Frente a la seguridad que se está instaurando para la posesión de Maduro, Diosdado Cabello afirmó que "sectores de la oposición andan nerviosos" y que las medidas solo tratan de "garantizar la paz".
El opositor de Venezuela se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a quien le agradeció "por haber sido solidario en la causa" de su país.
“Tenemos las actas donde están los millones de venezolanos que votaron por mí y es la prueba más real de lo que ocurrió”, dijo Edmundo González desde Argentina, que lo reconoce como presidente electo.
Tras estar en Argentina, Edmundo González se dirigió a Montevideo en medio de una agenda internacional en la que también contempla un encuentro con el mandatario de EE. UU., Joe Biden.
El coronel Alexander Granko de la Dgcim de Venezuela informó que "vamos a garantizar la paz, vamos a darle seguridad al pueblo, vamos a garantizar que el 10 de enero se juramente el presidente”.
"Se busca. Orden de captura. Recompensa: 100.000$", dice un cartel publicado por la policía científica en redes sociales con la foto de Edmundo González. Esto se sabe.
“Por nuestros hijos, por nuestra amada tierra, por nuestra libertad. Depende de ti, de mí, de todos. Tú tienes que estar ahí. Yo estaré contigo”, manifestó María Corina Machado.
Jorge Rojas, vicecanciller de Colombia, aseguró que el embajador en Venezuela, Milton Rengifo, estará en la posesión de Nicolás Maduro y descartó la asistencia a la de Edmundo González.
Sobre la situación actual de los asilados en la embajada de Argentina en Venezuela, Eugenia Olavarría, hija de la opositora Magalli Meda -quien también está resguardada-, reveló detalles.
Nicolás Maduro señaló que el objetivo es consolidar la "soberanía nacional, la soberanía popular", sin ofrecer mayores detalles sobre cuál sería la reforma a la Constitución que cumplió 25 años de vigencia.