La búsqueda de un futuro prometedor llevó a Mildret Narváez y Michael Rodríguez a tomar una decisión habitual para miles de padres trabajadores en Colombia: confiar el cuidado de su hijo, Liam Gael, a un centro de atención infantil. Lo que comenzó como un sueño de progreso se convirtió en una pesadilla el 29 de septiembre de 2025, cuando el pequeño, de tan solo 11 meses de edad, murió en el establecimiento conocido como Arkids, en circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades. Séptimo Día conoció detalles del caso. Liam Gael fue el primer hijo de Mildret y Michael, una pareja que en 2024 recibió con gran ilusión la noticia de su nacimiento. Buscando darle un buen futuro a su bebé, ella trabajaba en un almacén y él en una construcción, por lo que, para poder cumplir con sus jornadas laborales, confiaron en un sitio que, según indicaron, les habían recomendado.Durante seis meses, la pareja llevó a Liam Gael a Arkids, muy cerca de su casa en La Calera, pagando mensualmente 400.000 pesos por su cuidado. Lo dejaban diariamente alrededor de las 7:30 de la mañana y lo recogían, muchas veces, "hasta las 5 de la tarde que era que trabajaban".La llamada que lo cambió todoTodo transcurría con normalidad hasta el 29 de septiembre de 2025. Los padres afirman que el bebé llegó al centro de estimulación en perfectas condiciones. “Él llegó en perfectas condiciones. El niño no llegó ni con moquitos ni con secreción nasal, no llegó con nada, llegó completamente limpio y sanito al jardín. Nunca estuvo enfermo, en sus 11 mesecitos nunca estuvo hospitalizado, él siempre era un niño super saludable”, recuerdan los padres del pequeño.Ese día, a las 10:10 de la mañana, Mildret, quien estaba trabajando, recibió la fatídica llamada. Según su relato, “la profesora Jessica me llama y me dice ‘Mamita es que la profesora Juli se tuvo que ir con Liam al centro de salud porque broncoaspiró y se nos puso morado".“Mi única reacción fue salir a correr, simplemente nos llamaron para informar que el niño había broncoaspirado sin una respuesta lógica de qué fue lo que sucedió ese día en el jardín", comentó el padre en Séptimo Día.El centro de salud: sin signos vitalesEl pequeño Liam Gael fue traído a la urgencia del centro de salud del municipio de La Calera a las 10:05 de la mañana de ese 29 de septiembre. Dayana Narváez, enfermera y abuela materna del niño, quien vive a dos casas del jardín (a menos de 50 metros), cuestiona por qué no la contactaron primero.Por su parte, Mildret relata que al llegar al centro de salud le preguntó a la profesora qué hbaía pasado y su respuesta fue abrazarla y decirle: "es que el niño broncoaspiró por comer mucho y está en reanimación”.Esta explicación tomó por sorpresa a la joven madre, pues señala que habían pasado casi tres horas desde que ella le había dado el desayuno. Mildret relató que ese día le había preparado a su hijo "un sándwich de jamón y queso" y que él solo "se comió la mitad". Además, lo más extraño para ella fue que, al ir a mirar, estaba "completamente todo lo que le empaque en su lonchera".Según Mario Posada, médico y vocero del centro de salud de La Calera, el paciente ingresó a la institución con "ausencia de signos vitales, sin frecuencia cardíaca, sin frecuencia respiratoria".En apenas "2 minuticos salió la doctora" y le dijo a la madre que debía ser fuerte "porque el niño no resistió". A pesar de que se hicieron maniobras de reanimación por aproximadamente 20 minutos, el paciente fue declarado muerto.La incertidumbre sobre la causa de la muerte era palpable, incluso para el personal médico.El médico Posada indicó que se encontraron "secreciones en la vía aérea" durante la reanimación, pero solamente la autopsia determinaría si esto fue determinante para la muerte.Las versiones de las profesoras y la defensaHéctor Muñoz, abogado de Jessica Peña y Erika Juliana Garzón, docentes y dueñas del establecimiento, ofreció una versión que difiere de los hallazgos de los padres sobre los alimentos.Según la versión del abogado, en un momento, una de las profesoras ve que el niño estaba dormido "pero tenía náuseas", por lo que lo sientan, miran qué es lo que tiene, y "el niño no respondía". Señala, además, que el "no había comido absolutamente nada más" en el jardín.En medio del dolor y la búsqueda de respuestas, los padres de Liam Gael descubrieron una grave irregularidad: Arkids era un establecimiento comercial que, a pesar de prestar servicios de cuidado y estimulación temprana, no estaba registrado ni era reconocido como un centro de educación infantil.Genny Padilla, secretaria de educación del departamento de Cundinamarca, confirmó que el establecimiento "no se encontraba registrado" y tampoco había sido reportado por el municipio, por lo que lo desconocían desde el departamento.El centro de estimulación temprana, al no prestar un servicio educativo formal como tal, no está vigilado por el Ministerio de Educación. Mayerly Moreno, secretaria de educación del municipio de La Calera, enfatizó la limitación de la competencia municipal en estos casos: "Nosotros no tenemos la competencia de otorgar ningún permiso, la Alcaldía Municipal de La Calera no tiene ninguna competencia sobre la aprobación, sobre la vigilancia o sobre el control de estos establecimientos que ofertan atención a niños en estas edades".Este vacío legal y de control ha dejado a los padres en una posición vulnerable, a la espera de que se definan las responsabilidades.Dos meses después del fallecimiento, Mildret dice que aún desconocen los resultados de la necropsia y tampoco tienen respuesta por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre los avances en la investigación.Verificación y precauciónAnte la proliferación de establecimientos que ofrecen servicios de cuidado o educación infantil sin cumplir con la normatividad, se hace un llamado a los padres para que verifiquen la idoneidad de estos centros. Es crucial comprobar si los sitios están certificados por el Ministerio de Educación ante el RUPEI, el Registro Único de Prestadores de Educación Inicial en el país.Mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar las responsabilidades en el caso de Liam Gael, la comunidad de La Calera y el país entero se preguntan quién responde por estos sitios en los que se cuida a menores sin contar con los permisos.
Hace 40 años, entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, Colombia experimentó uno de los sucesos más violentos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo que se realizara un juicio contra el presidente de la época por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. En la toma y retoma al menos 94 personas murieron.Entre las víctimas de aquella tragedia estaba Libardo Durán, quien a sus 27 años se desempeñaba como escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, cuatro décadas después, su madre, Nelly Durán, habló en Los Informantes y contó la lucha por justicia y reconocimiento que ha marcado la mayor parte de su vida. A sus 90 años, ella ruega porque el tiempo le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.Doña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega después de un recorrido de tres horas desde Neiva, transitando por una carretera que solo permite el paso de vehículos 4x4. En ese ambiente, ella crio sola a cinco hijos después de enviudar. Libardo era el mayor de sus hijos, su compañía y la figura paterna de sus hermanos menores.Una vida de apoyo a pesar de la distanciaNelly Durán nació en esa misma finca en Huila. Libardo creció allí, pero tomó la decisión de irse a Bogotá a los 15 años. Su objetivo era culminar el colegio y encontrar un trabajo para poder ayudar económicamente a su familia. Libardo ingresó a la Policía Nacional porque “le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", afirmaron sus familiares en Los Informantes.Libardo se convirtió en el principal apoyo para su madre y sus hermanos. Doña Nelly, cuya familia se sostenía con el ordeño de “unas cuatro vaquitas”, recibía la colaboración económica de su hijo, no solo le enviaba dinero, sino cartas en fechas especiales. Ella conservó estos objetos como tesoros, incluyendo un calendario que Libardo le envió en 1983. "Él me mandaba siempre para Navidad y para el Día de la Madre. Siempre me mandaba tarjeta”, recordó.Libardo tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad del presidente de la Corte Suprema de Justicia, uno de los hombres más respetados y poderosos del país en aquel momento. Él había llegado a ese puesto delicado por sus méritos en la Policía, pues, según Manuel Santos, tío de Libardo, “iban sacando como a los mejorcitos para esas cuestiones delicadas”.El riesgo inminenteEl país estaba sumido en el terror, especialmente tras el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en abril de 1984. El proceso de paz entre el Gobierno del presidente Belisario Betancur y la guerrilla del M-19 había fracasado. El riesgo en el trabajo de Libardo era evidente y las amenazas contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia eran constantes.Libardo le había comunicado a su familia la dificultad de su labor. Un tío le preguntó en una visita que cómo le iba, a lo que contestó: “Esto es cruel porque uno tiene que estar pendiente este señor y pues es de cuidado. Me tiene con vaina y es que a nosotros en el carro que andamos nos dejan mucho sufragio. Casi todos los días nos mandaron un sufragio”, dijo.La mañana del 6 de noviembre de 1985, Nelly Durán se enteró de la noticia de la toma del Palacio por la radio. Ella manifestó que, en ese momento, se sentía tranquila, pues Libardo no le había informado que estaba asignado allí, con el fin de no causarle preocupación.A las 2 de la tarde de ese día, el caos se apoderaba del edificio, con columnas de humo saliendo de las ventanas debido a los enfrentamientos entre la guerrilla y la Fuerza Pública. Libardo se encontraba en el Palacio junto al magistrado Reyes Echandía y su compañero guardaespaldas, el sargento Jaime Benítez. El presidente de la Corte intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego que nunca fue atendido.La declaración radial de Reyes Echandía dio cuenta del horror vivido: “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte. Estamos con varios magistrados, un buen número de magistrados y de personal subalterno, pero es indispensable que cese el fuego inmediatamente”.32 años de luto equivocadoTras la masacre, la familia Durán enfrentó la entrega de los supuestos restos de Libardo. A Manuel le fue entregada una bolsa que contenía lo que se presumía eran restos calcinados que dificultaban la identificación.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de Libardo’”, recordó el tío de la víctima.Debido a las dificultades en las comunicaciones de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo mientras viajaba hacia Bogotá. El dolor se intensificó al no poder verlo: “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”. Este suceso fue, sin duda, el día más amargo de su vida.A partir de ese momento, Nelly Durán y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba durante 32 años. La incertidumbre y el dolor acompañaron a la madre durante esas cuatro décadas. “Vienen recuerdos a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo, con la incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.El descubrimiento que reabrió la heridaEn 2018, la herida de la familia se reabrió de la manera más devastadora y dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó a Doña Nelly una muestra de sangre. El análisis de ADN concluyó que los restos que la madre había llorado y visitado en el cementerio durante 32 años no pertenecían a su hijo Libardo.Los restos enterrados correspondían, en realidad, a dos de los guerrilleros del M-19 que habían participado en la toma del Palacio de Justicia y que murieron en la masacre: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Años de esperaA pesar de que han transcurrido 40 años desde el suceso, Doña Nelly Durán sigue manteniendo viva la memoria de su hijo. Ella mantiene la fotografía de Libardo enfrente de su cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario.En todo este tiempo, Nelly ha afirmado que no ha recibido apoyo psicológico ni compensación alguna del Estado colombiano. Se siente completamente olvidada, al igual que muchas otras víctimas en el país, que deben enfrentar el dolor. “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”, dijo la madre de Libardo.En las tardes, desde su finca, Doña Nelly encuentra algo de paz contemplando el paisaje y orando. El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán se mantiene en curso. En 2023, el caso fue fallado en primera instancia a favor de Doña Nelly. Sin embargo, el Ministerio del Interior apeló esta decisión, por lo que la familia Durán se encuentra actualmente a la espera de un fallo definitivo, que debe ser emitido por el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.“Todavía yo pienso que él está vivo. Yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”, agregó. A sus 90 años, Nelly Durán cree que le queda poco tiempo de vida y solo espera que esta le alcance para lograr ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la niña y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Razer, líder en tecnología enfocada en el estilo de vida gamer, presentó su innovador Dock USB 4, una solución diseñada para satisfacer las necesidades de los jugadores más exigentes y de los profesionales que buscan maximizar su productividad. Este lanzamiento marca un paso importante en la evolución de las estaciones de acoplamiento al incorporar la última tecnología en conectividad, permitiendo transferencias de datos ultrarrápidas y soporte para pantallas duales de alta resolución.Un estándar de conectividad de última generaciónEl Razer Dock USB 4 establece un nuevo estándar en conectividad al incluir tecnología USB 4, que permite velocidades de transferencia de hasta 40 Gb/s, superando ampliamente a los estándares anteriores. Este avance garantiza un rendimiento impecable para dispositivos como teclados, ratones, audífonos y equipos de streaming, mientras que su puerto USB-C upstream proporciona hasta 100W de energía, ideal para largas sesiones de juego o trabajo intensivo.Más puertos, más posibilidades: una estación 14 en 1El Dock USB 4 ofrece una impresionante variedad de puertos, incluyendo HDMI 2.1, DisplayPort 1.4, USB-A, USB-C y soporte para tarjetas SD. Este diseño versátil asegura compatibilidad con los dispositivos más utilizados, ya sea en entornos de juego o de trabajo. Además, incluye un puerto dedicado de 2.4 GHz que reduce la interferencia inalámbrica, mejorando la fiabilidad de los periféricos conectados.Te puede interesar: El Agente 47 regresa con más realismo que nunca en Hitman World of Assassination para PS VR2El dispositivo cuenta con un botón de encendido independiente, lo que permite cargar equipos sin necesidad de conectar el dock directamente al PC, optimizando la configuración y reduciendo el desorden.Experiencia visual sin compromisosEl Dock USB 4 de Razer permite disfrutar de contenido en 4K a 120Hz en un monitor y en 4K a 60Hz en un segundo monitor, ideal para juegos competitivos donde cada segundo cuenta. Esta capacidad garantiza imágenes fluidas y detalladas, mientras que una pantalla adicional puede utilizarse para aplicaciones de trabajo esenciales. Su diseño elegante, disponible en negro y blanco mercury, se adapta perfectamente a cualquier espacio.Una herramienta para juegos y productividadRazer ha diseñado el Dock USB 4 pensando tanto en gamers como en profesionales. Con un solo cable, los usuarios pueden mantener todos sus periféricos organizados y optimizados para el máximo rendimiento. Este lanzamiento refuerza el compromiso de la marca con la innovación tecnológica, estableciendo un nuevo estándar en estaciones de acoplamiento.Más allá del Dock: el compromiso de Razer con la innovaciónEl Razer Dock USB 4 no es solo un accesorio, sino una declaración de cómo la marca sigue liderando en tecnología tanto para gamers como para profesionales. Con iniciativas como el programa #GoGreenWithRazer, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, mientras que su ecosistema integral de hardware, software y servicios continúa marcando la pauta en la industria.Disponibilidad y más informaciónEl lanzamiento global del Razer Dock USB 4 está programado para 2025, con más detalles sobre su llegada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La espera está casi por terminar: el próximo 27 de marzo de 2025, Hitman World of Assassination llegará a PS VR2, ofreciendo a los jugadores una experiencia completamente nueva en el papel del infame Agente 47. Este lanzamiento no solo trae mejoras visuales y técnicas, sino también un conjunto de mecánicas innovadoras diseñadas específicamente para la realidad virtual, prometiendo un nivel de inmersión nunca antes visto en la franquicia.Un mundo lleno de posibilidadesLa nueva versión de Hitman World of Assassination permitirá a los jugadores explorar los 20 destinos únicos de la campaña principal, cada uno con sus propios desafíos y dinámicas. Desde los deslumbrantes desfiles de moda en París hasta los rascacielos de Dubái y la adrenalina de las carreras en Miami, los escenarios están diseñados para sumergirte en un mundo vivo y detallado, donde cada decisión afecta el resultado de tu misión.Con más de 100 armas y herramientas disponibles, los jugadores podrán abordar los objetivos de maneras creativas, desde el uso de disfraces para infiltrarse en áreas restringidas hasta la implementación de gadgets para sabotear a sus enemigos. La rejugabilidad es una de las grandes fortalezas de esta entrega, ya que cada nivel ofrece múltiples formas de cumplir los objetivos.Te puede interesar: Alien: Rogue Incursion prepara su aterrizaje en PS VR2 con un tráiler lleno de tensión y acciónNuevas mecánicas de realidad virtualLa versión para PS VR2 no solo adapta el juego a un formato inmersivo, sino que lo lleva un paso más allá. Entre las novedades más destacadas se encuentran:Empuñadura dual y ambidextría total: Podrás usar dos armas al mismo tiempo o realizar acciones diferentes en cada mano, como recoger un objeto mientras preparas un arma.Recarga activa: Expulsa manualmente el cargador, toma uno nuevo y cárgalo en tu arma, agregando un realismo sin precedentes al manejo del equipo.Interacciones posicionales: Las acciones ahora se realizan físicamente, como abrir puertas, apagar televisores o envenenar bebidas, mejorando la inmersión en el entorno.Mira de francotirador funcional: Ajusta la precisión de tus disparos con una mira completamente interactiva, ideal para los jugadores más detallistas.Uso de disfraces realista: Cambiar de atuendo ahora involucra movimientos específicos, añadiendo una capa de autenticidad al proceso.Estas características transforman el mundo de Hitman World of Assassination en un espacio donde los jugadores interactúan directamente con el entorno, dejando atrás las acciones limitadas a botones.Un lanzamiento reprogramado con propósitoOriginalmente previsto para diciembre de 2024, el lanzamiento del juego fue reprogramado para marzo de 2025. Según IO Interactive, este tiempo adicional permitirá afinar cada detalle y agregar funcionalidades extra que los fanáticos han solicitado, como la recarga activa y mejoras en la física de los disfraces.“Queremos ofrecer una experiencia que supere las expectativas de los jugadores, y esta decisión nos permitirá pulir cada aspecto del juego”, explicó el equipo de desarrollo.Un vistazo a la narrativa y jugabilidadEn esta nueva entrega, el Agente 47 se enfrenta a misiones que combinan sigilo, estrategia y acción en una narrativa que se despliega en locaciones impresionantes. Cada misión desafía al jugador a pensar como un verdadero asesino, evaluando las oportunidades y adaptándose a las situaciones para cumplir con los objetivos de la manera más eficiente y creativa posible.Desde infiltraciones sigilosas hasta momentos de intensa acción, el juego equilibra ambos estilos mientras introduce dinámicas únicas que explotan las capacidades de la realidad virtual.Una revolución para los fanáticos de HitmanCon su llegada a PS VR2, Hitman World of Assassination promete redefinir la franquicia con un enfoque centrado en la inmersión, el realismo y la creatividad. Las mejoras técnicas, junto con las nuevas mecánicas de juego, harán que los jugadores se sientan realmente en los zapatos del Agente 47, interactuando con un mundo que cobra vida en sus manos.La cita está marcada: el 27 de marzo de 2025, los fanáticos podrán entrar en el mundo del asesinato con una experiencia como nunca antes, llevando la saga Hitman a nuevas alturas en el panorama de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La industria del videojuego celebra otro año lleno de creatividad e innovación con The Game Awards 2024, marcando la décima edición de este prestigioso evento. Liderando las nominaciones con siete menciones cada uno están ASTRO BOT de Team Asobi y Final Fantasy VII Rebirth de Square Enix, ambos compitiendo por el codiciado premio Juego del Año (GOTY). Este año, 96 títulos, estudios y profesionales compiten en 29 categorías, destacando la diversidad de géneros, plataformas y estilos que definieron el 2024.Nominaciones completas a The Game Awards 2024Juego del Año (Game of the Year)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Balatro (LocalThunk/Playstack)Black Myth: Wukong (Game Science)Elden Ring: Shadow of the Erdtree (FromSoftware/Bandai Namco)Final Fantasy VII Rebirth (Square Enix)Metaphor: ReFantazio (Studio Zero/Atlus/Sega)Mejor Dirección (Best Game Direction)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Balatro (LocalThunk/Playstack)Black Myth: Wukong (Game Science)Elden Ring: Shadow of the Erdtree (FromSoftware/Bandai Namco)Final Fantasy VII Rebirth (Square Enix)Metaphor: ReFantazio (Studio Zero/Atlus/Sega)Mejor Narrativa (Best Narrative)Final Fantasy VII Rebirth (Square Enix)Like a Dragon: Infinite Wealth (Ryu Ga Gotoku Studio/Sega)Metaphor: ReFantazio (Studio Zero/Atlus/Sega)Senua’s Saga: Hellblade II (Ninja Theory/Xbox Game Studios)Silent Hill 2 (Bloober Team/Konami)Mejor Dirección de Arte (Best Art Direction)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Black Myth: Wukong (Game Science)Elden Ring: Shadow of the Erdtree (FromSoftware/Bandai Namco)Metaphor: ReFantazio (Studio Zero/Atlus/Sega)Neva (Nomada Studio/Devolver)Mejor Banda Sonora y Música (Best Score and Music)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Final Fantasy VII Rebirth (Square Enix)Metaphor: ReFantazio (Studio Zero/Atlus/Sega)Silent Hill 2 (Bloober Team/Konami)Stellar Blade (Shift Up/SIE)Mejor Diseño de Sonido (Best Audio Design)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Call of Duty: Black Ops 6 (Treyarch/Raven/Activision/Xbox)Final Fantasy VII Rebirth (Square Enix)Senua’s Saga: Hellblade II (Ninja Theory/Xbox Game Studios)Silent Hill 2 (Bloober Team/Konami)Mejor Interpretación (Best Performance)Briana White (Final Fantasy VII Rebirth)Hannah Telle (Life is Strange: Double Exposure)Humberly González (Star Wars Outlaws)Luke Roberts (Silent Hill 2)Melina Juergens (Senua’s Saga: Hellblade II)Innovación en Accesibilidad (Innovation in Accessibility)Call of Duty: Black Ops 6 (Treyarch/Raven/Activision/Xbox)Diablo IV (Blizzard/Xbox)Dragon Age: The Veilguard (BioWare/EA)Prince of Persia: The Lost Crown (Ubisoft Montpellier/Ubisoft)Star Wars Outlaws (Massive Entertainment/Ubisoft)Games for ImpactCloser the Distance (Osmotic Studios/Skybound Games)Indika (Odd Meter/11 Bit Studios)Neva (Nomada Studio/Devolver)Life is Strange: Double Exposure (Deck Nine/Square Enix)Senua’s Saga: Hellblade II (Ninja Theory/Xbox Game Studios)Tales of Kenzera: Zau (Surgent Studios/EA)Mejor Juego Continuo (Best Ongoing Game)Destiny 2 (Bungie/SIE)Diablo IV (Blizzard/Xbox)Final Fantasy XIV (Square Enix)Fortnite (Epic Games)Helldivers 2 (Arrowhead Game Studios/SIE)Mejor Soporte a la Comunidad (Best Community Support)Baldur’s Gate 3 (Larian Studios)Final Fantasy XIV (Square Enix)Fortnite (Epic Games)Helldivers 2 (Arrowhead Game Studios/SIE)No Man’s Sky (Hello Games)Mejor Juego Independiente (Best Independent Game)Animal Well (Shared Memory/Bigmode)Balatro (LocalThunk/Playstack)Lorelei and the Laser Eyes (Simogo/Annapurna Interactive)Neva (Nomada Studio/Devolver)UFO 50 (Mossmouth)Mejor Juego Debut Independiente (Best Debut Indie Game)Animal Well (Shared Memory/Bigmode)Balatro (LocalThunk/Playstack)Manor Lords (Slavic Magic/Hooded Horse)Pacific Drive (Ironwood Studios/Kepler Interactive)The Plucky Squire (All Possible Futures/Devolver)Mejor Juego para Móviles (Best Mobile Game)AFK Journey (FARLIGHT/Lilith Games)Balatro (LocalThunk/Playstack)Pokémon Trading Card Game Pocket (Creatures Inc./TPCI)Wuthering Waves (Kuro Games)Zenless Zone Zero (miHoYo)Mejor Juego de Realidad Virtual/Realidad Aumentada (Best VR/AR Game)Arizona Sunshine Remake (Vertigo Games)Asgard’s Wrath 2 (Sanzaru Games/Oculus Studios)Batman: Arkham Shadow (Camouflaj/Oculus Studios)Metal: Hellsinger VR (Lab 42/The Outsiders/Funcom)Metro Awakening (Vertigo Games)Mejor Juego de Acción (Best Action Game)Black Myth: Wukong (Game Science)Call of Duty: Black Ops 6 (Treyarch/Raven/Activision/Xbox)Helldivers 2 (Arrowhead Game Studios/SIE)Stellar Blade (Shift Up/SIE)Warhammer 40,000: Space Marine 2 (Saber Interactive/Focus Entertainment)Mejor Juego de Acción/Aventura (Best Action/Adventure Game)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Prince of Persia: The Lost Crown (Ubisoft Montpellier/Ubisoft)Silent Hill 2 (Bloober Team/Konami)Star Wars Outlaws (Massive Entertainment/Ubisoft)The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom (Grezzo/Nintendo)Mejor Juego de Rol (Best RPG)Dragon’s Dogma 2 (Capcom)Elden Ring: Shadow of the Erdtree (FromSoftware/Bandai Namco)Final Fantasy VII Rebirth (Square Enix)Like a Dragon: Infinite Wealth (Ryu Ga Gotoku Studio/Sega)Metaphor: ReFantazio (Studio Zero/Atlus/Sega)Mejor Juego de Peleas (Best Fighting Game)Dragon Ball: Sparking! ZERO (Spike Chunsoft/Bandai Namco)Granblue Fantasy Versus: Rising (Arc System Works/Cygames)Marvel vs Capcom Fighting Collection: Arcade Classics (Capcom)MultiVersus (Player First Games/WB Games)Tekken 8 (Bandai Namco)Mejor Juego Familiar (Best Family Game)ASTRO BOT (Team Asobi/SIE)Princess Peach: Showtime! (Good-Feel/Nintendo)Super Mario Party Jamboree (Nintendo Cube/Nintendo)The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom (Grezzo/Nintendo)The Plucky Squire (All Possible Futures/Devolver)Mejor Juego de Simulación/Estrategia (Best Sim/Strategy Game)Age of Mythology: Retold (World’s Edge/Forgotten Empires/Xbox Game Studios)Frostpunk 2 (11 Bit Studios)Kunitsu-Gami: Path of the Goddess (Capcom)Manor Lords (Slavic Magic/Hooded Horse)Unicorn Overlord (Vanillaware/Sega/Atlus)Mejor Juego de Deportes/Carreras (Best Sports/Racing Game)F1 24 (Codemasters/EA Sports)EA Sports FC 25 (EA Vancouver/EA Romania/EA Sports)NBA 2K25 (Visual Concepts/2K)Top Spin 2K25 (Hangar 13/2K)WWE 2K24 (Visual Concepts/2K)Mejor Juego Multijugador (Best Multiplayer Game)Call of Duty: Black Ops 6 (Treyarch/Raven/Activision/Xbox)Helldivers 2 (Arrowhead Game Studios/SIE)Super Mario Party Jamboree (Nintendo Cube/Nintendo)Tekken 8 (Bandai Namco)Warhammer 40,000: Space Marine 2 (Saber Interactive/Focus Entertainment)Mejor Adaptación (Best Adaptation)Arcane (Riot/Fortiche/Netflix)Fallout (Bethesda/Kilter Films/Amazon Studios)Knuckles (Sega/Paramount)Like a Dragon: Yakuza (Sega/Amazon MGM Studios)Tomb Raider: The Legend of Lara Croft (Crystal Dynamics/Legendary/Netflix)Juego Más Anticipado (Most Anticipated Game)Death Stranding 2: On the Beach (Kojima Productions/SIE)Ghost of Yōtei (Sucker Punch Productions/SIE)Grand Theft Auto VI (Rockstar Games)Metroid Prime 4: Beyond (Retro Studios/Nintendo)Monster Hunter Wilds (Capcom)Creador de Contenido del Año (Content Creator of the Year)CaseOhIlloJuanTechno GamerzTypicalGamerUsada PekoraMejor Juego eSports (Best Esports Game)Counter-Strike 2 (Valve)DOTA 2 (Valve)League of Legends (Riot Games)Mobile Legends: Bang Bang (Moonton)Valorant (Riot Games)Mejor Atleta eSports (Best Esports Athlete)33 - Neta ShapiraAleksib - Aleksi VirolainenChovy - Jeong Ji-hoonFaker - Lee Sang-hyeokZyWoO - Mathieu HerbautZmjjKk - Zheng YongkangMejor Equipo eSports (Best Esports Team)Bilibili Gaming (League of Legends)Gen.G (League of Legends)NAVI (Counter-Strike)T1 (League of Legends)Team Liquid (DOTA 2)El camino hacia el 12 de diciembreCon 29 categorías y una lista de nominados tan diversa, The Game Awards 2024 promete ser uno de los eventos más emocionantes del año.A todos los Volkers, les recordamos que estaremos en vivo siguiendo la transmisión de The Game Awards 2024, llevándoles toda la información en tiempo real sobre los ganadores, anuncios, y momentos más destacados de esta importante celebración del mundo gaming. ¡No se pierdan nuestra cobertura completa y acompáñennos en esta emocionante noche llena de sorpresas!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de Alien está listo para expandirse de manera aterradora y emocionante con Alien: Rogue Incursion, una experiencia desarrollada específicamente para la realidad virtual en PS VR2. Con su lanzamiento programado para el 19 de diciembre, el equipo de Survios ha revelado un nuevo tráiler que profundiza en la narrativa y las mecánicas del juego, ofreciendo a los jugadores un vistazo a lo que les espera en el infestado planeta LV-354, conocido como Purdan.Un tráiler que desata el suspenseCrear un tráiler que capture la esencia de un juego no es tarea fácil, y menos cuando se trata de una franquicia tan icónica como Alien. En este caso, los desarrolladores apostaron por una narrativa que combina misterio, acción y horror, siguiendo una estructura clásica de tres actos. Desde el principio, los jugadores son introducidos a Zula Hendricks, quien junto a su compañero androide Davis One, llega a Purdan para investigar un centro de investigación devastado por los xenomorfos.El tráiler comienza con una atmósfera cargada de misterio. Las comunicaciones están interferidas y el equipo es atacado, llevándolos a un aterrizaje forzoso en Castor’s Cradle, el centro de investigación que ahora es un nido de pesadillas. A medida que avanza, el suspenso da paso al horror cuando se revelan los experimentos fallidos de Gemini Exoplanet Solutions con los xenomorfos. Finalmente, el tráiler cierra mostrando la amenaza en toda su magnitud: los xenomorfos no solo han tomado el control, sino que han evolucionado para ser más rápidos, letales y aterradores que nunca.La historia: Zula contra el terror corporativoLa narrativa de Alien: Rogue Incursion está profundamente arraigada en los temas clásicos de la franquicia. La codicia y la arrogancia corporativa, representadas por Gemini Exoplanet Solutions, son las causas del desastre en Purdan. Zula Hendricks, una veterana con un pasado lleno de misiones imposibles, se ve obligada a enfrentarse a un horror que supera todo lo que ha visto antes.El diseño del juego refuerza esta narrativa, haciendo que el jugador se sienta como un verdadero protagonista en una película de Alien. La atmósfera opresiva, los sonidos perturbadores y los entornos oscuros hacen que cada paso esté cargado de tensión.Mecánicas inmersivas y armamento tácticoAlien: Rogue Incursion no es solo una experiencia narrativa; también ofrece una jugabilidad diseñada para sumergir completamente al jugador en el mundo de los xenomorfos. Gracias a la realidad virtual, los jugadores podrán empuñar armas icónicas como el rifle de pulsos prototipo M41, la escopeta y el revólver táctico. Además, tendrán acceso a herramientas esenciales como el rastreador de movimiento, la antorcha de plasma y estimulantes de salud.Te puede interesar: SoyPan conquista los Squid Craft Games 3 en una épica final y se confirma la cuarta ediciónEl título no se limita a un combate directo. Las herramientas disponibles permiten al jugador planificar estrategias, lo que añade una capa táctica al enfrentamiento contra enemigos que son impredecibles y letales. El nivel de detalle en las interacciones, desde abrir puertas hasta rastrear enemigos, promete una experiencia inmersiva sin precedentes.Un desafío evolucionadoLos xenomorfos en Alien: Rogue Incursion no son los mismos que hemos enfrentado en entregas anteriores. Estas criaturas han evolucionado, presentando nuevos patrones de comportamiento y habilidades que pondrán a prueba incluso a los jugadores más experimentados. Desde emboscadas sorpresa hasta ataques coordinados, cada enfrentamiento será único y aterrador.La experiencia definitiva para los fans de AlienEl juego no solo se enfoca en el combate, sino en ofrecer una experiencia completa que transporta a los jugadores al mundo de las películas de Alien. Con una narrativa cuidadosamente construida, gráficos detallados y un diseño de sonido envolvente, Alien: Rogue Incursion promete redefinir cómo los fans interactúan con este universo.Disponibilidad y expectativasAlien: Rogue Incursion estará disponible exclusivamente para PS VR2 a partir del 19 de diciembre, marcando un hito en la franquicia al ofrecer una experiencia de realidad virtual completamente inmersiva. Para quienes buscan adentrarse en un mundo de tensión, horror y acción sin límites, este título se perfila como una opción imprescindible.Con su enfoque en una narrativa atrapante, mecánicas inmersivas y una atmósfera cargada de suspense, Alien: Rogue Incursion tiene todas las cartas para convertirse en un referente dentro de los juegos de realidad virtual. Los fans de la franquicia y los amantes del horror tienen una cita imperdible con el universo Alien este diciembre. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El tercer capítulo de los Squid Craft Games llegó a su fin con una final inolvidable, en la que SoyPan demostró su habilidad, resistencia y estrategia frente a Perxitaa en un duelo cargado de tensión y adrenalina. La última prueba, celebrada en un ring helado, desafió a ambos jugadores a empujar a su rival fuera de la plataforma congelada para evitar caer al agua gélida. Con cinco vidas cada uno, la batalla estuvo llena de remontadas y momentos de máxima tensión que mantuvieron a los espectadores al filo de sus asientos.SoyPan brilló en los momentos clave, anticipándose a los movimientos de su rival y mostrando una impresionante capacidad para adaptarse al juego. Aunque Perxitaa logró enviar a SoyPan al agua en una ocasión, el esfuerzo y el cansancio terminaron jugando en su contra. Finalmente, el streamer de Culiacán logró la victoria, llevándose no solo el título, sino también el premio de 100,000 euros, unos (467,030,000 millones en pesos colombianos)Una final diferente y emocionanteEn contraste con ediciones anteriores, donde los duelos cuerpo a cuerpo solían definir al campeón, esta vez la prueba final presentó una dinámica distinta. Los jugadores debían combinar estrategia y resistencia física para mantener el control en el resbaladizo escenario. La presión aumentó a medida que el ring se reducía, elevando la emoción a niveles épicos.El camino hacia la final tampoco fue fácil. Antes del duelo decisivo, los competidores enfrentaron un desafío agotador que puso a prueba su habilidad para deletrear palabras bajo presión de tiempo, con penalizaciones inmediatas por errores. Incluso hubo momentos de controversia, como el caso de iChurroX, quien fue reincorporado al juego tras verificarse un fallo en su eliminación.Te puede interesar: Gundam aterriza en Fortnite con Requiem for Vengeance: Red vs BlueUn momento inolvidable para SoyPanTras coronarse campeón, SoyPan no pudo contener la emoción. En un momento conmovedor, su hermano pequeño irrumpió en la sala con globos y confeti para celebrar la victoria junto a él, sellando la noche con un simbólico choque de manos. La alegría no era solo por el trofeo, sino también por lo que representa: el streamer ha expresado su intención de destinar parte del premio a financiar una operación para su hermano y ayudar a su familia.Este triunfo no solo marcó un hito en la carrera de SoyPan, sino que también resaltó el espíritu de comunidad y esfuerzo que define a los Squid Craft Games.La cuarta edición ya está en caminoCon el cierre de esta edición, los organizadores confirmaron que los Squid Craft Games 4 serán una realidad en 2025. Inspirados en la próxima temporada de El Juego del Calamar de Netflix, que se estrena en diciembre, la nueva edición promete nuevas mecánicas y desafíos aún más emocionantes.Auronplay, uno de los principales organizadores, dejó entrever que el equipo ya está trabajando en ideas para sorprender a los jugadores y espectadores, garantizando que la próxima entrega supere las expectativas. Además, se espera que el evento siga creciendo en escala, consolidándose como uno de los más destacados en la comunidad de creadores de contenido.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su lanzamiento, Helldivers 2 ha cautivado a jugadores de PlayStation 5 y PC con su vibrante propuesta cooperativa, su acción y un sistema multijugador cuidadosamente diseñado. Ahora, el título da un paso más en su expansión con la llegada de la Estación Espacial de la Democracia, una herramienta que redefine la experiencia de juego al poner el poder en manos de la comunidad.La Estación Espacial de la Democracia, bautizada por muchos como la "Estrella de la Muerte" del juego, es una construcción colosal que combina devastación con estrategia. Los jugadores podrán acceder a ella desde el Mapa Galáctico, pero con una peculiaridad: todas sus acciones están sujetas a votación.Esto significa que la comunidad decidirá colectivamente hacia dónde se dirige la estación y qué función ejecutará. Las decisiones se toman utilizando las muestras, una bonificación acumulada en misiones y eventos dentro del juego. Este enfoque encarna a la perfección la esencia humorística y temática de Helldivers 2: llevar la democracia hasta los rincones más remotos de la galaxia, incluso a través de explosiones y ataques masivos.Te puede interesar: Astro Bot sube la temperatura con su nueva actualización Rising HeatFunciones de la Estación EspacialActualmente, la Estación Espacial de la Democracia cuenta con tres poderosas acciones que pueden cambiar el curso de cualquier batalla:Bombardeo planetario: Desata un incesante ataque de artillería sobre un área específica de un planeta enemigo.Tormenta Eagle: Ejecuta una serie de precisos ataques aéreos sobre zonas seleccionadas.Bloqueo orbital: Ofrece una combinación de defensa y ataque contra naves enemigas, asegurando el control del espacio circundante.Estas funciones ya han demostrado su eficacia en misiones recientes, incluyendo la destrucción de una pequeña luna, un recordatorio de su impresionante potencial destructivo.La comunidad decide el destino de la estaciónLas votaciones dentro del juego han llevado a que el 73% de los jugadores favorezca el traslado de la estación al planeta Mastia, un enclave estratégico asediado por los autómatas. Las acciones elegidas están actualmente empatadas en un 38% de preferencia, lo que promete un desenlace emocionante en los próximos días.La llegada de la estación espacial no es la única adición reciente. Helldivers 2 sigue recibiendo actualizaciones de contenido, como el bono de guerra "Agentes de la Verdad", y se espera que la prometida tercera facción, los Iluminados, haga su debut en una gran actualización para 2025.Un éxito multijugador que evolucionaHelldivers 2 ha demostrado que el entretenimiento no depende únicamente de gráficos de alta calidad o narrativas complejas. Con su enfoque en la cooperación, el humor y el caos controlado, el juego sigue siendo un referente para los amantes de la acción táctica. La Estación Espacial de la Democracia no solo añade una nueva capa de estrategia, sino que refuerza el compromiso de Arrowhead de mantener el juego fresco y relevante.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite, conocido por sus colaboraciones con franquicias legendarias, suma un nuevo hito con Gundam: Requiem for Vengeance: Red vs Blue. Este evento especial por tiempo limitado promete emocionantes enfrentamientos de 10 contra 10 en un modo de juego donde la estrategia y el trabajo en equipo serán clave para alcanzar la victoria.Los jugadores podrán elegir entre las facciones más emblemáticas del universo Gundam: Zeon o EFSF. Una vez dentro, equiparán trajes móviles legendarios como el Gundam EX o el Zaku II (tipo no identificado) Solari para librar intensas batallas por la supremacía. La misión es clara: capturar objetivos estratégicos, proteger a tus aliados y asegurar la victoria para tu equipo.¿Qué esperar del evento?Combate por equipos: Red vs Blue enfrenta a dos equipos de 10 jugadores en un dinámico modo de combate a muerte.Facciones icónicas: Elige bando y representa a Zeon o a la EFSF en una lucha por la gloria.Trajes móviles legendarios: Domina el campo de batalla con poderosos trajes como el Gundam EX o el Zaku II, cada uno diseñado para ofrecer experiencias únicas.Objetivos estratégicos: No todo es fuerza bruta; capturar zonas clave y trabajar en equipo será esencial para lograr la victoria.Una experiencia visual y táctica únicaFortnite vuelve a sorprender al integrar un universo tan icónico como el de Gundam. Los diseños de los trajes móviles han sido cuidadosamente adaptados para respetar la estética original, pero manteniendo la esencia vibrante y colorida del juego. Esto crea una experiencia inmersiva que encantará tanto a los fans de Gundam como a los jugadores habituales de Fortnite.Te puede interesar: Las zapatillas de Nike y Jordan ya están en FortniteAdemás, el evento ofrece una oportunidad para explorar nuevas estrategias en el campo de batalla. Ya seas un veterano en Fortnite o un recién llegado, este modo de juego garantiza horas de entretenimiento lleno de acción y táctica.Este épico crossover estará disponible de forma gratuita en Fortnite por un tiempo limitado, así que no pierdas la oportunidad de unirte a la batalla y experimentar lo mejor de ambos universos.¿Listo para liderar tu equipo hacia la victoria? Gundam: Requiem for Vengeance: Red vs Blue ya está disponible en Fortnite. ¡Elige tu facción, equipa tu traje y entra al campo de batalla!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite continúa revolucionando el mundo de los videojuegos con colaboraciones de alto impacto, y esta vez es el turno de Nike y Jordan. Tras semanas de rumores y especulaciones, Epic Games ha confirmado la llegada de elementos personalizables en forma de zapatillas deportivas, elevando la experiencia de los jugadores a un nuevo nivel de estilo y creatividad.Una nueva era de personalización en FortniteDesde la reciente introducción de la función "Kicks", los jugadores pueden personalizar sus avatares con calzado exclusivo. Esta característica no solo añade un elemento visual atractivo, sino que refuerza la conexión entre Fortnite y el mundo de la moda y el deporte. Nike y Jordan encabezan esta nueva colaboración, trayendo modelos icónicos directamente a la isla.Te puede interesar: Los Squid Craft Games 3 alcanza su tercer día con sorpresas y eliminaciones importantesEl conocido insider de Fortnite, HYPEX, ha revelado los primeros modelos que estarán disponibles en el juego, y la lista incluye verdaderas joyas del diseño de zapatillas:Air Jordan 1 High OG ‘Black Toe Reimagined’Air Jordan 11 ‘Retro Bred’Air Jordan 3 ‘Black Cement-Gray’Air Jordan 3 ‘Retro Palomino’Air Jordan 4 ‘Retro Manila’Fortnite Shark SlippersNike Air ‘Galaxy Foamposite’Nike Cortez OGNike ShoxEstos modelos podrán ser usados en una amplia variedad de personajes dentro del juego, incluyendo colaboraciones previas como Miles Morales.Más que zapatillas: el constante crecimiento de FortniteLa llegada de Kicks y las zapatillas de Nike y Jordan no es la única gran novedad. Recientemente, Epic Games anunció que el mapa original de Fortnite, una de las características más nostálgicas del juego, estará disponible de forma permanente, consolidando su apuesta por satisfacer tanto a los nuevos jugadores como a los veteranos.Además, Fortnite continúa expandiéndose en todas las plataformas posibles, incluyendo PC, Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y Android, asegurando su lugar como uno de los títulos más relevantes en la industria global de los videojuegos.Una colaboración que combina moda y gamingLa unión entre Fortnite y Nike es otro ejemplo del impacto cultural del juego. Las Air Jordan y los modelos Nike no son solo cosméticos; representan un puente entre la moda urbana y el gaming, dos mundos que cada vez se entrelazan más.La atención al detalle en los diseños y la posibilidad de lucir estas zapatillas en un entorno tan dinámico como Fortnite demuestran por qué este juego sigue siendo líder en innovación dentro de la industria.Si eres fanático de la moda, los deportes o simplemente quieres que tu avatar luzca espectacular mientras compite, ya puedes disfrutar de esta nueva colección en Fortnite. Personaliza tus movimientos, domina la isla y, lo más importante, hazlo con estilo.Fortnite sigue marcando tendencia, y con la llegada de Nike y Jordan, la batalla nunca había sido tan fashionista. ¿Listo para subir de nivel y de estilo? ¡Corre a conseguir tus Kicks ahora!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Astro Bot regresa con más acción y desafíos en su última actualización gratuita, Rising Heat. Esta emocionante expansión pone a prueba tus habilidades de plataforma en una nueva aventura que combina escaladas vertiginosas, lava burbujeante y un frenesí competitivo contra ágiles pájaros que intentarán frustrar tus esfuerzos. Disponible desde hoy, este contenido promete elevar el nivel de adrenalina y diversión para los jugadores de todas las edades.En Rising Heat, Astro deberá enfrentarse a una torre que arde de peligros y trampas, donde cada movimiento cuenta. Para superar estos retos, contarás con la ayuda de un nuevo aliado: un travieso mono con una mochila especial que será clave para trepar, balancearte y lanzarte entre plataformas. Este compañero no solo agrega una capa estratégica al gameplay, sino que también aporta un toque cómico que hará reír a más de un jugador.El objetivo es simple pero desafiante: llegar a la cima antes de que la lava te alcance, mientras los pájaros que compiten por los mismos bots especiales complican tu misión. Cada nivel introduce mecánicas innovadoras que pondrán a prueba tu habilidad y reflejos, desde balanceos precisos hasta saltos cronometrados al milisegundo.Te puede interesar: Los Squid Craft Games 3 alcanza su tercer día con sorpresas y eliminaciones importantesAdemás de los desafíos individuales, Rising Heat introduce un componente competitivo. Los jugadores no solo se enfrentarán a los obstáculos de la torre, sino también a los pájaros que intentarán robarse a los bots especiales antes de que puedas rescatarlos. Este elemento añade un dinamismo frenético y eleva la intensidad de cada partida, especialmente cuando compites por obtener el mejor tiempo.Para los cazadores de trofeos y logros, esta actualización también incluye nuevos objetivos, como completar niveles en tiempo récord. La rejugabilidad está garantizada gracias a estas metas adicionales y al diseño de niveles que incentiva la exploración y la perfección.Desde su lanzamiento, Astro Bot ha sido reconocido como un referente en los juegos de plataformas, y Rising Heat reafirma esta posición con una experiencia cuidadosamente diseñada que combina diversión y desafío. Esta actualización es un regalo perfecto para los fanáticos del juego y una invitación para nuevos jugadores a sumarse a la aventura.Con gráficos vibrantes, animaciones fluidas y un diseño de sonido que te sumerge en el caos de la torre de lava, Rising Heat demuestra una vez más la maestría de sus desarrolladores.Si eres dueño de Astro Bot, no tienes excusas para no descargar esta actualización gratuita y sumergirte en esta aventura ardiente. ¿Tendrás lo que se necesita para escalar la torre, vencer a los pájaros y rescatar a tus bots? El calor está subiendo, y solo los más valientes llegarán a la cima.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El tercer día de los Squid Craft Games 3 ha dejado una mezcla de emoción, estrategia y eliminaciones sorprendentes que impactaron tanto a los espectadores como a los participantes. Con solo 115 jugadores restantes, la competencia avanza rápidamente hacia sus últimas etapas, aumentando la presión para quienes aún buscan alcanzar la victoria. Entre los eliminados más destacados del día se encuentran nombres como Xokas, Quackity, El Mariana y Juan Guarnizo, quienes se despidieron tras una jornada marcada por desafíos únicos y situaciones inesperadas.El día comenzó con un escenario peculiar. Debido a problemas personales, los primeros eliminados fueron Xokas y RobertoCein, quienes no llegaron a participar en las pruebas. Esto marcó un inicio extraño para la jornada, ya que la organización decidió eliminar rápidamente a cinco jugadores para equilibrar los equipos del primer reto. En cuestión de segundos, tres eliminaciones ocurrieron casi sin acción, dejando a los espectadores perplejos.La primera prueba del día fue una ingeniosa mezcla de Jenga y Tetris, donde los jugadores debían apilar piezas en equipo para construir estructuras que les permitieran alcanzar una campana. La dificultad de coordinar movimientos y evitar colapsos resultó ser un reto significativo, especialmente para aquellos menos experimentados en Minecraft. Aunque muchos lograron superar el desafío, esta prueba dejó fuera a varios competidores, consolidando su lugar como una de las más técnicas hasta ahora.Te puede interesar: Demo gratuita de Shin Megami Tensei V: Vengeance ya disponible en Steam y PlayStationSegundo desafío: Palabras encadenadas al estilo ScrabbleEl segundo reto, más accesible para los jugadores novatos, fue un juego grupal inspirado en el Scrabble. Aquí, los participantes trabajaron en equipos para formar palabras encadenadas en un tiempo limitado. A pesar de su aparente simplicidad, la prueba exigió rapidez mental y estrategia, eliminando a diez jugadores al final. Esta dinámica permitió que algunos menos experimentados, como Ibai Llanos y DjMaRiiO, destacaran frente a sus rivales más hábiles en Minecraft.Grandes nombres que caen y otros que sobrevivenEntre las eliminaciones más notorias se encuentran las de Juan Guarnizo, Quackity, Alana y El Mariana, quienes fueron superados por la intensidad de los retos y la presión del juego. Mientras tanto, figuras importantes como Auronplay, Rubius, Ibai Llanos y Spreen lograron mantenerse en la competencia, aunque con resultados mixtos que ponen en duda su continuidad en los próximos días.Lista completa de eliminados del Día 3A continuación, los 25 participantes que se despidieron de los Squid Craft Games 3 en la tercera jornada:XokasRobertoCeinPactwBadboyhaloEtoilesTheAlex30AlanaSay_gyuzCeprimintijenzBofeggNissaxterNezumiuwuAlondrissaPattymezaQuackitySrAmilcarJuan GuarnizoiRoierDiffrentPuji2Mr PhilipCrisgreenEl MarianaSerpiasMirando hacia el cuarto díaCon solo 115 jugadores restantes, la competencia promete ser aún más intensa en las próximas jornadas. Sin embargo, figuras clave como Ibai Llanos no estarán presentes en el cuarto día, generando interrogantes sobre cómo afectará su ausencia al desarrollo de los retos. Mientras tanto, los fanáticos siguen atentos a cada movimiento, ansiosos por descubrir quién será el próximo en abandonar la competencia y quién avanzará un paso más hacia la victoria.Los Squid Craft Games 3 continúan consolidándose como uno de los eventos más emocionantes y desafiantes de la comunidad de streamers en Twitch, combinando entretenimiento, drama y competencia en un espectáculo único.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Todo parece indicar que Jhon Durán está viviendo su momento de reivindicación con el Fenerbahce, equipo al que llegó esta temporada cedido por el Al Nassr de Arabia Saudita. El delantero colombiano, de 21 años, arribó al conjunto otomano con grandes expectativas, pero su rendimiento inicial no fue el esperado, lo que generó críticas por parte de la prensa y la afición.Sin embargo, el panorama ha cambiado por completo. En el reciente clásico ante el Besiktas, Durán se convirtió en el héroe de la jornada y en protagonista de una historia que ha conmovido a todo el entorno del club.El exjugador del Aston Villa ingresó al terreno de juego a los 66 minutos, cuando el marcador estaba igualado 2-2. Con su habitual potencia y olfato goleador, el antioqueño aprovechó una oportunidad a los 83 minutos y marcó el tanto del triunfo con una gran definición, desatando la euforia de los hinchas en el estadio Şükrü Saracoğlu.El gran gesto de Jhon Durán con el FenerbahceDe acuerdo con información publicada por el portal ‘HT Spor', los jugadores del conjunto ‘canario’ recibieron una bonificación tras la victoria en el derbi frente al Besiktas, como parte del sistema de primas implementado durante la era de Sadettin Saran.Jhon Durán, autor del gol decisivo, sorprendió a la directiva al donar su bonificación a la academia juvenil del club. Se estima que el premio total entregado por la dirigencia ascendía a un millón de euros, monto que fue repartido entre la plantilla. Sin embargo, Durán decidió no aceptar su parte y destinarla al desarrollo de las divisiones menores.El gesto fue ampliamente aplaudido por la hinchada y los medios locales, que resaltaron la humildad y el compromiso del colombiano con el crecimiento institucional del Fenerbahce."En el marco del sistema de bonos iniciado durante el período de Sadettin Saran en Fenerbahçe, se realizaron pagos a los jugadores después de la victoria en el derbi de Beşiktaş. Jhon Duran, autor del gol en el derbi que dio la victoria, donó la prima que recibió a la Academia del Fenerbahçe. La decisión de John Duran impresionó enormemente al presidente y a la directiva, y prevaleció la idea de que su confianza en el jugador no era recíproca", publicó 'HT Spor'.¿Cuándo volverá a jugar Fenerbahce?El equipo dirigido por Domenico Tedesco deberá cambiar rápidamente el chip, ya que tendrá acción internacional entre semana por la cuarta fecha de la UEFA Europa League. Su próximo compromiso será el jueves 6 de noviembre, cuando visite al Viktoria Plzen desde las 3:00 p. m. (hora colombiana).
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación tiene identificado al segundo sujeto señalado de asesinar a Jaime Esteban Moreno en la madrugada del 31 de octubre tras una pelea en un bar de la localidad de Chapinero, en Bogotá. El señalado homicida, un vendedor ambulante que trabajaría en San Victorino, en el centro de la ciudad, quedó registrado en las cámaras de seguridad tumbando al piso y pateando al estudiante de la Universidad de los Andes que falleció por politraumatismo severo.Un hombre vestido de negro que porta unas orejas de conejo es hoy uno de los más buscados por las autoridades en Bogotá. El sujeto fue registrado por la cámara de seguridad del bar donde el joven Jaime Esteban Moreno departía. En los videos se observa a Juan Carlos Suárez, quien no portaba camiseta y tenía su cabeza teñida de rojo. Hasta ahora es el único judicializado por el crimen. Las cámaras de seguridad permiten reconstruir minuto a minuto cómo se desarrollaron los hechos.Lea: El mensaje que los agresores le dieron a Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinadoMinuto a minuto del crimen de Jaime Esteban MorenoLas imágenes recolectadas del caso corresponden a los últimos minutos de vida de Jaime Esteban Moreno. A las 2:58 de la mañana, Moreno, que porta una chaqueta roja, sale del establecimiento en compañía de su mejor amigo. Caminan por la calle 64 hacia el oriente de la ciudad. Esta cámara está ubicada aproximadamente a 20 metros del bar.Pocos minutos después se ve al hombre de las orejas negras, Juan Carlos Suárez y otros acompañantes toman la misma ruta, pero en sentido contrario. Siete segundos después, Moreno y su amigo se devuelven por la misma vía y cruzan hacia el Oxxo de la esquina en la avenida Caracas. Otra cámara los capta de frente, son las 3:03 de la mañana, caminan tranquilamente sin saber qué son sus últimos pasos.Un reciclador que pasaba por el lugar y que más tarde pediría ayuda en el hospital de Chapinero aparece también en las imágenes y sería uno de los principales testigos del hecho. Detrás de él corre inicialmente Juan Carlos Suárez, disfrazado de diablo. Después se ve al hombre de negro con orejas de conejo y a una mujer corriendo. Segundos después se lanzan hacia la víctima. En otro video, esta vez captado de espaldas, se ve como los dos amigos voltean a mirar como si alguien les hubiera gritado.Juan, el amigo de Jaime Esteban, intenta protegerse, pero recibe golpes de Juan Carlos Suárez, quien se le abalanza sin camisa. Moreno trata de levantarse, pero cuando va a retirarse con su amigo aparece corriendo el hombre con orejas de conejo. Le lanza una patada voladora y el joven universitario cae en el andén. Los dos sujetos lo golpean. Son segundos de terror en los que su amigo, desorientado, no sabe cómo ayudar.Después los agresores se alejan caminando hacia el oriente de regreso a la avenida Caracas, mientras Jaime queda tendido en el suelo. Momentos más tarde, el reciclador testigo de todo toma rumbo al norte. Cámaras de otra calle lo captan corriendo supuestamente hacia el hospital de Chapinero para pedir auxilio. A las 3:45 de la mañana, 40 minutos después del ataque, una patrulla de la policía llega en contravía por la carrera 15. El amigo de Jaime Esteban les pide ayuda.Los uniformados lo suben al vehículo y se dirigen al norte, hacia el hospital de Chapinero, donde el joven recibe los primeros auxilios. Horas después, Jaime Esteban Moreno muere en el hospital Simón Bolívar a donde había sido trasladado por la gravedad de sus heridas. El agresor sería Ricardo González, de 23 años. A esta hora es buscado por las autoridades. De otro lado, en las próximas horas Juan Carlos Suárez será llevado a audiencia, donde se imputará el delito de homicidio.Lea: Revelaciones de amigo de Jaime Esteban Moreno sobre golpiza en la que murió: últimos minutos de vidaEl homenaje a Jaime Esteban Moreno en la Universidad de los AndesLos amigos, compañeros y profesores de Jaime Esteban Moreno no entienden cómo asesinaron a un joven tranquilo, amable y soñador. En medio de la plaza Lleras se reunieron amigos, docentes de diferentes facultades, la rectora de la institución educativa y otros estudiantes para despedirlo. "Le decían Jimmy. Era un buen muchacho, inteligente, noble, aplicado a sus estudios y muy responsable", dijo Camilo Inoue, uno de los amigos de la víctima, durante la ceremonia.Dejaron rosas y junto a su fotografía se abrazaron por unos segundos para desearle un descanso en paz. La voz de Camilo Inoue fue la encargada de ese llamado de alerta que hoy golpea a estos jóvenes en medio de un contexto crudo que esperan tenga un final. "Rendirle un homenaje a Jimmy, no es solo recordarlo hoy, sino también aprender de lo que ocurrió este fin de semana. Recordar este momento no para vivir el dolor, sino para procurar que algo así no vuelva a repetirse", dijo.Los jóvenes que lo vieron recorrer estos pasillos durante siete semestres transformaron el mensaje de dolor y frustración en un llamado. "En momentos como este es normal sentir rabia, tristeza, confusión, pero más allá del dolor, debemos tratar de que este suceso sea también un recordatorio de lo importante que es cuidarnos los unos a los otros", agregó Inoue.En la distancia los estudiantes enviaron un abrazo a la familia de Jaime Esteban Moreno que hoy confía en la justicia. "Nosotros no pretendemos interrumpir esa labor, entorpecerla, estamos a un lado confiando en que las autoridades ya se están haciendo lo que deben hacer", dijo en entrevista Luis Alfonso Jaramillo, tío de la víctima.Sobre los hechos, el hombre aseguró que tienen las versiones que les han entregado los amigos de Jaime Esteban, que estuvieron ese día junto a él. "Van por la calle 64 hacia la carrera 15, seguramente ya para buscar transporte o pedir el transporte para irse para sus casas. No sabemos más. Este muchacho, también entendemos que es de la Universidad Los Andes, el que está capturado. Es de otra carrera, de hecho, pues no es amigo de Jaime", concluyó Jaramillo.TATIANA SANABRIA/NICOLL BUITRAGOEDITADO POR MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra "un buque" que supuestamente estaba operado por una organización terrorista designada en el Pacífico Oriental y confirman dos presuntos narcotraficantes muertos. "Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos", dijo el secretario de Guerra estadounidense, Peter Hegseth, al confirmar el nuevo ataque.Hegseth aseguró que la operación se realizó en aguas internacionales del Pacífico Oriental, cerca de Colombia y acompañó su publicación en Truth Social con un video de la agresión. Con este nuevo bombardeo suman más de una quincena de ataques letales y más de 25 muertos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico Oriental cerca de Colombia.A finales de la semana pasada, diferentes medios estadounidenses reportaron que el Pentágono se preparaba para posibles ataques a objetivos terrestres, luego de que el presidente Donald Trump asegurara que el tráfico por mar ha sido "controlado".El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido 16 embarcaciones y 66 vidas en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas. Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la Administración de Donald Trump escaló su ofensiva contra carteles latinoamericanos que considera terroristas y a quienes ha declarado un "conflicto armado directo" que justifica sus acciones militares en aguas internacionales.El aumento de tensiones empezó en agosto con el despliegue de buques del Ejército estadounidense en el Caribe y con Venezuela en el punto de mira, pero ya se ha extendido a aguas del Pacífico involucrando a Colombia. Tanto el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela como el de Gustavo Petro en Colombia, ambos acusados por Trump de narcotraficantes, han denunciado los ataques a las lanchas como asesinatos y ejecuciones extrajudiciales. Decenas de ONG, como Amnistía Internacional, también han cuestionado las acciones de Estados Unidos por infringir el derecho internacional.EFE
Bayern Múnich le ganó 1-2 al PSG este martes en el estadio Parque de Los Príncipes, en Francia, todo gracias a dos goles del colombiano Luis Díaz, quien a pesar de ser figura con sus anotaciones, el foco se ha ido por la expulsión que sufrió antes de terminar el primer tiempo, por una dura patada contra Achraf Hakimi, que lesionó al marroquí.Por eso, esa discutida jugada en la que se vio envuelto el guajiro ha generado varias reacciones, pero desde el equipo alemán lo han apoyado, desde su técnico y hasta sus compañeros, quienes conocen que no es un jugador que lo haga a propósito.¿Qué dijeron sobre Luis Díaz en Bayern Múnich por expulsión?Una de las voces más autorizadas para hablar es Harry Kane, quien aseguró "yo sé que es duro, pienso que es una jugada desafortunada, 'Lucho' trata de conseguir la pelota y el rival se le cruza en el camino", analizó sobre la acción, mencionando también que en la cancha "al principio pareció que se trataba de un golpe en la pierna. Es parte del fútbol es una pena que un jugador se lesione de este modo".Otro de los futbolistas del Bayern Múnich que se refirió a la tarjeta roja de Luis Díaz fue Josip Stanisic, a quien le preguntaron directamente si el colombiano había pedido perdón al equipo por dejarlos con uno menos durante todo el segundo tiempo, dejando una respuesta contundente: "No, no se disculpó". Sin embargo, explicó que no es nada malo, sino que el de Barrancas "estaba contento con la victoria. De hecho, le dimos las gracias a él", por los dos goles de la victoria 2-1 sobre el PSG.Para terminar, Jonathan Tah contó un poco de cómo estaba 'Lucho' por la expulsión y poner en riesgo el duro encuentro de Champions League. "Luis estaba muy molesto, pienso que su primera parte fue impresionante, increíble, nos sentimos mal por él, por la roja", fue el respaldo del defensor central, quien además dijo que "yo no vi la imagen de la falta, no estoy seguro si es tarjeta roja, todos luchamos también por él, porque sabemos su sensaciones y sus ganas de seguir y al final estaba feliz por el resultado".Lo cierto es que desde la interna del Bayern Múnich arroparon a Luis Díaz por lo sucedido con la tarjeta roja y la lesión que le causó a Achraf Hakimi, que no fue a propósito, algo que hasta mencionaron en el PSG, con su técnico Luis Enrique mencionando que "así es el fútbol" y se dan situaciones desafortunadas.
El documental "Antes de la nieve" es una propuesta audiovisual que junta la música con el medio ambiente en un viaje por algunos de los paisajes más imponente de Colombia. El proyecto narra el trasegar del reconocido músico Andrés Cepeda y el biólogo Mateo Hernández. Los páramos son una parte fundamental del proyecto, ya que tiene como objetivo mostrar la importancia de estos ecosistemas, fundamentales para la vida de los seres vivos.La idea para el documental nació en una conversación durante la pandemia de covid-19, que mantuvo al mundo encerrado durante 2020 y 2021. El proyecto contó con el apoyo de Caracol Televisión, Bavaria y Laberinto Producciones. "Nos dimos cuenta que el tema de la naturaleza y la música son primordiales en la cultura colombiana", dijo Alessandro Angulo Brandestini, fundador y director general de Laberinto Producciones, en una entrevista para Show Caracol."Nosotros deberíamos estar pensando mucho en esos temas y de pronto un poco menos en todos esos otros temas que tanto nos agobian", agregó Angulo Brandestini. El músico Andrés Cepeda y el biólogo Mateo Hernández estuvieron dos meses recorriendo algunos de los lugares de Colombia que cuentan con páramos. Para Cepeda, la naturaleza y estos ecosistemas están llenos de música e inspiración. "El agua está llena de música, el viento, los animales. La apreciación de la belleza natural nos inspira y ese era mi reto. Era entregarme a la experiencia para, desde ahí, encontrar una canción", dijo el cantante bogotano.Por su parte, Mateo Hernández cree que hay un mensaje muy potente en el documental. "A parte de todos los frailejones y animales que tiene el páramo, también tiene personas. Estas personas viven desde hace generaciones en el páramo. Ellos pueden ser los grandes guardianes de este ecosistema". Asimismo, Angulo Brandestini pidió a los espectadores que vean el documental cuando se estrene. "Quiero que no se lo pierdan y quiero sobre todo que visiten los páramos y conozcan a otra Colombia".El documental "Antes de la nieve" tendrá su estreno el próximo lunes 17 de noviembre después de la edición central de las 7:00 p. m. de Noticias Caracol.Los páramos en ColombiaDe acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los páramos "son considerados ecosistemas estratégicos. En especial por su papel en la regulación del ciclo hidrológico que sustenta el suministro de recurso hídrico para consumo humano y desarrollo de actividades económicas de más del 70% de la población Colombiana".El Gobierno explicó que estos ecosistemas "se caracterizan además por su alta riqueza biótica y sociocultural, estas circunstancias y su vulnerabilidad ante el cambio climático, han suscitado, en distintos ámbitos, un especial interés por su conservación y manejo sostenible, interés que proviene desde tiempo atrás, siendo un tema de relevancia constitucional y uno de los principios de la Ley 99 de 1993".MATEO MEDINA ESCOBAR/VALENTINA ESPINOSANOTICIAS CARACOL