En Colombia, uno de cada ocho hombres puede llegar a tener cáncer de próstata en su vida. Este es uno de los cánceres que diagnostican con más frecuencia entre los varones y la cifra, explicaron expertos en Séptimo Día, podría ser menor solo si tuvieran en cuenta síntomas de alerta, se realizaran con responsabilidad el examen de antígeno prostático y el de tacto rectal.Con la voz de urólogos, oncólogos, pacientes y viudas, Séptimo Día reveló todo lo que debe saber sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que se ha convertido en el tipo de cáncer que más mata a los hombres, superando el de páncreas, pulmón y otros.¿Si no hay síntomas no es necesario hacerse exámenes de próstata?Aunque el cáncer de próstata es una enfermedad que en ocasiones no presenta síntomas y avanza silenciosamente por un camino que puede ser fatal, hay algunas señales que no se deben pasar por alto. Según explicó el doctor Camilo Giedelman Cuevas, urólogo de la Clínica Marly y con especialización en cirugía robótica, desde que se presentan estos indicios se le puede dar manejo, pero también inicia una evaluación juiciosa de posibilidades con la que se podrían identificar a tiempo tumores malignos.Síntomas de alerta:Dificultad para orinar o flujo débil.Deseos de orinar en medio del sueño.Dolor prolongado en la parte baja de la espalda, cadera o pelvis.Sangre en la orina o semen o disfunción eréctil repentina.Y es que este es uno de los primeros mitos que se deben romper, pues muchos hombres afirman que “si no hay síntomas no hay peligro”, pero el diagnostico tardío puede terminar enfrentándolos con una realidad cruel.Séptimo Día conoció el caso de Antonio Suárez, habitante de Fusagasugá, quien creía que estaba muy bien, pues tenía un buen estado físico, pero no le prestó atención a un síntoma clave: “Yo no recuerdo haber sentido dolor. Lo único era el chorro (de la orina) muy muy mermado, no orinaba como orinaba antes". El hombre de 79 años cuenta que siempre fue juicioso con el examen de antígenos prostáticos, pero no quiso hacerse el tacto rectal hasta que tenía que levantarse muchas veces en la noche para ir al baño y por ello visitó al médico.Tuvieron que operarlo para frenar el avance silencioso del cáncer de próstata, la primera cirugía no fue del todo exitosa y ahora está a la espera de una nueva intervención: “regresé a mi niñez porque la orina no me da, prácticamente no la puedo controlar”.¿Cuál es la importancia del tacto rectal?El doctor Giedelman señaló que “la próstata es el único órgano interno que se puede tocar desde afuera y esto nos da muchísima oportunidad de diagnóstico”, agregando que el “tacto rectal es incómodo, pero realmente es un procedimiento muy rápido y nos da muchísima información". El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida.El doctor William Quiroga Matamoros, jefe del servicio de Urología Oncológica del Hospital Militar, enfatizó, además, que los hombres deben empezar a realizarse los dos exámenes, tanto el antígeno prostático como el tacto rectal, poco antes de los 50 años y es importante que sean ambos, pues se complementan. Un paciente que solo decida hacerse una de las dos pruebas “puede tener un 20% de posibilidades de que tenga un cáncer y que ese cáncer, si llega a ser detectado únicamente por el tacto rectal, es un cáncer que va a ser más agresivo”.Séptimo Día también conoció el testimonio de Ricardo Camelo Ardila, quien tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Ricardo Camelo, paciente que ignoró un examen de solo 10 segundos, pues nunca se había hecho el tacto rectal, no quiere que otros hombres pasen por lo mismo y su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.
La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En Colombia, más de 65.000 hombres viven con cáncer de próstata, una enfermedad que avanza en silencio y que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde. El periodista Diego Guauque reveló en Séptimo Día testimonios que exponen los mitos, los temores y los esfuerzos médicos por enfrentar esta amenaza. Una de estas historias es la de Ricardo Camelo Ardila, un hombre que aprendió por las malas que un examen de 10 segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.El chequeo de próstata es un procedimiento que muchos hombres evitan por incomodidad, desinformación o simple desinterés. Sin embargo, esta evasión puede tener consecuencias fatales. El cáncer de próstata se ha convertido en el tipo de cáncer que más muertes causa entre los hombres en Colombia, superando incluso al de pulmón y páncreas.Uno de los principales obstáculos es el rechazo al tacto rectal, un examen que dura apenas 10 segundos pero que puede detectar anomalías cruciales en la glándula prostática. Muchos hombres, como Ricardo, prefieren no enfrentarse a esa incomodidad, sin saber que están jugando con su salud.“Bajé la guardia”: duro testimonio de paciente con cáncer de próstataRicardo Camelo Ardila tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Entonces vino la pregunta inevitable: ¿cuándo fue su último tacto rectal? Ricardo solo se había hecho uno ocho años atrás, cuando tenía 50. “Me pareció como jarto y aburrido la vaina y entonces decidí mejor como que dejar eso así”, confesó. Desde entonces, solo se hacía la prueba del antígeno prostático, sin saber que no era suficiente.Tres especialistas consultados por Séptimo Día coincidieron en que el antígeno por sí solo no basta. El tacto rectal es indispensable para evaluar el estado real de la próstata.Las consecuencias de un diagnóstico tardío“Cuando ven que la próstata está muy inflamada, entonces me mandan a hacer la biopsia de próstata. El médico me avisa de que tengo cáncer en estadio 4”, relató Ricardo. El diagnóstico fue doloroso, el cáncer ya estaba avanzado.A pesar del golpe, su familia lo apoyó sin condiciones. Pero dentro de él, el reproche era constante: “¿Por qué no seguí con mis exámenes?”, se preguntaba una y otra vez.Ricardo tuvo que someterse a una cirugía de próstata, una laparoscopia. Pero la intervención no fue el final del camino, sino el inicio de una nueva serie de complicaciones.“A la hora que hacen la cirugía, hacen un corte por dentro, por el conducto, por la uretra. Entonces, eso se forma un callo con el tiempo y se va cerrando y no permite la salida de la orina y hay muchas infecciones urinarias”, explicó.La solución fue un procedimiento aún más doloroso: un raspado por la uretra. “Horroroso y doloroso. Creo que fue peor que la misma cirugía”, confesó.Durante un largo tiempo, Ricardo tuvo que vivir con una sonda urinaria. “De las cosas denigrantes es la sonda, porque usted se cohíbe de salir a cualquier lado, porque usted tiene que andar con su taleguito aquí de la orina colgando, eso es deprimente”, relató.Aunque la cirugía eliminó el cáncer, ahora vive con las secuelas que le dejó. Hoy, a sus 64 años, Ricardo aún enfrenta problemas urinarios. “Anda uno todavía con problemas en su orina. No puede uno orinar bien. Tengo que andar con mi protector porque no hay un control de esfínter completo. Es una especie de pañal, pero pequeño”, añadió.Un llamado urgente a la prevenciónRicardo no quiere que otros hombres pasen por lo mismo. Su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.Su historia es un testimonio sobre los prejuicios en torno a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Pero para eso, es necesario vencer el miedo, la vergüenza y la desinformación.El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida. Sin embargo, miles de hombres siguen postergando este examen por razones culturales o personales.
La fusión entre cultura pop y videojuegos sigue evolucionando, y pocos ejemplos son tan representativos como la reciente integración de las Tortugas Ninja en el ecosistema de Epic Games. Lejos de limitarse a una simple colaboración estética, el regreso de Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangelo a Fortnite y ahora también su llegada a Rocket League pone sobre la mesa nuevas herramientas creativas y experiencias de juego únicas para los fanáticos y desarrolladores por igual.Desde este 22 de abril, Fortnite recibe una serie de actualizaciones centradas en el universo de las TMNT, comenzando por un robusto paquete de herramientas en Unreal Editor for Fortnite (UEFN). Estas herramientas permiten a los creadores expandir el contenido narrativo y visual de sus islas temáticas, integrando personajes clásicos como Krang, Casey Jones, Bebop y Rocksteady. Además, se introduce una plantilla de isla ambientada en la Dimensión X, que incluye el emblemático Tecnódromo como estructura prefabricada.Más allá del diseño visual, UEFN ahora también permite personalizar comportamientos de NPCs, añadir armas icónicas del universo TMNT e incluso crear cinemáticas completas. Esto abre la puerta a un tipo de storytelling más dinámico y alineado con la narrativa propia de las Tortugas Ninja, permitiendo a la comunidad de creadores construir experiencias jugables que trascienden el simple combate o la exploración.Como parte de esta expansión temática, también se lanzará una nueva isla desarrollada por Spiral House en colaboración con Paramount Game Studios: TMNT Dimensions 2 [Roguelike]. Este contenido estará disponible a partir del 24 de abril y promete una experiencia rejugable con nuevos aliados, jefes y locaciones.Paralelamente, Rocket League adopta el espíritu de las Tortugas Ninja con el nuevo modo de tiempo limitado “Pizza Party”. Esta modalidad 4v4 estará disponible hasta el 1 de mayo e introduce mecánicas inusuales, como la sustitución del balón tradicional por una pizza de pepperoni y la eliminación del salto en favor de ganchos para desplazarse. Esta propuesta no solo cambia la dinámica del juego, sino que refuerza la identidad humorística y caótica que caracteriza a las TMNT.Te puede interesar: Sabrina Carpenter se une al Fortnite Festival con atuendos, canciones y pasos de baile únicos Quienes participen en este modo también podrán desbloquear objetos temáticos como el acelerador TCRI Ooze Boost, las ruedas Destructoras y el adorno Turtle Power, entre otras recompensas. La experiencia se completa con la disponibilidad de vehículos y atuendos especiales, incluyendo versiones LEGO, tanto en la tienda de Fortnite como en la de Rocket League.Estas colaboraciones demuestran cómo los videojuegos se han convertido en espacios transmedia donde las franquicias clásicas encuentran nuevas formas de expresión. Más allá del simple fanservice, la apuesta de Epic Games por brindar herramientas avanzadas de personalización en UEFN es un claro guiño a la comunidad creativa, incentivando la producción de contenido original con licencias populares.Con un pie en la nostalgia y otro en la innovación, las Tortugas Ninja continúan su camino como íconos culturales, esta vez dentro de dos plataformas que entienden la importancia de combinar juego, creación y narrativa en un mismo entorno. Esta integración va más allá del espectáculo visual: representa una evolución en cómo se construyen y experimentan los mundos dentro del gaming contemporáneo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La llegada de Prince of Persia: The Lost Crown a dispositivos móviles marca un nuevo capítulo en la evolución del clásico de acción y aventura. Esta adaptación no se limita a replicar el título original en un nuevo formato: se trata de una versión cuidadosamente rediseñada que busca ofrecer una experiencia fluida, personalizable y accesible en smartphones y tablets.Desarrollado por Ubisoft Da Nang, el port móvil incluye una demo gratuita y conserva la esencia del juego original, que fue lanzado previamente para PC, Mac y consolas. Lo interesante es cómo el estudio logró adaptar un juego de plataformas con un alto nivel de precisión técnica y narrativa, sin comprometer la calidad ni la jugabilidad.Desde su anuncio, el equipo de desarrollo dejó claro su objetivo: trasladar la complejidad del esquema de control original a una interfaz táctil intuitiva. Para lograrlo, se incluyeron funciones como el remapeo completo de controles, botones táctiles ajustables en tamaño y transparencia, y compatibilidad con mandos físicos. También se añadió retroalimentación visual dinámica que permite una mejor lectura de los controles en pantalla.El juego corre a 60 cuadros por segundo en dispositivos recientes, manteniendo gráficos de alta calidad que reflejan la riqueza visual del Monte Qaf, el entorno mitológico donde transcurre la historia. Esta ambientación, inspirada en la cultura persa, incluye una variedad de biomas conectados entre sí, cada uno con su propio diseño, desafíos y secretos por descubrir.La historia se centra en Sargon, un guerrero que pertenece a una orden de élite conocida como Los Inmortales. Su misión: rescatar al príncipe Ghassan y restaurar el equilibrio de una tierra sumida en el caos. A lo largo del camino, el jugador se enfrentará a criaturas mitológicas y enemigos corrompidos, utilizando habilidades de combate, mecánicas de plataformas y los conocidos Poderes del Tiempo, distintivos de la saga.Lo más destacable de esta versión móvil es su apuesta por la accesibilidad. Todas las funciones premiadas por The Game Awards 2024 en esta categoría están disponibles aquí: desde la posibilidad de ralentizar el tiempo hasta el uso automático de pociones o el bloqueo asistido en combate. Además, se incluyó un sistema de dificultad adaptable, pensado tanto para quienes buscan un reto exigente como para quienes prefieren una experiencia más relajada.Te puede interesar: Reseña DLC Prince of Persia: The Lost Crown - Mask of DarknessAlexis Denancé, director de contenido de Ubisoft Da Nang, explicó que cada decisión de diseño respondió a un objetivo claro: eliminar barreras sin diluir la propuesta central del juego. “Nos enfocamos en opciones de calidad de vida que facilitaran el movimiento y el combate, sin restarle profundidad”, comentó.Este enfoque no solo amplía el público potencial del juego, sino que también sienta un precedente para futuras adaptaciones de títulos AAA al entorno móvil. Lejos de ofrecer una versión simplificada, Prince of Persia: The Lost Crown Mobile busca posicionarse como una alternativa completa que puede disfrutarse sin conexión a internet y en cualquier lugar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su debut en F1 2020, el modo Mi Equipo se posicionó como una de las propuestas más distintivas dentro de la saga de simulación de Fórmula 1 de EA SPORTS. Sin embargo, F1 25 plantea una transformación profunda de este concepto con la llegada de Mi Equipo 2.0, un rediseño ambicioso que desplaza el foco hacia una gestión más estratégica y menos centrada en el rol dual de piloto y dueño.La nueva versión coloca al jugador al frente de una escudería, no solo como figura simbólica, sino como gestor integral. Esto implica tomar decisiones que afectan todos los niveles del equipo: desde la contratación de pilotos hasta el manejo de presupuestos y el desarrollo tecnológico. Es un salto que busca ofrecer una experiencia más realista y desafiante para quienes quieran vivir la Fórmula 1 más allá del volante.Uno de los cambios más significativos es la introducción de tres áreas clave dentro de la sede del equipo: Ingeniería, Personal y Empresa. Cada una cumple una función específica y su correcta administración es esencial para el crecimiento de la escudería.En Ingeniería, la separación entre investigación y desarrollo aporta una nueva capa de estrategia. Los jugadores deberán sopesar tiempos de producción, costos y preferencias de pilotos al diseñar y aplicar mejoras, con consecuencias directas en las futuras negociaciones contractuales.Te puede interesar: Reseña EA Sports F1 24 En el área de Personal, el sistema de contratos dinámicos permite encuentros presenciales con pilotos para definir condiciones, aunque el riesgo de filtraciones que puedan afectar los tratos añade un componente de incertidumbre. A esto se suma la gestión del equipo técnico, cuya dimensión afecta la eficiencia operativa y los gastos, introduciendo un dilema constante entre expansión y sostenibilidad.La sección de Empresa se convierte en el centro neurálgico para la planificación financiera. Aquí se controla el presupuesto estacional, se toman decisiones sobre inversión y se gestiona la imagen del equipo. A través de un Editor de Calcomanías más completo y un sistema de patrocinio mejorado, se facilita la personalización visual de la escudería, alineada con una estrategia comercial de largo plazo.La sede del equipo no es solo un menú estático: es un entorno dinámico que evoluciona con el progreso del jugador. A medida que se completan mejoras y entrenamientos, el espacio gana vida, reflejando el crecimiento del equipo tanto en reputación como en capacidad operativa. Este nivel de detalle apunta a reforzar la inmersión en el rol de gestor deportivo.Además, el sistema de progresión ha sido renovado con la inclusión de Galardones, un elemento ya conocido en el modo Carrera profesional. Estos reconocimientos, junto con el rendimiento en pista, elevan la valoración del equipo frente a los fanáticos, lo que puede abrir puertas a patrocinios más lucrativos y a pilotos de mayor prestigio.La ambición de Mi Equipo 2.0 también se refleja en la posibilidad de sumar un onceavo equipo a la parrilla, algo inédito en entregas anteriores. Los jugadores podrán integrar a Konnersport, del modo historia Braking Point, o al APXGP de la futura película de Apple, si acceden a la edición Iconic antes del 11 de julio. Esto, junto con la novedad de que las escuderías controladas por inteligencia artificial pueden reclutar Pilotos ícono, amplía significativamente el panorama competitivo del juego.Con F1 25, EA SPORTS no solo propone una nueva forma de correr, sino una nueva forma de liderar. En un entorno donde cada decisión puede marcar la diferencia, Mi Equipo 2.0 invita a los jugadores a construir no solo un equipo ganador, sino una institución duradera en la historia del automovilismo virtual.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El calendario de eventos para los entusiastas de los videojuegos empieza a tomar forma con el anuncio oficial del Xbox Games Showcase 2025, una transmisión que tendrá lugar el domingo 8 de junio a las 12:00 del mediodía (hora de Colombia). Microsoft vuelve a apostar por una fórmula que ya ha probado con éxito: una presentación principal seguida de un bloque exclusivo centrado en uno de sus títulos más esperados, en este caso, The Outer Worlds 2, la nueva entrega del RPG de ciencia ficción desarrollado por Obsidian Entertainment.El evento forma parte de la temporada del Summer Game Fest, iniciativa que poco a poco ha ocupado el espacio que alguna vez fue terreno exclusivo del E3. Lejos de limitarse a un repaso general, Microsoft adelanta que su conferencia se enfocará en las próximas novedades de Xbox Game Studios, así como en colaboraciones con socios internacionales, lo que incluye tanto a desarrolladores independientes como a grandes nombres de la industria.Aunque no se han revelado títulos específicos más allá de The Outer Worlds 2, el contexto permite hacer algunas conjeturas. Estudios como Bethesda, Activision Blizzard y Playground Games tienen proyectos en marcha que podrían aparecer durante la transmisión. Entre los más mencionados por la comunidad están el reboot de Fable, el misterioso nuevo Perfect Dark, y el largamente anticipado The Elder Scrolls VI, que aún permanece envuelto en secretismo.El anuncio de este Showcase no solo despierta el interés por los juegos que puedan revelarse, sino también por el formato que Microsoft ha decidido mantener. Al igual que ocurrió en años anteriores con títulos como Starfield y Call of Duty: Black Ops 6, se dedicará un segmento específico para profundizar en un juego concreto, en este caso, The Outer Worlds 2. La promesa es clara: los jugadores podrán ver nuevas secuencias de gameplay, escuchar la visión de los desarrolladores y conocer más sobre la evolución de esta secuela en desarrollo.Te puede interesar: Descubre cómo los controles de Xbox combinan colores vibrantes y características avanzadas Además, Microsoft continúa fortaleciendo el alcance de su propuesta al confirmar que la emisión estará disponible en más de 40 idiomas, con opciones de accesibilidad como lenguaje de señas americano y británico, así como audiodescripciones en inglés. Una decisión que reafirma su apuesta por la inclusión y por llegar a audiencias globales.Este tipo de presentaciones también permite vislumbrar la estrategia más amplia de Microsoft en el sector. Con un Game Pass en constante expansión y con el respaldo de adquisiciones como ZeniMax y Activision Blizzard, la compañía se posiciona como uno de los actores más influyentes en la industria actual. Y aunque los detalles específicos aún están bajo llave, el anuncio del Showcase funciona como un recordatorio: Microsoft tiene muchas cartas por jugar, y junio será el mes para mostrarlas.En un contexto en el que los jugadores buscan tanto innovación como continuidad, la cita del 8 de junio aparece como un momento clave para entender hacia dónde se dirige Xbox en los próximos meses. Si algo es seguro, es que las expectativas ya están sobre la mesa.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Blizzard ha revelado los planes que marcarán el rumbo de Diablo IV en 2025, un año que promete expandir su universo oscuro con nuevos retos, contenido narrativo y funciones muy esperadas por la comunidad. Bajo el nombre de “La Era del Odio”, esta nueva etapa no solo ampliará la historia del juego, sino que también introducirá ajustes sustanciales a su jugabilidad.El primer gran hito será El Regreso de Belial, una actualización que enfrentará a los jugadores con uno de los enemigos más astutos del universo Diablo. El Señor de las Mentiras regresa con un renovado sistema de jefes, en el que también se incluirán dos figuras más del esperado Vessel of Hatred. Esta confrontación promete reconfigurar la experiencia de combate, añadiendo capas estratégicas al enfrentamiento con jefes.Te puede interesar: Descubre la magia oculta y enfrenta nuevos horrores en la Temporada de Brujería de Diablo IV En paralelo, llegará Pecados de los Horadrim, una propuesta centrada en los Calabozos de Pesadilla. Esta actualización introducirá mecánicas que permitirán incrementar la complejidad de las incursiones, mientras los jugadores desentrañan misterios antiguos y se enfrentan a nuevas amenazas. La exploración profunda y el riesgo calculado volverán a ser el centro de atención.Más adelante, Caos Infernal ofrecerá una evolución del sistema de Hordas Infernales. A través de una mayor variedad de opciones y desafíos intensificados entre oleadas, se busca mantener una tensión constante durante las sesiones de juego, al tiempo que se premia la coordinación y la resistencia de los jugadores más experimentados.Además del contenido jugable, Blizzard ha confirmado mejoras prácticas que responden a solicitudes de largo plazo. Una de las más destacadas es el soporte para mouse y teclado en consolas, una adición significativa para quienes prefieren una experiencia de control más precisa. También se avecinan ajustes al sistema de Pases de Batalla, que buscan optimizar la progresión y el acceso a recompensas.Con la segunda expansión programada para 2026, lo presentado en esta hoja de ruta refuerza el compromiso de Blizzard con una evolución sostenida del juego. Mientras tanto, los jugadores pueden prepararse para un año que combinará nostalgia, innovación y un viaje cada vez más oscuro hacia el corazón del Infierno.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de Sonic está por dar un nuevo salto. Con el lanzamiento global de Sonic Rumble programado para el 8 de mayo de 2025, SEGA busca no solo renovar la presencia de su icónico personaje en el entorno móvil, sino también establecer una experiencia de juego que evolucione con el tiempo. Más que una simple adaptación de sus aventuras clásicas, este nuevo título introduce un enfoque estratégico con mecánicas que invitan a los jugadores a experimentar, competir en equipo y personalizar su estilo de juego.La propuesta de Sonic Rumble se construye sobre tres pilares clave: profundidad jugable, interacción colectiva y un sistema de recompensas que premia la anticipación. Desde el primer día, los jugadores tendrán acceso a un abanico de habilidades únicas por personaje, lo que les permitirá ajustar su enfoque en cada partida. Esta variedad busca evitar la repetición y fomentar la exploración de combinaciones, transformando cada enfrentamiento en un terreno de prueba para nuevas tácticas.Uno de los elementos más llamativos es la introducción de los bandos, una función que promueve la colaboración entre jugadores. A diferencia de otros títulos del género, donde el progreso suele ser individual, aquí el componente colectivo tiene un papel protagonista. Los bandos no solo aportan una dimensión social, sino que también influyen en la dinámica del juego, añadiendo una capa estratégica que será crucial para superar los desafíos planteados.La campaña de preinscripción, disponible hasta el día del lanzamiento, refuerza la intención de SEGA de crear una comunidad activa desde el inicio. Las recompensas exclusivas —que incluyen aspectos especiales, compañeros Chao y Rings— están diseñadas como incentivos no solo estéticos, sino también funcionales, y se entregarán únicamente a quienes se registren con antelación. Esta estrategia, cada vez más común en lanzamientos móviles, busca asegurar un volumen considerable de jugadores desde el primer momento, mientras premia a los seguidores más fieles de la franquicia.Más allá de los detalles jugables, Sonic Rumble se perfila como un proyecto en expansión. SEGA ha dejado ver que este título es solo el punto de partida para un ecosistema que incluirá futuras actualizaciones, eventos y un programa para creadores de contenido. Este último podría convertirse en una vía interesante tanto para la difusión del juego como para el desarrollo de una comunidad sólida, donde los usuarios no solo jueguen, sino también participen activamente en su crecimiento.A pocas semanas del lanzamiento, las expectativas están puestas en cómo Sonic Rumble logrará diferenciarse dentro de un mercado saturado de títulos battle royale y experiencias multijugador. Aunque el nombre Sonic es un gancho poderoso, el verdadero reto estará en sostener la atención con una propuesta jugable sólida y en constante evolución.
Fortnite continúa consolidándose como un espacio de encuentro entre el videojuego y la cultura pop. Esta vez, el Fortnite Festival arranca su temporada 8 con una colaboración vibrante: Sabrina Carpenter, la artista nominada al GRAMMY® y una de las voces más influyentes del pop actual, se convierte en protagonista del evento a partir del 8 de abril.La incorporación de Carpenter al universo Fortnite no es solo un gesto simbólico: llega con contenido exclusivo, desde canciones hasta atuendos diseñados en conjunto con creativos de la moda internacional. Todo esto estará disponible tanto en el nuevo Pase Musical como en la tienda del juego.Música para jugarUno de los mayores atractivos del Fortnite Festival es la posibilidad de disfrutar de canciones dentro del juego, y esta temporada se amplía el catálogo con los temas “Juno” y “Nonsense”, incluidos en el Pase Musical. También estarán disponibles en la tienda canciones como “Please Please Please”, “Taste”, “Espresso” y “Feather”, lo que garantiza que los fans de la artista puedan jugar al ritmo de sus éxitos más conocidos.Este enfoque musical no es nuevo para Fortnite, pero la participación de Sabrina le da un giro particular gracias a su estilo, que combina lo teatral, lo elegante y lo irreverente. La experiencia se vuelve aún más inmersiva con los nuevos Gestos de Baile, una categoría especial que permite a cualquier jugador unirse al baile de otro, incluso si no posee el gesto originalmente. Entre ellos se destacan los nuevos gestos basados en sus canciones: “Taste” y “Please Please Please”, ambos con coreografías fieles al estilo de sus videoclips.Atuendos con historiaLa colaboración con Sabrina Carpenter también se refleja en una selección de atuendos y accesorios diseñados con un nivel de detalle que combina la moda y el mundo virtual. El primer atuendo se desbloquea al adquirir el Pase Musical e incluye un babydoll amarillo decorado, acompañado de joyería elaborada por Maison Raksha, y está basado en el vestuario que usó la cantante en su gira más reciente, creado junto al diseñador Jared Ellner.A medida que se progresa en el Pase Musical, se puede desbloquear una segunda versión del mismo atuendo: un traje amarillo que mantiene la línea estética de la gira, reforzando el enfoque estilístico de esta colaboración.Te puede interesar: The Walking Dead llega a Fortnite: creatividad sin límites en el apocalipsis zombie Pero eso no es todo. En la tienda también se podrá encontrar el atuendo “Sabrina Carpenter Lista para el Tour”, que incluye una falda y botas diseñadas por Ludovic de Saint Sernin y Michael Schmidt Studios, con joyería de Maison Raksha. Este conjunto estará disponible en tres versiones: rosa, baby blue y un estilo LEGO, manteniendo la coherencia visual con la estética del juego.Completan la oferta el accesorio mochila “Bolso de corazón SC”, con un toque coqueto gracias a su marca de lápiz labial; la estela “Colisión de corazones”, que acompaña el descenso del jugador desde el autobús de batalla; y el “Micro de Sabrina”, ideal para quienes quieran llevar la música en la mano.Un crossover con identidadFortnite ha perfeccionado su habilidad para integrar elementos de la cultura pop sin que se sientan forzados. La llegada de Sabrina Carpenter al Festival no es solo un gancho comercial: se trata de una colaboración en la que cada detalle ha sido cuidado, desde la selección musical hasta el diseño de atuendos, ofreciendo una experiencia consistente tanto para fans del juego como para seguidores de la artista.Esta temporada 8, entonces, se perfila como una oportunidad para experimentar un crossover donde la música, el estilo y la jugabilidad convergen con naturalidad. Y, como siempre en Fortnite, el ritmo lo pone cada jugador.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La fusión entre los mundos del entretenimiento y los videojuegos continúa expandiéndose, y este abril, dos gigantes de la industria se unen en un evento sin precedentes. WWE y Supercell han anunciado una colaboración especial que llevará a icónicas superestrellas de la lucha libre al universo de Clash of Clans, uno de los juegos para móviles más exitosos de la historia. Esta alianza culminará con un enfrentamiento especial en WrestleMania 41, marcando un hito en la convergencia entre los videojuegos y el espectáculo deportivo.Un evento épico dentro del juegoA partir del 1 de abril, los jugadores de Clash of Clans podrán disfrutar de una experiencia única con la inclusión de Cody Rhodes, Rhea Ripley, The Undertaker, Bianca Belair y otras estrellas de la WWE. Cada luchador tomará el papel de un personaje emblemático dentro del juego, fusionando sus características con el estilo de combate estratégico que define a Clash of Clans.Entre las principales incorporaciones, destaca Cody Rhodes, quien no solo es una de las figuras más importantes de la WWE en la actualidad, sino también un apasionado jugador de Clash of Clans. Rhodes, conocido en el juego como OverlordRhodes, aparecerá como el Rey Bárbaro, un personaje que refleja su dominio en el cuadrilátero y ahora también en el campo de batalla virtual.Además de Rhodes, la colaboración incluirá a:Rhea Ripley como la Reina Arquera.The Undertaker como el Gran Centinela.Bianca Belair como la Luchadora Real.Rey Mysterio como el Príncipe Esbirro.Kane como la P.E.K.K.A..Becky Lynch como la Valquiria.Jey Uso como el Lancero.Más que una simple colaboraciónEste evento no se limita a la incorporación de personajes, sino que también trae consigo una serie de actualizaciones temáticas dentro del juego. Los jugadores podrán disfrutar de escenarios inspirados en la WWE, eventos especiales y opciones de personalización que celebran la esencia del entretenimiento deportivo.Te puede interesar: El trío de leyendas del fútbol Ronaldo, Ronaldinho y Agüero en el Teaser de Clash of ClansSara Bach, Head of Live Games en Supercell, destacó la magnitud de esta colaboración: "Cuando descubrimos que Cody Rhodes y otras superestrellas eran jugadores activos de Clash of Clans, supimos que teníamos una oportunidad única. Este evento será una experiencia sin precedentes tanto dentro del juego como en el escenario de WrestleMania 41."WrestleMania 41: La culminación de la alianzaEl evento alcanzará su punto culminante en WrestleMania 41, que se celebrará en el Allegiant Stadium de Las Vegas. En esta edición, Clash of Clans tendrá un papel protagónico con un enfrentamiento especial patrocinado que unirá la emoción del wrestling con la estrategia del juego.Cody Rhodes, quien ha estado en la cima del 10% de los mejores jugadores de Clash of Clans, dejó clara su intención de dominar tanto el cuadrilátero como el campo de batalla virtual: "No defiendo, conquisto. Las aldeas caerán y en WrestleMania 41 demostraré que no hay quien me detenga."Este tipo de colaboraciones entre videojuegos y eventos deportivos marcan un nuevo paradigma en la forma en que los fans interactúan con sus franquicias favoritas. Con una base de más de dos mil millones de descargas, Clash of Clans no solo amplía su universo, sino que también fortalece la conexión con una comunidad apasionada por la WWE. Abril será un mes de pura acción, donde la lucha libre y la estrategia se fusionan para brindar un espectáculo inolvidable.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La inteligencia artificial ya no es solo una tendencia, sino una herramienta esencial en la vida diaria de estudiantes, profesionales y empresas. En este escenario de constante evolución tecnológica, Acer refuerza su compromiso con Colombia al ofrecer dispositivos con capacidades de IA diseñados para diversos perfiles de usuarios. Su objetivo es claro: hacer que esta tecnología sea accesible para todos.IA sin barreras: una apuesta por la inclusión tecnológicaRecientemente, Acer ha presentado en Colombia modelos como Swift 14 AI, Swift 16 AI y Aspire AI, diseñados para responder a las necesidades de un mercado diverso, donde la demanda de tecnología eficiente y accesible sigue en aumento.“Democratizar la IA implica eliminar barreras para que todos los colombianos puedan beneficiarse de su potencial, independientemente de su profesión o presupuesto,” señaló Silvio Hernán García, director regional de Acer para Colombia y México. Esta estrategia responde a la creciente demanda de dispositivos que integran IA de manera efectiva y segura.El mercado colombiano muestra una madurez tecnológica notable, con consumidores cada vez más exigentes en términos de rendimiento y seguridad. Según García, la adopción de IA en Colombia está ocurriendo más rápidamente que en otros países de la región, con usuarios que priorizan el procesamiento local de datos y la protección de su información.Potencia y eficiencia con IA integradaUno de los aspectos más innovadores de estos dispositivos es su capacidad para procesar cargas de trabajo de IA sin necesidad de conexión a internet, gracias a sus unidades de procesamiento neuronal (NPU). Esto no solo mejora la velocidad, sino que también refuerza la privacidad al evitar el envío de datos a servidores externos.Los nuevos equipos de Acer incorporan la tecnología de procesadores Lunar Lake de Intel, lo que permite un rendimiento superior, menor consumo energético y una autonomía de hasta 20 horas en aplicaciones de productividad. "Este lanzamiento redefine la manera en que los usuarios aprovechan la IA para mejorar su flujo de trabajo y optimizar su rendimiento diario," afirmó Juliana Hurtado, Country Lead de Intel Colombia.IA en la educación y el mundo empresarialLa inteligencia artificial está transformando sectores clave como la educación y el mundo corporativo. En el ámbito académico, el 94% de los estudiantes universitarios colombianos ya utilizan herramientas de IA generativa para mejorar sus procesos de aprendizaje, según un estudio de GAD3. Además, Colombia figura entre los cinco países con mayor crecimiento en inscripciones a cursos de IA generativa, con más de 115.000 registros en 2024.Por otro lado, el sector empresarial también está adoptando rápidamente esta tecnología. Se estima que el 82% de las grandes empresas en el país aumentará su inversión en IA en los próximos dos años, superando el promedio global del 48%. Esta acelerada implementación sitúa a Colombia como un líder en adopción tecnológica dentro de la región.Una experiencia optimizada para el usuarioAcer no solo ofrece hardware avanzado, sino que también ha desarrollado un ecosistema de aplicaciones que potencian la experiencia de usuario. La tecla AcerSense proporciona acceso rápido a herramientas como Acer LiveArt y Acer Assist, diseñadas para mejorar la productividad en tareas diarias. Asimismo, las tecnologías PurifiedView™ 2.0 y PurifiedVoice™ 2.0 optimizan la calidad de videoconferencias, beneficiando tanto a estudiantes como a profesionales.Además, en línea con su iniciativa Earthion, Acer ha incorporado plástico reciclado en la fabricación de sus dispositivos y ha implementado empaques 100% reciclables, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.Con una estrategia enfocada en la accesibilidad y el rendimiento, Acer está redefiniendo el panorama de la inteligencia artificial en Colombia. Su apuesta por dispositivos potentes, seguros y sostenibles garantiza que más colombianos puedan aprovechar el potencial de la IA en su vida cotidiana, consolidando así un futuro donde la tecnología es una herramienta al servicio de todos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de los videojuegos y el deporte de alto nivel han tenido varios puntos de encuentro a lo largo de los años, pero pocas veces de una manera tan sorprendente como la reciente incorporación de Cristiano Ronaldo a FATAL FURY: City of the Wolves. SNK CORPORATION ha anunciado que el astro portugués formará parte del nuevo título de la legendaria franquicia de peleas, cuyo lanzamiento está programado para el 24 de abril de 2025.Una incursión inesperada en el mundo de la luchaCristiano Ronaldo no solo ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol con sus múltiples títulos y récords goleadores, sino que ahora también se aventura en el mundo de los videojuegos de combate. La decisión de incluirlo en FATAL FURY: City of the Wolves abre nuevas posibilidades para la franquicia y para los videojuegos en general, al fusionar la intensidad del deporte con la acción de los juegos de lucha.El anuncio estuvo acompañado de un tráiler en el que se puede ver a Ronaldo en acción dentro del universo de South Town, la icónica ciudad donde se desarrolla la serie Fatal Fury. Aunque los detalles sobre su jugabilidad aún son escasos, la expectativa está por todo lo alto.Segunda Beta Abierta: Una oportunidad para probar el juegoAdemás de esta impactante noticia, SNK ha confirmado que habrá una segunda Beta Abierta del juego, que se llevará a cabo del 26 al 31 de marzo. Los jugadores tendrán la posibilidad de probar nuevamente la experiencia en línea antes del lanzamiento oficial, con el agregado de dos novedades importantes: la incorporación de Tizoc como personaje jugable y la introducción del Modo Entrenamiento.La Beta estará disponible en Steam, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series S|X, permitiendo a los fans familiarizarse con las mecánicas del título y su innovador REV System, un nuevo sistema de combate que promete darle un giro fresco y emocionante a la franquicia.FATAL FURY es una de las series más queridas del género de peleas, con sus raíces en los años 90 cuando ayudó a definir la era dorada del género. La última entrega principal, GAROU: MARK OF THE WOLVES, fue lanzada en 1999 y ha sido considerada un clásico de culto. Ahora, 26 años después, la saga está lista para su esperado regreso con FATAL FURY: City of the Wolves, una versión moderna con un estilo visual vibrante y una jugabilidad refinada.Te puede interesar: Fatal Fury: City of the Wolves sorprende con su Season Pass 1 y una beta abierta llena de novedades La incorporación de Cristiano Ronaldo no solo atraerá a los seguidores de Fatal Fury, sino que también podría despertar el interés de los aficionados al fútbol y los deportes electrónicos. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, los fans esperan más detalles sobre el papel de CR7 en el juego y cómo encajará en este universo de intensos combates callejeros.Sin duda, esta inesperada colaboración refuerza la tendencia creciente de fusionar el deporte con el gaming, un fenómeno que sigue ganando terreno en la industria del entretenimiento.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada de premios sigue su curso y esta vez el turno es de la televisión. El pasado 15 de julio, la Academia de Televisión de Estados Unidos anunció los nominados a la edición 77 de los Emmy, y el drama 'Severance', de Apple TV+, se posicionó como la gran favorita con 27 nominaciones, entre ellas a mejor serie de drama.Le siguen de cerca 'The Penguin', la miniserie de HBO Max inspirada en el universo de Batman, con 24 menciones, y la tercera temporada de 'The White Lotus', que cosechó 23. Entre los nombres que destacan este año hay un fuerte componente latino: Pedro Pascal, Javier Bardem y Liza Colón-Zayas figuran en categorías clave, reafirmando la presencia hispana en la industria.Pascal, que ya había sido nominado en el pasado, vuelve a competir como mejor actor de drama gracias a su papel en 'The Last of Us', mientras que Bardem consiguió su primera nominación al Emmy por interpretar a José Menéndez en la serie basada en crímenes reales 'Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story'. Por su parte, Colón-Zayas repite nominación como actriz de reparto por su aplaudido papel en la comedia 'The Bear'.Apple TV+ domina drama y comediaAdemás de su arrasador paso por la categoría dramática, Apple TV+ también se impuso en comedia. Su serie 'The Studio', una sátira sobre el mundo del entretenimiento, alcanzó 23 nominaciones y marcó el debut de Seth Rogen en los Emmy. Competirá con títulos consolidados como 'The Bear' (FX) y 'Hacks' (Paramount+), que sumaron 13 y 14 candidaturas, respectivamente.Las otras contendientes del añoEn la categoría de mejor serie de drama, además de 'Severance' y 'The Last of Us', figuran producciones como 'Andor' (Disney+), 'The White Lotus', 'The Diplomat' (Netflix), 'The Pitt' (HBO Max), 'Paradise' (Hulu) y 'Slow Horses' (Apple TV+). Actores como Gary Oldman, Bella Ramsey y Adam Scott competirán por el reconocimiento a sus interpretaciones.En el terreno de las miniseries, 'The Penguin' lidera con autoridad. También fueron destacadas 'Adolescence', con 13 nominaciones, y 'Monsters', con 11. La serie 'Disclaimer', dirigida por Alfonso Cuarón, solo obtuvo una mención, pero nada menos que en la categoría de mejor actriz para Cate Blanchett.Los Emmy 2025 no solo destacan por la calidad de sus producciones, sino también por el abanico de voces y culturas que representan. Javier Bardem y Liza Colón-Zayas compiten por convertirse en referentes de una televisión más diversa, mientras Pedro Pascal sigue consolidando su carrera como uno de los actores más versátiles y populares de la última década.La ceremonia se celebrará el próximo 14 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles. Y todo apunta a que será una noche donde la tensión narrativa, la sátira política y la representación cultural se llevarán buena parte de la atención, y quizás de los premios. LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Beta se convierte en el equipo del Desafío Siglo XXI con más participantes eliminados en tan solo dos ciclos de la competencia. El equipo azul perdió dos nuevos participantes, luego de la salida de Pineda en el primer ciclo. En el capítulo 11 fueron Magic y Dani los siguientes eliminados del juego, en una prueba que demostró que más que la agilidad y destreza, la paciencia es una virtud en el programa.En esta ocasión se enfrentaron, en el caso de los hombres, en el Box Negro los desafiantes: Magic (Beta), Gero (Beta), Andrey (Omega) y Leo (Alpha), además se les sumó en el juego Zambrano (Gamma), quien se integró al Desafío a Muerte luego de revelar que era 'el elegido' del ciclo y que no cumplió con su tarea. Por otro lado, en el duelo de las mujeres, se enfrentaron: Dani (Beta), Claudia (Beta), Maria C (Omega) y Grecia (Alpha). ¿Cómo fue el Desafío a Muerte?Los desafiantes debían pasar por un arrastre bajo, luego escalar por una barra hacia un segundo piso en el que debían lograr sacar unos sacos de arena de unos cajones, bajar y pasar un arrastre bajo para lanzar los sacos de arena a cuatro balones que debían llevar al punto de salida. En esa primera parte de la prueba, Magic tuvo gran ventaja frente a todos sus compañeros, mientras lo seguían de cerca Leo, Zambrano y Andrey. Por otro lado, las mujeres siempre estuvieron con poco margen de distancia. Al final de la prueba, los desafiantes debían lograr ubicar, uno por uno, todos los balones en una base inestable en la que debían quedarse los cuatro ubicados. Con cada pequeño movimiento, uno o todos los balones podían caerse y los participantes debían volver a intentarlo. Magic, aunque llegó de primero, se desesperó cuando sus balones se cayeron.Rápidamente Leo logró salvarse de primero, seguido por Zambrano. Luego Gero y, finalmente, Andrey, venciendo a Magic. El participante se quebró en llanto y le dijo a sus compañeros de Beta que sentía que había "decepcionado" a su familia. El equipo Beta se abalanzó sobre él y lo abrazaron, contradiciendo su punto.En el Desafío a Muerte de las mujeres, las cuatro mujeres llegaron a la parte de definición y empezaron a tratar de salvar su cupo en la competencia. Maria C y Dani quedaron de últimas. Ambas llevaban tres balones ubicados, les faltaba el último, mientras Maria C conservó la calma, Dani quiso hacer las cosas más rápido, pero eso hizo que dos balones se cayeran de su base. Al final, la competidora del equipo Omega conservó la calma y logró ubicar el cuarto balón.Palabras de los eliminados del Desafío Siglo XXIAndrea Serna primero le dio la palabra a Tina, la melliza que la vez pasada estuvo en el Desafío a Muerte y se salvó. "Tengo mi corazón destrozado, tengo mi voz quebrada, muchas emociones, mucha tristeza, pero como se lo dije a ella: esto no la define. Ella es una mujer guerrera, una mujer imparable, una mujer fuerte, tiene muchas cualidades y no debe dudar de ella jamás. El Box Negro nos demuestra que aquí no gana el más fuerte o el más ágil, que la calma es una habilidad que hay que trabajar. Aquí me voy a quedar dando la guerra por ella y por mi".Por su parte, Dani expresó que "las dos vinimos por un sueño compartido, esperaba que esto fuera un poco más largo, fue un tiempo corto pero muy valioso, aprendí a valorar muchas cosas. Me voy feliz porque es una experiencia muy enriquecedora y la dejo acá para que todos me la cuiden". Por su parte, Magic, el primer capitán de Beta, señaló sobre su salida que "yo creo que en un momento en el que me senté a respirar cuando perdí y solo pensaba en mi familia. Pero las cosas no se dan, el reto mío era mostrar que soy bueno en las pistas, pero yo creo que se quedan orgullosos porque pude mostrar mi ser. Les enseñé determinación, de sacrificio y que uno siempre debe estar luchando frente a las caídas que hayan en la vida".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En la tarde de este miércoles 16 de junio, el Ejército Nacional confirmó la muerte de Sansón, el perro de cinco años de edad que quedó gravemente herido tras pisar una mina antipersonal improvisada en el departamento de Antioquia el pasado jueves 10 de julio. El animal había perdido una de sus extremidades y se debatía entre la vida y la muerte en una clínica veterinaria especializada, pero conforme pasaron los días las graves heridas empeoraron el estado de salud del canino hasta su deceso. Según información oficial, Sansón llevaba cerca de 18 meses sirviendo a las fuerzas militares en este tipo de labores para la detección de explosivos."Con profunda tristeza informamos que nuestro canino Sansón ha fallecido. El ejemplar antiexplosivos, ofrendó su vida salvando a más de 30 soldados en Antioquia, siendo víctima del uso indiscriminado de artefactos explosivos. Su olfato fue escudo, su valentía, ejemplo. Honor y gloria por siempre", escribió la institución militar a través de sus redes sociales. ¿Cómo fue la explosión que dejó herido a Sansón, perro del Ejército que murió este miércoles 16 de julio?El pasado jueves 10 de julio, alrededor de las 10:00 de la mañana, la tranquilidad de la vereda La Raya, en Yondó, se vio abruptamente interrumpida por una fuerte explosión. El impactante estruendo alertó a un pelotón de soldados del Ejército Nacional que hacía labores de reconocimiento y control territorial, poniendo en evidencia el grave peligro que representan los explosivos en la zona.En medio del caos, el soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González buscaba desesperadamente a su fiel compañero: Sansón, un pastor belga malinois de cinco años, especializado en la detección de explosivos y parte fundamental del protocolo del grupo EXDE.Arrastrándose entre la vegetación, con una de sus patas gravemente herida por la explosión, Sansón respondió al llamado de su guía. El canino había activado dicho explosivo artesanal mientras lo detectaba. Aunque lamentable, el Ejército sostiene que esta acción "salvó la vida de los 36 soldados, así como la de decenas de campesinos que transitan diariamente ese mismo sendero para movilizar su ganado".El reporte del Ejército sostuvo que el artefacto explosivo habría sido instalado por integrantes del Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón del GAO ELN, en un punto con alto flujo de civiles, lo que representa una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario. "Los grupos armados no miden el impacto de su intención de afectar a la tropa", dijo el guía de Sansón.El perro fue inmediatamente llevado a una clínica veterinaria especializada, en donde tuvo que ser sometido a una cirugía en la que le amputaron su pata derecha, hecho que marcaba el final de su carrera como canino antiexplosivos, pero de ninguna manera empaña su legado. Dicho canino duró más de 18 años en servicio, sirviendo de apoyo para las labores militares en este tipo de actividades. En el lugar al que fue trasladado, duró seis días antes de morir.El hecho provocó todo tipo de reacciones y comentarios en redes sociales: mientras que algunos valoraron el "sacrificio" del ser vivo para resguardar la vida de los uniformados que se encontraban en ese territorio, otros condenaron lo ocurrido, exigiendo a la institución militar el uso de alternativas tecnológicas que puedan evitar a futuro la muerte de estos caninos entrenados para tan arriesgadas labores. "Las operaciones militares en el sector continúan de manera permanente, no solo para dar con los responsables de esta acción, sino también para garantizar la seguridad de los habitantes. Mientras tanto, el nombre de Sansón ya hace parte de la memoria del pelotón y del país: un héroe de cuatro patas que salvó muchas vidas", expresó, en su momento, el Ejército Nacional a través de un comunicado.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El juego de azar de Baloto y Revancha realizó un nuevo sorteo hoy miércoles 16 de julio de 2025, el segundo de la semana según la programación vigente de Coljuegos. Esta jornada, como es habitual, se desarrolló con transmisión oficial en televisión a través del Canal 1 y mediante streaming por las redes sociales oficiales del juego, incluyendo Facebook Live y YouTube Live.Además del sorteo principal de Baloto, los jugadores también pudieron participar en el sorteo Revancha, opción que se habilita con la misma combinación de números pero con un acumulado adicional: Baloto con un acumulado de $10.200 millones y Revancha con un acumulado de $24.800 millones. El monto de cada acumulado varía según la cantidad de aciertos registrados en sorteos anteriores, ya que el pozo se incrementa cada jornada cuando no se registran ganadores con los números completos.Números ganadores de hoy miércoles 16 de julioBalotoNúmeros ganadores: 20, 10, 05, 31, 13Superbalota: 13RevanchaNúmeros ganadores: 15, 04, 35, 21, 30Superbalota: 05Estos números corresponden a la extracción realizada este miércoles 16 de julio de 2025. Así se juega Baloto y RevanchaEl funcionamiento del juego Baloto se basa en la selección de una combinación numérica que consta de cinco números únicos entre el 1 y el 43, más un número adicional conocido como "superbalota", cuya numeración va del 1 al 16. El precio por cada jugada es de $5.700 pesos. Si se desea participar también en Revancha, se debe pagar un monto adicional de $2.100 pesos, conservando la misma combinación de números para un segundo sorteo independiente.Las personas pueden elegir sus números manualmente, indicándoselos al operario del punto de venta, o pueden optar por la modalidad automática, donde el sistema escoge aleatoriamente las cifras. Una vez registrada la jugada, se emite un tiquete físico o digital que es indispensable para cualquier reclamación posterior.Frecuencia de sorteos y próximos juegosDesde que se actualizó el esquema de sorteos, Baloto se juega tres veces por semana:LunesMiércolesSábadoCada jornada inicia su transmisión a partir de las 11:00 de la noche, permitiendo a los participantes realizar sus apuestas hasta minutos antes de la hora de corte establecida. El próximo sorteo será el sábado 19 de julio, oportunidad donde el acumulado podrá aumentar según los resultados de esta jornada.¿Cómo funcionan los premios y qué hacer si se gana?Los premios del Baloto y Revancha dependen del número de aciertos conseguidos por el jugador. Existen varias categorías de premios, que van desde aciertos parciales hasta el premio mayor por coincidencia completa. Si el jugador resulta ganador, debe tener en cuenta lo siguiente según el valor del premio:Premios menores a 182 UVT (aproximadamente $9.063.000 en 2025): pueden reclamarse directamente en cualquier punto de venta autorizado como SuperGIROS o SuRed, presentando el tiquete original junto a un documento de identidad válido.Premios iguales o mayores a 182 UVT: deben ser reclamados mediante la Fiduciaria de Occidente, en cualquiera de sus oficinas principales. Este trámite requiere cita previa y la presentación del tiquete, documento de identidad y un formulario de reclamación.Es fundamental realizar el trámite de cobro dentro del año siguiente a la fecha del sorteo, ya que después de 365 días los premios no reclamados se transfieren a recursos del sector salud.Sedes para reclamar premios mayoresBogotá: Carrera 13 #26A-47, pisos 9 y 10Medellín: Calle 3 Sur #41-65, oficina 501Cali: Carrera 4 #7-61, piso 5Barranquilla: Carrera 51B #80-58, oficina 1601Bucaramanga: Calle 44A #29A-05, piso 2, barrio SotomayorOtras opciones de juego similares a Baloto y RevanchaAdemás de Baloto y Revancha, en Colombia también están disponibles otras modalidades como:MiLoto: selección de 5 números entre 1 y 39, con sorteos los lunes, martes, jueves y viernes, a un costo de $4.000.ColorLoto: juego basado en seis combinaciones de colores y números entre 1 y 7, sin repeticiones. Sus sorteos se realizan lunes y jueves, con un precio de $5.000 por jugada.Estas opciones permiten a los jugadores participar con mayor frecuencia o con diferentes formatos de selección. Además, la entidad autorizada de juegos hace las siguientes recomendaciones: Siempre verifique sus resultados únicamente en canales oficiales.Conserve el tiquete físico o digital en buen estado.Recuerde que los premios se reclaman únicamente con el comprobante válido.Si realiza su jugada en línea, debe tener acceso a su cuenta para generar el comprobante.Jugar es un acto voluntario, por lo que es recomendable hacerlo de manera responsable.Para más información, condiciones o historial de sorteos, consulte el portal oficial de Baloto o acérquese a cualquiera de los puntos autorizados.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Amnistía Internacional (AI) advirtió este martes sobre un "aumento drástico" de las detenciones cometidas de "forma sistemática" en Venezuela desde el 28 de julio de 2024, cuando se celebraron las elecciones presidenciales en las que el ente comicial proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, y dijo ver en estos casos "elementos del crimen de lesa humanidad de desaparición forzada". "Así lo demuestra el alto nivel de organización, coordinación institucional y recursos estatales puestos al servicio de esta práctica", indicó AI en su informe 'Detenciones sin rastros: el crimen de desaparición forzada en Venezuela', en el que se analizaron 15 casos de detenciones desde julio de 2024. Entre las víctimas, prosiguió, hay ciudadanos de Estados Unidos, Francia, España, Ucrania, Colombia y Uruguay.La organización señaló que la implicación de "figuras del más alto nivel del Estado en la identificación y estigmatización pública de las víctimas, así como la subordinación del aparato de justicia a la política represiva del Gobierno de Nicolás Maduro, constituyen elementos fundamentales que permiten -subrayó- acreditar su carácter sistemático". "La desaparición forzada de corta duración -añadió el documento- habría sido no solo sistemática sino también generalizada, debido al alto número de personas reportadas como víctimas por mecanismos internacionales y organizaciones de derechos humanos y el hecho de que los casos se produjeron en un amplio rango geográfico y por distintos cuerpos de seguridad a nivel nacional".Amnistía Internacional considera que estos "crímenes realizados por el Estado coinciden con los elementos del crimen de lesa humanidad de desaparición forzada", por lo que recomienda que sean investigados conforme a los estándares de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y de la Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas.Igualmente, indicó que se deben deslindar las responsabilidades en estos "crímenes" hasta el "máximo nivel en el aparato del Estado". "Esto incluiría no solo a las altas figuras del Gobierno, sino también a aquellos funcionarios del sistema de justicia que, por acción u omisión, han facilitado, encubierto o legitimado la ejecución de esta política represiva", apostilló.AI sostuvo que las "estrategias" del Gobierno de Maduro para "reprimir" las manifestaciones en contra del resultado oficial de las presidenciales "siguieron un patrón recurrente"."Las personas eran privadas ilegalmente de la libertad, y en muchos casos inmediatamente incomunicadas, o se negaba u ocultaba su detención, suerte y paradero; además se les negaba las garantías procesales y el derecho a un juicio justo, privándoles del derecho a la defensa adecuada, a ser escuchadas por un juez imparcial, a conocer los cargos o las pruebas en su contra y se les acusaba de delitos graves y ambiguos como 'terrorismo'", relató.El informe aseguró que tras las elecciones presidenciales observó un "aumento drástico de la práctica de desaparición forzada, sobre todo, desaparición forzada de corta duración, por parte de las autoridades venezolanas en contra de personas opositoras o percibidas como tales".Indicó que, de acuerdo al artículo 7(2)(i) del Estatuto de Roma, se entenderá por desaparición forzada la "aprehensión, detención o secuestro de personas por parte de un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o proporcionar información sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la intención de mantenerlas fuera del amparo de la ley por un periodo prolongado".Igualmente, sostuvo que, según el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias, "no se requiere un lapso mínimo de tiempo para calificar un hecho como desaparición forzada".De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 940 presos políticos, la mayoría detenidos tras los comicios presidenciales.El Gobierno y la Fiscalía de Venezuela niegan que en el país haya detenidos por motivos políticos, sino que aseguran cometieron diversos delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y partidos políticos opositores.EFE