Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la niña y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Como cada domingo, Los Informantes, trae tres grandes historias. Primero, se conmemoran los 40 años de dos tragedias nacionales: la toma del Palacio de Justicia y la furia del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó Armero. Además, la historia de un deportista que se coronó como el mejor nadador artístico del mundo.La búsqueda incasable de Claudia Ramírez, 40 años después de ArmeroHace 40 años, la noche del 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz sepultó Armero bajo 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, llevándose cerca de 25.000 vidas. Claudia Ramírez, odontóloga, perdió a sus padres y a su pequeño hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido 6 años. Aunque inicialmente creyó que toda su familia había muerto, la esperanza la regresó a la vida cuando un amigo vio a Andrés en televisión nacional, lleno de barro y tomando agua. Esta imagen le dio la certeza de que su hijo, que hoy tendría 46 años, sobrevivió. Desde entonces, Claudia ha dedicado su vida a buscarlo, golpeando puertas en albergues, y visitando fundaciones. Ante la falta de respuesta del Bienestar Familiar y el paso del tiempo, Claudia sigue buscando y ahora espera que Andrés la encuentre a ella.Madre espera justicia tras perder su hijo en la toma del Palacio de JusticiaTambién se conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Nelly Durán, de 90 años, es la madre de Libardo Durán, quien era el escolta del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, y murió junto a él en la toma. Sacó adelante a cinco hijos sola desde su finca en el Huila, pero no pudo superar la muerte de Libardo. Lo más doloroso ocurrió 32 años después, en 2018, cuando la Fiscalía le pidió una muestra de sangre y se corroboró que los restos que ella había llorado y enterrado por décadas no eran de su hijo, sino de dos guerrilleros del M-19. Su hijo apareció en una fosa común. Actualmente, el proceso por la responsabilidad del Estado en la muerte de Libardo sigue en curso, y Doña Nelly ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia.Gustavo Sánchez, el campeón colombiano que rompió el estereotipo acuáticoGustavo Sánchez, un crack caleño de 25 años, es hoy uno de los mejores nadadores artísticos del planeta. Gustavo practica un deporte que hasta hace muy poco estaba reservado para las mujeres, y por el cual enfrentó juicios, incluso de su propio padre. Gustavo perseveró y compite en las categorías individual, dúo mixto y por equipos. Sus logros impresionantes: ha ganado decenas de medallas en campeonatos mundiales y copas del mundo, y fue coronado por World Aquatics como el Mejor Nadador Artístico del Mundo en 2024, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. Gustavo, quien dedica de 10 a 12 horas diarias a entrenar, no solo ha roto récords, sino también barreras, abriendo el camino a cientos de niños que desean practicar esta disciplina, demostrando que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos.
Hace 40 años, Colombia se desangraba por uno de los episodios más violentos y dolorosos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo un juicio contra el presidente por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. La operación, que rápidamente se convirtió en una masacre, cobró la vida de al menos 94 personas.Una de esas víctimas fue Libardo Durán, quien a sus 27 años era escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, a sus 90 años, su madre, Nelly Durán, continúa una lucha que ha ocupado la mayor parte de su vida implorando que se haga justicia para que la reconozcan como víctima en memoria de su hijo.Buscando un futuro mejor en BogotáDoña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega tras 3 horas de camino desde Neiva por una carretera en la que solo transitan camionetas 4x4. Allí, en ese ambiente de tranquilidad, crio a cinco hijos sola, tras quedarse viuda. Libardo era el mayor, su compañía y la figura paterna para sus hermanos menores.Nelly lo recuerda, mantiene la foto de su hijo enfrente de la cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario. A pesar de que han pasado 40 años, el dolor la acompaña: “Todavía yo pienso que él está vivo. Yo, por ejemplo, yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”.Libardo había crecido en esa misma finca, pero decidió irse a Bogotá a los 15 años. Su meta era terminar el colegio y encontrar un trabajo para ayudar a su familia. Libardo entró en la Policía Nacional: “Le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", recordaron.Libardo se convirtió en el principal apoyo de su madre y hermanos, enviando dinero y cartas sin falta en las fechas especiales como Navidad o el Día de la Madre. Doña Nelly aún las conserva como tesoros, como el calendario que le envió en 1983.“Nosotros no tenemos dinero. Teníamos por ahí unas cuatro vaquitas y de eso nos sostenemos. Y él era el que me colaboraba, él me mandaba platica”, señaló.Libardo estaba feliz, tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad que acompañaba a uno de los hombres más poderosos y respetados del país en ese momento: Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia.Las advertencias y el horror del 6 de noviembreEl riesgo del trabajo era evidente. El país vivía una época de terror, especialmente desde el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Las amenazas contra el presidente de la Corte eran constantes. Libardo le había contado a su familia que su trabajo era difícil.Ese 6 de noviembre de 1985, doña Nelly escuchó la noticia, pero estaba tranquila porque no sabía que Libardo estaba asignado allí, para no preocuparla.En medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y la fuerza pública, Reyes Echandía, junto a quien estaba Libardo, intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego, pero nunca atendió su llamada. La declaración que dio la radio da cuenta del horror que se vivía en el Palacio de Justicia. Libardo estaba allí junto a él. “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte”, se escucha.32 llorando los restos que no eran de su hijoTras la masacre, a Manuel, el tío de Libardo, le entregaron una bolsa que contenía supuestos restos calcinados que no permitían el reconocimiento.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo de como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de Libardo’”, recordó. Libardo, el presidente de la Corte, y el otro guardaespaldas, Benítez, estaban juntos.Con las dificultades de comunicación de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo durante el viaje. Para ella, fue un momento muy doloroso. “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”, contó.Durante 32 años, Nelly y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba. La incertidumbre y el dolor de esos 40 años han sido enormes: “Vienen recuerdo a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo. Sí, qué bueno con incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.Pero en 2018, la herida se reabrió de la manera más dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó una muestra de sangre a Nelly. El análisis de ADN concluyó que los restos enterrados en la tumba de Libardo no le pertenecían a él, sino a dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este descubrimiento fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Cuatro décadas esperando justiciaHan pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia, y doña Nelly sigue esperando que el Estado colombiano le dé una respuesta y compense el dolor. Ella afirma que en todo este tiempo no ha recibido apoyo psicológico ni compensación. Se siente olvidada, como muchas otras víctimas.El dolor que siente es indescriptible: “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”.El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán sigue en curso. El caso fue fallado a favor de Doña Nelly en primera instancia en 2023, pero el Ministerio del Interior apeló la decisión. Actualmente, se encuentra a la espera de un fallo definitivo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.A sus 90 años, Doña Nelly cree que le queda poco tiempo y ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
Desde su primer lanzamiento en 2003, Call of Duty ha redefinido lo que significa una experiencia narrativa en los videojuegos. Aunque la saga es famosa por su multijugador competitivo, sus campañas han ofrecido historias memorables, personajes entrañables y momentos que nos dejaron boquiabiertos. Aquí te presentamos un ranking con las mejores campañas de la franquicia, considerando su impacto narrativo, jugabilidad y legado en la industria.1. Call of Duty 4: Modern Warfare (2007)Si hay una campaña que elevó el estándar para los juegos de disparos, es esta. Con una narrativa cinematográfica y momentos inolvidables como la misión "All Ghillied Up", Modern Warfare nos puso en la piel de Soap MacTavish y el icónico Capitán Price. La historia aborda conflictos modernos, cargados de tensión y giros dramáticos, como el lanzamiento de un arma nuclear que dejó perplejos a los jugadores. Fue un parteaguas en el género y marcó el inicio de una nueva era para la franquicia.2. Call of Duty: Black Ops (2010)Con una narrativa más oscura y psicológica, Black Ops llevó a los jugadores al corazón de la Guerra Fría. Siguiendo a Alex Mason y sus alucinantes recuerdos, la trama teje una intrincada red de conspiraciones y traiciones. La frase "¿Qué significan los números, Mason?" se convirtió en un clásico entre los fanáticos. Además, su enfoque en misiones históricas y su impecable banda sonora hicieron que esta campaña fuera una de las más inmersivas de la serie.Te puede interesar: Call of Duty Black Ops 6 y Warzone sorprenden con su nueva skin conquistando los campos de batalla3. Call of Duty: Modern Warfare 2 (2009)La secuela directa de Modern Warfare tomó todo lo bueno de su predecesor y lo amplificó. Desde la icónica misión "No Russian", que desató debates globales, hasta la explosiva invasión a Estados Unidos, la campaña fue un espectáculo de adrenalina. El regreso de personajes como Ghost y el desarrollo de la amenaza de Makarov convirtieron esta entrega en una de las más queridas por los fans.4. Call of Duty: World at War (2008)Regresando a la Segunda Guerra Mundial, World at War ofreció una visión cruda y realista del conflicto, explorando frentes menos retratados, como el teatro del Pacífico y el frente oriental. Las actuaciones de voz de Kiefer Sutherland y Gary Oldman dieron vida a los personajes en una historia que no escatimó en mostrar la brutalidad de la guerra. Además, introdujo el modo Zombies, un pilar de la franquicia hasta la fecha.5. Call of Duty: Modern Warfare (2019)*El reinicio de la subfranquicia Modern Warfare modernizó la narrativa con gráficos realistas y un enfoque en los dilemas éticos de la guerra contemporánea. Con el regreso del Capitán Price y la introducción de nuevos personajes, esta campaña exploró el lado más humano y complejo de los conflictos bélicos. La misión "Clean House", con su enfoque táctico y claustrofóbico, es un claro ejemplo de cómo se redefinió la jugabilidad.6. Call of Duty 2 (2005)Un clásico que marcó la transición hacia los juegos de disparos en alta definición. Esta entrega destacó por sus múltiples perspectivas, desde soldados británicos en el desierto hasta estadounidenses en el Día D. Sus misiones históricas y su inmersión en la Segunda Guerra Mundial consolidaron a Call of Duty como líder del género en su época.Te puede interesar: La Temporada 1 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone ya está disponible con nuevo mapa y armas7. Call of Duty: Black Ops II (2012)Innovadora en su estructura, esta campaña introdujo decisiones que afectaban el desenlace de la historia. Mezclando líneas temporales, desde la Guerra Fría hasta un futuro cercano en 2025, Black Ops II destacó por su narrativa ramificada y la profundidad de personajes como Menéndez, uno de los antagonistas más complejos de la saga.Un legado de historias inolvidablesCall of Duty ha demostrado que los juegos de disparos pueden contar historias profundas y emocionalmente resonantes. Desde las trincheras de la Segunda Guerra Mundial hasta los dilemas morales de los conflictos modernos, la franquicia ha dejado huella en generaciones de jugadores. ¿Cuál es tu campaña favorita? ¡Compártela en los comentarios y sigue reviviendo estos momentos épicos!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La esperada actualización 13.11 de World of Warships ya está disponible y, como era de esperarse, trae consigo un cargamento de sorpresas y novedades para celebrar la llegada de la Navidad. Esta nueva actualización no solo está llena de contenido festivo, sino que también trae una serie de eventos especiales, barcos históricos, recompensas y, por supuesto, un regreso triunfal de las Batallas Asimétricas. Volkers acompáñanos en este repaso por todo lo que trae la última actualización de World of Warships.Un espíritu navideño en el aguaWargaming, el desarrollador detrás de World of Warships, ha decidido impregnar esta actualización de un espíritu navideño muy especial, donde los jugadores serán parte de un mundo invernal lleno de regalos y eventos únicos. Con la llegada de la temporada, los jugadores podrán disfrutar del evento “Maravillas del Ártico”, que introduce el puerto de Nordlyshavn. Este puerto se viste con luces navideñas y un árbol festivo que se puede decorar con adornos obtenidos al participar en las batallas. A medida que los jugadores vayan adornando el árbol, se irán desbloqueando premios exclusivos como contenedores, acceso a la cuenta Premium y mucho más.Te puede interesar: Las Tortugas Ninja llegan a World of Warships en una emocionante colaboraciónEl calendario de Adviento regresa con su propuesta más clásica: ofrecer recompensas diarias a los jugadores durante todo el mes de diciembre. Además, al completar ciertas metas en el evento, los jugadores podrán ganar el camuflaje permanente Cielo de Año Nuevo, contenedores de Más Carbón y la bandera Junto a la Chimenea. Sin duda, la Navidad ha llegado para quedarse, y en World of Warships no se ha escatimado en detalles para ofrecer la mejor experiencia festiva.Nuevas aventuras y barcos históricosAdemás de las festividades, World of Warships también ha incluido varios eventos y recompensas temáticas para enriquecer aún más la experiencia del jugador. El evento “Expedición al Polo Norte” cierra las aventuras de Li Wei y Olaf Lundgren, dos personajes que han sido parte de historias anteriores. A través de este evento, los jugadores podrán hacerse con el acorazado estadounidense North Carolina de nivel VIII, un barco histórico con gran prestigio. Aquellos que completen la expedición tendrán la oportunidad de conseguir también el acorazado alemán Schlieffen de nivel X, una de las naves más poderosas del árbol tecnológico.No solo los barcos clásicos y nuevos están presentes en esta actualización. Las Recompensas Festivas también regresan entre el 1 de diciembre y el 9 de enero, permitiendo que los jugadores de barcos de nivel V en adelante completen misiones navideñas para ganar certificados de regalo de Papá Noel, que pueden ser canjeados por Contenedores de Regalos de Papá Noel o incluso mega regalos, lo que añade una capa extra de emoción a la navegación.Barcos emblemáticos de la Segunda Guerra MundialComo parte de la actualización, World of Warships introduce dos barcos históricos de la Segunda Guerra Mundial que marcaron un antes y un después en la historia naval: el submarino estadounidense Archerfish y el portaaviones japonés Shinano. Ambos barcos participaron en una de las batallas más épicas de la guerra, en la que el Archerfish fue responsable del hundimiento del Shinano, el mayor portaaviones de la época.El Archerfish, un submarino de nivel X, destaca por su capacidad de lanzar torpedos teledirigidos y sonar de alta velocidad, perfecto para la caza de barcos enemigos. Además, es el primer submarino en contar con instrucciones de combate que incrementan la recarga de consumibles. Por otro lado, el Shinano se comporta casi como un acorazado, con un nuevo escuadrón de bombarderos de salto para las batallas aéreas, así como un generador de cortina de humo táctico que permite una mayor maniobrabilidad en el campo de batalla.Te puede interesar: Una nueva línea de Destructores Franceses llega a World of WarshipsMás contenido y mejorasLa actualización 13.11 también llega con mejoras en el equilibrio del juego, correcciones de errores y cambios que mejoran la jugabilidad. Además, los jugadores podrán disfrutar de dos nuevos capítulos temáticos del pase de evento, que profundizan en las historias de Li Wei y Olaf Lundgren a través de 25 niveles de recompensas exclusivas. Los astilleros de Hamburgo también están listos para iniciar la construcción de nuevos barcos como el Niord, un acorazado paneuropeo de nivel IX, y el Kalmar, un destructor paneuropeo de nivel V.Con el regreso de las Patrullas de Clanes, las Batallas Asimétricas y nuevas temporadas de Batallas de Clanes y Peleas, World of Warships continúa ofreciendo contenido fresco y emocionante para todos sus jugadores.Un invierno Naval imparableLa actualización 13.11 de World of Warships ha traído consigo un contenido repleto de novedades, desde barcos emblemáticos hasta eventos festivos que marcan el inicio de la temporada navideña en el juego. Con la inclusión de nuevos barcos, misiones temáticas y regalos especiales, World of Warships continúa demostrando por qué es uno de los juegos de combate naval más populares y queridos por la comunidad. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en estas batallas épicas mientras disfrutas de la magia navideña en alta mar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite vuelve a captar la atención de millones de jugadores con el estreno de su Capítulo 6: Temporada 1, titulado Cazademonios. Esta nueva etapa del juego transporta a los usuarios a una isla que combina elementos de la cultura samurái con fantasía sobrenatural, ofreciendo una experiencia cargada de acción, exploración y retos épicos.Un mapa lleno de misticismo y contrastesEl corazón de esta temporada reside en su renovada isla, un escenario que mezcla la arquitectura tradicional japonesa con toques modernos y mágicos. Zonas como la Guarida del Guerrero y la Fortaleza Feudal capturan la esencia del Japón medieval, ideales para combates estratégicos entre los jugadores. Estas áreas están diseñadas para fomentar enfrentamientos cuerpo a cuerpo y posicionarse como puntos clave durante las partidas.Por otro lado, la ciudad de Metrópoli Marítima aporta un aire contemporáneo al mapa. Este distrito no solo ofrece una intensa acción urbana, sino que también alberga tiendas, tejados accesibles y callejones perfectos para emboscadas. Estas áreas contrastan con lugares más tranquilos como Balsa Batracio o Cruce Cañón, que ofrecen un respiro y oportunidades de exploración.Te puede interesar: Fortnite recibe a Godzilla y Baymax en su épica temporada 1 del Capítulo 6Nuevo arsenal: entre tradición y tecnologíaEn esta temporada, Epic Games introduce un conjunto de armas que refleja la dualidad entre lo clásico y lo futurista. Algunas de las más destacadas incluyen:Rifle de asalto de holotornado: una opción versátil que combina daño a larga distancia con efectos visuales impactantes.Subfusil de descarga de fuego: perfecto para combates cercanos, este arma es capaz de infligir daño continuado gracias a su efecto incendiario.Espada tifón: un arma cuerpo a cuerpo con habilidades especiales que potencian la velocidad y resistencia de los jugadores al esprintar.Además, esta temporada introduce elementos mágicos únicos. Los demonios que habitan la isla portan máscaras de oni, cada una con habilidades extraordinarias. Por ejemplo, la máscara de oni de fuego permite lanzar proyectiles de energía, mientras que la máscara de oni de vacío facilita el teletransporte, abriendo nuevas posibilidades estratégicas.Rivales sobrenaturales: Shogun X y Rosa NocturnaEn Cazademonios, los jugadores no solo compiten entre ellos, sino que también enfrentan a formidables jefes controlados por la inteligencia artificial. Shogun X, el principal antagonista, lidera a los demonios y representa el mayor desafío. Derrotarlo recompensa a los jugadores con el medallón de Errante, un objeto que otorga invisibilidad y resistencia ilimitada mientras corren.Por otro lado, Rosa Nocturna es una antagonista que utiliza tácticas de sigilo para emboscar a los jugadores. Derrotarla concede el medallón de Rosa, un objeto que recarga automáticamente las armas del portador.Te puede interesar: La experiencia interactiva de The Game Awards 2024 llega a FortniteEspíritus y santuarios: aliados inesperadosUna de las adiciones más llamativas de esta temporada son los espíritus mágicos que deambulan por la isla. Estos aliados ofrecen habilidades únicas, como crear vórtices de viento para impulsarte hacia zonas elevadas, o proporcionar curación durante los enfrentamientos. Llevar estos espíritus a los santuarios espirituales del mapa desbloquea bendiciones poderosas, que pueden ser decisivas en las etapas finales de una partida.Movilidad mejorada y nuevas mecánicasEpic Games ha implementado nuevas formas de movimiento que ofrecen mayor dinamismo y posibilidades tácticas. Entre las innovaciones destacan:Salto de saliente: ideal para alcanzar lugares difíciles.Carrera por pared: permite atravesar estructuras verticales en movimiento.Aterrizaje con voltereta: reduce el daño por caída y mantiene la fluidez del combate.Estas habilidades, combinadas con los nuevos vehículos como la moto Rogue y el auto deportivo Void Burn, garantizan que cada partida sea más rápida y emocionante.El Pase de Batalla: El pase de batalla de Cazademonios incluye atuendos espectaculares como Nyanja, un espíritu con forma de gato, y Godzilla, cuyo traje especial evolucionará en enero. Además, ofrece monedas V que pueden ser utilizadas para desbloquear otros cosméticos o ventajas dentro del juego.El Capítulo 6: Temporada 1 de Fortnite promete ser una de las actualizaciones más ambiciosas hasta la fecha. La combinación de un mapa renovado, armas innovadoras, mecánicas mejoradas y un fuerte enfoque en la tradición y la magia japonesa garantiza horas de diversión y desafíos.¿Estás listo para enfrentarte a Shogun X y reclamar la victoria en esta isla mística? Cazademonios ya está disponible y espera a los guerreros más valientes. ¡Es hora de demostrar tu destreza!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El próximo 6 de diciembre marcará el debut de ‘Marvel Rivals’, un esperado videojuego multijugador que combina acción, estrategia y algunos de los personajes más queridos del Universo Marvel. Con un lanzamiento que abarcará PS5, Xbox Series X|S y PC, este título se perfila como uno de los grandes hitos del año para los fanáticos de los superhéroes.En su último tráiler, NetEase Games confirmó la inclusión de cinco nuevos personajes jugables que se suman a la lista inicial, alcanzando un total de 33 héroes y villanos disponibles desde el día uno. Los recién anunciados son: Viuda Negra, el dúo dinámico Capa y Puñal, el maestro de kung-fu Iron Fist, la inesperada pero poderosa Chica Ardilla, y el icónico Wolverine.El concepto detrás de ‘Marvel Rivals’Diseñado como un shooter táctico en tercera persona, Marvel Rivals enfrenta a dos equipos de seis jugadores en batallas donde la estrategia y la sinergia entre personajes son fundamentales. Una de las principales innovaciones del juego es el sistema de “Sinergia Dinámica entre Héroes”, una mecánica que permite a los jugadores combinar los poderes de dos o tres personajes para maximizar su efectividad en combate.Cada héroe y villano cuenta con habilidades únicas, lo que fomenta la creación de estrategias variadas dependiendo de la composición del equipo. Esto abre la puerta a infinitas posibilidades de juego, adaptándose tanto a los fanáticos casuales como a los jugadores más competitivos.Te puede interesar: Baldur’s Gate 3 recibe su última gran actualización con el parche 8Un elenco diverso para cada estilo de juegoDesde los grandes íconos de Marvel como Spider-Man, Capitán América, Hulk y Thor, hasta personajes menos convencionales como Magik, Mantis, y Jeff the Land Shark, Marvel Rivals ofrece una amplia gama de opciones para que cada jugador encuentre un héroe o villano que se adapte a su estilo de juego.Los últimos cinco añadidos traen aún más variedad al repertorio:Viuda Negra aporta velocidad y habilidades de sigilo para emboscar enemigos.Capa y Puñal, conocidos por su dualidad de luz y oscuridad, ofrecen una combinación única de soporte y ataque.Iron Fist, experto en combate cuerpo a cuerpo, añade una dimensión física a las batallas.Chica Ardilla, famosa por su ingenio y su capacidad de derrotar a enemigos formidables, introduce un enfoque impredecible.Wolverine, con su factor de curación y sus letales garras de adamantio, es un personaje perfecto para los jugadores que prefieren estar en el corazón de la acción.Esta diversidad de personajes no solo enriquece la experiencia de juego, sino que también atrae a un público amplio, desde los conocedores del universo Marvel hasta nuevos jugadores interesados en explorar el mundo de los superhéroes.Acceso gratuito y soporte a largo plazoUna de las características más destacadas de Marvel Rivals es su modelo de distribución: el juego será completamente gratuito, lo que facilita el acceso a una base de jugadores global. Además, NetEase Games ha prometido actualizaciones regulares que incluirán nuevos héroes, modos de juego, y eventos temáticos para mantener el interés de la comunidad.Te puede interesar: Avatar: Frontiers of Pandora amplía su universo con un nuevo paquete de historiaEste enfoque no solo asegura la longevidad del título, sino que también refleja el compromiso de NetEase Games con brindar una experiencia de calidad sin comprometer el acceso económico.Gráficos y jugabilidad: Un tributo a MarvelEn términos de diseño visual, Marvel Rivals se destaca por sus gráficos de alta calidad que combinan fidelidad artística y estilo cómico. Cada personaje está cuidadosamente animado para capturar sus movimientos característicos, desde el lanzamiento de telarañas de Spider-Man hasta las explosiones de energía de Iron Man.La jugabilidad también promete ser fluida y dinámica, adaptándose tanto a partidas rápidas como a sesiones más prolongadas. Según declaraciones del estudio, los desarrolladores han trabajado de cerca con Marvel Entertainment para garantizar que el juego sea un reflejo auténtico del universo que millones de personas adoran.La colaboración entre Marvel y NetEase Games marca un punto de inflexión en la manera en que se desarrollan videojuegos basados en franquicias de cómics. Marvel Rivals no solo se presenta como un título emocionante y bien diseñado, sino también como una carta de amor a los fanáticos del universo Marvel.Con un elenco diverso, mecánicas innovadoras y un modelo accesible, Marvel Rivals tiene todos los elementos para convertirse en un éxito rotundo. Su lanzamiento en plataformas de última generación garantiza que el juego alcance a una amplia audiencia, estableciendo un estándar elevado para futuros títulos de superhéroes.La llegada de Marvel Rivals es un evento imperdible para los seguidores de Marvel y los amantes de los videojuegos. Si bien el universo de los superhéroes ya cuenta con una rica historia en el mundo de los videojuegos, este título promete llevar la experiencia a un nivel completamente nuevo.Prepárate para elegir a tus héroes favoritos, formar equipo con amigos y enfrentar emocionantes batallas en un universo lleno de posibilidades. El 6 de diciembre está a la vuelta de la esquina, y Marvel Rivals está listo para conquistar el mercado.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El éxito rotundo de Baldur’s Gate 3 ha llevado a Larian Studios a preparar una despedida a la altura de su legado. El parche 8, previsto para 2025, introduce una cantidad abrumadora de contenido, incluyendo 12 nuevas subclases, juego cruzado entre plataformas y un modo foto con posibilidades creativas sin precedentes. Esta actualización será el último gran paso antes de que el estudio enfoque sus esfuerzos en nuevos proyectos fuera del universo de Dungeons & Dragons.La magia del juego cruzado y el modo fotoUna de las novedades más esperadas es la implementación del juego cruzado. Esto permitirá a los jugadores compartir aventuras con amigos sin importar si juegan en PC, Xbox o PlayStation, además de ofrecer progresión multiplataforma completa. Por su parte, el modo foto dará rienda suelta a la creatividad, permitiendo capturar momentos épicos con herramientas avanzadas de personalización como ajustes de cámara, poses dinámicas y efectos visuales.Te puede interesar: Avatar: Frontiers of Pandora amplía su universo con un nuevo paquete de historiaDoce subclases, un festín para los aventurerosCada clase en el juego recibirá una nueva subclase, enriqueciendo las opciones de rol y estrategia con habilidades únicas, animaciones personalizadas y mecánicas innovadoras. Aquí algunos ejemplos destacados:Bardo – Colegio del Glamour: encantamientos estratégicos para controlar enemigos y sanar aliados.Bárbaro – Sendero de Gigantes: fuerza descomunal y mayor capacidad de carga.Mago – Canto de Cuchillas: una mezcla de esgrima y hechicería con agilidad mejorada.Hechicero – Magia de las Sombras: poder letal en la oscuridad y capacidades únicas de movilidad.Cada una de estas subclases está diseñada para ofrecer nuevas formas de explorar el mundo de Faerûn y enfrentar los desafíos con estilos de juego completamente frescos.Aunque el parche 8 será el último gran contenido oficial, Larian seguirá apoyando a los creadores de mods. Desde el lanzamiento de las herramientas en septiembre, la comunidad ha creado más de 3000 mods, reafirmando el potencial del juego para contar historias únicas. Se esperan actualizaciones futuras para potenciar aún más estas herramientas, permitiendo a los modders ampliar los límites del juego.Prueba de estrés y correcciones: preparación para el lanzamientoEl estudio realizará pruebas exhaustivas en enero para garantizar un parche libre de errores. Además, la actualización incluirá cientos de correcciones de fallos y mejoras en cinemáticas, cuidando hasta el más mínimo detalle para perfeccionar la experiencia de los jugadores.El futuro después de FaerûnLarian Studios cierra un capítulo monumental en su historia con esta actualización, consolidando a Baldur’s Gate 3 como un clásico moderno. Mientras la comunidad espera con entusiasmo explorar las nuevas subclases y funciones, la promesa de nuevos juegos del estudio aviva la curiosidad sobre lo que vendrá.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El fascinante mundo de Pandora sigue creciendo, y Ubisoft ha dado un paso más con el lanzamiento de Secrets of the Spires, el segundo paquete de historia para Avatar: Frontiers of Pandora. En esta expansión, los jugadores se sumergirán en una región inédita, marcada por su verticalidad y escenarios que desafían la imaginación, mientras descubren nuevas criaturas, enfrentan intensas batallas y desentrañan misterios que conectan con el pasado del protagonista.El tráiler oficial, lanzado recientemente, nos da una primera mirada a lo que promete ser una de las experiencias más emocionantes dentro del universo de Avatar. Desde paisajes imponentes hasta dinámicas de juego innovadoras, esta expansión busca capturar la esencia de Pandora mientras añade capas de complejidad y profundidad a la narrativa principal.Una región vertical llena de misteriosSecrets of the Spires introduce una nueva área en Pandora que destaca por su diseño vertical, invitando a los jugadores a explorar terrenos elevados y enfrentarse a retos únicos. Estas nuevas ubicaciones no solo representan un desafío a nivel jugable, sino que también ofrecen paisajes inolvidables que reflejan la rica biodiversidad y los complejos ecosistemas de Pandora.El entorno también jugará un papel crucial en la narrativa. Cada rincón de esta región está lleno de pistas y secretos que ayudarán a los jugadores a descubrir más sobre su propio pasado, conectando de manera significativa con la trama central de Avatar: Frontiers of Pandora.Batallas aéreas: un nuevo nivel de acciónUno de los elementos más destacados de esta expansión son las batallas aéreas. En el tráiler, Ubisoft muestra combates dinámicos y estratégicos que aprovechan al máximo la verticalidad de la nueva región. Estas confrontaciones no solo añaden variedad al gameplay, sino que también amplifican la sensación de libertad y aventura que define a Avatar: Frontiers of Pandora.Te puede interesar: ¡Celebra el invierno con el Festival de Nieve en Honor of Kings!Los jugadores podrán pilotar criaturas aéreas icónicas de Pandora mientras enfrentan enemigos y superan obstáculos en pleno vuelo. Estas secuencias prometen ser emocionantes y visualmente impactantes, reforzando el carácter cinematográfico del juego.Nuevas criaturas y personajesLa expansión también introduce nuevos personajes y criaturas que enriquecen el universo del juego. Cada interacción está diseñada para sumergir aún más a los jugadores en la cultura y las tradiciones de Pandora, ofreciendo una experiencia más profunda y envolvente. Además, estas incorporaciones están acompañadas de una atención al detalle que destaca en los entornos y el diseño de los seres que habitan este mundo.Un nuevo capítulo en la saga de PandoraCon el lanzamiento de Secrets of the Spires, Ubisoft reafirma su compromiso con expandir el universo de Avatar a través de contenido de alta calidad. Esta expansión no solo añade horas de juego, sino que también refuerza la narrativa principal con una historia cargada de misterio, acción y exploración.Para quienes ya han disfrutado de Avatar: Frontiers of Pandora, este nuevo paquete de historia es una oportunidad perfecta para regresar a Pandora y seguir explorando su vasto y cautivador mundo. Y para quienes aún no han dado el salto, este contenido adicional podría ser la excusa ideal para sumergirse en una de las aventuras más ambiciosas de Ubisoft.Descubre los secretos de Pandora y vive la magia de este universo único. Secrets of the Spires ya está disponible.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
A partir de hoy y hasta el próximo 8 de enero, los jugadores de Honor of Kings pueden sumergirse en la diversión de la Mundo Onírico Invernal, una actualización que transforma el juego con nuevas mecánicas, poderes helados y un modo casual nevado que promete añadir mucha emoción al campo de batalla. Este evento trae consigo diversas fases con mecánicas inéditas que cambiarán por completo la dinámica de juego y darán a los jugadores una nueva perspectiva sobre cómo enfrentar sus batallas.Novedades del evento: ¡el hielo está por todas partes!Con la llegada del Mundo Onírico Invernal, los jugadores podrán disfrutar de un modo casual nevado que incluye dos emocionantes opciones: Lucha Invernal y Carrera Nevada. Estas alternativas ofrecen una forma divertida y relajada de disfrutar el evento sin necesidad de estar en el fragor de la batalla tradicional, permitiendo que los jugadores exploren un mundo lleno de nieve y magia en un ambiente único.Además, el evento presenta nuevas mecánicas de hielo que cambiarán la forma en que se desarrollan las partidas. Desde el 28 de noviembre hasta el 8 de enero, podrás enfrentarte a nuevos jefes como el Jefe Supremo Glacial y el Tirano Glacial, cuyas derrotas otorgan efectos adicionales de ralentización o congelación. Y eso no es todo: desde el 12 de diciembre hasta el 8 de enero, los héroes con habilidades de agua o hielo verán un aumento en su poder. Al acumular tres marcas de "Hielo" en un enemigo en menos de 4 segundos, se desatará una explosión de hielo, infligiendo daño de área y ralentizando a los enemigos.Nuevas fases que cambiarán la forma de jugarLa actualización también incluye varias fases que transforman la experiencia del campo de batalla principal. Desde el 28 de noviembre hasta el 11 de diciembre, la fase Tornados Glaciales introducirá tornados en la jungla, que dificultarán el movimiento de los jugadores y los lanzarán a un metro de distancia. Durante esta fase, los tornados aparecerán cada dos minutos, y los jugadores deberán usarlos estratégicamente a su favor o evitar sus efectos.A partir del 12 de diciembre, comenzará la fase Efecto Camino Congelado, donde la Vanguardia de las Sombras congelará brevemente a los enemigos en su camino, ofreciendo a los jugadores una ventaja táctica en las batallas. Finalmente, del 24 de diciembre al 8 de enero, llegará la fase Trineo del Río, en la cual derrotar al duende del río otorgará un trineo que permitirá a los jugadores aumentar su velocidad y escapar rápidamente de situaciones peligrosas.¡Sin gastar dinero y con grandes recompensas!Uno de los aspectos más atractivos de este evento es que no necesitas gastar dinero para disfrutar de las novedades y recompensas que ofrece. El Festival de Nieve está diseñado para que todos los jugadores puedan participar y ganar aspectos exclusivos, héroes y otros objetos sin necesidad de realizar compras. Al registrarte en el evento y completar varias tareas, podrás desbloquear recompensas como el héroe Menki, un paquete de voces y un título exclusivo.Además, entre el 6 de diciembre y el 8 de enero, se llevará a cabo un evento de compra sin costo, donde los jugadores podrán elegir objetos especiales cada día sin tener que gastar ninguna ficha. También habrá recompensas garantizadas por completar ciertos objetivos, lo que dará a todos la oportunidad de conseguir aspectos épicos y legendarios.Calendario completo del eventoEl Mundo Onírico Invernal no solo trae nuevas mecánicas de juego, sino que también ofrece una serie de actividades y desafíos que premiarán a los jugadores con objetos exclusivos. Desde el Intercambio de Regalos Navideños (del 24 de diciembre al 1 de enero y del 1 al 4 de enero) hasta los desafíos de Tabla de Puntos y Ayuda Mutua, hay una gran variedad de formas en que los jugadores pueden unirse para ganar recompensas.Una de las actividades más esperadas es el Intercambio de Regalos Navideños, que permitirá a los jugadores enviar y recibir regalos durante las festividades. Estos regalos pueden incluir aspectos legendarios, lo que añade un elemento de sorpresa y emoción al evento.Te puede interesar: Este es el juego gratuito que llega esta semana a Epic Games StoreUn futuro brillante para Honor of Kings EsportsPero las novedades no se quedan solo en el ámbito del evento. En 2025, Honor of Kings también ha revelado su calendario de Esports, con torneos regionales y globales que brindarán nuevas oportunidades para los jugadores. Con el establecimiento de nuevas divisiones regionales y reglas para una competencia más equilibrada, el futuro de Honor of Kings promete ser aún más emocionante.Los Esports de Honor of Kings abarcarán nuevas regiones, incluyendo Américas, Europa, Oriente Medio y África, y Pacífico, permitiendo a más jugadores de todo el mundo competir en una serie de torneos profesionales.El Mundo Onírico Invernal de Honor of Kings es una celebración llena de diversión, nuevos desafíos y recompensas exclusivas, que harán de estas fiestas un momento inolvidable para todos los jugadores. Asegúrate de sumergirte en el Festival de Nieve, invitar a tus amigos y aprovechar todas las novedades que Honor of Kings tiene preparadas para ti. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Epic Games Store sigue sorprendiendo a su comunidad de jugadores al ofrecer títulos de calidad sin costo alguno, y esta semana no es la excepción. Brotato, un emocionante roguelite de acción, está disponible de manera gratuita, brindando a los jugadores una experiencia única donde tomarán el control de una patata lista para enfrentarse a oleadas de alienígenas con un arsenal de hasta seis armas simultáneas.Una patata fuera de serieEn Brotato, los jugadores asumen el rol de una patata proveniente del planeta Tubércula, la única sobreviviente de un accidente espacial en un mundo hostil. Con la esperanza de ser rescatada, esta peculiar heroína debe resistir múltiples oleadas de enemigos en partidas rápidas, intensas y llenas de personalización.El título destaca por su estilo desenfadado, mecánicas accesibles y una amplia gama de personajes y armas que permiten a los jugadores crear estrategias únicas. Ya sea con lanzallamas, subfusiles, lanzacohetes o incluso simples palos y piedras, cada partida promete ser diferente.Te puede interesar: Metal Slug Attack Reloaded lanza una actualización gratuita con nuevas unidades y desafíosCaracterísticas principales de BrotatoPartidas dinámicas: Encuentros rápidos de menos de 30 minutos, ideales para sesiones intensas.Múltiples personajes: Desde un mago hasta un luchador afortunado, cada personaje tiene habilidades únicas para adaptar el juego a diferentes estilos.Arsenal variado: Más de 100 armas y objetos permiten combinaciones inusuales y efectivas.Oleadas desafiantes: Sobrevive entre 20 y 90 segundos por ronda, eliminando la mayor cantidad posible de enemigos.Accesibilidad mejorada: Configuración de dificultad ajustable, incluyendo la salud y velocidad de los enemigos, para una experiencia personalizada.Próximas sorpresas en Epic Games StoreComo ya es costumbre, Epic Games Store no solo regala juegos, sino que anticipa los títulos que llegarán la próxima semana. A partir del siguiente jueves, los jugadores podrán reclamar Bus Simulator 21 Next Stop y LEGO Star Wars: La Saga Skywalker, expandiendo aún más su colección de forma gratuita.¡Aprovecha la oportunidad de descargar Brotato y descubre por qué esta patata ha conquistado a los fans de los roguelites!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
SNK CORPORATION ha anunciado una emocionante actualización gratuita para Metal Slug Attack Reloaded, el juego que combina la nostalgia de la clásica saga run-and-gun con la estrategia de defensa de torres. Disponible en Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y Steam, este título ha expandido su contenido desde su relanzamiento en junio de 2024, ofreciendo a los fanáticos más formas de disfrutar del vibrante universo de Metal Slug.Un ejército renovado: 20 unidades adicionales llegan al frente de batallaLa actualización añade 20 nuevas unidades, lideradas por la completamente inédita Reika for Liberty, quien debuta como un poderoso refuerzo. Además, personajes populares de la versión móvil, como Midori Navidad y Abigail Verano Eterno, regresan con sus icónicas habilidades, ampliando la colección total de unidades a más de 300.Te puede interesar: Los actores de doblaje de Blue Lock reveló los retos detrás de la temporada 2Lista de nuevas unidades destacadas:Reika for Liberty (nueva adición principal).Abigail Verano Eterno, Yoshino Verano Eterno, Beatriz Verano Eterno y otras unidades temáticas de verano y Navidad.Refuerzos especiales como Rapid, Nadia Verano Eterno y Drache Goldenes, entre otros.Cada unidad cuenta con características únicas, invitando a los jugadores a experimentar con nuevas estrategias en los escenarios más desafiantes hasta ahora.Dos campañas clásicas regresan con dificultad renovadaLos escenarios Verano Eterno y Navidad, conocidos por su complejidad en la versión móvil, ahora están disponibles para desafiar a los jugadores más experimentados. Equipar unidades temáticas de estas campañas permitirá a los usuarios avanzar con mayor facilidad en estas épicas batallas.Mejoras al sistema de juego: más accesibilidad y fluidezSNK ha implementado múltiples ajustes de calidad para optimizar la experiencia de los jugadores, entre los que destacan:Evolución en grupo de unidades, permitiendo gestionar recursos de forma más eficiente.Función de omisión tras la batalla, para agilizar el progreso en misiones repetidas.Un sistema de nivelación más intuitivo que facilita el desarrollo de las unidades.Además, se han solucionado problemas menores detectados tras el lanzamiento inicial, garantizando una experiencia más estable y pulida para todos los jugadores.Un homenaje a la nostalgia con un toque modernoMetal Slug Attack Reloaded combina a la perfección la acción retro de la franquicia original con un enfoque estratégico, adaptándose tanto a veteranos como a nuevos jugadores. La inclusión de estas unidades y escenarios no solo expande el contenido, sino que reafirma el compromiso de SNK por mantener viva esta icónica franquicia.Con esta actualización, Metal Slug Attack Reloaded invita a los fanáticos a disfrutar de una experiencia de defensa de torres renovada, llena de estrategia, emoción y desafíos. ¡Es el momento perfecto para unirte a la batalla!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Warhammer 40,000: Darktide, el aclamado título de acción cooperativa de Fatshark, finalmente hace su debut en PlayStation 5, llevando a los jugadores al oscuro y brutal universo de Warhammer con optimizaciones para PS5 Pro y mejoras específicas que prometen redefinir la experiencia. Desde hoy, los usuarios que reservaron la Edición Imperial ya tienen acceso anticipado, mientras que el lanzamiento general está programado para el próximo 3 de diciembre.Un viaje de evolución desde su lanzamiento inicialOriginalmente lanzado en noviembre de 2022 para PC, Darktide ha crecido significativamente desde entonces. Con más de 25 actualizaciones de contenido y 9 expansiones principales, Fatshark ha trabajado arduamente para enriquecer la jugabilidad, y este lanzamiento en PS5 coincide con su décima actualización gratuita: Grim Protocols.El juego, ambientado en el sombrío universo de Warhammer 40,000, pone a los jugadores en la piel de convictos conocidos como Rechazados, quienes deben unirse a la Inquisición para recuperar la ciudad colmena de Tertium, invadida por hordas del Caos. Su mezcla de combate cuerpo a cuerpo y a distancia, característica del estudio Fatshark, ha sido perfeccionada para brindar una experiencia de ritmo rápido y estratégica.Te puede interesar: PUBG MOBILE y American Tourister lanzan una colaboración con productos físicos y dentro del juegoOptimización para PS5 y la revolución del DualSenseEl equipo de desarrollo ha dedicado tiempo considerable para ajustar Darktide al hardware de PlayStation 5, ofreciendo dos modos gráficos:Modo Rendimiento: 60 FPS con una resolución de 1440p.Modo Calidad: 30 FPS con resolución 4K.Además, para los usuarios de PS5 Pro, la tecnología PSSR permite disfrutar de 60 FPS estables en resolución 4K, haciendo de este juego una joya visual para los amantes de los detalles.Una de las características más destacadas es la integración con el mando DualSense, que eleva la inmersión. Las vibraciones hápticas y los gatillos adaptativos replican sensaciones únicas, desde la ráfaga del icónico Boltgun hasta los impactos del Lasgun o la brutalidad del Force Staff. Los gatillos simulan resistencia dependiendo del arma utilizada, mientras que las vibraciones reflejan el impacto de cada ataque o disparo.Creación de personajes y personalización profundaDarktide ofrece una personalización detallada:Creador de personajes: Configura el aspecto, los antecedentes y la voz de tu personaje.Árboles de talentos: Explora las capacidades de cada clase y subclase.Sistema de Itemization mejorado: Especialízate en más de 40 familias de armas, desbloqueando nuevas habilidades y estilos de juego.Con este nivel de profundidad, los jugadores tienen libertad total para adaptarse al desafío que representa Tertium.Grim Protocols y contenido futuroEl lanzamiento de Darktide en PS5 incluye la actualización Grim Protocols, que introduce:Modo Havoc: Un nuevo desafío para los jugadores más experimentados.Nueva misión: El Carnaval: Explora una zona única con secretos oscuros.Nuevas familias de armas: Desata el caos con espadas de poder y ametralladoras pesadas.Fatshark promete seguir ampliando el contenido en 2025, con más misiones, armas y modos de juego.Un hito en el universo Warhammer 40,000Warhammer 40,000: Darktide no solo ofrece combates frenéticos y oscuros; también se posiciona como un título imprescindible para los amantes de la saga y del género cooperativo. Con una narrativa absorbente, personalización detallada y optimización para PS5, este juego es una puerta de entrada perfecta al mundo sombrío de Tertium.Prepárate para unirte a los Rechazados este 3 de diciembre. ¡Por el Emperador, asegúrate de sobrevivir a las hordas del Caos y disfruta de esta experiencia única en PlayStation!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Juan Carlos Suárez Ortiz: ese es el nombre de uno de los presuntos responsables de la fuerte golpiza que recibió Jaime Esteban Moreno la madrugada del pasado 31 de octubre tras asistir a una fiesta de Halloween en la discoteca Before Club, ubicada en Chapinero, oriente de Bogotá. El 1 de noviembre, horas después de ser detenido junto a otras dos mujeres en actos urgentes y de confirmarse la muerte del joven de 20 años por las lesiones causadas, las autoridades legalizaron la captura del hombre, egresado de la Universidad de Los Andes. (Siga leyendo: Así fueron últimos minutos de Jaime Esteban Moreno en discoteca de Bogotá antes de fuerte golpiza). Los hechos, según las primeras pesquisas del ente investigativo, vincularían a cuatro personas, entre estas a dos sujetos, quienes son señalados de propinar golpes, patadas y empujones al estudiante de Ingeniería de Sistemas; y a dos mujeres, una disfrazada de azul y otra de negro, quienes fueron dejadas en libertad. Uno de los presuntos agresores sigue en libertad y siendo buscado para ser entregado a las autoridades. Por el momento, los testimonios conocidos por Noticias Caracol y las revelaciones en la primera audiencia judicial, llevada a cabo el pasado sábado, han permitido establecer el presunto contexto del ataque y el posible motivo que desencadenó la agresión.¿Qué pasó dentro de la discoteca? El presunto origen de la golpizaDe acuerdo con lo expuesto por Camilo Rincón, abogado de la familia de la víctima, el registro de cámaras de seguridad confirmó que Jaime Esteban asistió a una fiesta de Halloween en compañía de amigos y otros estudiantes de la Universidad de los Andes. Según explicó, “quedó revelado que estaban departiendo diferentes personas y estudiantes de la Universidad de los Andes en esta fiesta de Halloween. Posteriormente, termina la reunión o van terminando la reunión, ningún hecho de agresión se desarrolla dentro de este sitio”. El letrado precisó que Moreno abandonó el lugar junto con uno de sus compañeros, sin que se presentaran conflictos físicos al interior del establecimiento. Sin embargo, al salir, caminar varios minutos y dirigirse hacia la calle 64 con carrera 14, fueron sorprendidos y atacados violentamente. El abogado detalló que “Jaime Esteban sale con su compañero, con el que estaba en esta reunión, y cercano a un establecimiento de comercio es sorprendido, agredido de manera brutal, por decirlo así, porque los golpes propinados, al parecer, en su cráneo generaron unos traumas severos que prácticamente generaron una muerte fulminante. Por decir algo, Jaime Esteban llega con muerte cerebral al centro médico donde fue atendido”.El reporte policial indica que, antes de la agresión reportada ya en horas de la madrugada del 31 de octubre, sobre las 3:05 a. m., cuando fueron interceptados, los señalados se acercaron y los amenazaron diciendo antes de iniciar la golpiza: “Desaparézcanse de mi vista o los voy a cascar”. Las pruebas conocidas hasta ahora señalan que el motivo de la agresión estaría relacionado con una discusión que se dio dentro del establecimiento donde se realizaba la fiesta. Rincón señaló que, según “los testigos dentro del proceso y esa evidencia que tiene hoy la Fiscalía, es que hubo una discrepancia verbal dentro del establecimiento de comercio donde departían en esta fiesta de Halloween. Finalmente, Jaime Esteban decide retirarse del lugar precisamente para evitar o evadir este tipo de conflictos y es prácticamente seguido del agresor, donde sin reparo alguno se lanza, lo ataca y, tal vez en un golpe digámoslo así certero, lo deja inconsciente y ahí en el suelo es donde le propina diferentes golpes o puntapiés en el rostro, en su cráneo y en diferentes partes del tórax”.El testimonio del amigo que lo acompañaba confirmó que la confrontación surgió tras un intercambio verbal con dos mujeres que también estaban en la discoteca. Según lo relatado, “hubo una reclamación airada de una de las mujeres que fueron capturadas, incluido con el que hoy se legalizó su captura, pero son esas discusiones que no trascienden. Es decir, no hubo ningún tipo de violencia recíproca dentro del establecimiento. Fue, digámoslo así, una rencilla que generó una discusión y que finalmente se desata fuera de este escenario donde compartían y le propinan de manera miserable la muerte a Jaime Esteban”.En parte de la declaración del allegado de Jaime Esteban a las autoridades, revelada por la fiscal de caso, se conoció que antes de los golpes, una de las mujeres señaló al joven de 20 años: "La chica disfraz azul señala a mi amigo, y le decía que 'era él, que era él, ese era el de la discoteca', yo me metí en la mitad de mi amigo y de esas personas para evitar que lo siguieran agrediendo y les dije: 'yo no sé qué pasa entre ustedes dos'".Por lo pronto, el abogado de la familia agregó a Noticias Caracol que, aunque aún no se han determinado responsabilidades sobre la participación de las mujeres, su papel está siendo evaluado por la Fiscalía. “Todo parece ser como muy incipiente frente a esta participación de estas dos personas de género femenino. Al parecer fueron las que indicaron al agresor que ese era la persona con la que tuvieron alguna discrepancia dentro del lugar donde departían”, señaló. Explicó además que si la Fiscalía considera que existen elementos suficientes, podría vincularlas más adelante al proceso penal.Un amigo cercano a Jaime Esteban, quien estaba presente esa noche del del 30 de octubre, cuando centenares de estudiantes universitarios se congregaron en la discoteca Before Club para asistir a la fiesta organizada por ‘Relaja la Pelvis’, habló con Noticias Caracol e indicó que el evento presentó fallas en su organización que dificultaron la salida y desplazamiento de los asistentes. “Éramos un grupo grande en ese momento (incluido Jaime), pero una vez dentro de la discoteca Before Club todos terminamos perdiéndonos debido a la mala organización del lugar. No habían salidas claras ni rutas de acceso bien señalizadas. Ni los propios organizadores tenían control de la situación; lo único que hacían era empujar a las personas para evitar que salieran, ya que solo había una salida para los cinco pisos del lugar”, dijo y añadió que, debido al caos dentro del establecimiento, Moreno permaneció con un grupo reducido de amigos, distinto al inicial con el que ingresó. Ninguno de ellos tenía relación con los futuros agresores. “Jaime también estaba allí con otro grupo de amigos, pero en ese grupo no había ninguna de las personas que luego participaron en la agresión. Ninguno de ellos tenía relación con los agresores ni con los asesinos. En ningún momento Jaime nos manifestó que alguien lo hubiera empujado, golpeado o agredido; jamás nos comentó nada al respecto”, afirmó. Testigos señalaron que Jaime recibió varios golpes en la cabeza y el rostro, además de una patada que lo dejó inconsciente. Fue trasladado de urgencia al Hospital Chapinero y, posteriormente, al Simón Bolívar, donde falleció por un trauma craneoencefálico severo. Según la versión conocida por las autoridades, el hecho ocurrió hacia las 3:05 de la madrugada. Un reciclador que pasaba por el lugar corrió hasta el hospital para pedir ayuda. Pocos minutos después, una patrulla de Policía trasladó al joven, que ya se encontraba inconsciente. Aunque fue sometido a una cirugía de urgencia, su cuerpo no resistió los daños ocasionados por la agresión.LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
William Saliba, jugador del Arsenal, reconoció que siempre es tentador cuando un club como el Real Madrid se interesa por ti, pero aseguró que su intención siempre fue continuar en el conjunto londinense, con el que renovó en septiembre hasta 2030."Por supuesto que siempre es tentador cuando un club así intenta ficharte, pero mi deseo era quedarme en el Arsenal. Primero quiero ganar títulos aquí antes de pensar en cualquier otra cosa", explicó el central en declaraciones al programa televisivo 'Téléfoot'.El francés, de 24 años, está siendo pieza clave en la sólida defensa del equipo de Mikel Arteta, que es líder destacado en la Premier y mantiene el pleno de victorias en la Liga de Campeones, y ha contribuido a que los 'Gunners' solo reciban tres goles en diez partidos de liga y cero en los tres duelos de competición europea.El jugador también se refirió con humor a la posibilidad de coincidir con Kylian Mbappé en el Real Madrid, con quien comparte vestuario en la selección francesa y coincidió en la cantera del AS Bondy."No, no, la conexión de Bondy es con la selección francesa, por ahora", bromeó Saliba, que podría verse las caras con el Real Madrid si ambos equipos acceden a las fases finales de la Liga de Campeones.La pasada temporada, Arsenal y Real Madrid se cruzaron en los cuartos de final de la competición, donde los 'Gunners' lograron la clasificación tras vencer ambos partidos, en los que participó el defensa francés.
Una masacre en Cauca se registró el lunes festivo 3 de noviembre, según información dada por Indepaz. Dos hombres y dos mujeres fallecieron en el tiroteo y tres personas más resultaron heridas, confirmaron autoridades.Al parecer, una de las víctimas fatales de la masacre número 67 en Colombia en lo que va de 2025 era menor de edad, pero dicha versión no ha sido corroborada.Criminales llegaron en una camionetaSegún la información preliminar, hombres armados llegaron en una camioneta a un establecimiento comercial llamado El Cantinazo, en el municipio de Corinto.Los sujetos ingresaron al lugar y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra las personas presentes, causando la muerte de las víctimas y dejando por lo menos tres heridos.Las autoridades locales indicaron que en el hecho murieron dos hombres y dos mujeres, identificados como Yoselín Mosquera, Paula Andrea Ríos, Gustavo Conda y Omar Guachetá, mientras que tres personas más resultaron heridas."Se reporta disputa territorial (entre grupos armados ilegales) y control social, con imposición de normas ilegales y restricciones de movilidad (…) La Defensoría del Pueblo solicitó acción urgente del Estado para proteger a las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas", sostuvo el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en un comunicado compartido en sus redes sociales.Por su parte, la Defensoría ha emitido la alerta temprana 013/25, “que incluye al municipio de Corinto con un llamado a la acción inmediata, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. Así mismo, la AT 019/24 advierte un riesgo inminente en Corinto (Cauca) por la confrontación entre las disidencias Dagoberto Ramos y Frente 57 ‘Yair Bermúdez’”, indicó Indepaz.Este ataque se suma al atentado con un carro bomba perpetrado este lunes contra una estación policial del municipio de Suárez, en Cauca, que dejó dos muertos y tres heridos y fue adjudicado por las autoridades al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, que es liderada por alias Iván Mordisco. En Cauca y Valle del Cauca son fuertes varios bloques de las disidencias de las Farc, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas. Durante los últimos meses, varios eventos similares con explosivos y asonadas cerca de puestos policiales se han cobrado la vida de policías, soldados y civiles en esa región.La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó que por lo menos 27 muertos y 200 heridos han dejado los 42 atentados cometidos en lo que va corrido de 2025 por los grupos armados en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.Ese organismo señaló en la red social X que ha registrado "42 ataques indiscriminados ocurridos en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca". "En estos ataques, según la información a nuestra disposición, fueron privados de la vida: 19 civiles (entre los cuales hay una lideresa y un líder) y 8 uniformados, y, al menos, 200 personas resultaron heridas", agregó la información.El organismo urgió "a los grupos armados no estatales a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los derechos humanos. Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables". ONU Derechos Humanos también hizo un llamado al Estado a "fortalecer las medidas de prevención y protección y a garantizar los derechos humanos mediante la implementación integral de las políticas de seguridad y desmantelamiento, sobre todo en aquellos lugares donde hay presencia de grupos armados no estatales y organizaciones criminales".EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE
El precio del dólar en Colombia es un indicador económico de alta relevancia, no solo por su impacto directo en las importaciones, exportaciones y el comercio internacional, sino también por su influencia en la inflación, las tasas de interés y la percepción de estabilidad económica. Para este martes 4 de noviembre de 2025, la Tasa Representativa del Mercado se ha fijado en $3.860,12 pesos colombianos por dólar, lo que representa una leve disminución frente al valor registrado el viernes 31 de octubre, cuando la TRM se ubicó en $3.870,42 pesos. Esta variación de $10,30 pesos equivale a una reducción del 0,27%, lo que confirma una tendencia moderadamente bajista en el inicio del mes de noviembre.Durante la jornada del viernes 31 de octubre, el dólar alcanzó un precio máximo de $3.871,00 pesos y un mínimo de $3.842,50 pesos, con un promedio de $3.870,42 pesos, lo que muestra una volatilidad moderada en el mercado spot. El mes de octubre estuvo marcado por una tendencia bajista en el precio del dólar en Colombia. La TRM inició el mes en $3.923,55 pesos el miércoles 1 de octubre y cerró en $3.870,42 pesos el viernes 31 de octubre, lo que representa una disminución de $53,13 pesos, equivalente a una variación acumulada de -1,35%.El comportamiento diario de la TRM durante octubre muestra una oscilación entre un mínimo de $3.808,12 pesos (registrado el 20 de octubre) y un máximo de $3.933,31 pesos (alcanzado el 15 de octubre), con un promedio mensual de $3.877,84 pesos. La mediana se ubicó en $3.877,07 pesos, lo que indica que la mayoría de los valores estuvieron cercanos al promedio, y la desviación estándar fue de $31,08 pesos, reflejando una volatilidad relativamente baja. Precio del dólar en casas de cambio en Colombia el 4 de noviembre de 2025Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este martes, 28 de octubre de 2025, los valores promedio son los siguientes:Bogotá: compra $3.800 – venta $3.900Medellín: compra $3.730 – venta $3.880Cali: compra $3.850 – venta $3.990Cartagena: compra $3.750 – venta $3.980Cúcuta: compra $3.800 – venta $3.840Pereira: compra $3.730 – venta $3.800Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.¿Qué es la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.El euro cae hasta 1,15 dólaresEl euro bajó hasta el nivel de los 1,15 dólares, mínimo desde hace tres meses, porque no es seguro que la Reserva Federal (Fed) vaya a bajar sus tipos de interés en diciembre. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1515 dólares, frente a los 1,1540 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1514 dólares. El euro se mantuvo en los mínimos desde hace tres meses pese al debilitamiento de la actividad del sector manufacturero de EE.UU. en octubre, según datos del Instituto para la Gestión de Suministros. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que la bajada de los tipos de interés en diciembre no está garantizada y ha fortalecido la cotización del dólar.La Fed recortó la semana pasada sus tipos de interés de forma moderada, hasta un rango entre el 3,75 % y el 4 %. Nuevos datos muestran que el sector manufacturero estuvo estancado en la zona del euro en octubre. El índice de gestores de compras del sector manufacturero de la zona del euro subió a 50 puntos en octubre (49,8 puntos en septiembre).Como se esperaba, el BCE mantuvo sus tasas de interés a los depósitos bancarios en el 2 %, y su presidenta, Christine Lagarde, dejó entrever que no van a bajarlos en diciembre. El presidente del Bundesbank, el banco central de Alemania, Joachim Nagel, consideró en un pódcast de la editorial digital Table Media que el BCE decidirá en diciembre sobre los tipos de interés según sean los datos económicos. El gobernador del Banco Nacional de Eslovaquia, Peter Kazimir, dijo que no hay necesidad de ajustar la política monetaria, ya que los riesgos para la inflación y la economía están equilibrados. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1505 y 1,1541 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El mural de Trent Alexander-Arnold a las afueras de Anfield ha sido vandalizado, cubierto con pintura blanco y acompañado de la frase "Adiós el rata".Alexander-Arnold vuelve este martes a la que fue su casa durante veinte años y la que abandonó el verano pasado para irse al Real Madrid al término de su contrato.La decisión del jugador inglés, nacido y criado en Liverpool, no gustó a una parte de la hinchada 'Red' que le abucheó en sus últimos partidos de la temporada pasada y que este lunes por la noche vandalizó su mural en la ciudad.Lanzaron pintura blanca sobre la imagen del jugador con el número '66' y acompañaron esta con dos pintadas, una que dice "Rat" (rata) y otra en español: "Adiós el rata".Este mural fue levantado en 2019 con motivo de la consecución de la Champions League por parte del Liverpool y se decidió que, pese a la marcha del jugador, se mantendría en una de las casas cercanas a Anfield.Durante sus años en Liverpool, Alexander-Arnold disputó más de 350 partidos, se convirtió en el defensa con más asistencias en la historia de la Premier League, fue segundo capitán de los 'Reds' y, entre otros títulos, ganó dos Premier League y una Champions.