La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
Se siguen conociendo detalles del hecho que conmocionó al país en julio de 2025: la trágica muerte de Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años que falleció tras caer del noveno piso del apartamento que compartía con su novio, Óscar Santiago Gómez, de 28 años, en un edificio del noroccidente de Bogotá. Séptimo Día investigó este caso.Desde el momento en que ocurrió el suceso, en la madrugada del 27 de julio, la versión inicial entregada por Óscar Santiago Gómez a las autoridades apuntó a un suicidio. El joven, quien se encontraba con ella en el momento de los hechos, manifestó que la caída se dio tras una fuerte discusión.Minutos después de la tragedia, el subintendente de la policía Arnold David Ortiz llegó a la escena. El uniformado recuerda que Óscar Santiago Gómez se encontraba en "alto grado de alicoramiento". "Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar, que él no alcanzó a sostenerla de la ropa por lo cual ella se arroja de la ventana", aseguró.El subintendente Ortiz también recordó que, a pesar de la gravedad de la situación, el joven "se encontraba en una actitud como muy tranquila".La versión de Óscar Santiago Gómez fue inmediatamente rechazada por la familia de Laura, quienes aseguraron que era imposible que la joven tomara esta decisión.Así era la relación de Laura Camila Blanco con su parejaLaura Camila, graduada con honores de la Universidad Sergio Arboleda, conoció a Óscar Santiago Gómez en la agencia de publicidad y marketing Grupo RED, donde ella trabajaba inicialmente como project manager y él era estudiante de ingeniería de sistemas y su jefe. La relación estuvo marcada por altibajos.Amigos y familiares aseguran que el comportamiento de Santiago cambió drásticamente, especialmente después de que Laura recibiera un ascenso a los seis meses de trabajo.Salomé Salazar, la mejor amiga de Laura, relató el presunto control que ejercía Santiago. El joven, según Salomé, revisaba su teléfono, sus correos, sus redes sociales. “Le revisaba el celular todo el tiempo”, señaló."Él tenía actitudes posesivas que alguien le hizo un comentario por Instagram y él se puso furioso", aseguró la madre de la joven.El señalado control se extendió incluso a la ropa que usaba Laura. Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la relación escaló a presuntas agresiones verbales y físicas durante una fiesta de quince años, que se desencadenaron debido al vestido que usó Laura. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en la pelea. En su declaración ante el CTI tras la muerte de Laura, el propio Óscar Santiago Gómez confirmó parte de la confrontación verbal ocurrida ese día. Él relató al CTI:"Inicialmente le dije a ella que su vestimenta rayaba con la vulgaridad y con la sensualidad".Aunque Laura terminó la relación en ese momento, Santiago la buscó hasta que ella regresó con él.La declaración jurada ante el CTI: "Vi cuando se lanzó al vacío"Para la madrugada del 27 de julio de 2025, Laura y Santiago se encontraban en su apartaestudio pues celebraban el grado de él junto a un grupo de amigos. Mientras los amigos estaban en la sala, la pareja ingresó a la habitación principal, un espacio reducido de 3 m².La versión detallada de Óscar Santiago Gómez, consignada en su declaración jurada ante el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y obtenida por Séptimo Día, describe los minutos previos a la caída desde casi 23 metros de altura.Gómez aseguró que la discusión se tornó física antes de que Laura se acercara a la ventana:"Como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara".También añadió: "Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada, subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla, toda vez que yo estaba entre el borde de la ventana y el closet en la mitad y vi cuando se lanzó al vacío".Sin embargo, el relato de Santiago Gómez presenta inconsistencias con las pruebas forenses y las observaciones policiales.Presuntas contradicciones en la escena y los testimoniosLa madre de Laura, Cecilia, considera que Santiago la hubiese podido detener. Por otra parte, el subintendente Ortiz dejó consignado en su bitácora judicial que, al llegar a la escena, la ventana del cuarto "estaba cerrada", lo que le pareció una "extrañeza".Otra posible contradicción radica en que mientras Santiago aseguró al CTI que solo había tres personas más en el apartamento, el reporte de la Policía indicaba la presencia de siete personas.Los testigos, compañeros de trabajo y amigos de Santiago, sí reconocieron haber escuchado la confrontación de la pareja, aunque aseguraron no haber intervenido.Para la familia, resulta incomprensible cómo en un lugar lleno de personas, los gritos de ayuda no fueron escuchados, ni nadie actuó, lo que llevó al abogado de las víctimas a indagar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago".Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.Lo que señala la autopsia de Laura Camila BlancoEl giro contundente en el caso se produjo con el dictamen de Medicina Legal. El abogado de la familia, Osvaldo Medina, reveló el resultado de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", dijo. El examen forense determinó como "causa de muerte: asfixia mixta, manera de muerte violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro explicó: "se encontró sofocación y unos signos de estrangulación". También se hallaron huellas de la lucha de la víctima por sobrevivir. “Hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas, lo que en medicina forense indica que la persona estaba consciente, intentó defenderse", añadió.Óscar Santiago Gómez fue capturado el 21 de agosto de 2025 por el presunto el feminicidio de Laura Camila. En la audiencia de imputación de cargos por feminicidio agravado, el joven no aceptó cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra.
La madrugada del 27 de julio de 2025, un barrio al noroccidente de Bogotá fue escenario de un suceso que conmocionó al país: la muerte de Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años. La joven, graduada con honores de la Universidad Sergio Arboleda, falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento. Séptimo Día investigó este caso.En un primer momento, la versión oficial ofrecida por su novio, Óscar Santiago Gómez, un ingeniero de sistemas de 28 años, apuntaba a que la joven comunicadora se había quitado la vida. Él, quien se encontraba con ella en la habitación en el momento de los hechos, aseguró a las autoridades que se había tratado de un suicidio. El subintendente de la policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en llegar a la escena, relató: "Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar".Posteriormente, el joven dio su versión detallada ante el CTI, afirmando que, tras una discusión, él se iba a ir y ella no lo dejó. Según su declaración, "Como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara. Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Sin embargo, tras la tragedia, la familia de Laura, sus padres Walter Blanco y Cecilia Osorio, no creen la hipótesis del suicidio. “Mi hija no se suicidó, ella era una mujer de muchos sueños, en la vida mi hija se iba a suicidar”, señalaron. El padre de la víctima indicó que “era imposible lo que él (Óscar) dijo, que había corrido y se había lanzado, porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que hubiera hecho eso”.Además, un detalle crucial fue plasmado por el subintendente Ortiz en su bitácora judicial: “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta”, afirmó en Séptimo Día. Esto contradice la versión de que Laura se había lanzado. La familia también cuestionó la inacción de Santiago, pues en un cuarto de apenas 3 m² y consideran que él la hubiese podido detener si ella se acercaba a la ventana.La prueba forense crucial: asfixia previa a la caídaDos meses después de la muerte, la Fiscalía dio un giro total al caso gracias a la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal fue la prueba reina que desestimó la tesis del suicidio y transformó la investigación en un presunto feminicidio.El abogado de la familia, Oswaldo Medina, fue el primero en recibir el resultado de la autopsia, el cual reveló una dolorosa verdad. Medina afirmó que “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, señaló. El examen concluyó: "causa de muerte como “asfixia mixta” y la manera de muerte como “violenta que orienta a homicidio”.El médico forense Aníbal Navarro explicó: “se encontró sofocación y unos signos de estrangulación, hay una asfixia previa a esa caída", dijo. El cuerpo de la joven también reveló señales de una lucha por sobrevivir. “Hay unas descamaciones, o sea un levantamiento de las uñas”, añadió. "Esto en medicina forense está descrito como una señal de que la persona estaba consciente, intentó defenderse”, relató.Para la familia y el abogado: “Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila”, dijo. “Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio”, afirmó el abogado.Por intentar presuntamente engañar a la justicia con la versión de un supuesto suicidio, la familia pide una condena ejemplar.El inicio de la relación sentimentalTras graduarse, la joven consiguió un empleo en una agencia de publicidad en 2024. Allí, según aseguran, Óscar Santiago, era inicialmente su jefe. Luego la relación se formalizaría.Seis meses después, Laura recibió un ascenso. Su mejor amiga, Salomé Salazar, recordó que Santiago no se alegró, diciendo: “Yo siento que a él no le gustó mucho”. La familia asegura que el comportamiento de Santiago cambió cuando Laura dejó de ser su subordinada. Esta situación, según ellos, se prestó para que “él se sintiera inseguro vulnerable”.Según cuentan, la relación tuvo varios altibajos. Salomé relató que Santiago revisaba constantemente el teléfono, correos y redes sociales de Laura. Él tenía “actitudes posesivas con ella”, relató la madre de la joven.Su madre, Cecilia Osorio, contó que él le criticaba su forma de vestir. Le decía “que ella se vestía como si saliera a buscar hombres” y, en ocasiones, “le decía que ella estaba gorda”.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.A pesar de que Laura terminó la relación temporalmente tras el episodio, Santiago la buscó, se mostró “muy arrepentido, le pide perdón”, recordó su mejor amiga.Interrogantes sobre el silencio de los amigosLa madrugada del 27 de julio, Laura Camila y Óscar Santiago no estaban solos. La celebración de grado de él, que inició en un bar de la Zona T, continuó en el apartaestudio de 26 m² de la periodista en el noroccidente de Bogotá.El subintendente Ortiz reportó que había siete personas más en el apartamento. Estos amigos, la mayoría de Santiago, se encontraban en la sala, separados de la habitación principal.La familia de Laura cuestiona la inacción de estas personas. Se preguntan “¿cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?”.Séptimo Día conoció las entrevistas que los amigos entregaron al CTI. Aunque algunos, como Julieth Maldonado, aseguraron haberse quedado dormidos en un sofá y no haber escuchado nada, otros sí reconocieron la discusión.Emerson Albear, compañero de trabajo de la pareja, confirmó: “escuchamos discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto”. Sin embargo, la reacción general fue la indiferencia: “Nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja”.Katerine Calderón también reconoció que “empecé a escuchar gritos como de una pelea”. Y Angie Daniela Niño añadió: “pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró, Lau se tiró”.El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”. Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.Proceso judicial en cursoTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la “condena máxima posible por el delito de feminicidio”.
El universo de GTA Online sigue evolucionando con emocionantes novedades. Esta semana, los jugadores tendrán la oportunidad de participar en nuevas misiones de transporte de armas, que ofrecen recompensas dobles, además de eventos especiales y atractivos descuentos en vehículos y armamento. Ya sea que prefieras desafiar la gravedad en saltos en paracaídas o competir en intensas carreras, hay algo para todos los gustos en esta actualización.Misiones de Transporte de Armas: Más Recompensas, Más RiesgosEl contrabando vuelve a los cielos de Los Santos con el regreso de Óscar Guzmán y sus misiones de transporte de armas. Hasta el 19 de marzo, los jugadores que participen en estas misiones recibirán el doble de GTA$ y RP. Si completas cinco encargos, obtendrás una camiseta Buckingham exclusiva y un bono de 100,000 GTA$. Para acceder a estas misiones, necesitas un hangar en el aeródromo de McKenzie, desde donde podrás organizar y ejecutar tus operaciones.Celebra San Patricio con Recompensas EspecialesNo hay mejor forma de entrar en el espíritu festivo que con recompensas exclusivas. Solo por iniciar sesión antes del 19 de marzo, podrás obtener la camiseta Blarneys Stout y, si juegas en PS5, Xbox Series X|S o PC (Enhanced), también recibirás la gorra de chela festiva Blarneys.Eventos con GTA$ y RP MultiplicadosSi buscas aumentar tu saldo rápidamente, esta semana podrás aprovechar:Doble de GTA$ y RP en los saltos en paracaídas Junk. Una excelente oportunidad para quienes disfrutan de la adrenalina en el aire.Triple de GTA$ y RP en la Serie de la Comunidad, que incluye una nueva rotación de actividades con carreras, enfrentamientos y minijuegos de alto impacto.Te puede interesar: Todos los códigos para obtener vehículos en GTA 5 Vehículos en la Mira: Grandes Premios y DescuentosPara quienes buscan ampliar su colección de vehículos, hay varias opciones atractivas esta semana:Gran premio de la Ruleta de la Suerte: La motocicleta Western Powersurge.Vehículo de "Robo del Podio": El deportivo Vysser Neo.Desafío del Club de Coches de LS: Gana la Serie del Club tres días seguidos y llévate un Truffade Adder gratis.Descuentos en vehículos: Hasta un 40% de descuento en modelos como el Mammoth F-160 Raiju, Declasse Tampa armado y Buckingham Akula.Descuentos en ArmamentoLa camioneta de armamento también ofrece grandes oportunidades de ahorro:Minigun gratis.50% de descuento en el rifle pesado.40% de descuento en el lanzadescargas compacto (para miembros de GTA+).Rifle militar El Strickler gratis para suscriptores de GTA+ en plataformas seleccionadas.Una Semana para AprovecharCon una combinación de nuevas misiones, eventos festivos y descuentos significativos, esta semana en GTA Online está llena de oportunidades para todos los jugadores. Ya sea que prefieras el combate, las carreras o el comercio ilícito, hay algo para cada estilo de juego. Aprovecha estas ofertas antes de que expiren el 19 de marzo y sigue construyendo tu imperio en Los Santos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su debut en 1999, la saga Silent Hill ha marcado un hito en el género del terror, no solo por su inquietante atmósfera y criaturas perturbadoras, sino también por su enfoque narrativo profundamente psicológico. Ahora, con Silent Hill f, Konami se aventura en una dirección inédita: trasladar su universo a la Japón rural de los años 60, un cambio que promete renovar la franquicia sin perder su esencia aterradora.El título es liderado por Motoi Okamoto, productor del remake de Silent Hill 2, y cuenta con un equipo creativo de renombre. Entre ellos destaca el célebre escritor Ryukishi07, conocido por sus relatos de terror psicológico en Higurashi When They Cry y Umineko When They Cry. Su participación asegura una historia densa y emocionalmente impactante, explorando la psique de los personajes con una profundidad que pocos juegos del género han alcanzado.La trama sigue a Shimizu Hinako, una adolescente que vive en el remoto pueblo de Ebisugaoka. Su mundo cambia radicalmente cuando una misteriosa niebla envuelve la región, transformándola en un escenario desolado y aterrador. Con la amenaza de lo desconocido acechando en cada sombra, Hinako deberá enfrentarse a sus propios miedos mientras desentraña los secretos de su hogar convertido en pesadilla.El terror en Silent Hill f no solo reside en sus criaturas o escenarios espeluznantes, sino en la manera en que el juego entrelaza la belleza y el horror. La ilustradora y diseñadora kera, especialista en arte macabro y diseños de monstruos, ha trabajado meticulosamente para crear una estética que rinde homenaje a los elementos clásicos de la saga, mientras incorpora influencias del folclore japonés. Esta fusión promete una visión del horror completamente nueva, en la que lo grotesco y lo sublime conviven en una danza inquietante.Por supuesto, Silent Hill no sería lo mismo sin su característico diseño sonoro. El legendario compositor Akira Yamaoka regresa para dar vida al paisaje auditivo del juego, junto con Kensuke Inage, quien aportará un nuevo matiz musical al Otherworld. Este dúo promete sumergir a los jugadores en una atmósfera sonora que refuerza el sentimiento de desesperación y angustia característico de la saga.Te puede interesar: Reseña Silent Hill 2 Remake Uno de los aspectos más llamativos de Silent Hill f es su enfoque en los horrores de la mente humana, un tema recurrente en la obra de Ryukishi07. En sus propias palabras, esta historia es tan importante para él que no le importaría si fuera la última que escribiera. Su declaración no solo refleja la intensidad de la narrativa, sino que también deja entrever una experiencia emocionalmente devastadora para los jugadores.Tras el éxito del remake de Silent Hill 2, este nuevo capítulo tiene la misión de demostrar que la franquicia aún tiene mucho que ofrecer. La decisión de trasladar el horror a un contexto cultural y temporal diferente no es solo un experimento, sino una evolución lógica de la serie. Silent Hill f no solo busca aterrorizar a los jugadores, sino también sumergirlos en una historia donde la desesperación y la belleza se entrelazan de formas inesperadas.Los fans de la franquicia ya pueden agregar Silent Hill f a su lista de deseos en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Con una premisa innovadora, un equipo de ensueño y una atmósfera que promete pesadillas inolvidables, este nuevo título podría marcar un renacimiento para Silent Hill. Ahora solo queda esperar y preguntarnos: ¿estamos realmente preparados para lo que viene?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Cada mes, PlayStation Plus renueva su catálogo con nuevas experiencias para los suscriptores de sus planes Extra y Premium. En marzo, la plataforma ha apostado por una combinación equilibrada entre títulos de acción, deportes, aventura y nostalgia, logrando una alineación que captura el interés tanto de los jugadores veteranos como de las nuevas generaciones. Entre las principales adiciones destacan UFC 5, Prince of Persia: The Lost Crown y Captain Tsubasa: Rise of New Champions, cada uno ofreciendo una propuesta única y atrapante.Lucha realista y emociones fuertes en UFC 5 Para los amantes de las peleas intensas, UFC 5 llega con un nivel de realismo sin precedentes. Gracias a la tecnología del motor Frostbite, el juego ofrece gráficos mejorados, animaciones más fluidas y un sistema de daño más detallado, elevando la brutalidad y estrategia en cada combate dentro del octágono. Los jugadores podrán sentir la adrenalina de la lucha con un realismo que nunca antes se había visto en la saga.Un príncipe renovado y un viaje en el tiempo Prince of Persia: The Lost Crown marca el regreso de una de las franquicias más queridas del mundo del gaming. Con un estilo visual vibrante y dinámico, el juego introduce un nuevo protagonista, Sargon, un maestro en el manejo de la espada que se enfrenta a desafíos mitológicos con habilidades acrobáticas y poderes del tiempo. Este título reinventa la clásica esencia de la saga con un enfoque fresco y moderno.Te puede interesar: Ghost of Tsushima: Legends se adapta a anime gracias a Crunchyroll, Aniplex y PlayStationFútbol arcade con el espíritu de Captain Tsubasa Para los fanáticos del anime y del fútbol, Captain Tsubasa: Rise of New Champions trae una experiencia cargada de emoción y jugadas espectaculares. Con mecánicas que combinan la velocidad y los movimientos icónicos de la serie, el juego permite revivir los partidos legendarios de Tsubasa y crear nuevos personajes con habilidades personalizadas. Un título ideal para quienes buscan acción desenfrenada y competiciones vibrantes.Nostalgia en estado puro: la trilogía clásica de Armored Core Los suscriptores de PlayStation Plus Premium recibirán un regalo especial con la llegada de los tres primeros juegos de la serie Armored Core. Publicados originalmente en la PlayStation 1, estos títulos de mechas desarrollados por FromSoftware han sido restaurados para revivir la experiencia que dio origen a una de las sagas más icónicas del género. Con personalización profunda y combates estratégicos, esta trilogía es una joya para los nostálgicos y una oportunidad para que los nuevos jugadores descubran sus raíces.Más opciones para todos los gustos El catálogo de marzo no se detiene ahí. Mobile Suit Gundam Battle Operation Code Fairy ofrece una historia ambientada en el universo de Gundam con emocionantes combates tácticos. Arcade Paradise combina la nostalgia de los salones recreativos con la gestión de negocios, mientras que Bang-On Balls: Chronicles ofrece una experiencia de plataformas en 3D caótica y divertida. Para quienes buscan retos únicos, You Suck at Parking convierte el simple acto de estacionar en una competencia extrema, y Syberia: The World Before brinda una narrativa envolvente dentro de un mundo steampunk.PlayStation Plus sigue ampliando su oferta con títulos que abarcan diferentes géneros y estilos de juego. Desde la acción intensa de UFC 5 hasta la magia de Prince of Persia, pasando por la nostalgia de Armored Core y la diversión arcade de Captain Tsubasa, la plataforma busca mantener el interés de sus suscriptores con una selección equilibrada. Marzo es, sin duda, un mes para disfrutar de grandes aventuras, revivir clásicos y descubrir nuevas experiencias dentro del universo de PlayStation.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
EA SPORTS FC 25 se sigue expandiendo con una propuesta que refuerza la conexión entre el fútbol y la música. En esta ocasión, el juego introduce 22 nuevos vanity kits diseñados en colaboración con ocho reconocidos artistas musicales, todos ellos parte del soundtrack oficial de esta edición. Cada uno de estos kits refleja la identidad artística y sonora de sus creadores, llevando la esencia de su música a las canchas virtuales del videojuego.Uno de los nombres más destacados en esta iniciativa es el colombiano J Balvin, quien no solo diseñó cuatro kits exclusivos, sino que también los hizo producir para niños en su ciudad natal, Medellín. Estas camisetas estarán disponibles en el juego a partir del 11 de marzo, tanto de manera individual como en un paquete especial. Su aporte resalta la importancia de la representación cultural dentro de EA SPORTS FC 25, permitiendo que los jugadores se identifiquen con sus ídolos más allá de la música.Cada artista involucrado en la colaboración aportó un toque personal y distintivo a sus kits. El dúo británico Good Neighbours tradujo su característico sonido melódico en diseños que transmiten energía y emoción, mientras que el icónico DJ brasileño ALOK trabajó en conjunto con el movimiento The Future Is Ancestral para destacar y celebrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas a través de sus camisetas.Young Miko, la artista puertorriqueña nominada al Grammy, plasmó su esencia en tres kits inspirados en su gira XOXO, con colores negro, rosa y azul agua. Por su parte, el dúo francés Justice optó por una representación más simbólica al incluir su emblemático logotipo Cross en el frente de sus tres diseños exclusivos. "Es un honor ser parte de la banda sonora y ahora tener nuestro propio kit en el juego", expresaron los artistas.Te puede interesar: Reseña EA Sports FC 25 El fenómeno global del Afrobeats también tiene presencia en esta colección gracias al artista nigeriano Omah Lay, quien basó su diseño en su álbum debut “Boy Alone”. Mientras tanto, RÜFÜS DU SOL, el trío australiano de música electrónica, introdujo tres camisetas con su nuevo logotipo "Sol", consolidando su identidad visual en FC 25. "Siempre hemos sido fanáticos de la franquicia, y ver nuestra música y diseño en el juego es algo increíble", comentaron los integrantes de la banda.Finalmente, Natanael Cano, uno de los máximos exponentes del movimiento corridos tumbados, rindió homenaje a su origen con un kit que lleva las coordenadas de su ciudad natal, Hermosillo, Sonora, en la parte posterior de la camiseta. Este gesto no solo enaltece sus raíces, sino que también refuerza la conexión emocional entre los jugadores y su entorno cultural.Los kits estarán disponibles dentro del modo Football Ultimate Team a partir del 11 de marzo, brindando a los jugadores la oportunidad de personalizar su equipo con el estilo y la esencia de estos artistas. EA SPORTS FC 25 no solo refuerza su identidad como plataforma de fútbol virtual, sino que también se posiciona como un espacio donde la música, la moda y el deporte convergen en una misma pasión.Para aquellos que quieran sumergirse aún más en la experiencia, el soundtrack completo de EA SPORTS FC 25 ya está disponible en Spotify y en la mayoría de las plataformas de streaming. Así, la comunidad de jugadores podrá disfrutar de la fusión perfecta entre el ritmo del fútbol y la energía de la música en cada partido.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 está listo para hacer historia nuevamente. La franquicia que definió una era del skateboarding en los videojuegos regresa el próximo 11 de julio, completamente rehecha desde cero, pero sin perder el ADN que la convirtió en un clásico. Con la garantía de un desarrollo meticuloso a cargo de Iron Galaxy Studios, en colaboración con Activision y el propio Tony Hawk, el nuevo título ofrecerá una experiencia que combina lo mejor del pasado con innovaciones pensadas para la actualidad.Uno de los aspectos más emocionantes de esta entrega es su renovado modo multijugador en línea con crossplay, permitiendo que hasta ocho skaters compitan sin importar la plataforma que utilicen. Y no es para menos, ya que el juego estará disponible en PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC (Steam, Battle.net y Microsoft Store) y Nintendo Switch, además de estar incluido desde el día de su lanzamiento en Game Pass Ultimate y PC Game Pass.Para los más ansiosos, la precompra del juego ya está disponible y trae consigo jugosos incentivos: el acceso a la Foundry Demo en junio y la posibilidad de desbloquear el Wireframe Tony Shader desde el lanzamiento. Además, quienes opten por las ediciones Digital Deluxe o Collector’s Edition podrán jugar el título completo desde el 8 de julio, tres días antes que el resto del mundo. La versión Digital Deluxe no solo incluye contenido exclusivo como los personajes Doom Slayer y Revenant, sino también tablas especiales y artículos de personalización para los skaters. La Collector’s Edition, por su parte, ofrece una tabla Birdhouse de tamaño real, con un diseño de edición limitada y un autógrafo impreso de Tony Hawk.Te puede interesar: Técnica y velocidad: Waylay revoluciona el campo de batalla en VALORANT con habilidades letales El juego mantendrá su característica jugabilidad arcade, permitiendo a los jugadores elegir entre leyendas del skateboarding como Tony Hawk, Rodney Mullen, Bob Burnquist y Eric Koston, así como incorporar a figuras contemporáneas como Rayssa Leal, Chloe Covell y Yuto Horigome. A esto se suman nuevos parques de skate y una expansión en la lista de trucos, llevando la creatividad sobre la tabla a otro nivel.No podía faltar la música, elemento fundamental en la experiencia de Tony Hawk’s Pro Skater. La banda sonora clásica regresa con temazos como "Ace of Spades" de Motörhead y "Mass Appeal" de Gang Starr, complementada con nuevos sonidos que reflejan la cultura actual del skate.El regreso de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es más que un homenaje a la nostalgia; es la evolución de un clásico que sigue tan vigente como hace más de dos décadas. Si creciste con la saga o si apenas te sumerges en este universo, esta nueva entrega promete hacerte sentir la adrenalina del skateboarding como nunca antes.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Riot Games vuelve a sorprender a la comunidad de VALORANT con el lanzamiento de Waylay, la nueva radiante prismática presentada durante la gran final del VCT Masters: Bangkok. Esta agente tailandesa lleva la velocidad y la estrategia a un nuevo nivel, convirtiéndose en luz pura para atacar y escapar en fracciones de segundo. Con un conjunto de habilidades centrado en el desplazamiento y el control del campo de batalla, Waylay promete cambiar la dinámica del juego y desafiar a los jugadores a adaptarse a su estilo fulgurante.Desde su presentación, Waylay ha capturado la atención de la comunidad gracias a su capacidad para transformarse en luz mientras se mueve y ataca. Sus habilidades le otorgan una movilidad extrema y la posibilidad de sorprender a los oponentes con estrategias inesperadas. Entre sus poderes destacan:Refracción: coloca una baliza de luz en el suelo y, al reactivarla, vuelve rápidamente a ella en forma de partícula de luz invulnerable. Esto permite reposicionamientos veloces y fugaces retiradas tras un ataque relámpago.Velocidad de la Luz: permite desplazamientos rápidos en distintas direcciones. Su capacidad para moverse hacia adelante en dos ocasiones o impulsarse una sola vez hacia arriba la convierte en un blanco difícil de alcanzar.Saturación: una herramienta de control de zona, ya que lanza un cúmulo de luz que explota al tocar el suelo, ralentizando a los enemigos cercanos y dificultando su capacidad de respuesta.Ilusión Convergente: una habilidad única que genera un espejismo de Waylay proyectando un haz de luz. Después de una breve demora, el haz se expande, otorgando un aumento de velocidad a Waylay y obstaculizando a los jugadores en la zona afectada.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global Pero Waylay no es la única novedad de esta temporada. La colección de diseños Cyrax también llega para deslumbrar a los jugadores, con estéticas cristalinas aplicadas a la Vandal, Ghost, Guardian, Stinger y un abanico melee que añadirá un toque de elegancia letal al arsenal. Además, el nuevo Pase de Batalla estará repleto de objetos exclusivos, incluyendo la Ghost Byteshift, la Phantom Ala de la Ruina, el Buddy Tácticas Perezosas y la Tarjeta Desalmada.La Temporada 2025 // Acto II de VALORANT está programada para comenzar el 5 de marzo, mientras que la colección Cyrax estará disponible para los jugadores desde el 6 de marzo. Con Waylay y sus habilidades prismáticas listas para irrumpir en el meta, la comunidad ya está ansiosa por descubrir hasta dónde podrá llevarse el juego con su velocidad y dominio del campo de batalla.VALORANT sigue evolucionando y empujando los límites de la creatividad y la estrategia en los shooters tácticos. Con esta nueva adición, el título de Riot Games reafirma su compromiso con la innovación y el dinamismo en la escena competitiva.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de Gran Turismo 7 sigue expandiéndose con la llegada de la esperada actualización 1.56, disponible desde hoy, 26 de febrero. Esta versión no solo incorpora tres nuevos coches, sino que también introduce desafíos adicionales, mejoras en los menús de la Cafetería y la emocionante incorporación de la IA Gran Turismo Sophy, que promete poner a prueba incluso a los pilotos más experimentados.Tres nuevos coches para ampliar el garajeLos fanáticos de la velocidad podrán probar el impresionante MAZDA 3 Gr.4, un vehículo que ahora cuenta con un nuevo color de base y está disponible para su compra en la galería de Mazda. Además, esta actualización trae consigo otros dos modelos que ampliarán las opciones de conducción en el juego, cada uno diseñado para ofrecer un rendimiento único en los diferentes circuitos disponibles.Nuevos desafíos y eventos en Circuitos del MundoLos jugadores podrán disfrutar de tres nuevas competencias dentro del modo Circuitos del Mundo. La Copa Sunday Clásica llega al Red Bull Ring en su versión de circuito corto, mientras que la Copa Sunday Europea 400 desafiará a los pilotos en Grand Valley - Sur Inverso. Para los amantes de los deportivos europeos, el Desafío FR 550 se llevará a cabo en el Autodrome Lago Maggiore - Este, una pista que pondrá a prueba la habilidad de conducción y estrategia de cada jugador.Un nuevo Menú en la Cafetería para coleccionistasLos jugadores con un nivel de coleccionista 36 o superior podrán acceder al nuevo Menú Adicional n.º 44 de Peugeot, que permite explorar y disfrutar de los modelos icónicos de la marca dentro del juego. La Cafetería sigue siendo un punto de encuentro para los aficionados que desean ampliar su garaje y aprender más sobre la historia automotriz.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024 Gran Turismo Sophy: la IA que desafiará a los mejoresUno de los aspectos más innovadores de esta actualización es la incorporación de Gran Turismo Sophy, una inteligencia artificial avanzada diseñada para competir al nivel de los mejores pilotos virtuales. Esta IA estará disponible en carreras específicas dentro del modo Carrera Rápida, incluyendo desafiantes encuentros en circuitos como el Autodromo Nazionale Monza y Sardegna - Circuito de carretera B. Los jugadores que busquen mejorar sus habilidades podrán medir su destreza contra esta tecnología de vanguardia.Mejoras visuales y opciones en PaisajesPara los amantes de la fotografía dentro del juego, la actualización también añade la opción "Panorámica" dentro de la sección de Paisajes, lo que permitirá capturar vistas impresionantes de los coches en escenarios icónicos.Con todas estas novedades, Gran Turismo 7 sigue consolidándose como una de las experiencias de conducción más completas y realistas en el mundo de los videojuegos. Esta actualización es una invitación a seguir disfrutando de la pasión por el automovilismo, con nuevas opciones para personalizar la experiencia y desafíos que pondrán a prueba hasta a los corredores más habilidosos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de TEKKEN 8 sigue expandiéndose con grandes anuncios para su comunidad de jugadores. Bandai Namco Entertainment ha revelado la hoja de ruta de la Temporada 2 en el reciente TEKKEN Talk Live, destacando el regreso de Anna Williams como el primer personaje DLC del año. La letal asesina, reconocida por su rivalidad con su hermana Nina, debutará el 31 de marzo de 2025 en acceso anticipado para quienes posean el Pase de Personaje y Escenario de la Temporada 2, con un lanzamiento general programado para el 3 de abril.Anna no vendrá sola, ya que la hoja de ruta confirma la llegada de tres personajes adicionales, incluyendo una nueva incorporación original a la franquicia. Además, los jugadores podrán explorar dos escenarios inéditos con estrenos programados para el verano, otoño e invierno de 2025.Evolución visual y ajustes en el sistema de combateTEKKEN 8, desarrollado con Unreal Engine 5, sigue demostrando su ambición en términos de fidelidad visual y jugabilidad. Con cada personaje remodelado al detalle y escenarios interactivos más dinámicos, la Temporada 2 también implementará ajustes en los combates de rango. Entre los cambios más importantes se encuentra la eliminación del sistema de emparejamiento "Tekken Power" y la introducción de ocho nuevos rangos de alto nivel, lo que redefinirá la experiencia competitiva en línea.Además, las tablas de clasificación serán reiniciadas, estableciendo un nuevo punto de partida para todos los jugadores. Quienes participen en partidas clasificatorias comenzarán con un rango actualizado, basado en su desempeño previo, lo que promete una distribución más justa en el matchmaking.Te puede interesar: PUBG MOBILE y TEKKEN 8 se unen en una colaboración llena de adrenalina y combateTEKKEN World Tour 2025: un nuevo desafío competitivoTras el cierre del emocionante TEKKEN World Tour 2024 en Tokio, la comunidad de esports se prepara para el inicio del Tour 2025, que arrancará en EVO Japón en mayo. La estructura de la competencia incluirá cambios en el sistema de puntos DOJO y una nueva clasificación para el Top 8, lo que garantizará una mayor competitividad a nivel global. Para seguir de cerca las actualizaciones del torneo, los jugadores podrán visitar el portal oficial en tekkenworldtour.com.Un futuro prometedor para TEKKEN 8Con estas novedades, Bandai Namco refuerza su compromiso con la evolución de TEKKEN 8, ofreciendo contenido fresco y mejoras en la jugabilidad para mantener la emoción dentro y fuera del escenario competitivo. La llegada de Anna Williams es solo el comienzo de una temporada que promete nuevas sorpresas y desafíos para los fans de la saga.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Distrito Delito se ha convertido en la capital del caos, donde maleantes y oportunistas buscan hacerse con el mejor botín. La competencia por las barras de oro y las timonedas está en su punto más álgido, y solo los más astutos podrán sobrevivir. Los mercados negros esconden recompensas legendarias, mientras que los bánkeres y trenes blindados resguardan riquezas que solo los más osados podrán reclamar.Los puntos de interés más peligrosos de la temporadaPara los jugadores que buscan el oro (literalmente), lugares como Conductos Centelleantes y la Mansión del Barón ofrecen grandes oportunidades de saqueo, aunque también traen consigo enfrentamientos letales. Aquellos que prefieren un respiro tras un día de intensas persecuciones pueden refugiarse en Villa Vil, un lujoso balneario donde los criminales se relajan antes de su próximo golpe.El tren blindado de Lupo Kan es otro de los objetivos más codiciados de la temporada. Este coloso en movimiento transporta objetos de alto valor, pero asaltarlo requiere coordinación, precisión y, sobre todo, una gran dosis de valentía.Te puede interesar: El regreso nostálgico que muchos pedían: Fortnite OG Capítulo 1 - Temporada 2 Nuevas armas y herramientas para el delito perfectoLas nuevas armas y objetos de esta temporada están diseñados para hacer que cada atraco sea una experiencia única. Desde explosivos como la termita y el taladro cohete, hasta armamento mítico como la pistola doble del Barón, las posibilidades para sembrar el caos son infinitas. Además, los efectos especiales como la "Fiebre del Oro" aumentan la velocidad y el daño de los jugadores al interactuar con ciertos elementos dorados en el mapa.Para los que prefieren un combate más físico, el "Destrozarrodillas" es una nueva opción que permite derribar oponentes con un golpe contundente, mientras que el "Pack Dorado" otorga beneficios adicionales a los ladrones que buscan maximizar su botín.Un pase de batalla que lleva el crimen al siguiente nivelEl Pase de Batalla de "Bandidos" ofrece atuendos inspirados en los forajidos más temidos de la isla. Desde Cassidy Quinn y Joss hasta el legendario Midas Forajido, cada personaje trae su propio estilo único para los jugadores que buscan imponer respeto en el campo de batalla.Por si fuera poco, los fans del anime también tendrán la oportunidad de cazar criminales con la colaboración especial de Cowboy Bebop, que introduce misiones exclusivas y recompensas inspiradas en la icónica serie.Con tantas nuevas mecánicas, armas y zonas por explorar, "Bandidos" se perfila como una de las temporadas más intensas y estratégicas de Fortnite. Ya sea que elijas seguir el camino del forajido o enfrentarte a la mafia de Lupo Kan, una cosa es segura: en esta isla, la ley del más fuerte es la única que importa.¡Prepara tu equipo, afina tu estrategia y sumérgete en el mundo del crimen con Fortnite Capítulo 6 - Temporada 2!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La acción está a punto de alcanzar un nuevo nivel con la llegada de la Temporada 2 Recargada de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone. Activision sorprende a los jugadores con una de las colaboraciones más inesperadas y emocionantes: las Tortugas Ninja irrumpen en el campo de batalla para traer un estilo de combate radicalmente diferente, combinando el sigilo y la estrategia con una dosis extra de caos. El nuevo evento temático de Call of Duty x Tortugas Ninja se llevará a cabo del 27 de febrero al 13 de marzo, e incluirá un Pase de Evento especial con recompensas exclusivas. Entre los premios más destacados está el operador Splinter, el icónico maestro de las tortugas, que llega para imponer disciplina en el fragor del combate. Además, el evento Locura de Tréboles, disponible desde el 13 de marzo hasta el final de la temporada, promete mantener la adrenalina a tope con una mecánica de eliminación de enemigos para obtener diferentes tipos de tréboles y desbloquear recompensas especiales.Te puede interesar: Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone Temporada 2: Mapas, Modos y Enemigos Un arsenal digno de un ninjaLa Temporada 2 Recargada presenta seis nuevas armas, cinco de las cuales rinden homenaje al arsenal característico de las Tortugas Ninja: Bo Staff, Katanas, Sai, Nunchaku y Patineta. Para complementar la acción cuerpo a cuerpo, también se introduce una devastadora hoja de sierra como arma secundaria, garantizando combates intensos y brutales en cualquier enfrentamiento.Dos mapas y un modo inédito para el multijugadorLos fans del multijugador también tienen razones para celebrar con la llegada de dos nuevos mapas: "Grind Ooze", una variante del skatepark clásico, ahora con una ambientación inspirada en las Tortugas Ninja, y "Bullet", un escenario electrizante que traslada la batalla a un tren en movimiento, ofreciendo una experiencia de combate rápida y trepidante.Además, el modo "TMNT Moshpit" llega por tiempo limitado, permitiendo que los jugadores demuestren sus habilidades en un foso de batalla donde cada eliminación otorga beneficios como regeneración de salud, mayor velocidad y habilidades especiales para encarnar el verdadero espíritu ninja.Los zombis también sienten la energía tortugaEl modo Zombis también recibe su dosis de contenido con la nueva variante "Cowabunga Cranked", en la que los jugadores deben eliminar hordas de no-muertos para mantenerse con vida mientras el reloj avanza implacablemente. Por otro lado, el modo Dirigido de "The Tomb" permite a los jugadores concentrarse en la misión principal, con una experiencia guiada y con rondas limitadas.Warzone se fortalece con ajustes claveLa experiencia de Warzone sigue evolucionando con mejoras significativas en la jugabilidad y calidad de vida. Durante la Temporada 2 Recargada, los jugadores podrán explorar Urzikistan, el Área 99 y la Isla Renacimiento con nuevas mecánicas, como la ventaja "Perfil Bajo", que permite moverse más rápido en posición agachada y boca abajo, además de impedir que los enemigos eliminados dejen marcadores de muerte para sus aliados.Los jugadores podrán adquirir cuatro nuevos paquetes de la tienda, cada uno inspirado en una de las Tortugas Ninja: Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael. Además, se lanzarán paquetes temáticos gratuitos para celebrar el Mes de la Historia Afroamericana en febrero y el Mes de la Historia de la Mujer en marzo, permitiendo a la comunidad rendir homenaje a estas fechas importantes dentro del juego.La batalla está por comenzarLa Temporada 2 Recargada de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone promete una de las experiencias más emocionantes hasta la fecha. Con la energía de las Tortugas Ninja, nuevas armas, mapas, modos de juego y mejoras en la jugabilidad, esta actualización es una cita obligada para los fans de la franquicia. Así que afila tus katanas, prepara tu Bo Staff y salta al campo de batalla porque, como dicen las Tortugas, ¡es hora de luchar!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
A veces las historias de heroísmo ocurren en los lugares más inesperados, como debajo de un camión de comida en Nueva York. Así comenzó la historia del oficial Frank Squillante, un policía del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) que, sin saberlo, terminaría convirtiéndose en el héroe y nuevo dueño de una pequeña gata callejera.¿Qué fue lo que pasó?El jueves 9 de octubre de 2025, alrededor de las 8:20 de la noche, en una zona de Midtown algo inusual llamó la atención de decenas de personas. Todos rodearon un camión de comida estacionado en las cercanías del lado sur de Central Park, mirando hacia el suelo, preocupados. Entre el ruido de los motores y las luces del tráfico, se escuchaba un maullido débil.“Había un grupo de unas 20 personas rodeando el camión”, relató Squillante al medio amNewYork. “Nos acercamos y alguien nos dijo: ‘¡Hay un gato atrapado debajo del vehículo!’”.La patrulla del NYPD se detuvo y los agentes comenzaron a evaluar la situación. El motor del camión aún estaba encendido, lo que hacía peligroso acercarse, pero cada minuto contaba. “Me metí debajo del camión y no veía nada”, recordó el oficial. “Entonces, escuchamos un pequeño maullido, y ahí supimos que todavía estaba viva”.En las imágenes captadas por la cámara corporal, compartidas por el propio NYPD en sus redes sociales y rápidamente se viralizaron, se puede ver cómo los agentes intentan calmar al felino mientras lo buscan entre las ruedas y la estructura metálica del camión. “Hola, preciosa”, se le escucha decir a uno de los policías con voz suave, mientras otro advierte: “Tengan cuidado, puede arañar si se asusta”.El pequeño animal era una gatita color crema, de apenas unas semanas de vida, que había quedado atrapada entre los ejes del vehículo, posiblemente intentando refugiarse del ruido y el frío. Tras varios minutos de maniobras, los agentes lograron sacarla ilesa y en el momento se escucharon los aplausos de los transeúntes que habían presenciado todo.Desde el asiento trasero del coche patrulla, la cámara grabó una escena completamente distinta a las que suelen verse en una jornada policial, pues el felino se quedó acurrucado en los brazos de un agente, ronroneando suavemente. "¡Sonríe para la cámara!”, se escucha decir entre risas a uno de ellos, mientras la gatita observa curiosa.Una nueva vida para los dosPero la historia no terminó ahí. Al día siguiente, cuando el Departamento de Policía de Nueva York compartió el video del rescate en redes sociales, los comentarios se llenaron de elogios hacia los agentes, especialmente hacia Squillante, quien había permanecido tranquilo y empático durante todo el operativo. Lo que muchos no sabían era que el oficial ya había tomado una decisión y esa gatita no volvería a las calles. “Todo el mundo me decía: ‘El gato te encuentra a ti, no al revés’. Y fue justo eso lo que sentí. Fue una señal de que estábamos destinados a estar juntos”, confesó el oficial en entrevista con amNewYork.Desde ese día, la pequeña gata llamada Parker, en honor a Central Park, donde fue rescatada, vive con él en su departamento en Queens. Squillante asegura que Parker se adaptó rápidamente a su nuevo hogar, llenando de vida y ternura el espacio que antes compartía solo con el ruido de la ciudad.“Ahora llego a casa y lo primero que veo es esa carita mirándome desde la ventana. Ha cambiado mi rutina por completo”, contó. “No importa lo difícil que haya sido el día, ella siempre me arranca una sonrisa”.El NYPD también aprovechó esta historia para recordar la importancia de llamar a emergencias ante situaciones con animales en peligro. “Actuar con calma y responsabilidad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un animal”, indicó el departamento en su comunicado.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Entre sollozos y olor a cadáver, vecinos de una favela del norte de Rio de Janeiro pusieron decenas de cuerpos alineados en una plaza este miércoles 29 de octubre, un día después de la operación policial que ya es la más mortal de Brasil con un balance de 132 muertos, según informó la Defensoría Pública. Se debe destacar que la cifra oficial cuenta solo 119 fallecidos, conforme con el Gobierno regional. Sin embargo, en las ultimas horas la Defensoría Pública, institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, elevó la cifra de muertos, que eran 64 ayer, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza. Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.Respecto a las escenas de guerra, un periodista de la agencia de noticias internacional AFP dio a conocer que había al menos un decapitado, un fallecido con la cabeza destrozada y algunos vecinos denunciaron "ejecuciones".Las autoridades por su parte presentaron este 29 de octubre un balance de cuatro agentes fallecidos y 115 supuestos miembros del Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil, muertos. De las víctimas, el secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, afirmó durante una rueda de prensa que solo fueron abatidos los sospechosos que "optaron por el enfrentamiento" con los policías y que los que se entregaron fueron llevados a la comisaría."Fue una acción legítima del estado para cumplir órdenes de prisión", defendió, ante las críticas recibidas por la alta mortalidad. Curi detalló que este martes 28 de octubre se recuperaron 58 cadáveres y hoy otros 61 cuerpos, pero los periodistas de EFE, otra agencia internacional, en el lugar contabilizaron un número superior.En el momento de la rueda de prensa, todavía había cadáveres sin recoger en Penha y que, por no haber sido trasladados a la morgue, aún no habían sido contabilizados en el balance oficial.¿Cómo fue la macrooperación policial contra banda del crimen organizado en Río de Janeiro? ONU se pronuncia El letal operativo, que se produjo una semana antes de que Brasil acoja la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas. El gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo este miércoles que la operación policial lanzada la víspera contra una facción criminal fue un "éxito", pese a ser la más letal de la historia de la ciudad brasileña con decenas de muertos."Exceptuando la vida de los policías (fallecidos), el resto fue un éxito", afirmó Castro, un político de derecha, durante una rueda de prensa en la que también calificó la operación de "duro golpe al crimen organizado". Las escenas se dieron este martes en medio de un megaoperativo que movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha, ubicados en uno de los sectores más pobres y violentos de Río, en la zona norte de la ciudad.Según la Policía Civil, el objetivo del operativo, en el que también participaron miembros de la Fiscalía de Río, era detener a los cabecillas del Comando Vermelho y frenar la expansión territorial de la facción. Las investigaciones adelantadas durante un año revelaron que el complejo de la Penha se ha convertido en una de las principales bases del proyecto expansionista de esa organización criminal y que por estar ubicada cerca de autopistas se convirtió en "un punto estratégico para el tráfico de drogas y armas", según la Fiscalía.Por el momento, se informó que en los hechos fueron arrestados 113 sospechosos y se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos, en dos complejos de favelas. Medios de comunicación internacionales informaron que este 28 de octubre se reportaron tiroteos, incendios y enfrentamientos entre las fuerzas del orden y presuntos criminales, que habrían usado autobuses como barricadas y drones para lanzar "bombas".Mientras las autoridades de Rio defienden la mano dura contra el "narcoterrorismo", organizaciones como la ONU criticaron la actuación policial. Al respecto, a oficina dijo sentirse "horrorizada" por los muertos, siento la cifra más alta nunca antes registrada en una acción de este tipo en la ciudad. "Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva", indicó en su cuenta oficial de X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.También el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se dijo "horrorizado", según su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, quien afirmó que Brasilia no tuvo conocimiento previo de la operación. "La operación fue extremadamente cruenta, especialmente violenta. Veremos si es compatible con el Estado democrático de derecho", dijo Lewandowski en Brasilia, antes de viajar a Río de Janeiro.El ministro explicó que en su viaje tiene previsto conversar con el gobernador de Río, Cláudio Castro, para evaluar la situación de seguridad y estudiar cómo el Gobierno federal puede "apoyar" a Río de Janeiro, a sus fuerzas de seguridad, y "en especial al pueblo, que fue duramente impactado".*Con información de EFE y AFPLAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Por los dieciseisavos de final de la Copa de Alemania, el Bayern Múnich se enfrentó al Colonia como visitante, con Luis Díaz como titular en el conjunto bávaro.El jugador de la Selección Colombia marcó a los 36 minutos con un remate de derecha, luego de aprovechar un rebote dentro del área del portero, para enviar el balón al fondo de la red y anotar el empate transitorio de su equipo, que había comenzado en desventaja.En la parte complementaria, Luis Díaz estuvo cerca de aumentar el marcador tras una rápida salida del Bayern, en la que el colombiano quedó mano a mano con el arquero rival; sin embargo, el exjugador del Junior erró en la definición al enviar su remate por encima de la portería, sobre los 52 minutos.Luis Díaz erró opción clara de gol en la Copa de Alemania
La selección japonesa goleó este miércoles a Colombia (4-0) en el encuentro de octavos de final del Mundial femenino sub-17 de Marruecos y avanzó a la siguiente ronda, en un mal día de las sudamericanas que soñaban con repetir las buenas sensaciones de 2022, cuando consiguieron la plata.Japón salió mejor al partido, con la intención de presionar y hacerse con el mando mediante el control del balón. Ese trabajo dio sus frutos al minuto 10, en una preciosa acción de Ua Ono que, desde fuera del área, coló un zurdazo por la escuadra de la portería defendida por la colombiana María Tejada.Aún anestesiada por el golpe, todo se le pondría más cuesta arriba a Colombia en el minuto 22, cuando Noa Fukushima remataba un centro en el punto de penalti y marcaba el 2-0. Las esperanzas cafeteras se esfumaron por completo al borde del descanso con el 3-0 de Konoha Nakamura (min.43).No fue mejor el segundo tiempo para las colombianas, que continuaron sufriendo tras el 4-0 de Fukushima (min.57). Sólo los postes, la defensa y Tejada impidieron un castigo mayor. De esta forma, Japón avanza a los cuartos de final, donde se medirá a las actuales campeonas del mundo, Corea del Norte.La eliminación de España Sub-17, la gran sorpresa del MundialLas selecciones de México, Japón, Canadá y Francia consiguieron los últimos billetes a cuartos de final este miércoles, marcado por la eliminación de España, una de las máximas favoritas a alzarse con este Mundial sub-17 de Marruecos.España, actual subcampeona del mundo, se despidió del torneo al caer en los penaltis ante Francia, en un partido que terminó con empate 0-0 al final del tiempo reglamentario.Las de Milagros Martínez fueron mejores y dispusieron de las mejores ocasiones ante la rocosa y física selección gala, pero no estuvieron acertadas de cara a puerta y acabaron claudicando en los penaltis, donde la portera francesa Poyé, que salió para disputar la tanda, se erigió como la figura clave al detener los lanzamientos de las españolas Silvia Cristóbal y Celia Gómez.Por su parte, México obtuvo su billete a cuartos de final del Mundial de la categoría tras derrotar por 1-0 a Paraguay, gracias a un cabezazo de Berenice Ibarra.En un duelo en el que ambos conjuntos dispusieron de buenas oportunidades para hacer gol, las mexicanas sacaron mejor rédito del balón parado y se llevaron el partido gracias a un gran remate de cabeza de la defensa a la salida de un saque de esquina en la primera parte. Ahora, las jugadoras entrenadas por Miguel Gamero se medirán a Italia, en su camino por mejorar el subcampeonato cosechado en la edición de 2018.Japón no tuvo piedad de Colombia y venció con un claro 4-0. El equipo asiático, campeón en 2014 y subcampeón en 2016, medirá ahora sus aspiraciones en cuartos de final ante las vigentes campeonas del mundo, Corea del Norte.En uno de los últimos encuentros del cuadro de octavos de final, Canadá superó sin problemas a Zambia (6-0), la última selección africana que aún quedaba con opciones de avanzar en el torneo, gracias a una gran exhibición de fútbol en la primera parte.Ahora, las canadienses, que se permitieron el lujo de fallar un penalti en el segundo tiempo, se verán las caras con Brasil en el siguiente ronda.
Le disparó a su víctima cuatro veces, intentó escapar y un policía le dio de baja: así ocurrió la muerte de dos personas en la tarde del pasado martes en la calle 57 sur con carrera 87j, localidad de Bosa. Un video que se ha publicado a través de redes sociales muestra el momento en que un sicario atacó a un ciudadano que iba caminando por las calles del barrio Holanda.Eran las 2:01 de la tarde cuando un sicario, por la espalda, le disparó a la víctima en la cabeza y cuando cayó le propinó tres disparos más. La mujer que conducía la moto en la que el asesino intentaba escapar se parqueó, el hombre se iba a subir al vehículo, pero la rápida acción de dos uniformados evitó que huyeran.Uno de los uniformados disparó su arma de dotación en contra del sicario y este cayó al piso. La cómplice soltó la motocicleta y comenzó a correr. Detrás de ella, el otro uniformado que atendió la emergencia la capturó.El sicario herido y la víctima fueron llevados a un centro asistencial, pero minutos después perdieron la vida.Víctima de homicidio en Bosa había salido de prisiónLa Policía Metropolitana de Bogotá explicó que la mujer detenida tiene antecedentes judiciales por varios delitos. Además, las investigaciones de las autoridades arrojaron que el joven asesinado había salido de prisión el pasado 7 de octubre tras pagar una condena por el delito de hurto.El mayor Luis Enrique Pérez, comandante de la Estación de Policía de Bosa, indicó que “como resultado de esta operación, tenemos la incautación de un arma de fuego tipo revolver y de la motocicleta. Y como resultado de la investigación, se logró establecer que la persona, de género femenino, cuenta con antecedentes por tentativa de homicidio y hurto calificado y agravado”.La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se espera que en los próximos días se le impute por la muerte de la víctima.Cifra de homicidios en BogotáDe acuerdo con el informe de Medicina Legal sobre muertes violentas, en Bogotá, hasta agosto de 2025, se registraron 805 homicidios.A nivel nacional, Medicina Legal registró hasta agosto de 2025 un total de 9.647 homicidios.