país hay al menos 911.440 trabajadores bajo esta modalidad.
-
Asofondos hace propuestas para que reforma pensional no toque ahorros de trabajadores
“Esa plata es de ellos”, recalcó el gremio, que sugiere utilizar dividendos de Ecopetrol. La ministra de Trabajo aseguró que respetarán el dinero de los afiliados.
-
Mintrabajo dice que dueños de Justo & Bueno "se volaron con más de un billón de pesos"
El Gobierno diseñó un plan de salvamento para 6.000 exmpleados de la tienda. Vea hasta cuándo tienen plazo de acogerse y qué deben hacer.
-
Espaldarazo de la ONU y OIT al proceso de concertación para una reforma laboral en Colombia
Consideran que hay una “imperiosa necesidad de bajar los índices de desigualdad y de pobreza” en el país. Los organismos brindarán asesoría permanente en las mesas de diálogo.