La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Son pocas las personas que tienen la fortuna de presenciar milagros y son muchas menos las que lo son, pero el programa Séptimo Día tuvo la fortuna de ver uno y ahora contar su historia, una que es posible gracias a la donación de órganos. Esta historia tiene dos protagonistas, Leidy Tatiana Guillén y una familia anónima que decidió salvar una vida, luego de perder otra.Todo empezó hace más de dos años, cuando Leidy Tatiana, una joven de Granada, Meta, comenzó a tener problemas de salud. Ella no fumaba, no tomaba, se alimentaba bien, trabajaba en un banco y vivía una vida normal y sin complicaciones, pero de repente una enfermedad rara la atacó y cambió por completo su forma de vivir. “Yo me enfermé a los 27 años, de la nada, estaba en mi trabajo y me dio una crisis de ahogo, desde ese día estoy así”. Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó rápidamente en el cuerpo de Leidy, dejándola muy débil y casi sin la posibilidad de respirar por sí misma. Desde el pasado 25 de febrero su vida transcurría en la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, allí la conoció el periodista de Séptimo Día, Diego Guauque, un mes después para conocer su caso y contar su historia. Ninguno de los dos esperaba que, 24 horas después de conocerse, un milagro tocara a la habitación de Guillén.¿Qué enfermedad tiene Leidy?A sus 28 años Leidy Guillén fue diagnosticada con hemosiderosis pulmonar idiopática, una extraña enfermedad que genera hemorragias en los pulmones, afectándolos gravemente. “Me colapsó de un momento a otro los pulmones, ya no hay para dónde más. Mis bronquios están muy obstruidos”, expresó la mujer que llevaba dos largos años en una lista de espera para un trasplante pulmonar, su única opción para recuperar su calidad de vida.Fabio Barón, médico de Leidy, explicó que la situación de la mujer que ahora tiene 30 años no era nada fácil pues ya no hay tratamiento o medicamento que pueda aliviar su dolor. “La enfermedad va a seguir evolucionando. Solo tiene dos alternativas: conseguir un trasplante o que la enfermedad la lleve a estar tan limitada que dependa de un ventilador”.Las dificultades de un trasplante pulmonarGuillén, al igual que muchos otros pacientes en las listas de espera para trasplante de órganos, llevaba a cabo una carrera contra el tiempo en la que todo parecía indicar que iba perdiendo. Se enfrentó a la poca disponibilidad de órganos donados en Colombia y a las complicaciones que eran específicas de su caso.En primera medida, el trasplante pulmonar es el más complicado para los médicos porque este órgano solo puede tardar seis horas fuera de un cuerpo para ser implantado en otro. A eso hay que sumarle que, en el caso de Leidy, necesitaba que el donante cumpliera con algunos requisitos específicos. “Tiene que ser un donante cadavérico o de muerte encefálica”, su caja toráxica, así como su peso y estatura tienen que ser similares a los de ella y así mismo tener una edad cercana.A pesar de todos estos factores que complicaban su situación y que la tenían viviendo en hospitales, sin posibilidad de salir, bañarse o peinarse por sí misma, Leidy Tatiana Guillén no perdía la esperanza. “Respirar duele, respirar arde, respirar quema. Sentir siempre ese dolor y aun así tener que hacerlo es fuerte, pero lo hago y me aferro a la esperanza. Yo quiero que haya un donante, que llegue mi milagro”, le dijo a Diego Guauque el pasado 25 de marzo desde su habitación en la UCI.¿Cómo se presenta un milagro?Al día siguiente, 26 de marzo, Diego Guaque regresó a la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá para seguir conociendo su historia, pero cuando llegó a su habitación la encontró vacía. Leidy llevaba un mes en este lugar y dos años enfrentando esta complicada enfermedad que cada día agravaba su situación, no encontrarla en su cama podía significar muchas cosas. Por fortuna, en este caso, lo que ocurrió es que al día siguiente de empezar a narrar su historia para Séptimo Día, haciendo un llamado para encontrar un donante, el milagro de hizo presente.En la madrugada del 26 de marzo el médico contactó a los padres de Leidy Tatiana porque se habían donado unos pulmones que, en principio, podían servir para su hija. No debían hacerse ilusiones, primero se debían realizar unos estudios para determinar si el órgano era compatible con la paciente. Después de algunas horas, la noticia fue positiva y se inició todo el proceso para que Leidy recibiera sus nuevos pulmones."Ella me dijo: ‘estoy feliz madre, yo voy a honrar a la familia que donó estos pulmones’. Gracias a ellos mi hija vuelve a nacer, vuelve a la vida porque la persona que donó es un ángel, es un ángel que le da vida las personas", expresó la mamá de Leidy, que esperó por largas 11 horas, el 27 de marzo, por recibir noticias del trasplante pulmonar. Aunque la mujer perdió mucha sangre en medio del procedimiento, salió bien del quirófano para iniciar su proceso de recuperación.¿Cómo está Leidy ahora?Leidy Tatiana pasó varios días en UCI para su proceso de recuperación, el pasado 23 de abril cumplió tres semanas en máxima atención. Aunque la cirugía fue exitosa, su recuperación se ha prolongado más de lo esperado por complicaciones inesperadas. Luego de un mes se reencontró con Diego Guaque, ahora respirando con sus nuevos pulmones."Es un sueño, es un milagro, nunca esperé que después del encuentro que tuve contigo iba a pasar y llegó cuando más lo necesité porque estaba ya en mi etapa terminal. Es tan lindo volver a respirar sin máquinas, sin ahogarme, sin sentir esa sensación de ahogo, abro los ojos, miro la venta y veo el cielo y gloria a Dios, gloria a esa donante, todos los días de mi vida los voy a honrar", señaló.Aunque por cuestiones legales Leidy no puede saber quién fue su donante, el cirujano de trasplante pulmonar Luis Jaime Téllez reveló que "fue una mujer de un rango de edad de menos de 30 años que tuvo un accidente cerebrovascular", de estatura y peso similar al de ella. Ahora la protagonista de esta historia sigue trabajando en su recuperación, pero su milagro también podría ser la historia de muchos otros pacientes que continúan en las listas de espera de trasplante órganos. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Más allá del marcador, el guardameta ‘embajador’ Álvaro Montero fue el gran protagonista del 2-2 entre Once Caldas y Millonarios, válido por la fecha 18 de la Liga Betplay 2025-I.El portero guajiro se vio involucrado en un confuso hecho en el que varios asistentes al escenario deportivo le lanzaron monedas desde la tribuna, este las quiso levantar del piso y luego un policía se lo impidió.De hecho, desde el bando capitalino se indicó que hubo un empujón por parte del oficial hacia el cancerbero, motivo por el que el entrenador David González debió intervenir para mediar entre el agente y el jugador.Finalmente, Montero se retiró hacia la zona de vestuarios, en donde aparentemente la situación no tuvo más capítulos. No obstante, el guajiro no se quedó callado y a su manera no dejó morir el tema.Álvaro Montero enrostra monedas que le tiraron en ManizalesTodo ocurrió justo después de la contienda en la que el elenco azul prácticamente aseguró su presencia en los cuadrangulares semifinales, pues con 32 puntos quedó con gran parte de su clasificación a la siguiente instancia en el bolsillo.El arquero de 30 años de edad compartió en sus redes sociales una fotografía con los implementos que utilizó en el partido en cuestión. Es decir, dejó ver sus guantes, el brazalete de capitán, su camiseta, unos zapatos y una chancleta con algunas monedas.Según se alcanza apreciar, Montero mostró 3 monedas de 500 pesos y 2 de 200, prueba de los proyectiles con los que le quisieron hacer daño. Sin embargo, eso no fue todo, ya que el policía con el que tuvo el encontrón no le dejó recoger del piso otras más.Resta esperar si habrá algún tipo de medida disciplinaria por lo ocurrido. Entre Tanto, Millonarios buscará quedarse con el popular punto invisible en los duelos que le restan como local contra los ya eliminados Envigado y Boyacá Chicó.Por su parte, a Once Caldas le falta visitar al Deportivo Pasto, recibir al Deportivo Cali y cerrar la fase de grupos de la Copa Sudamericana contra San José de Bolivia, como local, y Fluminense de Brasil, de visitante.
En un momento en que la cultura geek ha dejado de ser nicho para convertirse en un fenómeno global, eventos como ExpoGeek Colombia consolidan su papel como espacios clave de encuentro para comunidades cada vez más diversas. Este 2025, el centro comercial Paseo Villa del Río, al sur de Bogotá, vuelve a ser el escenario elegido para reunir a fanáticos del cómic, el anime, el cine, los videojuegos y todo lo que gira en torno a la cultura pop contemporánea.Más allá de ser una feria de exhibición, ExpoGeek se ha posicionado como una plataforma dinámica que promueve el talento local, estimula la industria creativa y conecta al público con referentes tanto nacionales como internacionales. En su nueva edición, el evento busca seguir ampliando su impacto cultural y social, destacando por una agenda variada y cuidadosamente curada.Uno de los momentos más esperados será el certamen cosplay Yamato Cosplay Cup (YCC), competencia que no solo pone a prueba la creatividad y el detalle de los trajes, sino que también sirve como clasificatoria para representar a Colombia en Argentina. Los participantes no solo buscarán destacar en diseño y confección, sino también en interpretación de personajes, elevando el nivel del concurso y convirtiéndolo en un espectáculo en sí mismo.El cosplay, en este contexto, deja de ser una simple caracterización para convertirse en una forma de expresión artística. Quienes asisten no solo como espectadores, sino como participantes, encuentran en estos espacios la oportunidad de demostrar habilidades técnicas y narrativas. En ese sentido, la YCC representa uno de los grandes atractivos para la comunidad, reafirmando el compromiso del evento con el talento emergente.Otro de los grandes anuncios de esta edición es la presencia de Pepe Toño Macías, una figura de peso en el mundo del doblaje latinoamericano. Con una carrera de más de tres décadas y más de 500 personajes interpretados, su voz ha acompañado a varias generaciones a través de franquicias tan diversas como Deadpool, Capitán América, Edd "Doble D", Detective Pikachu y Barbie, entre muchas otras. Su trabajo ha sido fundamental para dar vida a personajes icónicos en nuestro idioma, y su participación en ExpoGeek no solo promete una charla nostálgica, sino también una oportunidad formativa para quienes sueñan con entrar al mundo del doblaje profesional.Además de su rol como actor, Macías ha sido director de doblaje en múltiples producciones de alto perfil, trabajando con estudios como Disney, Marvel, Warner y Universal. Su paso por Bogotá representa un reconocimiento al peso que tiene la industria del doblaje en la experiencia audiovisual de millones de espectadores hispanohablantes.Por supuesto, ExpoGeek no se limita al cosplay o las voces que dan vida a nuestros personajes favoritos. El evento contará con una programación que incluirá paneles temáticos, exhibiciones de productos, presentaciones especiales, y espacios comerciales donde marcas y emprendimientos locales podrán interactuar directamente con los asistentes. Esto refuerza la idea de que se trata de una plataforma integral, donde convergen el entretenimiento, el comercio y la creatividad.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Tras la igualdad 2-2 entre Once Caldas y Millonarios en el estadio Palogrande, al finalizar el partido, el arquero Álvaro Montero se vio envuelto en un 'encontrón' con policías, donde su DT David González no dudó en defenderlo. El estratega paisa muy molesto con el agente de policía, lo enfrentó y dejó mostrar una faceta poco conocida, con tal de perseverar por su jugador.El hecho que en redes sociales tuvo diferentes posturas; para la hinchada del cuadro 'embajador' fue un acto de firmeza por parte de David González, donde el hincha se mostró orgulloso por el sentido de pertenencia que tuvieron ambos, al defender el escudo."Millonarios es una familia, si se meten con uno se meten con todos, bien ahí David González"; "Bien ahí, David. Nuestros jugadores son intocables. Montero ni nadie tiene que salir así"; "Bien por David González que se paró fuerte. El club se respeta", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en la red social de X, tras los hechos que se visualizaron finalizado el compromiso. Para muchos otros, esta situación pudo haberse evitado sino fuese por la fuerza del policía que utilizó para empujar al guardameta al boca túnel, algo que estuvo mal y piden a la alcaldía de la ciudad investigarlo: "Ojalá la Policía de Manizales investigue a este policía por empujar, jalar y encarar a Álvaro Montero tras el partido Once Caldas-Millonarios en Palogrande". Lo cierto es que todo inició debido a que la afición de Once Caldas despidió al guardameta azul entre insultos, abucheos y hasta tarándole monedas, y en rueda de prensa, David González se refirió a lo sucedido, desmintieron que su arquero no fue el que comenzó ese altercado: "Montero fue tratado por el policía como si fuera un delincuente".Lo que dejó el partidoAl final Millonarios sacó un valioso punto de la capital de Caldas, con una igualdad que lo deja a puertas de la clasificación a los cuadrangulares semifinales, mientras que los del 'blanco blanco' pese a que está metidos dentro de los ocho, peligra su participación y los obliga a ganar sus próximos dos compromisos para asegurar su puesto a la 'fiesta' final de la Liga. ¿Cómo quedaron ambos equipos en la tabla de posiciones?Los dirigidos por David González se ubican en los primeros lugares de la tabla, con 32 puntos conseguidos en 18 fechas, y se ubican en la tercera casilla. Mientras que los del 'Arriero' Herrera, son octavos con 27 unidades, compitiendo de igual forma en torneo internacional como lo es la Copa Sudamericana.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos, que deberían bajar al menos un 59 % y, en algunos casos, hasta un 80 % o 90 %. Indicó que hará que aumenten los costos en el resto del mundo "para igualar y traer la equidad a América".El mandatario dijo poco antes en su red Truth Social que “es una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país”. Trump quiere aplicar la política de "nación más favorecida", que consiste en que el precio de los medicamentos vendidos en Estados Unidos coincida con el más bajo pagado por otros países por el mismo fármaco. "Quien esté pagando el precio más bajo, ese es el precio que vamos a conseguir", expresó.A través de su cuenta también informó que “gasolina, energía, comestibles y todos los demás costos, ¡A LA BAJA! ¡¡¡SIN INFLACIÓN!!! Con cariño, DJT (Donald John Trump)”.¿Por qué bajarán los precios de los medicamentos en EE. UU.?El plan del presidente estadounidense contará principalmente con la buena voluntad de las farmacéuticas para negociar sus precios y podría enfrentarse a desafíos legales, como ocurrió con una propuesta similar impulsada por él durante su primer mandato (2017-2021).El magnate republicano considera que los consumidores estadounidenses han sido tratados como "imbéciles" y arremetió contra la Unión Europea, conformada por 27 naciones, porque obliga a las empresas farmacéuticas a bajar sus costes en su territorio. Puso el ejemplo de un amigo suyo, al que no identificó con el nombre pero definió como un hombre "muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable", que lo llamó quejándose de que el precio en el Reino Unido de una inyección para bajar de peso es mucho menor que en Estados Unidos."Fueron realmente los países los que obligaron a Big Pharma a hacer cosas que, francamente, no estoy seguro de que realmente se sintieran cómodos haciendo, pero se han salido con la suya", dijo Trump. "La Unión Europea ha sido brutal, brutal. Y las compañías farmacéuticas me contaron historias de cómo las forzaron, que fue brutal", añadió. El líder republicano declaró que instaurará "una política de la nación más favorecida" de manera que EE. UU. "será tratado por fin con justicia". Según Trump, el país ahorrará "trillones de dólares" y los costos sanitarios de la población "se reducirán en cifras nunca antes imaginadas".El anuncio ocurre unos días después de que Trump asegurara que en las próximas dos semanas anunciará aranceles para productos farmacéuticos, tras firmar una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense.El mandatario ya firmó en abril de 2025 una orden que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas."Por muchos años el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en Estados Unidos tenían UN PRECIO MUCHO MÁS ALTO QUE EN CUALQUIER OTRO PAÍS", dijo Trump. "Las contribuciones a las campañas pueden hacer maravillas, pero no conmigo, y no con el Partido Republicano", añadió. "Vamos a hacer lo correcto", expresó.Trump informó que ordenaría una investigación sobre los países que "extorsionan" a las farmacéuticas "bloqueando sus productos" si no aceptan precios bajos. Y añadió que también está "haciendo esto contra el grupo de presión más poderoso del mundo: el lobby de los medicamentos y las farmacéuticas".El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr, que ha causado polémica por su escepticismo sobre las vacunas, elogió el plan. "Nunca ha habido un presidente más dispuesto a enfrentarse a los oligarcas que Donald Trump", afirmó junto al magnate republicano. El estatus de "nación más favorecida" es una regla de la Organización Mundial del Comercio que tiene como objetivo evitar la discriminación entre un país y sus socios comerciales, nivelando el campo de juego para el comercio internacional.A partir de cuándo deben bajar los precios de los medicamentos en Estados UnidosEstados Unidos paga los precios más altos por medicamentos recetados, a menudo casi tres veces más que otros países desarrollados, por lo que el mandatario considera que "todos deberían igualar. Todos deberían pagar el mismo precio".La orden establece objetivos de precios para las farmacéuticas en los próximos 30 días y tomará medidas adicionales para reducir los precios si dichas compañías no logran un "progreso significativo" hacia dichos objetivos dentro de los seis meses posteriores a su firma.El decreto instruye al Departamento de Salud a negociar el nuevo valor para los medicamentos y, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar los precios en Estados Unidos con los de otros países donde son más bajos.Los inversores se mostraron escépticos sobre la implementación de la norma, y las acciones, que habían caído durante la noche, se recuperaron y subieron en las primeras operaciones de la mañana del lunes.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*Con información de AGENCIAS EFE/AFP/REUTERS
En Colombia, el Código Nacional de Tránsito establece una serie de normas y requisitos que todos los vehículos deben cumplir para garantizar la seguridad en las vías. Uno de los aspectos más importantes de estas normas es la obligatoriedad de portar un kit de carretera en el vehículo. Este kit no solo es esencial para la seguridad del conductor y los pasajeros, sino también para cumplir con la legislación vigente y evitar sanciones.El artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, Ley 769 de 2002, especifica los elementos que deben estar presentes en el kit de carretera o kit de emergencia de cualquier vehículo que transite por las vías del país. Estos elementos son fundamentales para enfrentar situaciones imprevistas y garantizar una respuesta adecuada en caso de emergencia. ¿Qué incluye un kit de carretera de un vehículo?A continuación, le explicamos cuáles son los objetos obligatorios del kit de emergencia:Un gato con capacidad para elevar el vehículo: Este dispositivo es esencial para cambiar una llanta en caso de pinchazo o daño.Una cruceta: Herramienta utilizada para aflojar y apretar las tuercas de las llantas.Dos señales de carretera en forma de triángulo: Estas señales deben ser reflectivas y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical. Alternativamente, se pueden usar lámparas de señal de luz amarilla intermitente o de destello.Un botiquín de primeros auxilios: Debe estar equipado con elementos básicos como analgésicos, gasa esterilizada, antisépticos, algodón, jabón, vendas elásticas y adhesivas, férulas, tijeras, guantes, entre otros.Un extintor: Este debe estar recargado y en buen estado, listo para ser utilizado en caso de incendio.Dos tacos para bloquear el vehículo: Utilizados para evitar que el vehículo se desplace involuntariamente.Caja de herramientas básica: Debe contener alicates, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.Llanta de repuesto: Fundamental para reemplazar una llanta dañada.Linterna: Utilizada para iluminar en caso de emergencia nocturna o en condiciones de poca visibilidad.Es importante que todos estos elementos estén en buen estado y sean revisados periódicamente para asegurar su funcionalidad. La falta de cualquiera de estos componentes puede resultar en sanciones por parte de las autoridades de tránsito. La multa por no llevar el kit de carretera en su vehículo asciende a 15 salarios mínimos legales vigentes, es decir, 711.750 para el año 2025.¿Es verdad que hay multa por llevar el extintor en el baúl del carro?Una de las preguntas más comunes entre los conductores en Colombia es si existe una multa por llevar el extintor en el baúl del carro. Para responder a esta inquietud, es necesario revisar lo que establece la ley y las interpretaciones de las autoridades de tránsito.El Código Nacional de Tránsito no especifica de manera explícita la ubicación exacta donde debe estar el extintor dentro del vehículo. Sin embargo, la normativa sí exige que el extintor esté presente y en condiciones óptimas para su uso. Esto implica que debe estar fácilmente accesible en caso de emergencia. Llevar el extintor en el baúl del carro puede ser considerado una práctica que dificulta su acceso rápido, especialmente en situaciones donde cada segundo cuenta.¿Dónde debe ir el extintor?Las autoridades de tránsito en Colombia han enfatizado la importancia de tener el extintor en un lugar accesible, como debajo del asiento del copiloto o en otro espacio del vehículo donde pueda ser alcanzado rápidamente. La razón detrás de esta recomendación es que, en caso de incendio, el conductor o los pasajeros deben poder acceder al extintor sin obstáculos ni demoras.Aunque no existe una multa específica por llevar el extintor en el baúl del carro, sí hay sanciones por no cumplir con las condiciones de seguridad establecidas para los elementos del kit de emergencia. Si durante una inspección de tránsito se determina que el extintor no está en un lugar accesible, el conductor puede ser multado por no cumplir con las normas de seguridad vial. La multa por no portar el extintor en condiciones adecuadas, o por tenerlo vencido, puede ascender a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a aproximadamente $711.750 para el año 2025.Es importante destacar que la multa no solo aplica por la ubicación del extintor, sino también por su estado. Un extintor vencido o sin recarga adecuada también puede resultar en sanciones. Por lo tanto, los conductores deben asegurarse de que el extintor esté en buen estado y ubicado en un lugar accesible dentro del vehículo.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
En el marco de las celebraciones de fin de año, Caracol Televisión ha lanzado la versión navideña de Mundo Caracol en Roblox, una experiencia digital que invita a usuarios de todas las edades a sumergirse en un universo festivo repleto de magia, diversión y sorpresas. Esta actualización transforma el ya popular espacio interactivo en un escenario navideño lleno de luces brillantes, árboles decorados, nieve y actividades que prometen entretener y sorprender a todos los jugadores, desde los más pequeños hasta los adultos.Innovación educativa con la colaboración de la UAOUna de las grandes novedades de esta actualización es la colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), que ha creado una isla especial dentro del mundo de Mundo Caracol. Esta isla está dedicada a la carrera de Narrativas y Entretenimiento Digital, donde los jugadores podrán participar en desafíos que les permitirán explorar los aspectos clave de esta carrera universitaria, que combina comunicación, diseño, programación y producción audiovisual.Un paisaje navideño que cautiva los sentidosLa actualización navideña de Mundo Caracol es un despliegue visual impresionante, con cada rincón del mundo virtual decorado para sumergir a los jugadores en el espíritu de la temporada. Los paisajes invernales, las luces navideñas y los adornos festivos no solo crean una atmósfera única, sino que también invitan a los jugadores a explorar cada rincón del mapa para descubrir nuevos secretos y sorpresas escondidas. En este mundo, el ambiente es tan acogedor y festivo que, literalmente, cada paso invita a celebrar la Navidad con entusiasmo.Los jugadores podrán disfrutar de diversas actividades típicas de la temporada, como patinar sobre hielo en grandes pistas rodeadas de decoraciones navideñas, buscar regalos secretos repartidos por todo el escenario y participar en misiones interactivas inspiradas en algunos de los programas más queridos de Caracol Televisión, como Sábados Felices, Noticias Caracol, El Desafío y Gol Caracol. Estas actividades no solo buscan ofrecer diversión, sino también aprovechar la ocasión para recordar la tradición televisiva de Caracol mientras se disfruta del espíritu festivo de la Navidad.Te puede interesar: Mundo Caracol sigue causando sensación con su experiencia interactiva en RobloxNuevas misiones y desafíos para la familiaUna de las características más atractivas de esta nueva versión de Mundo Caracol es la inclusión de misiones diseñadas para toda la familia. La idea es ofrecer una experiencia interactiva que no solo sea entretenida, sino también educativa. En este sentido, los desafíos y dinámicas del juego fomentan la creatividad y la colaboración entre los jugadores, promoviendo un ambiente de interacción donde padres e hijos pueden disfrutar juntos.Las misiones incluyen desde tareas sencillas como la decoración del árbol de Navidad hasta desafíos más complejos que pondrán a prueba las habilidades de resolución de problemas de los jugadores. Todo esto, por supuesto, mientras los participantes exploran el mundo y descubren nuevos rincones, secretos y premios relacionados con la temporada navideña. Las dinámicas han sido pensadas para mantener a los jugadores comprometidos, y para darles momentos de nostalgia, mientras que también incluyen novedades pensadas para las generaciones más jóvenes.Te puede interesar: Descubre la nueva actualización de Mundo Caracol en RobloxEste espacio educativo busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la producción digital, ofreciéndoles una perspectiva única sobre cómo las historias y los contenidos se crean en la era digital. Los jugadores que se adentren en esta isla tendrán la oportunidad de resolver acertijos y aprender sobre la carrera, lo que representa una fusión entre el entretenimiento y la educación.Un lugar para conectar generacionesAdemás de ser un punto de encuentro para los fanáticos de Caracol Televisión, Mundo Caracol se ha consolidado como un lugar donde las familias pueden unirse para disfrutar de la Navidad, mientras interactúan con elementos tanto tradicionales como innovadores. En esta nueva versión del juego, la idea es brindar una experiencia en la que los más jóvenes puedan conectarse con los clásicos de la televisión colombiana, al mismo tiempo que exploran nuevas formas de entretenimiento digital.Con esta propuesta, Caracol Televisión reafirma su compromiso de ofrecer un contenido que no solo sea relevante para su audiencia, sino que también sirva como puente entre generaciones, ofreciendo un espacio seguro y accesible para compartir momentos especiales en estas fiestas.¿Cómo acceder a la experiencia navideña?La actualización navideña de Mundo Caracol ya está disponible para todos los usuarios de Roblox. Para disfrutarla, solo es necesario ingresar al mundo de Mundo Caracol en Roblox y comenzar a explorar las nuevas misiones, retos y sorpresas. Esta es la oportunidad perfecta para sumergirse en una experiencia navideña única, mientras se disfrutan de las actividades interactivas, los desafíos y la magia que solo esta temporada puede ofrecer.Caracol Televisión invita a todas las familias a celebrar la Navidad de una manera diferente, disfrutando de Mundo Caracol como una plataforma de entretenimiento innovadora que fomenta la unión familiar, el aprendizaje y la diversión. ¡No te quedes fuera y únete a la magia de la Navidad en este universo digital lleno de sorpresas!Esta es una excelente opción para aquellos que buscan experiencias interactivas que no solo sean divertidas, sino también educativas y conecten con el legado cultural y televisivo de Caracol Televisión. No importa si eres un fanático de los clásicos o un nuevo jugador, Mundo Caracol ofrece algo para todos, especialmente en esta temporada navideña.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sony ha lanzado la versión 24.08-10.40.00.07 para PlayStation 5, una actualización que no solo mejora la estabilidad general del sistema, sino que introduce características esenciales para los jugadores que planean migrar sus datos hacia la esperada PS5 Pro. Este nuevo firmware refuerza la conectividad y la usabilidad del sistema, asegurando una transición más fluida para quienes buscan disfrutar del máximo rendimiento en la generación actual y futura de consolas PlayStation.¿Qué incluye esta actualización?La nueva versión llega con un peso de aproximadamente 1.3 GB e introduce mejoras clave en la funcionalidad de la consola. Uno de los cambios más destacados es la optimización del proceso de transferencia de datos entre consolas PS5, lo que resulta especialmente útil para quienes desean trasladar grandes cantidades de información, como capturas de pantalla, videos y configuraciones personalizadas, desde una PS5 estándar a una PS5 Pro. Según Sony, esta actualización asegura mayor estabilidad y rapidez, reduciendo el riesgo de fallos durante la transferencia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesAdemás, se han realizado ajustes en la usabilidad de los mensajes en pantalla, mejorando la navegación y la experiencia del usuario al interactuar con el sistema. Esto es parte de un esfuerzo continuo de Sony por perfeccionar la interfaz de usuario y garantizar que los jugadores puedan acceder fácilmente a todas las funciones de la consola.Un movimiento estratégico en el marco del 30 aniversarioEl lanzamiento de esta actualización coincide con la celebración del 30 aniversario de PlayStation, un momento histórico para la compañía. Sony ha aprovechado la ocasión para reforzar su compromiso con los jugadores a través de diversas actividades, como descuentos especiales en la PlayStation Store y contenido conmemorativo. Además, el lanzamiento de la edición especial de la PS5 Pro del 30 aniversario marca un hito en la evolución de la marca, destacando el legado de innovación que ha caracterizado a PlayStation desde su debut en 1994.Preparativos para el futuro con PS5 ProCon la llegada de la PS5 Pro, Sony apunta a redefinir el estándar en rendimiento gráfico y experiencia de juego. Los rumores apuntan a que esta consola será compatible con resoluciones de hasta 8K y velocidades de cuadro más altas, aprovechando tecnologías como el ray tracing mejorado y mayor potencia en procesamiento. La actualización 24.08-10.40.00.07 parece ser un paso preparatorio para asegurar que los jugadores puedan disfrutar de estas capacidades de manera óptima.Te puede interesar: Todo lo que trae PlayStation Plus para diciembre: juegos y grandes sorpresasLa comunidad de jugadores ha recibido esta noticia con entusiasmo, destacando que la mejora en la transferencia de datos soluciona uno de los aspectos más críticos al migrar de consola. Este movimiento también recuerda la transición de PS4 a PS4 Pro, donde las actualizaciones de firmware desempeñaron un papel crucial para garantizar una experiencia fluida.Cómo instalar la actualizaciónSi tienes una PS5, la actualización 24.08-10.40.00.07 está disponible desde el 3 de diciembre de 2024. Para instalarla:Asegúrate de que tu consola esté conectada a internet.Ve a Ajustes > Sistema > Actualización del software del sistema.Sigue las instrucciones en pantalla para descargar e instalar la versión más reciente.Recuerda que estas actualizaciones son esenciales no solo para disfrutar de las últimas funciones, sino también para garantizar la seguridad y estabilidad de tu consola.¿Qué significa esto para los jugadores?El lanzamiento de esta actualización refuerza la apuesta de Sony por mantener a la PS5 y su ecosistema al día con las demandas de los jugadores modernos. Si bien los detalles completos sobre la PS5 Pro aún no han sido revelados, esta actualización es una señal clara de que Sony está preparando el terreno para una experiencia de juego aún más inmersiva y robusta.En el marco del aniversario, esta versión del software no solo mejora la consola actual, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en la evolución de PlayStation, con un enfoque en la innovación y el rendimiento.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sony y Polyphony Digital han anunciado el lanzamiento de My First Gran Turismo, una propuesta gratuita enmarcada en la celebración del 30 aniversario de PlayStation. Este título estará disponible a partir del 6 de diciembre de 2024 a través de PlayStation Store, invitando tanto a nuevos jugadores como a veteranos nostálgicos a experimentar la esencia de esta icónica franquicia de simulación automovilística.Un homenaje a 30 años de historiaDesde su debut en 1997, Gran Turismo ha establecido un estándar en los simuladores de conducción, combinando un realismo detallado con una experiencia de carreras inolvidable. La saga ha vendido más de 90 millones de copias en todo el mundo y sigue siendo un referente, con títulos como Gran Turismo 7 liderando las listas en consolas modernas.Con My First Gran Turismo, Sony y Polyphony buscan acercar la franquicia a un público más amplio, priorizando la accesibilidad sin sacrificar la esencia que caracteriza a la serie. Diseñado para jugadores de todas las edades y niveles, el título ofrece una oportunidad única para explorar las bases de la conducción virtual.¿Qué ofrece My First Gran Turismo?Este título no pretende ser un juego completo, sino una introducción a la experiencia Gran Turismo. Entre sus características destacan:Modos de juego variados: incluye tres eventos de carrera, tres pruebas cronometradas y tres fases de Rally de música, un modo que combina conducción con sincronización rítmica.Pruebas de licencia: los icónicos carnés de la saga regresan, permitiendo a los jugadores perfeccionar sus habilidades al volante.Vehículos y circuitos emblemáticos: My First Gran Turismo cuenta con 18 coches únicos y pistas clásicas como Kyoto Driving Park, Deep Forest Raceway y Trial Mountain Circuit.Te puede interesar: Gran Turismo 7 acelera con su actualización 1.54 con nuevos coches y eventos imperdiblesAdemás, el título está disponible tanto para PlayStation 4 como para PlayStation 5, pero la versión para PS5 se destaca por su compatibilidad con el sistema de realidad virtual de Sony, proporcionando una experiencia inmersiva que lleva el realismo a otro nivel.Una apuesta estratégica de SonyEl lanzamiento de My First Gran Turismo llega en un momento crucial para PlayStation. Con la creciente competencia en el mercado de videojuegos, iniciativas como esta refuerzan el compromiso de Sony con su comunidad mientras amplían el alcance de sus franquicias más queridas. Este movimiento no solo celebra tres décadas de innovación, sino que también actúa como una estrategia para captar nuevas audiencias, especialmente entre aquellos que aún no han probado un título de Gran Turismo.La nostalgia y la accesibilidad como pilares del éxitoKazunori Yamauchi, creador de la saga, comentó en un comunicado que este proyecto busca rendir homenaje al legado de Gran Turismo mientras prepara el camino para una nueva generación de jugadores. "Queremos que tanto los fanáticos de siempre como los recién llegados sientan la misma emoción que definió a Gran Turismo desde el principio", expresó.Te puede interesar: La colaboración de PUBG con McLaren llega cargada de vehículos de lujo y eventos temáticosUn regalo para los fanáticos de la velocidadCon el lanzamiento de My First Gran Turismo, Sony no solo celebra el legado de una de sus sagas más icónicas, sino que también demuestra su capacidad para innovar y adaptarse a un mercado cambiante. Este título gratuito se posiciona como un puente perfecto entre el pasado y el futuro de Gran Turismo, asegurando que su impacto perdure por muchos años más.Sin duda, My First Gran Turismo será una experiencia inolvidable para quienes deseen sumergirse en la historia y emoción de esta legendaria serie de simulación automovilística.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Ubisoft ha anunciado oficialmente que descontinuará XDefiant, su ambicioso shooter gratuito en primera persona, a partir del 3 de junio de 2025. El juego, que buscaba posicionarse como una alternativa "arcade" en el competitivo mercado de FPS, no logró mantener una base de jugadores lo suficientemente sólida como para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. La noticia llega acompañada de medidas drásticas, incluyendo el cierre de sus estudios en San Francisco y Osaka, así como reducciones en las operaciones de su sede en Sídney, afectando a 277 empleados en total.Un inicio prometedor que no logró mantenerseLanzado con grandes expectativas y un diseño orientado a ofrecer una experiencia más accesible y amigable, XDefiant consiguió superar los 15 millones de jugadores en su pico inicial. Sin embargo, la directora de estudios y cartera de Ubisoft, Marie-Sophie de Waubert, reconoció en un comunicado interno que, pese a estos logros tempranos, el juego no logró mantener un nivel de interés suficiente para competir en el exigente mercado de los FPS gratuitos.Te puede interesar: El universo de Halo Infinite se cubre de nieve con Operación: Snowbound, un evento festivo único"El desarrollo de XDefiant representó un desafío increíble. A pesar de un comienzo alentador y una comunidad comprometida, no logramos atraer ni retener jugadores a largo plazo", comentó De Waubert. En este contexto, la compañía decidió que no podía justificar mayores inversiones en el proyecto, optando por cerrar gradualmente el juego tras el lanzamiento de su tercera temporada.Impacto para los jugadores y los equipos de desarrolloUbisoft ha prometido que los servidores de XDefiant se mantendrán activos hasta junio de 2025 como agradecimiento tanto al equipo de desarrollo como a los jugadores que permanecen activos. Además, el productor ejecutivo Mark Rubin confirmó que todos aquellos que hayan realizado compras en los últimos 30 días recibirán un reembolso completo. Los compradores del Ultimate Founder's Pack también serán reembolsados en su totalidad, con procesos automáticos que deberían completarse en un plazo de ocho semanas.Rubin también destacó la importancia de la comunicación abierta entre desarrolladores y jugadores, algo que describió como un punto clave en el enfoque de XDefiant. "Espero que esta mentalidad deje una marca positiva en la industria del videojuego", expresó.En el ámbito laboral, aproximadamente la mitad del equipo de desarrollo de XDefiant será reubicado en otros proyectos dentro de Ubisoft. Sin embargo, los cierres de estudios en San Francisco y Osaka implican la salida de 143 y 134 empleados, respectivamente, un golpe significativo para ambas ciudades.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidadEl futuro de Ubisoft y los juegos como servicioEl cierre de XDefiant es un recordatorio de los retos asociados con los juegos como servicio en un mercado que demanda innovación constante y fidelización masiva de jugadores. Ubisoft aseguró que esta experiencia servirá para refinar su estrategia en futuros proyectos. "El desarrollo de juegos como servicio sigue siendo un pilar clave de nuestra visión, y aplicaremos las lecciones aprendidas a nuestras próximas entregas", afirmó De Waubert.Aunque XDefiant no logró alcanzar su máximo potencial, Ubisoft cuenta con otros títulos exitosos en esta categoría, como Rainbow Six: Siege y The Crew, que siguen generando ingresos y ampliando sus bases de jugadores.El legado de XDefiant y el cierre de una etapaEl anuncio del cierre de XDefiant marca el fin de un capítulo arriesgado en la historia de Ubisoft. Con un enfoque centrado en el jugador y un diseño que buscaba innovar en un mercado saturado, el juego representó una apuesta valiente que, lamentablemente, no logró consolidarse.Mientras la comunidad de jugadores y el equipo de desarrollo asimilan esta decisión, Ubisoft promete seguir adelante con una visión renovada. Para muchos, el cierre de XDefiant será un recordatorio del potencial y los riesgos inherentes a la creación de experiencias en el competitivo mundo de los videojuegos.Si bien XDefiant se despide, su breve pero significativa historia deja valiosas lecciones para el futuro de los juegos como servicio y la relación entre desarrolladores y comunidades.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La comunidad de Halo Infinite está de fiesta con el lanzamiento de Operación: Snowbound, un evento especial que promete cerrar el año con adrenalina en los paisajes gélidos de mapas temáticos y desafíos inéditos. Desde ahora y hasta el 7 de enero de 2025, los jugadores podrán disfrutar de contenido exclusivo que combina acción, estrategia y un toque festivo único. Con el nuevo tráiler como anticipo de lo que se avecina, este evento está diseñado para mantener a los Spartans en constante movimiento mientras se enfrentan en escenarios cubiertos de nieve.Novedades que llegan con Operación: SnowboundEl evento no solo trae un cambio visual con mapas adornados por la nieve, sino que también introduce dinámicas que refrescan la experiencia multijugador de Halo Infinite. Una de las características más destacadas es el modo Snowball Fight, que estará disponible próximamente. Este promete enfrentamientos únicos con mecánicas centradas en el uso estratégico de "bolas de nieve", lo que añade un giro divertido y competitivo al combate tradicional.Para los amantes de los duelos intensos, el modo 1v1 brinda la oportunidad de medir habilidades en enfrentamientos cerrados, donde la precisión y la táctica son clave. Además, los jugadores tendrán acceso a un pase gratuito de 20 niveles, diseñado específicamente para recompensar su participación en el evento. Este pase incluye desde elementos cosméticos hasta nuevas animaciones, permitiendo a los Spartans personalizar su estilo con un toque festivo.Más que solo nieve: la esencia de la Operación SnowboundLo que hace especial a este evento no es solo su temática, sino cómo expande el universo de Halo Infinite al incorporar elementos que conectan con la comunidad. La adición de mapas diseñados con detalles invernales no solo resalta el apartado gráfico del juego, sino que también invita a los jugadores a explorar estrategias distintas debido a la naturaleza de los terrenos cubiertos de hielo y nieve.Te puede interesar: Xbox Game Pass cierra el año con una lista llena de clásicos, aventuras y lanzamientos exclusivosEl evento es también una celebración del espíritu de la comunidad de Halo. Los desarrolladores han aprovechado esta oportunidad para destacar los comentarios y sugerencias de los fans, implementando mejoras en la experiencia multijugador que aseguran mantener el título fresco y emocionante para jugadores veteranos y nuevos.Un adelanto del tráiler: acción, intensidad y festividadEl tráiler oficial de Operación: Snowbound captura perfectamente la atmósfera que el evento quiere transmitir. Vemos Spartans enfrentándose en batallas épicas mientras esquivan ataques entre montañas nevadas y estructuras cubiertas de hielo. Los efectos visuales y sonoros se alinean con la estética de invierno, creando una experiencia inmersiva que combina acción frenética con una sensación de celebración navideña.Detalles importantes para los jugadoresEl evento estará disponible en todas las plataformas donde Halo Infinite tiene presencia: Xbox Series X|S, Xbox One y PC. Esto asegura que ningún jugador quede fuera de la acción, independientemente de su plataforma preferida.Además, el pase gratuito de 20 niveles es una oportunidad para desbloquear recompensas exclusivas sin costo adicional, incentivando la participación continua. Si bien el modo Snowball Fight aún no tiene una fecha de lanzamiento específica dentro del evento, los desarrolladores han asegurado que será una de las experiencias más memorables de esta temporada.Te puede interesar: El regreso de Natasha Romanoff en Marvel Rivals promete redefinir los juegos de combate en equipoUna temporada para recordarCon Operación: Snowbound, Halo Infinite demuestra una vez más por qué sigue siendo uno de los títulos más relevantes del género. La mezcla de nostalgia por las festividades y la innovación en sus modos de juego asegura que los jugadores tengan razones para seguir explorando y disfrutando de todo lo que este universo tiene para ofrecer.Prepárate para los enfrentamientos más intensos del invierno y recuerda: en el campo de batalla nevado, cada decisión cuenta. ¡La Operación: Snowbound ya está aquí para que demuestres tus habilidades como Spartan!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de los videojuegos está a punto de recibir una nueva estrella con el lanzamiento de Marvel Rivals, un título que combina la intensidad de los combates multijugador JcJ con la rica narrativa de los cómics de Marvel. Este juego, desarrollado por Marvel Games, estará disponible el próximo 6 de diciembre en PC (Steam y Epic Games Store), PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Su reciente tráiler protagonizado por Black Widow ha puesto en el centro de atención a uno de los personajes más queridos del universo Marvel, destacando su relevancia en un futuro distópico liderado por el temible Doom 2099.Un regreso esperado: Natasha Romanoff lidera la resistenciaEn Marvel Rivals, los jugadores encontrarán una versión renovada y futurista de Black Widow, quien, décadas después de los eventos clásicos de los Vengadores, sigue en pie de lucha. Natasha Romanoff, equipada con las habilidades perfeccionadas en la infame Sala Roja, ahora lidera una batalla desesperada contra el régimen opresivo instaurado por Doom 2099.El tráiler de presentación ha deslumbrado al público con una muestra de las habilidades únicas de Black Widow. Movimientos ágiles, una puntería impecable y herramientas de espionaje de última generación son solo algunas de las armas que esta heroína pondrá a disposición de los jugadores. Te puede interesar: ¿Cuáles son los cinco nuevos héroes que llegan a Marvel Rivals el épico multijugador gratuito?Pero más allá de su destreza en combate, el juego profundiza en su narrativa, explorando cómo su longevidad, otorgada por una fórmula especial, la ha llevado a convertirse en una de las últimas defensas de la humanidad frente a una tiranía tecnológica.Doom 2099: un villano a la altura de las circunstanciasEl principal antagonista de Marvel Rivals, Doom 2099, es una versión futurista y más despiadada de Doctor Doom. Su visión de un mundo dominado por la tecnología y el control absoluto lo convierte en una amenaza formidable, capaz de poner en jaque incluso a los héroes más poderosos. Su reinado se ha extendido por décadas, dejando a los jugadores la tarea de formar equipos estratégicos para enfrentarlo.El conflicto entre Black Widow y Doom 2099 es el eje central de una narrativa que promete ser uno de los puntos fuertes del juego. Los jugadores no solo participarán en combates intensos, sino que también podrán explorar un universo lleno de historia, decisiones importantes y una atmósfera inmersiva que conecta con la rica tradición de los cómics de Marvel.Marvel Rivals: acción estratégica en equipoEste título se presenta como una mezcla de acción trepidante y estrategia. Los jugadores podrán elegir entre un amplio repertorio de héroes y villanos, cada uno con habilidades específicas que fomentan la cooperación y la planificación en equipo. Desde ataques poderosos hasta habilidades defensivas y de soporte, cada personaje jugará un papel crucial en la consecución de los objetivos de cada partida.Te puede interesar: Spider-Man en el nuevo tráiler de Marvels RivalsEl diseño del juego también apuesta por escenarios futuristas que mezclan tecnología avanzada con elementos clásicos del universo Marvel. Las batallas estarán ambientadas en locaciones icónicas, desde los laboratorios de Doom 2099 hasta bases secretas de la Sala Roja.Expectativas del público y promesas del desarrolladorDesde su anuncio, Marvel Rivals ha generado una enorme expectativa entre los fanáticos de los videojuegos y los seguidores del universo Marvel. El enfoque del juego en el trabajo en equipo, combinado con una narrativa profunda, lo posiciona como uno de los lanzamientos más esperados de 2024.Marvel Games ha prometido actualizaciones constantes, nuevos personajes y eventos que mantendrán viva la experiencia de juego durante años. La inclusión de Black Widow como uno de los personajes principales también es un guiño al legado de los Vengadores y un reconocimiento a la importancia de Natasha Romanoff en la historia de Marvel.Preparados para la acciónEl lanzamiento de Marvel Rivals no solo marca el debut de un nuevo título de Marvel Games, sino también una oportunidad para que los jugadores experimenten una mezcla de nostalgia y novedad. Con Black Widow liderando la carga, el juego promete convertirse en un referente dentro del género JcJ por equipos.A partir del 6 de diciembre, el futuro del universo Marvel estará en manos de los jugadores. ¿Podrá Black Widow, junto con tu equipo, detener la opresión de Doom 2099? La batalla por el destino de la humanidad está a punto de comenzar, y tú puedes ser parte de ella.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El servicio de suscripción Xbox Game Pass concluye 2024 con una oferta irresistible que incluye títulos de carreras, aventuras legendarias, experiencias independientes y actualizaciones para los más apasionados del gaming. Aquí te contamos lo más destacado:Crash Team Racing Nitro-Fueled (Consola) – 4 de diciembreCrash Bandicoot regresa con Crash Team Racing Nitro-Fueled, un clásico que combina la esencia del CTR original con gráficos remasterizados y novedades emocionantes. Los jugadores podrán disfrutar de los modos de juego clásicos, pistas icónicas y una experiencia de carreras acelerada al máximo. Disponible para Game Pass Core, Standard y Ultimate, este título promete diversión para los nostálgicos y los nuevos fanáticos de las carreras.Forza Motorsport (Xbox Series X|S) – 4 de diciembreCon más de 500 autos realistas y 20 entornos dinámicos, Forza Motorsport amplía su disponibilidad a Game Pass Standard. Cada pista incluye condiciones únicas y sistemas de clima que aseguran una experiencia inmersiva en cada carrera. Los fanáticos de los simuladores automovilísticos tienen una cita obligada con este título.Hauntii (Consola) – 4 de diciembreEn esta cautivadora aventura, los jugadores encarnan a un fantasma que resuelve acertijos y navega un mundo artístico deslumbrante. Hauntii, disponible para Game Pass Standard, mezcla un estilo visual único con una narrativa emotiva.Humanity (Consola) – 4 de diciembreConviértete en un perro Shiba Inu y guía a hordas de humanos en Humanity, un título de acción y rompecabezas con 90 niveles desafiantes. Este juego, aclamado por la crítica, también incluye contenido generado por usuarios y herramientas para crear tus propios desafíos.Te puede interesar: ¿Cuáles son los cinco nuevos héroes que llegan a Marvel Rivals el épico multijugador gratuito?EA Sports WRC (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – 5 de diciembreCon acceso anticipado en EA Play para miembros de Game Pass Ultimate y PC Game Pass, EA Sports WRC permite a los jugadores diseñar su propio auto de rally y enfrentar condiciones extremas en nieve, tierra y asfalto.Indiana Jones and the Great Circle (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – 9 de diciembreEl arqueólogo más famoso del cine llega a los videojuegos con Indiana Jones and the Great Circle. Ambientado entre los eventos de Raiders of the Lost Ark y The Last Crusade, esta aventura en primera persona promete desentrañar misterios históricos con un enfoque inmersivo. Disponible desde el primer día en Game Pass Ultimate y PC Game Pass, es uno de los estrenos más esperados del mes.Wildfrost (Cloud, consola y PC) – 10 de diciembreEste juego de construcción de mazos roguelike lleva a los jugadores a una tundra helada donde deberán recolectar cartas y estrategias para acabar con el invierno eterno. Wildfrost es perfecto para quienes buscan retos tácticos.Carrion (Cloud, consola y PC) – 2 de eneroEl terror inverso regresa a Game Pass con Carrion, un juego donde los jugadores encarnan a una criatura amorfa que busca vengarse de sus captores. Su atmósfera única y mecánicas innovadoras lo convierten en una experiencia inolvidable.Road 96 (Cloud, consola y PC) – 7 de eneroRoad 96 lleva a los jugadores en un viaje de autodescubrimiento y decisiones cruciales. Cada elección impacta la historia y los personajes, ofreciendo una aventura única en cada partida.Te puede interesar: 10 juegazos que debes probar antes de que acabe el 2024Más allá de los nuevos títulosLos miembros de Game Pass Core recibirán tres clásicos adicionales el 4 de diciembre: DayZ, el simulador de supervivencia extrema; Goat Simulator, la irreverente aventura con cabras; y Crash Team Racing Nitro-Fueled.Además, títulos como Dungeons of Hinterberg y contenido adicional para Sea of Thieves amplían las posibilidades para los suscriptores.Despedidas inevitablesNo todo es alegría: juegos como Forza Horizon 4 y Amnesia: The Bunker dejarán la biblioteca este mes. Asegúrate de jugarlos o adquirirlos con descuento antes de su salida.Con esta increíble alineación, Xbox Game Pass cierra el año a lo grande, reafirmándose como uno de los servicios más atractivos para los gamers. ¡Prepárate para un 2025 aún más emocionante!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite ha logrado una evolución impresionante de su mapa desde su lanzamiento, y esta transformación ha sido clave para mantener su relevancia en la comunidad gamer. A lo largo de los años, Epic Games ha modificado y renovado el mapa de Fortnite en múltiples ocasiones, añadiendo nuevas áreas y alterando las existentes para ofrecer una experiencia única y dinámica a los jugadores.El comienzo: el mapa de la Temporada 1Cuando Fortnite lanzó su Battle Royale en 2017, el mapa original, conocido como Athena, era relativamente sencillo en comparación con lo que veríamos más adelante. Este primer mapa contaba con 13 puntos de interés (POIs), entre los que destacaban Pleasant Park, Retail Row y Tomato Town. Estas localizaciones se convirtieron rápidamente en zonas icónicas, ya que ofrecían una mezcla de loot interesante y una estructura variada que permitía un juego diverso y competitivo. A pesar de su simplicidad, el mapa original fue la base de lo que más tarde se convertiría en uno de los entornos más dinámicos en los videojuegos. Los jugadores debían adaptarse a las oportunidades que les ofrecían las distintas zonas, siempre con la amenaza de otras escuadras acechando en las cercanías.Te puede interesar: ¿Qué secretos sobrenaturales y demonios te esperan en el Capítulo 6 de Fortnite: Cazademonios?Expansión y cambio en la Temporada 2Con la llegada de la Temporada 2, Fortnite introdujo por primera vez el famoso Tilted Towers, una localización que rápidamente se consolidó como un símbolo del caos y la acción. Este lugar, lleno de rascacielos, se convirtió en el epicentro de las batallas más intensas, donde los jugadores debían dominar el combate urbano para obtener la victoria. Además, otras zonas como Haunted Hills y Junk Junction fueron incorporadas, ampliando la diversidad de entornos disponibles para los jugadores. Estas adiciones no solo cambiaron la estética del mapa, sino que también introdujeron nuevos desafíos estratégicos, donde las decisiones sobre dónde aterrizar podían determinar el curso de una partida.Impacto de los meteoritos: Temporada 4La Temporada 4 trajo consigo cambios radicales, marcados por el impacto de un meteorito en el mapa. Este evento cósmico alteró varias zonas, pero la más afectada fue Dusty Depot, que fue reemplazada por Dusty Divot, un cráter enorme que se convirtió en uno de los puntos más relevantes en el mapa. Este cambio marcó el comienzo de una nueva era en la que Fortnite comenzó a introducir elementos más dinámicos y narrativos. Además, los Hop Rocks, piedras que otorgaban a los jugadores la capacidad de saltar más alto y moverse con mayor libertad, agregaron una capa de estrategia adicional al juego. Estos cambios, más allá de su impacto visual, transformaron la jugabilidad al permitir que los jugadores se desplazaran de manera más fluida y pudieran escapar o atacar con mayor facilidad.La influencia de los rift: Temporada 5La Temporada 5 llevó la innovación aún más lejos con la aparición de los rift, portales dimensionales que permitían a los jugadores teletransportarse instantáneamente a diferentes puntos del mapa. Este cambio no solo modificó la jugabilidad, sino que también aportó una sensación de imprevisibilidad, ya que los jugadores podían encontrarse con otros en situaciones inesperadas. Además, en esta temporada, se añadieron nuevas localizaciones como Lazy Links y Viking Village, lo que ofreció aún más variedad para explorar. La inclusión de los rift permitió que las partidas fueran mucho más dinámicas, ya que los jugadores podían escapar de zonas de combate o reagruparse rápidamente sin importar la distancia.La reinvención con la Temporada 7La Temporada 7 fue una de las más sorprendentes en términos de cambios al mapa, ya que introdujo un ambiente nevado en gran parte del suroeste, transformando completamente la apariencia del juego. Te puede interesar: Fortnite recibe a Godzilla y Baymax en su épica temporada 1 del Capítulo 6Este cambio no solo tuvo implicaciones visuales, sino que también afectó la jugabilidad al añadir nuevas mecánicas, como la posibilidad de usar el Stormwing Plane, que permitía a los jugadores volar y atacar desde el aire. Además, The Block, una zona que cambiaba regularmente para mostrar creaciones de la comunidad, se convirtió en una de las características más innovadoras del mapa. Esta sección del mapa representaba el compromiso de Epic Games con la comunidad, permitiendo que los jugadores aportaran sus propias ideas para modificar el entorno del juego.Un mapa siempre en movimientoA medida que Fortnite ha avanzado, el mapa ha sido testigo de constantes transformaciones que no solo han sido estéticas, sino que han cambiado por completo la estrategia de los jugadores. Desde los días de Tilted Towers hasta la llegada del nuevo mapa en la Temporada X, Epic Games ha demostrado que su enfoque hacia un mapa en constante cambio es uno de los mayores atractivos de Fortnite. Cada temporada trae consigo un conjunto único de cambios que no solo refrescan la experiencia, sino que también desafían a los jugadores a adaptarse y repensar sus estrategias.La evolución del mapa de Fortnite es un claro reflejo de cómo los desarrolladores pueden mantener la frescura de un juego durante años, adaptándose a las necesidades de los jugadores y creando una experiencia de batalla única e impredecible en cada partida. La interacción constante con el mapa, sumada a eventos que afectan directamente su estructura, mantiene a la comunidad en vilo, esperando siempre qué nuevo cambio transformará el paisaje del juego. Sin lugar a dudas, el mapa de Fortnite sigue siendo uno de los pilares de su éxito y su atractivo perdurable.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su primer lanzamiento en 2003, Call of Duty ha redefinido lo que significa una experiencia narrativa en los videojuegos. Aunque la saga es famosa por su multijugador competitivo, sus campañas han ofrecido historias memorables, personajes entrañables y momentos que nos dejaron boquiabiertos. Aquí te presentamos un ranking con las mejores campañas de la franquicia, considerando su impacto narrativo, jugabilidad y legado en la industria.1. Call of Duty 4: Modern Warfare (2007)Si hay una campaña que elevó el estándar para los juegos de disparos, es esta. Con una narrativa cinematográfica y momentos inolvidables como la misión "All Ghillied Up", Modern Warfare nos puso en la piel de Soap MacTavish y el icónico Capitán Price. La historia aborda conflictos modernos, cargados de tensión y giros dramáticos, como el lanzamiento de un arma nuclear que dejó perplejos a los jugadores. Fue un parteaguas en el género y marcó el inicio de una nueva era para la franquicia.2. Call of Duty: Black Ops (2010)Con una narrativa más oscura y psicológica, Black Ops llevó a los jugadores al corazón de la Guerra Fría. Siguiendo a Alex Mason y sus alucinantes recuerdos, la trama teje una intrincada red de conspiraciones y traiciones. La frase "¿Qué significan los números, Mason?" se convirtió en un clásico entre los fanáticos. Además, su enfoque en misiones históricas y su impecable banda sonora hicieron que esta campaña fuera una de las más inmersivas de la serie.Te puede interesar: Call of Duty Black Ops 6 y Warzone sorprenden con su nueva skin conquistando los campos de batalla3. Call of Duty: Modern Warfare 2 (2009)La secuela directa de Modern Warfare tomó todo lo bueno de su predecesor y lo amplificó. Desde la icónica misión "No Russian", que desató debates globales, hasta la explosiva invasión a Estados Unidos, la campaña fue un espectáculo de adrenalina. El regreso de personajes como Ghost y el desarrollo de la amenaza de Makarov convirtieron esta entrega en una de las más queridas por los fans.4. Call of Duty: World at War (2008)Regresando a la Segunda Guerra Mundial, World at War ofreció una visión cruda y realista del conflicto, explorando frentes menos retratados, como el teatro del Pacífico y el frente oriental. Las actuaciones de voz de Kiefer Sutherland y Gary Oldman dieron vida a los personajes en una historia que no escatimó en mostrar la brutalidad de la guerra. Además, introdujo el modo Zombies, un pilar de la franquicia hasta la fecha.5. Call of Duty: Modern Warfare (2019)*El reinicio de la subfranquicia Modern Warfare modernizó la narrativa con gráficos realistas y un enfoque en los dilemas éticos de la guerra contemporánea. Con el regreso del Capitán Price y la introducción de nuevos personajes, esta campaña exploró el lado más humano y complejo de los conflictos bélicos. La misión "Clean House", con su enfoque táctico y claustrofóbico, es un claro ejemplo de cómo se redefinió la jugabilidad.6. Call of Duty 2 (2005)Un clásico que marcó la transición hacia los juegos de disparos en alta definición. Esta entrega destacó por sus múltiples perspectivas, desde soldados británicos en el desierto hasta estadounidenses en el Día D. Sus misiones históricas y su inmersión en la Segunda Guerra Mundial consolidaron a Call of Duty como líder del género en su época.Te puede interesar: La Temporada 1 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone ya está disponible con nuevo mapa y armas7. Call of Duty: Black Ops II (2012)Innovadora en su estructura, esta campaña introdujo decisiones que afectaban el desenlace de la historia. Mezclando líneas temporales, desde la Guerra Fría hasta un futuro cercano en 2025, Black Ops II destacó por su narrativa ramificada y la profundidad de personajes como Menéndez, uno de los antagonistas más complejos de la saga.Un legado de historias inolvidablesCall of Duty ha demostrado que los juegos de disparos pueden contar historias profundas y emocionalmente resonantes. Desde las trincheras de la Segunda Guerra Mundial hasta los dilemas morales de los conflictos modernos, la franquicia ha dejado huella en generaciones de jugadores. ¿Cuál es tu campaña favorita? ¡Compártela en los comentarios y sigue reviviendo estos momentos épicos!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La esperada actualización 13.11 de World of Warships ya está disponible y, como era de esperarse, trae consigo un cargamento de sorpresas y novedades para celebrar la llegada de la Navidad. Esta nueva actualización no solo está llena de contenido festivo, sino que también trae una serie de eventos especiales, barcos históricos, recompensas y, por supuesto, un regreso triunfal de las Batallas Asimétricas. Volkers acompáñanos en este repaso por todo lo que trae la última actualización de World of Warships.Un espíritu navideño en el aguaWargaming, el desarrollador detrás de World of Warships, ha decidido impregnar esta actualización de un espíritu navideño muy especial, donde los jugadores serán parte de un mundo invernal lleno de regalos y eventos únicos. Con la llegada de la temporada, los jugadores podrán disfrutar del evento “Maravillas del Ártico”, que introduce el puerto de Nordlyshavn. Este puerto se viste con luces navideñas y un árbol festivo que se puede decorar con adornos obtenidos al participar en las batallas. A medida que los jugadores vayan adornando el árbol, se irán desbloqueando premios exclusivos como contenedores, acceso a la cuenta Premium y mucho más.Te puede interesar: Las Tortugas Ninja llegan a World of Warships en una emocionante colaboraciónEl calendario de Adviento regresa con su propuesta más clásica: ofrecer recompensas diarias a los jugadores durante todo el mes de diciembre. Además, al completar ciertas metas en el evento, los jugadores podrán ganar el camuflaje permanente Cielo de Año Nuevo, contenedores de Más Carbón y la bandera Junto a la Chimenea. Sin duda, la Navidad ha llegado para quedarse, y en World of Warships no se ha escatimado en detalles para ofrecer la mejor experiencia festiva.Nuevas aventuras y barcos históricosAdemás de las festividades, World of Warships también ha incluido varios eventos y recompensas temáticas para enriquecer aún más la experiencia del jugador. El evento “Expedición al Polo Norte” cierra las aventuras de Li Wei y Olaf Lundgren, dos personajes que han sido parte de historias anteriores. A través de este evento, los jugadores podrán hacerse con el acorazado estadounidense North Carolina de nivel VIII, un barco histórico con gran prestigio. Aquellos que completen la expedición tendrán la oportunidad de conseguir también el acorazado alemán Schlieffen de nivel X, una de las naves más poderosas del árbol tecnológico.No solo los barcos clásicos y nuevos están presentes en esta actualización. Las Recompensas Festivas también regresan entre el 1 de diciembre y el 9 de enero, permitiendo que los jugadores de barcos de nivel V en adelante completen misiones navideñas para ganar certificados de regalo de Papá Noel, que pueden ser canjeados por Contenedores de Regalos de Papá Noel o incluso mega regalos, lo que añade una capa extra de emoción a la navegación.Barcos emblemáticos de la Segunda Guerra MundialComo parte de la actualización, World of Warships introduce dos barcos históricos de la Segunda Guerra Mundial que marcaron un antes y un después en la historia naval: el submarino estadounidense Archerfish y el portaaviones japonés Shinano. Ambos barcos participaron en una de las batallas más épicas de la guerra, en la que el Archerfish fue responsable del hundimiento del Shinano, el mayor portaaviones de la época.El Archerfish, un submarino de nivel X, destaca por su capacidad de lanzar torpedos teledirigidos y sonar de alta velocidad, perfecto para la caza de barcos enemigos. Además, es el primer submarino en contar con instrucciones de combate que incrementan la recarga de consumibles. Por otro lado, el Shinano se comporta casi como un acorazado, con un nuevo escuadrón de bombarderos de salto para las batallas aéreas, así como un generador de cortina de humo táctico que permite una mayor maniobrabilidad en el campo de batalla.Te puede interesar: Una nueva línea de Destructores Franceses llega a World of WarshipsMás contenido y mejorasLa actualización 13.11 también llega con mejoras en el equilibrio del juego, correcciones de errores y cambios que mejoran la jugabilidad. Además, los jugadores podrán disfrutar de dos nuevos capítulos temáticos del pase de evento, que profundizan en las historias de Li Wei y Olaf Lundgren a través de 25 niveles de recompensas exclusivas. Los astilleros de Hamburgo también están listos para iniciar la construcción de nuevos barcos como el Niord, un acorazado paneuropeo de nivel IX, y el Kalmar, un destructor paneuropeo de nivel V.Con el regreso de las Patrullas de Clanes, las Batallas Asimétricas y nuevas temporadas de Batallas de Clanes y Peleas, World of Warships continúa ofreciendo contenido fresco y emocionante para todos sus jugadores.Un invierno Naval imparableLa actualización 13.11 de World of Warships ha traído consigo un contenido repleto de novedades, desde barcos emblemáticos hasta eventos festivos que marcan el inicio de la temporada navideña en el juego. Con la inclusión de nuevos barcos, misiones temáticas y regalos especiales, World of Warships continúa demostrando por qué es uno de los juegos de combate naval más populares y queridos por la comunidad. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en estas batallas épicas mientras disfrutas de la magia navideña en alta mar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.