La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
Se siguen conociendo detalles del hecho que conmocionó al país en julio de 2025: la trágica muerte de Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años que falleció tras caer del noveno piso del apartamento que compartía con su novio, Óscar Santiago Gómez, de 28 años, en un edificio del noroccidente de Bogotá. Séptimo Día investigó este caso.Desde el momento en que ocurrió el suceso, en la madrugada del 27 de julio, la versión inicial entregada por Óscar Santiago Gómez a las autoridades apuntó a un suicidio. El joven, quien se encontraba con ella en el momento de los hechos, manifestó que la caída se dio tras una fuerte discusión.Minutos después de la tragedia, el subintendente de la policía Arnold David Ortiz llegó a la escena. El uniformado recuerda que Óscar Santiago Gómez se encontraba en "alto grado de alicoramiento". "Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar, que él no alcanzó a sostenerla de la ropa por lo cual ella se arroja de la ventana", aseguró.El subintendente Ortiz también recordó que, a pesar de la gravedad de la situación, el joven "se encontraba en una actitud como muy tranquila".La versión de Óscar Santiago Gómez fue inmediatamente rechazada por la familia de Laura, quienes aseguraron que era imposible que la joven tomara esta decisión.Así era la relación de Laura Camila Blanco con su parejaLaura Camila, graduada con honores de la Universidad Sergio Arboleda, conoció a Óscar Santiago Gómez en la agencia de publicidad y marketing Grupo RED, donde ella trabajaba inicialmente como project manager y él era estudiante de ingeniería de sistemas y su jefe. La relación estuvo marcada por altibajos.Amigos y familiares aseguran que el comportamiento de Santiago cambió drásticamente, especialmente después de que Laura recibiera un ascenso a los seis meses de trabajo.Salomé Salazar, la mejor amiga de Laura, relató el presunto control que ejercía Santiago. El joven, según Salomé, revisaba su teléfono, sus correos, sus redes sociales. “Le revisaba el celular todo el tiempo”, señaló."Él tenía actitudes posesivas que alguien le hizo un comentario por Instagram y él se puso furioso", aseguró la madre de la joven.El señalado control se extendió incluso a la ropa que usaba Laura. Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la relación escaló a presuntas agresiones verbales y físicas durante una fiesta de quince años, que se desencadenaron debido al vestido que usó Laura. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en la pelea. En su declaración ante el CTI tras la muerte de Laura, el propio Óscar Santiago Gómez confirmó parte de la confrontación verbal ocurrida ese día. Él relató al CTI:"Inicialmente le dije a ella que su vestimenta rayaba con la vulgaridad y con la sensualidad".Aunque Laura terminó la relación en ese momento, Santiago la buscó hasta que ella regresó con él.La declaración jurada ante el CTI: "Vi cuando se lanzó al vacío"Para la madrugada del 27 de julio de 2025, Laura y Santiago se encontraban en su apartaestudio pues celebraban el grado de él junto a un grupo de amigos. Mientras los amigos estaban en la sala, la pareja ingresó a la habitación principal, un espacio reducido de 3 m².La versión detallada de Óscar Santiago Gómez, consignada en su declaración jurada ante el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y obtenida por Séptimo Día, describe los minutos previos a la caída desde casi 23 metros de altura.Gómez aseguró que la discusión se tornó física antes de que Laura se acercara a la ventana:"Como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara".También añadió: "Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada, subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla, toda vez que yo estaba entre el borde de la ventana y el closet en la mitad y vi cuando se lanzó al vacío".Sin embargo, el relato de Santiago Gómez presenta inconsistencias con las pruebas forenses y las observaciones policiales.Presuntas contradicciones en la escena y los testimoniosLa madre de Laura, Cecilia, considera que Santiago la hubiese podido detener. Por otra parte, el subintendente Ortiz dejó consignado en su bitácora judicial que, al llegar a la escena, la ventana del cuarto "estaba cerrada", lo que le pareció una "extrañeza".Otra posible contradicción radica en que mientras Santiago aseguró al CTI que solo había tres personas más en el apartamento, el reporte de la Policía indicaba la presencia de siete personas.Los testigos, compañeros de trabajo y amigos de Santiago, sí reconocieron haber escuchado la confrontación de la pareja, aunque aseguraron no haber intervenido.Para la familia, resulta incomprensible cómo en un lugar lleno de personas, los gritos de ayuda no fueron escuchados, ni nadie actuó, lo que llevó al abogado de las víctimas a indagar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago".Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.Lo que señala la autopsia de Laura Camila BlancoEl giro contundente en el caso se produjo con el dictamen de Medicina Legal. El abogado de la familia, Osvaldo Medina, reveló el resultado de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", dijo. El examen forense determinó como "causa de muerte: asfixia mixta, manera de muerte violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro explicó: "se encontró sofocación y unos signos de estrangulación". También se hallaron huellas de la lucha de la víctima por sobrevivir. “Hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas, lo que en medicina forense indica que la persona estaba consciente, intentó defenderse", añadió.Óscar Santiago Gómez fue capturado el 21 de agosto de 2025 por el presunto el feminicidio de Laura Camila. En la audiencia de imputación de cargos por feminicidio agravado, el joven no aceptó cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra.
La madrugada del 27 de julio de 2025, un barrio al noroccidente de Bogotá fue escenario de un suceso que conmocionó al país: la muerte de Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años. La joven, graduada con honores de la Universidad Sergio Arboleda, falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento. Séptimo Día investigó este caso.En un primer momento, la versión oficial ofrecida por su novio, Óscar Santiago Gómez, un ingeniero de sistemas de 28 años, apuntaba a que la joven comunicadora se había quitado la vida. Él, quien se encontraba con ella en la habitación en el momento de los hechos, aseguró a las autoridades que se había tratado de un suicidio. El subintendente de la policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en llegar a la escena, relató: "Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar".Posteriormente, el joven dio su versión detallada ante el CTI, afirmando que, tras una discusión, él se iba a ir y ella no lo dejó. Según su declaración, "Como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara. Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Sin embargo, tras la tragedia, la familia de Laura, sus padres Walter Blanco y Cecilia Osorio, no creen la hipótesis del suicidio. “Mi hija no se suicidó, ella era una mujer de muchos sueños, en la vida mi hija se iba a suicidar”, señalaron. El padre de la víctima indicó que “era imposible lo que él (Óscar) dijo, que había corrido y se había lanzado, porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que hubiera hecho eso”.Además, un detalle crucial fue plasmado por el subintendente Ortiz en su bitácora judicial: “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta”, afirmó en Séptimo Día. Esto contradice la versión de que Laura se había lanzado. La familia también cuestionó la inacción de Santiago, pues en un cuarto de apenas 3 m² y consideran que él la hubiese podido detener si ella se acercaba a la ventana.La prueba forense crucial: asfixia previa a la caídaDos meses después de la muerte, la Fiscalía dio un giro total al caso gracias a la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal fue la prueba reina que desestimó la tesis del suicidio y transformó la investigación en un presunto feminicidio.El abogado de la familia, Oswaldo Medina, fue el primero en recibir el resultado de la autopsia, el cual reveló una dolorosa verdad. Medina afirmó que “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, señaló. El examen concluyó: "causa de muerte como “asfixia mixta” y la manera de muerte como “violenta que orienta a homicidio”.El médico forense Aníbal Navarro explicó: “se encontró sofocación y unos signos de estrangulación, hay una asfixia previa a esa caída", dijo. El cuerpo de la joven también reveló señales de una lucha por sobrevivir. “Hay unas descamaciones, o sea un levantamiento de las uñas”, añadió. "Esto en medicina forense está descrito como una señal de que la persona estaba consciente, intentó defenderse”, relató.Para la familia y el abogado: “Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila”, dijo. “Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio”, afirmó el abogado.Por intentar presuntamente engañar a la justicia con la versión de un supuesto suicidio, la familia pide una condena ejemplar.El inicio de la relación sentimentalTras graduarse, la joven consiguió un empleo en una agencia de publicidad en 2024. Allí, según aseguran, Óscar Santiago, era inicialmente su jefe. Luego la relación se formalizaría.Seis meses después, Laura recibió un ascenso. Su mejor amiga, Salomé Salazar, recordó que Santiago no se alegró, diciendo: “Yo siento que a él no le gustó mucho”. La familia asegura que el comportamiento de Santiago cambió cuando Laura dejó de ser su subordinada. Esta situación, según ellos, se prestó para que “él se sintiera inseguro vulnerable”.Según cuentan, la relación tuvo varios altibajos. Salomé relató que Santiago revisaba constantemente el teléfono, correos y redes sociales de Laura. Él tenía “actitudes posesivas con ella”, relató la madre de la joven.Su madre, Cecilia Osorio, contó que él le criticaba su forma de vestir. Le decía “que ella se vestía como si saliera a buscar hombres” y, en ocasiones, “le decía que ella estaba gorda”.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.A pesar de que Laura terminó la relación temporalmente tras el episodio, Santiago la buscó, se mostró “muy arrepentido, le pide perdón”, recordó su mejor amiga.Interrogantes sobre el silencio de los amigosLa madrugada del 27 de julio, Laura Camila y Óscar Santiago no estaban solos. La celebración de grado de él, que inició en un bar de la Zona T, continuó en el apartaestudio de 26 m² de la periodista en el noroccidente de Bogotá.El subintendente Ortiz reportó que había siete personas más en el apartamento. Estos amigos, la mayoría de Santiago, se encontraban en la sala, separados de la habitación principal.La familia de Laura cuestiona la inacción de estas personas. Se preguntan “¿cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?”.Séptimo Día conoció las entrevistas que los amigos entregaron al CTI. Aunque algunos, como Julieth Maldonado, aseguraron haberse quedado dormidos en un sofá y no haber escuchado nada, otros sí reconocieron la discusión.Emerson Albear, compañero de trabajo de la pareja, confirmó: “escuchamos discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto”. Sin embargo, la reacción general fue la indiferencia: “Nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja”.Katerine Calderón también reconoció que “empecé a escuchar gritos como de una pelea”. Y Angie Daniela Niño añadió: “pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró, Lau se tiró”.El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”. Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.Proceso judicial en cursoTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la “condena máxima posible por el delito de feminicidio”.
La espera ha terminado para los fanáticos de Dune y los amantes de los juegos de supervivencia multijugador de mundo abierto. Funcom ha revelado que Dune: Awakening llegará a Steam el próximo 20 de mayo, permitiendo a los jugadores explorar el despiadado y fascinante planeta de Arrakis. Sin embargo, la aventura comienza desde hoy con el acceso anticipado a la creación de personajes y el Modo Benchmark, que ya está disponible para descargar en Steam.Inspirado en la icónica novela de Frank Herbert y en las premiadas adaptaciones cinematográficas de Legendary Entertainment, Dune: Awakening promete ofrecer una de las experiencias más inmersivas en la historia de la franquicia. Este ambicioso título permitirá a los jugadores construir su propio destino en un vasto mundo abierto donde la supervivencia y la estrategia serán claves para alcanzar la grandeza.Un adelanto de la aventura: personaliza tu viaje desde yaPara prepararse para la llegada del juego, los jugadores pueden acceder desde hoy a la herramienta de creación de personajes. Con esta opción, podrán personalizar su avatar al más mínimo detalle, eligiendo su planeta natal, casta y mentor, lo que influenciará sus habilidades iniciales. Desde guerreros de elite hasta estrategas de mente brillante, cada elección dará forma a la experiencia de juego.Además, aquellos que completen su personaje en esta etapa recibirán un código exclusivo para la apariencia del cuchillo Frameblade, un objeto especial que podrá ser utilizado en el juego una vez sea lanzado. Esta recompensa no solo es un incentivo para los primeros aventureros, sino que también simboliza el compromiso de Funcom con su comunidad.Te puede interesar: Dune: Awakening muestra un tráiler emocionante de lo que será su nuevo videojuego Prueba el rendimiento con el Modo BenchmarkJunto con la creación de personajes, Funcom ha introducido el Modo Benchmark, que permite evaluar el desempeño del hardware y la compatibilidad del sistema. A través de esta función, los jugadores podrán visualizar escenas impresionantes, como un vuelo en ornitóptero o el sobrecogedor encuentro con un gusano de arena gigante. Esta herramienta servirá para optimizar la experiencia de juego y asegurarse de que todo esté listo para el día del lanzamiento.Un mundo de supervivencia y estrategia en ArrakisDune: Awakening se perfila como el juego de supervivencia más ambicioso de la saga, combinando exploración, combates estratégicos y la lucha por el dominio de Arrakis. La influencia de la historia original se hace presente en cada detalle del juego, permitiendo a los jugadores sumergirse en una experiencia que respeta la esencia de la obra de Herbert y expande su universo con nuevas y emocionantes posibilidades.Con un precio de salida de $49.99 dólares, el juego estará disponible para pre-venta muy pronto. Aquellos que realicen la reserva recibirán el exclusivo Terrario de Muad'Dib, una decoración que alberga al icónico ratón del desierto, un detalle especial para los verdaderos conocedores de la saga.La arena está lista para recibir a los jugadores el 20 de mayo. Hasta entonces, Funcom invita a todos los interesados a descargar la herramienta de creación de personajes y el Modo Benchmark para dar sus primeros pasos en la que promete ser una de las aventuras más emocionantes del año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Ubisoft está preparando el terreno para una nueva era de Rainbow Six Siege, un título que, tras casi una década de evolución, se encamina hacia su mayor transformación hasta la fecha. Durante las finales del Six Invitational 2025 (SI25), el evento competitivo más importante del juego, la compañía anunció el Siege X Showcase, una presentación especial que se transmitirá en vivo desde Atlanta el próximo 13 de marzo. Este evento marcará un hito en la franquicia, con mejoras visuales y sonoras, ajustes estratégicos en la jugabilidad y nuevas formas de vivir la experiencia Siege.El showcase no solo traerá novedades técnicas, sino que también dará inicio al esperado Año 10 del juego con la llegada de la primera temporada: Operation Prep Phase. Como parte de esta actualización, Ubisoft presentó a Rauora, una operadora atacante proveniente de Nueva Zelanda que se unirá al extenso plantel de personajes del título. Su principal distintivo es el Lanzador D.O.M. (Deployable Omnilink Mesh), un gadget innovador que introduce una nueva capa de estrategia al combate.El Lanzador D.O.M. despliega paneles a prueba de balas en puertas, brindando a los atacantes mayor control sobre las líneas de visión y los desplazamientos en el mapa. A diferencia de las barricadas tradicionales, estos paneles poseen un sistema inteligente que detecta drones cercanos y se elevan temporalmente para permitir el paso antes de cerrarse automáticamente. Además, aunque tanto atacantes como defensores pueden interactuar con ellos, los primeros tienen una ventaja clave: tiempos de activación más rápidos y un bloqueo temporal para sus oponentes justo después de su implementación.Te puede interesar: Llega la segunda temporada del Año 9 de Rainbow Six Siege: Operación New Blood Más allá de su dispositivo, Rauora llega con un arsenal temible. Entre sus armas primarias se encuentran el rifle de precisión 417 y la ametralladora ligera M249, mientras que en su equipo secundario destaca la pistola GSH-18 de 9mm y la nueva pistola-ametralladora Reaper MK2. A esto se suman opciones tácticas como granadas de humo y cargas de demolición, convirtiéndola en una atacante versátil y letal en combate a corta distancia.Si bien el gadget de Rauora añade una nueva dimensión a la jugabilidad, los defensores aún cuentan con formas de contrarrestarlo. Aunque los paneles D.O.M. resisten los disparos, pueden ser destruidos con explosivos y habilidades específicas de otros operadores, como el Canister Zoto de Tubarão o el ADS de Jäger.Rauora estará disponible desde el 13 de marzo como parte del Battle Pass de Operation Prep Phase y podrá desbloquearse con Renown o Créditos R6 dos semanas después de su lanzamiento. Con esta nueva temporada, Rainbow Six Siege se consolida como un título en constante evolución, adaptándose a las exigencias de su comunidad y explorando nuevas formas de innovación dentro del género táctico.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los videojuegos de pelea está a punto de vivir un momento histórico con el regreso de Fatal Fury en su nueva entrega, Fatal Fury: City of the Wolves. SNK Corporation ha revelado información clave sobre el Season Pass 1, el cual traerá de vuelta a personajes legendarios del género, así como detalles de su beta abierta.Uno de los anuncios más impactantes es la incorporación de Ken y Chun-Li, dos de los peleadores más icónicos de Street Fighter, quienes se unirán a Andy Bogard y Joe Higashi, figuras representativas de la franquicia Fatal Fury, y al temido Mr. Big, villano de Art of Fighting. Este Season Pass 1 estará disponible a lo largo de 2025 y 2026 y será gratuito para quienes adquieran la Special Edition del juego, que ya se encuentra en preventa.Pero las sorpresas no terminan ahí. También se ha revelado un nuevo personaje jugable: Kain R. Heinlein. Este carismático luchador llega con una historia de venganza y redención, buscando rescatar a su hermana Marie de las garras de una organización criminal. Kain, quien fuera el jefe final de Garou: Mark of the Wolves, promete ser una de las inclusiones más interesantes en la saga.Te puede interesar: Fatal Fury: City of the Wolves ofrecerá beta abierta en febrero con modos online y ocho personajes Para que los jugadores puedan probar la experiencia antes del lanzamiento oficial el 24 de abril de 2025, SNK ha anunciado una beta abierta que se llevará a cabo del 20 al 25 de febrero. En esta fase de prueba, los jugadores podrán elegir entre ocho personajes, incluido el debut de Kain R. Heinlein y la muy esperada B. Jenet. Con un innovador REV System, un impresionante estilo visual y dos esquemas de control para adaptarse tanto a novatos como a veteranos, la beta promete ser una prueba de fuego para lo que podría convertirse en uno de los mejores juegos de pelea de la década.Además, SNK ha confirmado que quienes adquieran la edición digital antes del 23 de abril de 2025 recibirán un DLC especial con la skin Fatal Fury 2: Terry, un guiño nostálgico para los fanáticos de la franquicia. Para aquellos que opten por la versión física, la skin estará disponible mediante un código de descarga dentro de la caja del juego.El regreso de Fatal Fury es un hecho, y con cada nueva revelación, SNK deja claro que está apostando fuerte para devolverle a la saga el prestigio que la hizo brillar en los 90. Con una combinación de nostalgia y modernidad, City of the Wolves promete ser una entrega que marcará un antes y un después en la franquicia. Ahora solo queda esperar a que las calles de South Town vuelvan a arder en combates legendarios.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los videojuegos no es ajeno a las tendencias. En los últimos años, hemos visto el auge y declive de géneros que, en su momento, parecían ser la nueva gran revolución. Ahora, con la llegada de Exoborne, el shooter táctico de extracción en mundo abierto de Sharkmob, la pregunta es inevitable: ¿estamos ante una propuesta verdaderamente innovadora o simplemente ante otro intento de capitalizar una moda pasajera?Una beta con altas expectativasDesde hoy y hasta el 17 de febrero de 2025, los jugadores de PC podrán sumergirse en la beta de Exoborne a través de Steam. Este juego, ambientado en un mundo devastado por desastres ambientales, ofrece una experiencia de combate multijugador de alto riesgo donde la clave no es solo la puntería, sino también la estrategia y el dominio del entorno. Con sus Exo-Rigs, trajes de combate avanzados que otorgan habilidades especiales y fomentan la verticalidad, la propuesta de Sharkmob busca diferenciarse dentro del cada vez más competitivo mundo de los shooters de extracción.¿Qué lo hace diferente?Te puede interesar: Cat Quest III recibe una actualización con desafiantes modificadores y un reto extremoSin embargo, este género no es nuevo. Juegos como Escape from Tarkov, The Cycle: Frontier y Call of Duty: DMZ ya han explorado la fórmula de la extracción, donde los jugadores deben reunir recursos, enfrentarse a otros combatientes y decidir cuándo retirarse con su botín. La gran pregunta es si Exoborne tiene lo necesario para sobrevivir en un mercado en el que muchos han fracasado.Uno de los puntos más atractivos del título es la interacción con las fuerzas de la naturaleza. A diferencia de otros shooters donde el enemigo principal es otro jugador, en Exoborne el entorno mismo es una amenaza. Tornados, tormentas eléctricas y otros desastres naturales no solo dificultan la supervivencia, sino que pueden ser utilizados estratégicamente. Esta mecánica, si se implementa correctamente, podría ser un factor diferenciador clave y aportar una capa adicional de complejidad táctica al juego.El desafío de mantenerse relevanteEl éxito de Exoborne dependerá en gran medida de varios factores: la estabilidad de sus servidores, la profundidad de sus mecánicas de progresión y personalización, y la capacidad de Sharkmob para mantener la experiencia fresca a largo plazo con actualizaciones y eventos significativos. El tráiler y los primeros vistazos al juego sugieren un diseño bien pensado, pero la historia de la industria nos ha demostrado que una buena idea no siempre garantiza el éxito.Los jugadores interesados pueden inscribirse en la prueba de Steam y experimentar de primera mano si Exoborne tiene el potencial para dejar huella o si será otro título que se suma a la larga lista de shooters de extracción que no lograron consolidarse. Con el tiempo, descubriremos si la apuesta de Sharkmob es un paso adelante en la evolución del género o simplemente una tendencia más que el mercado desechará en busca de la próxima gran novedad.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo felino de Cat Quest III sigue expandiéndose con una actualización gratuita que promete desafiar a los jugadores más osados. La aclamada tercera entrega de la saga, que recientemente obtuvo una nominación en los prestigiosos D.I.C.E. Awards en la categoría de Family Game of the Year, ahora cuenta con el regreso del modo “Nueva purrrtida”, un clásico que agrega un nuevo nivel de rejugabilidad y emoción a la aventura.Los desarrolladores han diseñado una serie de modificadores que redefinen la forma en que se experimenta Cat Quest III. Con opciones que van desde la eliminación total del sistema de niveles hasta la aceleración del juego al doble de velocidad, cada partida se convierte en un reto completamente diferente. Entre los modificadores más destacados, encontramos “Nueve vidas”, que impone un límite de intentos antes de perder el progreso de manera permanente, y “Zarpas vacías”, que impide el uso de armas y armaduras, limitando el equipo a solo amuletos.Te puede interesar: Reseña Cat Quest III Para aquellos jugadores que buscan un desafío aún mayor, “Miaugia pura” obliga a depender exclusivamente de hechizos para el combate, mientras que “Sin mejoras” prohíbe la optimización de armas y habilidades, haciendo que cada decisión en el juego cuente aún más. Si esto no fuera suficiente, el modificador “Barco amiaustoso” reduce el daño del barco a un único punto, exigiendo estrategias completamente nuevas para la exploración y los enfrentamientos marítimos.Disponible en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC a través de Steam, Cat Quest III sigue evolucionando con contenido que mantiene a los jugadores enganchados. Con esta actualización, la travesía por el Gatoribe se siente más emocionante que nunca, ofreciendo nuevos desafíos para todos los que se atrevan a zarpar en esta miauaventura sin igual.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El pasado 25 de enero, Bogotá se convirtió en el epicentro del gaming en Latinoamérica con el lanzamiento de Tejo, el nuevo agente colombiano de VALORANT. Riot Games organizó un emocionante showmatch en la capital, reuniendo a creadores de contenido de países como Perú, Chile, Argentina y, por supuesto, Colombia. La atmósfera del evento fue inigualable: los asistentes pudieron disfrutar de una taza de café mientras seguían de cerca las partidas y degustaban un buen perro caliente. Además, el espacio estaba diseñado para brindar una experiencia inmersiva, con áreas para tomar fotografías y compartir en comunidad.Desde el inicio del evento, se sintió la emoción por la llegada de Tejo al shooter táctico de Riot Games. Jorge Arellano (Urovoros), encargado de relaciones públicas de Riot Games en Latinoamérica, expresó su entusiasmo por la oportunidad de convivir con los jugadores de cada país y destacó la particularidad con la que cada comunidad vive el videojuego. Por su parte, Mario García, Publishing Manager de VALORANT en la región, compartió su asombro por la belleza de Bogotá y cómo esta influencia la percepción del gaming en la región.Gamaliel Soriano, General Manager de Riot Games en América Latina, habló sobre la calidez de los colombianos y su conexión con la comunidad de VALORANT desde el lanzamiento del juego hace casi cinco años. En su intervención, resaltó la importancia de la representación en VALORANT y cómo la cultura colombiana se ve reflejada en Tejo, desde su trasfondo narrativo hasta su impacto en el metajuego.Te puede interesar: Tejo, el nuevo Iniciador de VALORANT, lleva la precisión táctica a otro nivel con su enfoque único La elección del nombre del agente no fue al azar. Según los voceros de Riot Games, entre ellos Mario García y Jorge Arellano, Tejo representa la esencia explosiva tanto del personaje como del juego tradicional colombiano. Además, el nombre fue cuidadosamente seleccionado para ser comprensible y fácil de pronunciar en distintos idiomas, asegurando su integración en la comunidad global de VALORANT.El impacto de Tejo en la escena competitiva ya se está haciendo notar. En los primeros torneos del VCT, se ha convertido en un personaje clave para las estrategias de los equipos, alterando el metajuego y reintroduciendo agentes que habían quedado en el olvido. Según García, la aceptación del público latinoamericano ha sido extraordinaria, en gran parte gracias a la autenticidad con la que se ha representado la cultura colombiana en el personaje.Por otro lado, Riot Games reafirmó su compromiso con los creadores de contenido en la región. Gamaliel Soriano destacó que la compañía busca colaboraciones orgánicas con aquellos que ya disfrutan de sus juegos, fomentando una relación genuina entre la comunidad y la marca. La presencia de streamers y figuras destacadas en el showmatch es prueba de ello, permitiendo que los seguidores se conecten aún más con VALORANT y su nuevo agente.El evento en Bogotá no solo fue un punto de encuentro para la comunidad de VALORANT, sino también una muestra del crecimiento del gaming en Colombia y Latinoamérica. Con Tejo, Riot Games ha logrado no solo diversificar su roster de agentes, sino también poner en valor la cultura colombiana a nivel global. Este lanzamiento marca un hito en la historia del juego y abre la puerta a futuras representaciones auténticas en el mundo del gaming.¿Qué es VALORANT?VALORANT es un shooter táctico en primera persona desarrollado por Riot Games y lanzado en 2020. Se caracteriza por su combinación de mecánicas de disparo precisas, similares a las de Counter-Strike, y habilidades especiales únicas para cada agente, al estilo de Overwatch. El juego enfrenta a dos equipos de cinco jugadores en distintos modos de juego, con el principal objetivo de colocar o desactivar la "Spike", una mecánica central en sus partidas competitivas.Cada agente en VALORANT tiene habilidades distintivas que influyen en la estrategia del equipo, haciendo que el juego sea dinámico y requiera coordinación táctica. Desde su lanzamiento, ha ganado popularidad a nivel mundial, consolidándose como un referente en los esports y expandiendo constantemente su universo con nuevos personajes, mapas y eventos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Epic Games lo ha vuelto a hacer. En un movimiento que apela a la nostalgia y a la estrategia de revivir clásicos, Fortnite OG Capítulo 1 - Temporada 2 nos transporta a una de las etapas más queridas del battle royale. Esta actualización no solo trae de vuelta emblemáticos puntos de interés como Rascacielos Recostados y Conductos Cambiantes, sino que también reintegra mecánicas, armas y elementos que definieron el inicio de Fortnite.El equilibrio entre lo clásico y lo nuevoEl regreso de los Caballeros de Fortnite, junto con la reintroducción de objetos como la Bomba Boogie y la Ametralladora, le da a esta temporada un aire de frescura sin perder la esencia que enamoró a millones de jugadores. A esto se suma una selección de ubicaciones que fueron testigos de intensas batallas en sus primeros años, evocando recuerdos de aquellos días donde cada partida era una aventura impredecible.Pero no todo es un simple ejercicio de nostalgia. Epic Games ha sabido equilibrar la experiencia clásica con la evolución moderna del juego. El nuevo Pase de Orígenes trae 45 niveles de recompensas inspiradas en la Temporada 2 del Capítulo 1, permitiendo a los jugadores desbloquear atuendos icónicos como el Especialista en Chispas, Caballero Negro y Líder del Equipo Cariñoso. Como en temporadas anteriores, la progresión en el pase dependerá del PE obtenido en cualquier modalidad de Fortnite, lo que permite un avance flexible y accesible para todos.Nostalgia o estrategia de futuroA pesar de la euforia generada por este regreso, también surgen preguntas sobre la dirección que Fortnite tomará en el futuro. Este tipo de contenido refuerza la idea de que la nostalgia es un poderoso recurso de marketing, pero también plantea el desafío de seguir innovando sin depender del pasado. Si bien los jugadores veteranos encontrarán un grato refugio en esta temporada, los nuevos jugadores podrían percibirla como una experiencia limitada en comparación con las mecánicas más modernas introducidas en temporadas recientes.Te puede interesar: ¡Godzilla y Kong Invaden Fortnite! Conviértete en el Titán y Desbloquea el Estilo Energizado La decisión de incluir una selección de armas y objetos clásicos, como la Pistola con Silenciador, la Ballesta y la Granada de Impulso, refuerza el enfoque en la jugabilidad original de Fortnite. Esto, combinado con la reintroducción de la Trampa de Daño Multisuperficie y la Fogata Acogedora, promete combates más dinámicos y con un toque de estrategia que muchos jugadores extrañaban.monetizaciónOtro aspecto destacable es el modelo de monetización que sigue vigente. El Pase de Orígenes puede adquirirse por 1,000 monedas V o a través del Club de Fortnite, una estrategia que sigue demostrando su eficacia al mantener un balance entre contenido gratuito y premium sin afectar la jugabilidad.En definitiva, Fortnite OG Capítulo 1 - Temporada 2 es un recordatorio de por qué este battle royale se convirtió en un referente del género. La combinación de nostalgia con ajustes modernos garantiza una experiencia renovada para los fans de siempre y una oportunidad única para los nuevos jugadores de experimentar la era dorada del juego. Con una duración hasta el 25 de marzo de 2025, la invitación está abierta para saltar del autobús y revivir los días de gloria.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En la era de los videojuegos conectados y en constante evolución, la creatividad en los crossovers se ha convertido en una estrategia clave para mantener vivos los títulos a lo largo del tiempo. Un claro ejemplo de esto es la reciente incorporación del Tripulante de Among Us a Super Monkey Ball Banana Rumble, una combinación que pocos hubieran imaginado, pero que demuestra el poder de las colaboraciones en la industria.Este movimiento de SEGA no solo brinda una experiencia fresca a los jugadores de Super Monkey Ball, sino que también fortalece la presencia de Among Us más allá de su propio universo. A través de este DLC de pago, los plátanos se transforman en porciones de pizza, y los jugadores pueden encarnar a su impostor interior en un entorno completamente nuevo. No es solo una actualización de contenido, sino una forma de mantener la relevancia de ambas franquicias y atraer a nuevas audiencias.Junto con la llegada del Tripulante, la actualización 2.10 de Super Monkey Ball Banana Rumble trae consigo mejoras que expanden la experiencia del juego sin costo adicional. Entre ellas destaca el nuevo escenario para el modo de batalla ¡Kabum!, llamado Scattered Stone, el sistema de bucle de temporada de batalla que permite recuperar recompensas pasadas, y nuevas opciones de personalización para los personajes.Este tipo de estrategias refuerzan la idea de que el contenido descargable y las actualizaciones constantes no solo son una herramienta para monetizar los juegos, sino también una forma efectiva de extender su longevidad. Super Monkey Ball, una franquicia con más de dos décadas de historia, sigue encontrando maneras de reinventarse y mantenerse atractiva para el público moderno.Te puede interesar: Reseña Super Monkey Ball: Banana Rumble Por otro lado, Among Us ha demostrado una capacidad excepcional para adaptarse y expandirse en diferentes direcciones. Desde colaboraciones con otras franquicias hasta adaptaciones en plataformas fuera del gaming tradicional, como la televisión y los juguetes, el título de InnerSloth sigue capitalizando su popularidad de formas innovadoras.Este tipo de alianzas también abre el debate sobre el futuro de los videojuegos como ecosistemas interconectados. Si antes los crossovers eran eventos aislados y poco comunes, hoy son una tendencia que fortalece la identidad de las franquicias y crea experiencias inesperadas para los jugadores.Para los que aún no han tenido la oportunidad de probar Super Monkey Ball Banana Rumble, SEGA ofrece una demo gratuita en la Nintendo eShop, permitiendo a los jugadores explorar los tres primeros mundos del modo Aventura y acceder a determinados objetos, con la opción de transferir su progreso a la versión completa.La industria de los videojuegos ha demostrado que las fronteras entre franquicias son cada vez más difusas, y la llegada de Among Us a Super Monkey Ball Banana Rumble es solo un nuevo ejemplo de cómo las colaboraciones pueden ser una herramienta clave para innovar y mantener la atención de los jugadores. En un mundo donde el contenido es rey, los crossovers han dejado de ser una rareza para convertirse en una estrategia indispensable para la industria del entretenimiento digital.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Los videojuegos han sido objeto de debate durante décadas. Para algunos, son una pérdida de tiempo; para otros, una forma de entretenimiento sin igual. Sin embargo, PUBG MOBILE ha demostrado que los juegos pueden ser una plataforma poderosa para generar cambios positivos en el mundo real. Su reciente iniciativa Play For Green es un testimonio de cómo la industria del gaming puede ser un motor de concienciación y acción ambiental.Con más de 20 millones de jugadores participando en el evento "Run For Green", la comunidad de PUBG MOBILE logró un hito impresionante: recorrer más de 4.8 mil millones de kilómetros dentro del juego, el equivalente a darle 21,000 vueltas a la Tierra. Esta actividad no solo quedó en el mundo virtual, sino que se tradujo en un impacto tangible: la protección de más de 70,000 metros cuadrados de ecosistemas en Pakistán, Indonesia y Brasil.Pero la iniciativa no se detuvo en la conservación ambiental directa. PUBG MOBILE también apostó por la educación ambiental mediante el Jardín de la Protección, un espacio virtual donde los jugadores pudieron aprender sobre la flora en peligro de extinción. Cerca de 100 millones de jugadores exploraron este entorno, adquiriendo conocimientos esenciales sobre la biodiversidad y la necesidad de su preservación.Otra estrategia clave de Play For Green fue la creación de la serie de mapas "Las Ruinas de Erangel" en colaboración con Mark Maslin, profesor de la University College de Londres. Estos mapas ofrecieron una representación de los posibles efectos del cambio climático, permitiendo a los jugadores sumergirse en una experiencia educativa e inmersiva. Lo más sorprendente es que la comunidad también participó activamente, generando más de 8,000 mapas con temática ambiental, los cuales han sido jugados más de 1.4 mil millones de veces.Te puede interesar: PUBG MOBILE revela el mapa Rondo y nuevas actualizaciones para 2025 en su Campeonato Mundial El reconocimiento de Play For Green en los Premios Playing for the Planet 2024 con el trofeo Elección de los Medios reafirma la importancia de esta iniciativa. PUBG MOBILE ha dejado en claro que los videojuegos pueden ser mucho más que simple entretenimiento: pueden convertirse en herramientas para educar, inspirar y movilizar a millones de personas en causas globales urgentes.Este tipo de iniciativas abren un debate necesario: ¿cuál es el verdadero potencial de los videojuegos en la lucha contra el cambio climático y otras problemáticas mundiales? Lo que antes era considerado una actividad pasiva hoy se posiciona como una plataforma de impacto social y ambiental. Es momento de que la industria en su conjunto tome nota y siga el ejemplo de PUBG MOBILE. Porque, si algo nos ha enseñado Play For Green, es que la unión entre tecnología, entretenimiento y conciencia ecológica puede dar resultados sorprendentes.Los jugadores ya han demostrado que están dispuestos a ser parte del cambio. Ahora, la responsabilidad recae en los desarrolladores y compañías para seguir creando experiencias que no solo diviertan, sino que también ayuden a construir un futuro más sostenible para todos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La espera ha terminado para los entusiastas del modding. Warner Bros. Games ha anunciado el soporte oficial para la creación y gestión de mods en Hogwarts Legacy, brindando a los jugadores de PC en Steam y Epic Games Store una nueva forma de explorar y personalizar el mágico mundo de los magos. La actualización estará disponible a partir del 30 de enero e incluirá herramientas de creación gratuitas y acceso directo a los mods desde el menú principal del juego.Un mundo mágico al alcance de la imaginaciónCon el lanzamiento del Kit de Creación de Hogwarts Legacy, los jugadores podrán diseñar misiones únicas, mazmorras llenas de retos y mejoras visuales para los personajes, como nuevos atuendos y opciones de personalización. Este kit estará disponible para descargar de manera gratuita a través de la Epic Games Store.CurseForge, una de las plataformas más importantes para la comunidad modding, será la encargada de alojar y moderar los mods creados por los usuarios. Gracias a esta integración, los jugadores podrán disfrutar de una experiencia optimizada y segura para explorar las modificaciones directamente desde el juego. Te puede interesar: Reseña Hogwarts Legacy: Actualización de Verano 2024Avalanche Software, el estudio desarrollador de Hogwarts Legacy, presentó un adelanto en video sobre los mods que estarán disponibles próximamente. Entre ellos se destaca “Dungeon of Doom,” una mazmorra llena de secretos y combates intensos, además de opciones para personalizar escobas, ampliar la creación de personajes y renovar los atuendos de los magos y brujas.Con esta herramienta, Warner Bros. Games busca enriquecer la experiencia de los jugadores y fomentar la creatividad de la comunidad, permitiendo que las historias mágicas de Hogwarts Legacy evolucionen de manera colaborativa.Cómo acceder a los mods oficialesPara disfrutar de esta nueva funcionalidad, los jugadores necesitarán una cuenta de Steam o Epic Games Store vinculada a su cuenta de Warner Bros. Games. El registro ya está disponible en el sitio oficial de Warner Bros. Games.Hogwarts LegacyDesde su lanzamiento en 2023, Hogwarts Legacy se ha consolidado como uno de los juegos más exitosos del mundo, vendiendo más de 30 millones de copias. Ambientado en el mágico universo del siglo XIX, el juego permite a los jugadores vivir una experiencia inmersiva y personalizada en la Escuela de Magia y Hechicería.Esta apuesta por la creatividad a través del soporte oficial de mods refuerza el compromiso de Warner Bros. Games con la comunidad gamer, ofreciendo herramientas para expandir un título que ya ha marcado historia en la industria de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025, Junior de Barranquilla recibió la visita de Independiente Santa Fe, que estaba obligado a ganar en el Metropolitano para mantener sus opciones de clasificar a los cuadrangulares semifinales del torneo.A los 8 minutos, el ‘tiburón’ se fue arriba en el marcador por intermedio de Yimmi Chará, quien con un certero cabezazo puso en ventaja a su equipo.Sobre los 31 minutos, Hugo Rodallega ejecutó un tiro libre que terminó en gol de Emmanuel Olivera, quien igualó el encuentro con un cabezazo. Sin embargo, previo al tanto del argentino, la pelota fue desviada por el lateral derecho del Junior, Jhomier Guerrero, mientras el zaguero central ‘cardenal’ se encontraba en posición adelantada.La jugada fue revisada por el VAR, que finalmente determinó que el gol de Santa Fe no era válido por fuera de lugar de Emmanuel Olivera.¿Qué dicen los expertos arbitrales?De acuerdo con el análisis de José Borda, la decisión de Diego Ulloa de invalidar el gol de Santa Fe, fue acertada.
El ejército de Estados Unidos atacó otra embarcación en el Pacífico que, según afirma, estaba traficando drogas, con saldo de cuatro personas muertas, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El anuncio de Hegseth en X llega un día después de que ataques estadounidenses mataran a más de una docena de personas en cuatro barcos en el Pacífico oriental, y eleva el total de muertes de la controvertida campaña militar antidrogas del presidente Donald Trump a al menos 62 personas fallecidas.Noticia en desarrollo.
El Ministerio del Trabajo inició una investigación formal contra la aerolínea Avianca y su operador logístico SAI, tras el accidente laboral ocurrido el pasado 20 de octubre en la plataforma del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde perdió la vida el joven operario Marlon Andrey Cristiano Ortiz, de 22 años. El hecho ocurrió mientras el trabajador cumplía sus funciones en la atención de un vuelo internacional. (En contexto: Trabajador murió en Aeropuerto El Dorado de Bogotá en grave accidente: Avianca anunció investigación). De acuerdo con el comunicado oficial de la cartera laboral, en los últimos días se adelantó una diligencia de inspección directamente en la plataforma del aeropuerto,¿ con el objetivo de determinar el cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y establecer las responsabilidades correspondientes. La investigación recae sobre Avianca y su operador SAI, responsables de las labores logísticas en la zona donde ocurrió el siniestro.Conforme con la entidad, el joven operario, quien llevaba apenas un mes vinculado al servicio de apoyo en tierra, atendía un vuelo con destino a Guayaquil, Ecuador, cuando fue atropellado por una máquina utilizada para labores en altura, con un peso estimado de seis toneladas. La Policía Metropolitana de Bogotá había confirmado a Noticias Caracol que el siniestro se presentó hacia las 8:00 a. m. del lunes 20 de octubre, dentro del área de operaciones del muelle internacional, en una zona restringida destinada a labores de carga y mantenimiento, donde se desplazaban varios equipos de apoyo.En ese sitio, el operario sufrió heridas graves tras ser alcanzado por un vehículo industrial, lo que obligó a la activación inmediata de los protocolos de emergencia del aeropuerto. Personal de primeros auxilios atendió de inmediato al trabajador, quien fue trasladado a la Clínica Colombia, en el occidente de la ciudad. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció poco después debido a la gravedad de las lesiones.*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve... LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Este miércoles, las emociones y acciones de la jornada 18 de la Liga BetPlay II-2025 continuaron con el partido entre La Equidad y Fortaleza, en el estadio Metropolitano de Techo. La victoria fue 1-0 para los 'amix' con gol de tiro penalti de Emilio Aristizábal a los 67 minutos. Fecha 18 Liga BetPlay II-2025Pasto 4-1 Deportivo PereiraÁguilas Doradas 1-0 EnvigadoDeportivo Cali 0-1 AlianzaLa Equidad 0-1 FortalezaMiércoles 29 de octubreMedellín vs. Bucaramanga Junior vs. Santa FeMillonarios vs. Once CaldasJueves 30 de octubreUnión Magdalena vs. TolimaBoyacá Chicó vs. América (Aplazado)Llaneros vs. Atlético NacionalTabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosClubPJGEPGFGCDGPts1Bucaramanga181044291415342Junior181044322111343Medellín181044372710344Fortaleza1897224168345Atlético Nacional17926322111316Tolima1792624159297Águilas Doradas1876527234278Alianza1875622211269Llaneros17746161602510América17656181622311Santa Fe18576171702212Once Caldas176471923-42213Millonarios176382024-42114Deportivo Cali185582126-52015Unión Magdalena175392027-71816Deportivo Pereira184682028-81817Pasto183782327-41618Envigado183781421-71619Boyacá Chicó173771323-101620La Equidad182511927-1811
Un penalti transformado por el argentino Nicolás Otamendi al borde del descanso y un gol en el tramo final del belga Dodi Lukebakio, redondeado por el tanto en el añadido de Vangelis Pavlidis, dieron el triunfo ante el Tondela al Benfica (3-0) que selló su clasificación para las semifinales de la Copa de la Liga de Portugal.No tuvo fácil el plantel de Jose Mourinho batir la portería defendida por el español Lucas Cañizares, hijo del exportero del Valencia y Real Madrid, Santi Cañizares, que mantuvo a su equipo durante muchos minutos.De hecho, el Benfica solo pudo batir la meta del Tondela gracias a un penalti provocado por una mano dentro del área de Afonso Rodrigues. Lo transformó Otamendi que puso por delante al vigente campeón del torneo al borde del intermedio.Después no encontró la manera el conjunto de Mourinho de cerrar el triunfo y su clasificación estuvo en el aire hasta el minuto 83, cuando sentenció el triunfo. Fue con un gol de Lukebakio tras recibir un pase del colombiano Richard Rios que salió en la segunda parte. En el 95, con todo cerrado, Vangelis Pavlidis aprovechó un pase de Leandro Barreiro para batir por tercera vez a Cañizares.El Benfica cerró el triunfo y se unió al Braga, que previamente goleó al Santa Clara (5-0) de la mano del español Pau Victor y al Sporting, que el martes se deshizo con facilidad del Alverca.El otro lugar en semifinales saldrá del duelo entre el Oporto y el Vitoria Guimaraes que se disputará el 4 de diciembre.