El asesinato de Juan Felipe Rincón, de 21 años e hijo del general (r) de la Policía Nacional William Rincón, conmocionó a Colombia en noviembre de 2024. Tras recibir un disparo y una brutal golpiza en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, la versión inicial de los presuntos agresores fue que el joven era un pedófilo al que buscaban "darle una lección". Séptimo Día conoció detalles de los avances de la investigación.Casi un año después de los hechos, el general William Rincón y su equipo de investigadores criminalísticos han revelado pruebas inéditas, incluyendo videos con sonido, confesiones y audios exclusivos, que apuntan un presunto "plan extorsivo".La tesis del general (r) William RincónPara el general, quien será el nuevo director de la Policía Nacional, la muerte de su hijo no fue una reacción espontánea a una supuesta conducta inapropiada, sino el resultado de un plan orquestado por una "organización criminal".El general (r) sostuvo en entrevista con Séptimo Día que Juan Felipe, quien era influencer y generaba ingresos en redes sociales con más de 214.000 seguidores en una de sus cuentas, fue contactado tres semanas antes de su muerte por un usuario que se presentó como Mar 142318 y quien estaría detrás de esta cuenta sería Katherine Sotelo, una persona de 33 años.De acuerdo con el general, en los chats que su hijo cruzó con ese usuario se refirieron a una menor de edad de 11 años solo "para meterlo dentro de la narrativa que ya tienen creada estas personas". El objetivo de este montaje, según su teoría, era extorsionar a Juan Felipe Rincón, haciéndolo parecer un pedófilo. "Ellos han hecho estos tipos de eventos, que son extorsiones, a varias personas, hacen unos montajes, fingen ciertas cosas y, como es un delito que tiene que ver con la dignidad, las personas se asustan y terminan entregándole todo a ellos".El contacto se enfocó luego en una adolescente de 15 años, quien supuestamente insistió por chat al menos nueve veces para pactar un encuentro con Juan Felipe Rincón. La noche anterior a los hechos, el sábado 23 de noviembre de 2024, ambos se vieron en un centro comercial y luego se dirigieron al apartamento del joven.Séptimo Día tuvo acceso a un testimonio de la adolescente en el que dijo que: "Me dejé engañar, me dejé dañar la cabeza por ellos, ellos planeaban extorsionarlo. Yo nunca lo supe, sino hasta el final de todo esto”. Esta declaración es considerada por el general Rincón como "la prueba reina de que mi hijo estaba dentro de una organización que lo habían planificado todo para extorsionarlo".La secuencia fatal en el QuirogaLa mañana del domingo 24 de noviembre, Juan Felipe y la adolescente salieron de su apartamento y se dirigieron al sur de Bogotá. Recogieron al escolta, Sergio Felipe Rico Rueda, y se movilizaron en una camioneta Toyota Fortuner de uso de la Policía Nacional, asignada al esquema del general.A las 11:17 a.m., el vehículo se detuvo en el barrio Quiroga. En el lugar, Katherine Sotelo y su hermano, Andrés Camilo Sotelo Torres, junto a la pareja de este, Tatiana Vega López, y un perro rottweiler, al parecer esperaban a la víctima.A las 11:19 a.m., Andrés Sotelo, quien contaba con antecedentes penales, y Tatiana Vega López se lanzaron contra Juan Felipe. El escolta reaccionó gritando "policía, policía, Policía Nacional". Ante la agresión, el escolta realizó un primer disparo de advertencia.Juan Felipe Rincón, de 21 años, fue víctima de una golpiza brutal, en la que participaron Andrés Sotelo, la adolescente que lo acompañaba y un hombre con una varilla. En los audios de los videos también se escuchan voces que tachan al joven de “violador”. A pesar de las órdenes y súplicas del escolta, la agresión no cesó, y la grabación con audio inédito registró un total de ocho detonaciones.El informe de necropsia fue contundente: el cuerpo de Juan Felipe presentó "más de 12 lesiones causadas por parte de elementos contundentes, adicionalmente, mordiscos y escoriaciones (rapaduras o heridas)". Aunque el disparo en el pecho fue la causa del deceso, la necropsia señala que "todas las otras lesiones podían haberle causado la muerte".La versión de Andrés SoteloAndrés Camilo Sotelo, un comerciante de 21 años identificado como uno de los agresores más violentos, niega categóricamente el asesinato. Asegura que se involucró en la riña al ser informado por su hermana Katherine de que su sobrina, de 11 años, estaba "entablando una conversación con una persona y se estaban mandando fotos y videollamadas".Sotelo afirma que, “cegado por la ira”, tomó un arma de un vecino con la intención de "asustarlo, como reprenderlo". Aunque afirma que se trataba de un arma hechiza, peritos de la Unidad de Investigación Criminal (UID) no descartan que hubiera sido modificada antes de ser entregada a las autoridades.Sotelo sostiene que, durante el enfrentamiento, Juan Felipe "simplemente decía que no". Además, él y los demás agresores nunca creyeron que Sergio Rico, el escolta, fuera policía.Andrés Camilo Sotelo niega rotundamente haber disparado. En entrevista con Séptimo Día, Sotelo dijo: "mentira, es mentira". Al ser cuestionado sobre quién lo hizo, señaló al escolta: "para mí, la respuesta es clara, el escolta, nadie más tenía un arma de fuego".Un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo debido a que la prueba de microscopia de barrido para detectar residuos de pólvora en sus manos salió negativa.Los delitos bajo investigaciónLa Fiscalía General de la Nación deberá determinar si la brutal golpiza que recibió Juan Felipe Rincón, que registró más de una docena de lesiones, constituye o no el delito de tortura.Por su parte, el general (r) William Rincón y su equipo sostienen que la evidencia revela no solo homicidio, sino también tortura y "un concierto para delinquir", porque “fue víctima de una organización criminal”.En contraste, Saúl León, abogado penalista defensor de Andrés Sotelo, aseguró que el joven Juan Felipe Rincón "era absolutamente decente, honorable, no tenía ningún cuestionamiento menos por abuso sexual o por pedirle material pornográfico a menores, eso no es cierto". Sin embargo, niega que haya existido un plan de extorsión o concierto para delinquir.La investigación continúa abierta para determinar quién efectuó el disparo mortal. El general William Rincón ha manifestado que agotará todos los recursos para "rescatar ya en este momento la dignidad de mi hijo... Quiero que mi hijo descanse en paz, quiero que mi hijo esté tranquilo, ya a mi hijo en vida no lo puedo recuperar, pero la dignidad sí".
La mañana del domingo 24 de noviembre de 2024, Juan Felipe Rincón, un joven de 21 años e hijo del general (r) de la Policía William Rincón, fue sido asesinado tras ser víctima de una brutal golpiza en el barrio Quiroga, ubicado en el sur de Bogotá.El impacto de la tragedia fue doble: no solo por la violencia del hecho, sino porque rápidamente se difundió una versión según la cual los presuntos agresores afirmaron que el joven era un "pedófilo al que querían darle una lección".Gracias al acceso exclusivo a pruebas inéditas, fotos nuevas, videos, confesiones y audios, Séptimo Día logró reconstruir minuto a minuto lo ocurrido previo al evento fatal y develar las hipótesis de lo sucedido.¿Cómo inició todo?Juan Felipe Rincón, que entonces tenía 21 años, se había inclinado por la música, el fútbol y el estudio de inglés, e incluso vivió una temporada en Washington con su padre, el general (r) William Rincón, donde trabajó como mesero. A su regreso a Colombia, se sostenía de sus ahorros y de los ingresos que generaba como influencer en redes sociales, con más de 214.000 seguidores en una de sus cuentas. El joven se había independizado y vivía en un apartamento pequeño en la carrera octava con 170, al norte de Bogotá, desde donde hacía transmisiones en vivo para sus seguidores.Según el general Rincón, tres semanas antes de su asesinato, su hijo fue contactado por una supuesta seguidora que se identificó como Mar 142318, quien afirmó tener edades que oscilaban "desde los 10 hasta los 22 años".El general William Rincón desmintió enfáticamente la versión que señalaba a su hijo de interactuar con menores: "en realidad eso nunca sucedió". La investigación de la familia apunta a que la persona detrás de los mensajes no era una niña, sino Katherine Sotelo, de 33 años, quien era "la dueña y la que creó el usuario".De acuerdo con el general, esta estrategia de manejar múltiples edades formaba parte de un plan "para meterlo dentro de la narrativa que ya tienen creado estas personas". El objetivo, según la defensa del general, era extorsionar a Juan Felipe, haciéndolo parecer que "él era un pedófilo, que era lo que ellos estaban diciendo". Incluso, el general Rincón aseguró que las fotos que Juan Felipe supuestamente había enviado en el chat con el torso descubierto no eran privadas, sino que estaban en su perfil público de Instagram y que la persona le pidió que enviara fotos que ya estaban disponibles.Finalmente, según el general (r) William Rincón, el contacto digital le insistió en que conociera a una amiga, una adolescente de 15 años. Comentó que después de varias insistencias los jóvenes se encontraron por primera vez el sábado 23 de noviembre aproximadamente a las 10 de la noche en el centro comercial Titán Plaza.Tras compartir cerca de una hora en Titán Plaza, la pareja se dirigió al apartamento de Juan Felipe en la Calle 170. La Unidad de Investigación Criminal (UID), una oficina forense contratada por el general (r) Rincón, obtuvo imágenes exclusivas del ingreso de la adolescente al conjunto residencial Navarra esa noche.El relato de lo ocurrido en el apartamento se obtuvo gracias a una entrevista que la Fiscalía le hizo a la adolescente. Según dijo, vieron una película y no tuvieron relaciones.A la mañana siguiente, el domingo 24 de noviembre, la adolescente y Juan Felipe Rincón se levantaron a las 9:40 a.m. A las 10:20 a.m. salieron del edificio en la moto de Juan Felipe, una TVS Apache 200, con rumbo al sur de Bogotá.Casi media hora después, a las 10:55 a.m., la pareja llegó al barrio Santa Isabel. Allí recogieron al escolta de Juan Felipe, Sergio Felipe Rico Rueda, de 26 años, quien retiró una camioneta Toyota Fortuner. El vehículo era de uso de la Policía Nacional que estaba asignado al esquema del general Rincón y, obviamente, a su familia y a su hijo". El escolta conducía, mientras que Juan Felipe y su acompañante viajaban atrás.La muerte del hijo del general (r) William RincónA las 11:17 de la mañana, la camioneta se detuvo frente a una ferretería en el barrio Quiroga, un sitio muy cercano a la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe. Juan Felipe y la adolescente bajaron y se adelantaron, tomando una distancia considerable al escolta.En otro punto del Quiroga, las cámaras con audio, una pieza clave hallada por Séptimo Día, grabaron a Katherine Sotelo comunicándose con la menor, preguntándole "¿dónde está?". Yefrin Garavito, director de la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID), explicó que esto es evidencia de un "concierto para delinquir".Cerca de donde Juan Felipe arribaría, la cámara captó a Andrés Sotelo, pareja sentimental de Katherine, y a Tatiana Vega López, su pareja. Sotelo contaba con antecedentes penales y estaba siendo investigado por tentativa de homicidio precisamente en el mismo sector.A las 11:18 a.m., los dos jóvenes llegaron. La adolescente aceleró el paso y saludó a Katherine Sotelo con un beso en la mejilla, presentándole a Juan Felipe. Luego, a las 11:19 a.m.. Andrés Camilo Sotelo y Tatiana Vega López, acompañados de un rottweiler, irrumpen en la escena y se lanzan contra Juan Felipe Rincón.El escolta, Sergio Rico, reaccionó de inmediato, y en repetidas ocasiones dijo: "Policía Nacional". Mientras Sotelo y Vega empezaban a golpear a Juan Felipe y le quitaban la chaqueta, el escolta realizó un primer disparo de advertencia, el cual no impactó contra nada, pero tampoco logró intimidar a los agresores.El escolta intentó mediar e imploró, pero la golpiza fue brutal e inmediata. Un hombre armado con un objeto se sumó al ataque, y la misma joven que pernoctó con Juan Felipe también lo agredió. Juan Felipe ni siquiera intentó defenderse y una voz masculina lo tildó de "violador".Unos segundos después se escuchó el segundo disparo. Sergio Rico volvió a advertir, incluso "casi que les ruega". Ochenta segundos después, se escuchó una tercera detonación.El análisis del video con audio reveló que Andrés Sotelo también portaba lo que fue identificado como un arma tipo revólver, con la cual golpeaba a Juan Felipe. Sotelo golpeó varias veces a Juan Felipe, quien estaba contra las rejas. Se escuchó un cuarto disparo.La agresión no dio tregua, y en tan solo nueve segundos después, se escucharon tres nuevos disparos, la quinta, sexta y séptima detonación. En ese momento, se escuchó la reacción de un vecino que grababa la escena: "ay, le pegó al otro". Veintiséis segundos después, sonó la octava y última detonación.El cuerpo de Juan Felipe Rincón, de 21 años, registraba la brutalidad de la agresión. El informe forense registró "más de 12 lesiones causadas por parte de elementos contundentes, adicionalmente, mordiscos y escoriaciones (rapaduras o heridas)".La causa de muerteLa muerte de Juan Felipe Rincón fue causada por un proyectil que ingresó al cuerpo, lesionó el pulmón izquierdo, atravesó la caja toráxica y salió por su espalda, realizando una laceración a los músculos intercostales. Aunque esta fue la lesión mortal, los investigadores forenses señalaron que “todas las otras lesiones podían haberle causado la muerte".Andrés Camilo Sotelo negó rotundamente haber disparado. En entrevista con Séptimo Día, Sotelo dijo: "mentira, es mentira". Al ser cuestionado sobre quién lo hizo, señaló al escolta: "para mí, la respuesta es clara, el escolta, nadie más tenía un arma de fuego". Sotelo afirmó que el arma que él portaba era "hechiza, pero ni siquiera hacía ni sonido”. No obstante, peritos de la UID no descartan que el arma entregada a las autoridades haya sido modificada.Un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo, según argumentó su abogado, porque la prueba de microscopia de barrido en las manos de su defendido para buscar residuos de pólvora salió negativa ya que "no se encontraron residuos de pólvora".Tras el enfrentamiento, una camioneta blanca recogió a Sotelo y a otro herido para llevarlos al Hospital El Tunal, ignorando a Juan Felipe, cuyo cuerpo "quedó tendido en el lugar". El general Rincón llegó casi una hora después y, según cuenta, recordó la promesa que le había hecho a su primogénito: "Tu corazón y mi corazón es uno solo y por siempre lo será". Al levantar la sábana, encontró el cuerpo de su hijo "totalmente golpeado, ensangrentado, tenía una herida en su oreja, estaba golpeado en su boca, golpeado en sus manos".Las acusaciones de extorsiónPara el general William Rincón y su equipo, los hechos trascienden el homicidio. Afirman que la evidencia revela "no solamente hay un homicidio, sino hay una tortura y hay un concierto para delinquir". El general cree que su hijo fue víctima de una organización criminal que hace "extorsiones" y "hace unos montajes".La "prueba reina" para el general es la confesión de la adolescente que acompañó a Juan Felipe. Ella declaró: "ellos planeaban extorsionarlo". Además, confesó que fue engañada para llevarlo al barrio Quiroga y afirmó estar dispuesta a declarar en su contra.Por su parte, Sotelo evitó referirse a la brutalidad de la golpiza como tortura, señalando que "ese tema digamos ya lo tendría que definir la Fiscalía".El general Rincón ha manifestado que su lucha se convirtió en una "deuda de honor": "ya a mi hijo en vida no lo puedo recuperar, pero la dignidad sí". Ha tenido que repetir la escena de la muerte de su hijo "más de 100 veces" para "esclarecer todos estos hechos" y cumplir su objetivo: "rescatar ya, en este momento, la dignidad de mi hijo... Quiero que mi hijo descanse en paz y este tranquilo".La Fiscalía General de la Nación debe definir si la agresión constituye o no el delito de tortura. La investigación para determinar quién disparó contra Juan Felipe Rincón, y si los involucrados serán imputados por otros delitos, aún continúa abierta.
En un mundo hiperconectado por redes sociales e internet, la soledad se ha convertido en una epidemia silenciosa. En medio de esta realidad, la historia de Cristian Montenegro, un hombre bogotano que decidió crear su propia familia para combatir el aislamiento, ha capturado la atención de medios nacionales e internacionales. Algunos lo tildan de loco, mientras que otros simplemente ven en él a un creador de contenido que busca notoriedad. Sin embargo, Cristian, quien tiene 30 años y se dedica a un trabajo informal, está convencido de que su motivación es clara: combatir la soledad. La pregunta que resuena en las redes y en la calle es la misma: ¿por qué un hombre decide tener una pareja y tres hijos que no son de carne y hueso?Cristian Montenegro se define como un hombre “común y corriente”. Vive en Bogotá y su trabajo informal le permite tener tiempo libre para compartir los fines de semana con su familia. Este joven, que en sus redes sociales se ha autodenominado "influencer famoso", ha alcanzado cifras jugosas con más de 130.000 seguidores en Instagram, TikTok y Facebook combinados.La protagonista de su vida y la señora de su casa es Natalia. Cristian afirma que la hizo él mismo, iniciando con icopor para la cabeza y luego usando piezas de maniquí para el cuerpo, el cual compró en el centro. En cuanto a su nombre, él reveló que fue en honor a la protagonista de la telenovela ‘Mi gorda bella’.Juntos, Cristian y Natalia, a la que le ha cambiado la peluca y el cuerpo varias veces para hacerla "más real" y de un material "más aguantador", tienen tres hijos: Daniel Adolfo, de 10 años; Lady María, de seis, y una bebé llamada Samy. Al mayorcito, lo llama su “versión miniatura” o “heredero clon”.Cristian es enfático al señalar que sus creaciones son un trabajo de arte y dedicación. Según contó en Los Informantes, siempre le ha gustado pintar, modelar figuras en plastilina y fabricar objetos con materiales reciclados. Dedica sus tardes y fines de semana a modificar a su familia de muñecos, ajustando el rostro y el cuerpo de los niños para que tengan características acordes con la edad que les ha asignado y rasgos que se asemejen a los suyos. Sobre el que llama Daniel Adolfo, explicó que “sí, se parece, porque fue hecho con mi cara y todo”.Sobre el porqué se decidió por una “familia de muñecos”, Cristian Montenegro es claro en señalar que es producto de la soledad. Él mismo explica el origen de esta situación: “Por soledad y por todo. Por la soltería, porque no he podido lograr ser padre, porque no he tenido a nadie”.Cristian Montenegro relató que la idea de fabricar su propia compañía, alguien con quien pudiera ir al parque los domingos y dar paseos por el barrio, surgió tras terminar su última relación y experimentar la tristeza del desamor. Afirmó que siente que el mundo le ha ganado; “los demás, que tienen sus parejas de carne y hueso, sí lo logran, tienen el privilegio, menos yo. Yo no tengo el privilegio de hacer hijos de carne y hueso”.Insiste en que su familia de muñecos es la forma que encontró para lidiar con el vacío que lo dominaba, “inventándome todo esto para no estar solo”.Según su relato en Los Informantes, si encontrara “una mujer de carne y hueso” que le gustara, su compañera de trapo quedaría guardada, pero “para salir de ella, tocaría que esa mujer real y yo tengamos bebés y todo”. Para él, Natalia es temporal, "es como es como una velita que se prende si estoy solo y todo, pero si está alguien ella se apaga”.A pesar de las burlas y el escarnio público (muchos lo tildan de "chiflado", "exhibicionista" o "payaso" en redes), Cristian continúa con su rutina, manteniendo su convicción de que su familia es una creación de arte.“Varias veces me han dicho que estoy loco… Esto no es loquera, sino me las ingenio y todo para no estar solo”, aseguró. Es enfático en negar que su actividad se trate de un juego de adulto con muñecos, sino una necesidad de compañía. “No es por jugar, ni porque soy adulto y juego con muñecos o titiriteo, no, no, solo es un truco para yo no estar solo”, afirmó.Soledad, epidemia silenciosaLa historia de Cristian Montenegro no es solo una anécdota bizarra, sino que, para los expertos, es el reflejo de una realidad contemporánea en la que las personas están cada vez más conectadas en la virtualidad, pero más aisladas en la vida real.La soledad, entendida como la “sensación de que no existen relaciones significativas en la vida”, ha crecido de una manera tan alarmante en los últimos años que ya se ha establecido como un “problema de salud pública”. Así lo afirmó el presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, Alexie Vallejo.Las estadísticas globales y locales son impactantes:• Alcance global: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas en el mundo se siente preocupantemente sola. En países de bajos ingresos, esta cifra puede aumentar hasta una de cada cuatro.• Realidad colombiana: la cifra de la OMS significaría que más de 12 millones de personas podrían estar experimentando una soledad aguda, una cifra que supera la población de ciudades como Londres, París o Bogotá.• Riesgos de salud: Cuando la soledad se prolonga en el tiempo, puede generar “múltiples problemas de salud física, como problemas cardiovasculares, a múltiples problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, psicosis y suicidio”. Los estudios también asocian la soledad con enfermedades como la diabetes y la pérdida de memoria.• Mortalidad: La soledad está relacionada con el desarrollo de decenas de enfermedades y con cerca de un millón de muertes en el mundo cada año. Esto equivale a unas 80.000 muertes al mes, más de 2.500 al día y casi 100 cada hora.• Expectativa de vida: el experto Alexie Rojas reveló que, si una persona permanece insatisfecha con su entorno social y persiste en ese estado de soledad, “se acorta la expectativa de vida en un 25%”.¿Soledad extrema u objetofilia?Algunas personas han especulado, sin sustento científico, que Cristian padece de objetofilia, una condición en la que una persona puede sentirse atraída física, emocional o incluso sexualmente por un objeto. Si bien no está catalogada como una enfermedad, se ha relacionado con trastornos obsesivos, autismo o esquizofrenia. Sin embargo, quienes presentan este tipo de atracción pueden ser perfectamente funcionales y desempeñarse con normalidad en la sociedad.Cristian niega totalmente que se trate de objetofilia y reitera que su problema es la soledad. La psiquiatra Paola Martínez, máster en psicofarmacología, coincidió en la complejidad del problema moderno: “Estamos hablando de que la soledad cada vez se puede volver más grande, a pesar de que cada vez estemos más rodeados o con más herramientas al alcance para estar cercanos a alguien”. Para ella, la tendencia a tener “muchos amigos en Instagram”, pero sin “conexiones reales”, es parte del problema.Sobre los casos en los que personas se enamoran o se casan con objetos, la Dra. Martínez ofreció una perspectiva que apoya la visión de Cristian sobre el vacío. “Cuando hablamos de que hay personas de que se enamoran o se casan con algún objeto, pues ahí nos estamos dando cuenta que realmente lo que están intentando es llenar un vacío”, explicó.Ante el creciente aislamiento social, los expertos Alexie Rojas y Paola Martínez recomiendan buscar acompañamiento psicológico o ayuda profesional. Otras estrategias incluyen fortalecer vínculos reales, retomar contacto con familiares o personas que fueron cercanas, participar en actividades de voluntariado o practicar deportes en grupo. Para los psiquiatras, la soledad puede ser una “mala consejera”.
Hace casi un año, el 24 de noviembre de 2024, el asesinato de Juan Felipe Rincón, de 21 años e hijo del general de la Policía William Rincón, en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, conmocionó a Colombia. Inicialmente, los presuntos agresores afirmaron que el joven era un pedófilo y pretendían "darle una lección", pero con el paso del tiempo han surgido otras versiones. Séptimo Día tuvo acceso exclusivo a pruebas inéditas, incluyendo videos con sonido, confesiones, fotos y audios, que permiten reconstruir minuto a minuto los trágicos eventos de esa.El foco de esta reconstrucción es Andrés Camilo Sotelo Torres, un joven de 21 años, comerciante de "ventas de calle", quien fue identificado por las cámaras de seguridad como uno de los agresores más violentos contra Juan Felipe Rincón. Hoy carga con una secuela permanente, una colostomía como resultado del disparo que recibió durante el enfrentamiento en el que murió el hijo del general.La versión de SoteloAnte las cámaras de Séptimo Día, Andrés Camilo Sotelo relató que la tarde anterior a los hechos, el sábado 23 de noviembre, su hermana Katherine Sotelo (33 años) le informó sobre un problema: su sobrina, de 11 años, estaba "entablando una conversación con una persona y se estaban mandando fotos y videollamadas". Por su parte, el general Rincón, padre de la víctima mortal de estos hechos, sostiene que Katherine Sotelo, y no una menor, era la dueña y creadora del usuario que se contactó con Juan Felipe, usando una narrativa de diferentes edades para extorsionarlo.De acuerdo con lo dicho por Sotelo, el domingo 24 de noviembre, alrededor de las 10 de la mañana, Katherine lo despertó para informarle que Juan Felipe ya estaba en el barrio Quiroga y él, “ cegado por la ira”, salió de la casa. Afirma que tomó el arma de un vecino con la idea de "asustarlo, como reprenderlo, decirle – como con esa rabia – que por qué entabla una conversación con una niña, si es que literalmente es una niña".Cuando se encontraron con Juan Felipe y su escolta, Sergio Felipe Rico Rueda, Sotelo sostiene que nunca creyeron que este último fuera policía, sino que pensaron que era solo un amigo del joven. Dice que le exigieron que se identificara: "si usted es policía, muéstrenos un carné, identifíquese... él nunca, en ningún momento, nos sacó un carné, nada". Además, reveló que, durante la agresión, Juan Felipe casi no pronunció palabra, solo decía que "no".Al ser preguntado directamente en Séptimo Día si él había asesinado a Juan Felipe Rincón, Sotelo respondió: "mentira, es mentira". El joven atribuye la autoría del disparo letal al escolta del hijo del general: "nadie más tenía un arma de fuego".Sobre el arma de fuego que él portaba, de acuerdo con los videos, Sotelo indicó que era "hechiza, pero ni siquiera hacía ni sonido", indicando que era un arma de fogueo o traumática. Sin embargo, peritos de la UID no descartan que el arma entregada haya sido modificada.El desenlace fatalEl video inédito con sonido hallado por los investigadores del general Rincón permitió reconstruir los 12 minutos finales de Juan Felipe Rincón. A las 11:17 de la mañana del domingo, la camioneta Toyota Fortuner asignada al esquema del general Rincón se detuvo en el barrio Quiroga. Juan Felipe y la adolescente de 15 años se adelantaron, y la joven saludó y besó en la mejilla a Katherine Sotelo, presentándole a Juan Felipe. A las 11:19 a.m., Andrés Sotelo y su pareja, Tatiana Vega López, irrumpieron en la escena y se lanzaron contra Juan Felipe Rincón.El escolta, Sergio Rico, reaccionó al instante, y se escuchó su ansiedad gritando "policía, Policía Nacional". En un intento por disuadir a los atacantes, el escolta realizó un primer disparo de advertencia que no impactó en nada ni logró intimidar a los agresores. La golpiza continuó; Juan Felipe fue atacado por Sotelo, la adolescente que lo acompañaba y un hombre con una varilla. Una voz masculina durante la agresión lo tacha de "violador”. Unos segundos después, se escuchó un segundo disparo.Sergio Rico volvió a ordenarles que detuvieran la situación, casi suplicando que mediaran. Aproximadamente 80 segundos después, una tercera detonación estalló. En el video con sonido se puede detallar que Sotelo también portaba un arma tipo revólver, con la cual golpeaba a Juan Felipe. Mientras Sotelo y otros agredían a Juan Felipe, se escuchó un cuarto disparo. Nueve segundos después, en un segundo plano captado por vecinos que seguían grabando, tres nuevos disparos, momento en el que se escuchó una reacción: "ay, le pegó al otro, le pegó al otro". Veintiséis segundos después de los anteriores, sonó la octava y última detonación.Los investigadores de la Unidad de Investigación Criminal (UID) manejan la hipótesis de que el disparo mortal podría haber ocurrido cuando Sotelo giró bruscamente a Juan Felipe y el escolta apuntó, o que uno de esos disparos posteriores impactó a Sotelo, causándole su herida.Tras el enfrentamiento, Sotelo y otro herido fueron recogidos por una camioneta blanca, que los llevó al Hospital El Tunal. Juan Felipe, por su parte, fue ignorado y su cuerpo quedó en el lugar hasta que su padre, el general Rincón, llegó casi una hora después.El informe forense concluyó que Juan Felipe Rincón sufrió más de una docena de lesiones causadas por elementos contundentes, además de la herida mortal que lesionó su pulmón izquierdo, atravesó su caja toráxica y salió por su espalda.Resumen cronológico de los hechosEl caso se remonta a tres semanas antes de la muerte de Juan Felipe Rincón, cuando fue contactado por una seguidora bajo el alias Mar 142318. El general Rincón alega que detrás de este usuario estaba Katherine Sotelo, quien creó una narrativa con diferentes edades para supuestamente extorsionar a su hijo. Este contacto llevó a Juan Felipe a encontrarse con una adolescente de 15 años en Titán Plaza aproximadamente a las 10 de la noche del sábado 23 de noviembre, con quien se dirigió a su apartamento en la calle 170. A la mañana siguiente, domingo 24 de noviembre, a las 10:20 a.m., Juan Felipe y la adolescente salieron del edificio rumbo al sur de Bogotá en su moto, para luego abordar la camioneta Toyota Fortuner del esquema policial, conducida por el escolta Sergio Rico.A las 11:17 a.m. arribaron al barrio Quiroga. A las 11:18 a.m., Juan Felipe fue recibido por Katherine Sotelo y, a las 11:19 a.m., fue atacado por Andrés Sotelo y su pareja. La agresión duró alrededor de 12 minutos, en los que se produjeron ocho detonaciones. El cuerpo sin vida de Juan Felipe quedó tendido en el lugar, y casi una hora después de la balacera, el general Rincón llegó al sitio para constatar la muerte de su hijo. Días después, el general Rincón obtuvo un video de la adolescente que lo llevó al Quiroga, quien confesó que "ellos planeaban extorsionarlo". En un giro crucial, un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo porque la prueba de microscopia de barrido para detectar pólvora en sus manos resultó negativa, lo que no fue suficiente para imponer una medida de aseguramiento.La defensa del General William Rincón, basada en las pruebas de la UID y la confesión de la adolescente, sostiene que el homicidio no fue un acto aislado. El general y su equipo creen que el caso implica concierto para delinquir y extorsión, alegando que varias personas se pusieron de acuerdo para extorsionar a Juan Felipe. En Séptimo Día, indicó que su objetivo principal es rescatar la dignidad de su hijo, que fue tachado injustamente de pedófilo.Por su parte, Saúl León, abogado penalista y defensa de Andrés Sotelo, aseguró en Séptimo Día que el joven fallecido "era absolutamente decente, honorable, no tenía ningún cuestionamiento, menos por abuso sexual o por pedirle material pornográfico a menores, eso no es cierto".Además, tanto el defensor de Sotelo como el mismo joven niegan la extorsión y el concierto para delinquir. Sotelo afirma que se involucró por ira al dejarse guiar por su hermana, aunque la relación se rompió luego de los hechos. El punto clave de la defensa es la negación del homicidio, usando como argumento central el resultado negativo de la prueba de pólvora en las manos del señalado.La Fiscalía General de la Nación deberá definir si la agresión, que dejó más de una docena de lesiones en Juan Felipe, constituye o no el delito de tortura. La investigación para determinar quién asesinó a Juan Felipe Rincón aún continúa abierta.
El pasado 19 de septiembre, el parque Mundo Aventura inauguró la quinta edición de Terror al Parque, evento que en esta ocasión lleva por nombre El Origen del Mal. Con más de 4.500 asistentes en la primera noche, el inicio de temporada confirmó la fuerza que tiene este tipo de experiencias en Bogotá, superando en un 15% la asistencia de apertura frente a 2024.El parque recreó un ambiente de suspenso con ocho estaciones temáticas, seis experiencias itinerantes y más de 300 actores que dieron vida a personajes inspirados en zombies, payasos, asesinos y criaturas inesperadas. La atmósfera se reforzó con iluminación limitada y la compañía de 15 atracciones mecánicas incluidas en el pasaporte, entre ellas Troncos, Gravity y Vertical Swing.Una apuesta que mueve la economíaMás allá de la diversión, Terror al Parque 5 se consolida como un motor económico en la ciudad. La organización reportó la generación de más de 450 empleos directos e indirectos y una meta de ingresos superiores a los 3.000 millones de pesos.De acuerdo con cifras de Fenalco, el 73% de los colombianos planea participar en actividades relacionadas con Halloween. Ese panorama refuerza la estrategia de Mundo Aventura al abrir espacios que no solo atraen público, sino que también dinamizan la economía local.Estaciones para todos los valientesCada edición busca innovar, y este año las casas del terror presentan temáticas que exploran diferentes miedos:Viaje Fobia: enfrentar los temores más profundos en una cueva oscura.Furia: un autobús donde los susurros no dejan en paz a los visitantes.Cementerio Zombi: maldiciones antiguas que cobran vida.Bunker Psicópata: un pueblo atrapado por un asesino serial.Manicomio Azabaka: el control pasa a manos de los reclusos tras un motín.Infierno: un recorrido que lleva al límite las pesadillas.Tortura: un espacio donde el miedo y el dolor se cruzan sin salida.Zona Cero: Meteorito Ácido: la nueva atracción que mezcla ciencia ficción y horror, presentada junto a Galletas Festival.Alianzas y novedadesLa edición de 2025 cuenta con el apoyo de Galletas Festival, Super Ricas y DJI Drones, marcas que se integraron a la experiencia con actividades especiales y lanzamientos. Según Iván González, director general de Corparques, la apuesta es ofrecer un evento con aliados que potencien la inmersión: “Llegan sonriendo y salen gritando”, resume la esencia de esta temporada.Fechas y recomendacionesEl evento se realiza los viernes y sábados, además de domingos con lunes festivo, entre las 6:00 p.m. y 11:00 p.m. Para la semana de receso escolar, se anunció una operación especial los días 4, 5, 11, 12 y 13 de octubre.Las recomendaciones para los visitantes incluyen llevar ropa cómoda y abrigada, evitar calzado descubierto o de tacón, y tener presente que la entrada solo es permitida para mayores de 14 años en compañía de un adulto. Asimismo, no se permite el ingreso de disfraces, mascotas, mujeres en embarazo o personas con condiciones médicas especiales.Una experiencia que trasciendeCon su quinta edición, Terror al Parque ratifica que las experiencias inmersivas de miedo tienen un lugar consolidado en el calendario cultural y de entretenimiento de Bogotá. La combinación de espectáculo, empleo y alianzas estratégicas lo convierte en algo más que un simple pasatiempo: es una propuesta que conecta con la tradición de Halloween y que año tras año encuentra nuevas formas de sorprender a su público.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite ha demostrado en múltiples ocasiones que es mucho más que un videojuego de disparos y construcción. Sus experiencias virtuales han logrado expandir el concepto de entretenimiento digital, fusionando cultura pop, cine y música en escenarios donde millones de jugadores coinciden. Ahora, el turno es para Daft Punk, el legendario dúo francés que marcó la electrónica global, con una experiencia especial que estará disponible a partir del 27 de septiembre.La Experiencia Daft Punk busca rendir homenaje a la estética, el legado y el sonido característico de la agrupación. Se trata de un recorrido inmersivo que traslada a los jugadores desde la acción habitual de Battle Royale hacia un espacio virtual diseñado para explorar distintas facetas de la música del grupo. No es un simple concierto digital, sino una propuesta interactiva con múltiples salas temáticas que ponen a prueba la creatividad y la curiosidad de la comunidad.Una inauguración con fecha marcadaEl evento principal tendrá lugar el 27 de septiembre a las 15:00 en Argentina (12:00 pm en México), aunque el acceso anticipado al lobby estará disponible media hora antes. Este detalle permite que los jugadores se reúnan, interactúen y preparen su ingreso a un entorno que combina espectáculo y exploración.La experiencia adopta un enfoque retrofuturista, en línea con la identidad visual que Daft Punk cultivó a lo largo de su carrera. Más que un simple escenario, se plantea como un ecosistema digital en el que cada sala ofrece una manera distinta de conectar con la música.Espacios temáticos y actividadesEntre las propuestas destacan:Dream Chamber Studios, donde los jugadores pueden experimentar con remixes y crear mashups a partir de temas icónicos del dúo.Robot Rock Arena, un espacio de acción que introduce un láser de onda sonora para enfrentar hordas de robots, una mecánica que mezcla ritmo y combate.Around the World, un área en la que es posible producir un videoclip con estética LEGO®, combinando creatividad visual con el estilo característico de la banda.Daft Club, pensado como un lugar de encuentro para bailar y socializar hasta el amanecer.Estos escenarios buscan capturar el espíritu innovador del dúo, trasladando su visión artística a un formato que combina música, interacción y diseño virtual. Además, se incluirán elementos de Hervet Manufacturier, colaborador habitual de Daft Punk, con mobiliario que refuerza el ambiente futurista.Te puede interesar: Fortnite lanza Shock explosivo, su nueva temporada con bichos, rangos y armas míticas Contenido adicional en la tiendaLa experiencia no llega sola. Desde el 25 de septiembre, Fortnite incorporará un nuevo lote de objetos relacionados con Daft Punk en su tienda digital. Entre ellos se encuentran los cascos GM08 y TB3, disponibles en estilos clásicos y en versión LEGO, además de atuendos, complementos e instrumentos. Un detalle destacado es la inclusión de una pista de improvisación basada en Get Lucky, uno de los mayores éxitos del dúo junto a Pharrell Williams y Nile Rodgers.Estos añadidos refuerzan la conexión entre el homenaje musical y la personalización dentro del juego, permitiendo a los fans llevar consigo la estética del grupo más allá del evento principal.Un espacio que amplía el legadoLa unión entre Fortnite y Daft Punk refleja cómo la música puede encontrar nuevas plataformas para llegar a distintas generaciones. Aunque el dúo francés anunció su separación en 2021, su influencia sigue presente y ahora se reinterpreta en un escenario digital masivo. Esta propuesta no solo invita a revivir sus sonidos, sino también a redescubrirlos en un formato que combina lo lúdico con lo cultural.La posfiesta, cuyos detalles aún no se han revelado, promete ser un cierre adicional para quienes quieran extender la celebración.Más que una colaboración puntual, esta experiencia confirma que Fortnite continúa posicionándose como un espacio de convergencia entre música, arte y videojuegos. Y para los seguidores de Daft Punk, representa una oportunidad única de vivir su legado desde una nueva perspectiva.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Nintendo Latinoamérica ha dado un paso estratégico en su comunicación con la audiencia regional al presentar un nuevo comercial televisivo para Nintendo Switch 2. El anuncio, grabado en Ciudad de México, tiene como figura central a la piloto mexicana Regina Sirvent, reconocida por abrir camino en el automovilismo nacional y por ser la primera mujer en alcanzar un podio en NASCAR México.La campaña acompaña el lanzamiento de Mario Kart World, la entrega más reciente de la emblemática franquicia, y pone en primer plano una de las funciones novedosas de la consola: GameChat, herramienta que permite a los jugadores conversar mientras compiten en línea. Con esto, la compañía busca resaltar cómo la experiencia digital puede convertirse en un espacio de convivencia que trasciende la pantalla.Una elección con mensajeLa inclusión de Regina Sirvent no es casual. Nintendo buscó a una figura que representara dedicación, disciplina y pasión por la competencia, valores compartidos tanto en el automovilismo como en los videojuegos. Para la compañía, su presencia es también un reconocimiento al talento deportivo mexicano y un guiño a la creciente relevancia de Latinoamérica en su estrategia de comunicación.Al unir la velocidad de los circuitos con la adrenalina virtual de Mario Kart, la campaña construye un puente entre dos mundos que comparten más de lo que parece. Ambos se basan en la emoción de competir, en el esfuerzo por superarse y, sobre todo, en la posibilidad de disfrutar la experiencia junto a otros.Conexión y comunidadEl comercial destaca que la función GameChat es el elemento que potencia esa unión. Hasta el 31 de marzo de 2026, este servicio podrá usarse sin costo adicional, lo que abre la puerta a que más jugadores prueben la herramienta sin barreras de entrada. Después de esa fecha, requerirá una suscripción a Nintendo Switch Online.Te puede interesar: Kirby Air Riders acelera hacia Nintendo Switch 2 con novedades estratégicasDe esta manera, Nintendo no solo promueve su nuevo hardware y software, sino que también pone a prueba una dinámica social que podría convertirse en uno de los principales diferenciadores de la consola en la región. La idea es sencilla: permitir que las conversaciones fluyan mientras se corre en la pista, recreando la espontaneidad de jugar en casa con amigos, incluso a la distancia.Un lanzamiento con alcance regionalAunque fue producido en México, el anuncio se transmitirá en Colombia y otros mercados de Latinoamérica, tanto en televisión como en plataformas digitales. La versión oficial tendrá una duración de 30 segundos, lo que lo hace adaptable a distintos formatos y medios.Esta decisión subraya que la campaña no es únicamente local, sino parte de un esfuerzo más amplio por consolidar la presencia de Nintendo en la región. La empresa reconoce que América Latina se ha convertido en un espacio clave para el crecimiento de la industria, con comunidades cada vez más activas y consumidoras de entretenimiento interactivo.Una narrativa auténticaEl comercial busca transmitir autenticidad al conectar con valores que van más allá del producto. En lugar de centrarse exclusivamente en gráficos o especificaciones técnicas, la narrativa apuesta por la cercanía: compartir momentos, disfrutar en familia y competir de forma sana. Con la presencia de una deportista que inspira por su trayectoria, Nintendo refuerza la idea de que los videojuegos pueden ser un reflejo del esfuerzo y la superación que se viven en la vida real.En definitiva, este lanzamiento no solo promociona Mario Kart World o la Nintendo Switch 2, sino que establece un precedente sobre cómo la marca japonesa pretende dialogar con su audiencia latinoamericana. Una estrategia que combina tecnología, representación cultural y entretenimiento en un mismo mensaje.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de Call of Duty: Black Ops siempre ha sabido reinventarse, y con la séptima entrega la fórmula de Zombis se expande hacia territorios aún más oscuros. En Black Ops 7, el escuadrón original de Requiem no solo debe enfrentarse a hordas interminables de muertos vivientes, sino que ahora comparte protagonismo con figuras emblemáticas de la saga, traídas desde distintas líneas temporales a un mismo escenario: el Éter Oscuro.La historia se activa en lo alto de las Janus Towers, donde una batalla culmina con la absorción de Grigori Weaver, la Dra. Elizabeth Grey, Mac Carver y Maya Aguinaldo en una dimensión que desafía toda lógica. Allí, tiempo y realidad se entrelazan, dando inicio a una nueva pesadilla.Ocho guerreros, un destino inciertoLa gran novedad es la incorporación de cuatro personajes adicionales que se unen al equipo. Estos refuerzos no son simples soldados, sino leyendas del modo Zombis que regresan para reescribir su papel en la historia.Tank Dempsey, infante estadounidense conocido por su humor ácido.Takeo Masaki, un ronin exiliado en busca de redención a través del combate.Nikolai Belinski, comandante soviético con humor sombrío y resistencia inquebrantable.Dr. Edward Richtofen, científico brillante y desequilibrado, traído de una línea temporal donde el Eje resultó victorioso.Su llegada no solo enriquece la narrativa, también eleva las preguntas: ¿en quién se puede confiar cuando cada guerrero carga con secretos, cicatrices y ambiciones propias?Más allá de las hordasLa propuesta narrativa de Black Ops 7 no se limita a la supervivencia. El Éter Oscuro funciona como un espacio donde convergen distintas épocas: desde selvas de Vietnam hasta paisajes del Japón feudal o escenarios de un Reich alternativo. Esto promete ofrecer variedad estética y mecánica dentro de la experiencia, al mismo tiempo que refuerza la sensación de que ningún lugar está a salvo.El contraste entre héroes, villanos y contextos históricos convierte esta entrega en una oportunidad para explorar nuevas dinámicas dentro del modo cooperativo. El reto no solo será eliminar zombis, sino sobrevivir a las tensiones internas de un grupo que, por primera vez, alcanza ocho integrantes.Beta con doble accesoActivision confirmó que la beta de Call of Duty: Black Ops 7 se dividirá en dos fases:Acceso anticipado: del 2 al 5 de octubre, para quienes reserven el juego en formato físico o digital, además de los suscriptores de Game Pass.Beta abierta: del 5 al 8 de octubre, disponible sin restricciones en todas las plataformas.En ambos casos, las sesiones comenzarán a las 10:00 a.m. (PT) y tendrán una duración de 72 horas.Lanzamiento globalEl estreno oficial será el 14 de noviembre de 2025, con disponibilidad en Xbox Series X/S, Xbox One, PC (Microsoft Store, Battle.net y Steam), así como en PlayStation 5 y PlayStation 4. Un detalle importante es que el título estará incluido en Game Pass desde el primer día, ampliando el acceso a quienes ya forman parte de la suscripción.Un legado en expansiónLa apuesta de Black Ops 7 con Zombis se perfila como una mezcla entre homenaje y renovación. Al reunir a personajes icónicos y sumarlos al escuadrón de Requiem, la saga busca mantener viva la tradición mientras introduce nuevos giros narrativos. La incógnita principal no será únicamente cómo derrotar a los horrores del Éter Oscuro, sino qué precio deberán pagar los protagonistas para salir con vida.Con un modo Zombis cada vez más complejo y un estreno global que apunta a todas las plataformas principales, la séptima entrega promete ser uno de los puntos más discutidos en la comunidad de Call of Duty este año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
EA SPORTS confirmó que EA SPORTS FC 26 Showcase regresará a Colombia como parte de una prueba de mercado limitada. La experiencia estará disponible a partir del 26 de septiembre de 2025, coincidiendo con el lanzamiento mundial de EA SPORTS FC 26, y podrá descargarse gratuitamente en consolas PlayStation 5, Xbox Series X|S, PlayStation 4, Xbox One y en PC a través de Steam, EA app o Epic Games Store.Una experiencia de vista previaFC 26 Showcase funciona como una introducción gratuita y curada al ecosistema de EA SPORTS FC 26. Los usuarios tendrán acceso a clubes y modos específicos que buscan mostrar la esencia del “Juego de todo el Mundo”. Entre ellos se encuentran Aprende a jugar, pensado para familiarizarse con las mecánicas básicas; Patada Inicial, con una selección limitada de equipos; y Rush de Clubes, que incluye progresión restringida.Además, se habilitarán los Eventos en directo de Clubes, una modalidad 5 contra 5 que ofrece partidos dinámicos y que representa uno de los atractivos más novedosos dentro de esta propuesta de vista previa.Actualización sin pérdida de progresoUno de los puntos más relevantes es que quienes descarguen Showcase podrán actualizar en cualquier momento a la versión completa de EA SPORTS FC 26. Este proceso no implicará perder avances: los niveles de avatar y otros elementos vinculados a la cuenta EA se transferirán de manera automática siempre que se utilice la misma plataforma y perfil.Te puede interesar: EA SPORTS FC 26 presenta su banda sonora global con artistas y el debut de Moise Kean Para los jugadores interesados en la experiencia completa desde el primer día, las reservas de EA SPORTS FC 26 ya están disponibles. Quienes opten por la Edición Ultimate tendrán acceso anticipado una semana antes, desde el 19 de septiembre de 2025.Alcance global con pruebas diferenciadasLa iniciativa no se limita únicamente a Colombia. Showcase también incluye pruebas de otros modos en mercados seleccionados: por ejemplo, Football Ultimate Team™ estará habilitado en México y Emiratos Árabes Unidos como parte de la estrategia de evaluación. Estas variaciones forman parte de un esquema flexible en el que EA SPORTS ajustará el contenido según la región y la respuesta de la comunidad.Acceso y condicionesPara descargar y jugar Showcase se requiere una conexión estable a internet y una cuenta EA. En consolas PlayStation, el acceso al multijugador online está vinculado a la suscripción PlayStation Plus, mientras que en PC basta con disponer de una cuenta activa en la plataforma correspondiente. Es importante destacar que todos los modos exigen conexión online permanente, lo que descarta la posibilidad de juego sin conexión.Asimismo, EA SPORTS aclara que el pase de temporada no está disponible en Showcase y que el contenido rotará con el tiempo. Esto significa que algunos modos o clubes podrían habilitarse o deshabilitarse según el calendario definido por la compañía. En caso de decidir la retirada completa de la experiencia, EA se compromete a dar un aviso previo de 30 días a través de su página de actualizaciones del servicio.Un vistazo al futuro de la franquiciaLa llegada de FC 26 Showcase a Colombia refleja la relevancia de este mercado en la estrategia global de EA SPORTS. El modelo de prueba gratuita permite acercar el juego a nuevos usuarios y, al mismo tiempo, recoger datos clave sobre hábitos de juego, preferencias de modos y niveles de adopción de la versión completa.En un escenario donde los títulos deportivos buscan mantener comunidades activas durante todo el año, Showcase representa una herramienta de transición que combina acceso anticipado, incentivos para la compra y un primer contacto con los elementos centrales de la experiencia.Con su lanzamiento en septiembre, Colombia se convierte en uno de los escenarios de prueba más visibles para una franquicia que sigue ampliando su alcance más allá del terreno deportivo, consolidándose como una plataforma de entretenimiento interactivo de escala global.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Electronic Arts dio a conocer la banda sonora de EA SPORTS FC 26, la nueva entrega de su popular simulador de fútbol que llegará el 26 de septiembre. La selección musical reúne a 109 canciones de más de 30 países y se consolida como una de las más amplias en la historia de la franquicia. Entre los nombres destacan figuras de la música global, como Ed Sheeran, Fred again…, PinkPantheress y JENNIE, además de una novedad inédita: la participación de Moise Kean, delantero italiano que debuta en la escena como KMB y que se convierte en el primer futbolista profesional incluido en una banda sonora de FC.Una tradición que evolucionaLa serie deportiva de EA ha mantenido, desde hace más de dos décadas, una relación cercana con la música. Para muchos jugadores, cada entrega se convierte en una ventana a nuevos artistas y géneros. Según Steve Schnur, Presidente de Música de Electronic Arts, el objetivo de esta edición fue mantener esa conexión cultural: “FC 26 es una de las bandas sonoras más diversas y audaces hasta la fecha, haciendo eco de la comunidad de FC a través de canciones y cultura”.El resultado es un repertorio que combina éxitos de artistas ya consolidados con propuestas emergentes que buscan conquistar nuevas audiencias. Así, la franquicia no solo acompaña la experiencia de juego, sino que también actúa como plataforma para talentos en ascenso.Nombres destacados y estrenos exclusivosEntre los artistas confirmados aparece Ed Sheeran, que aportará una canción inédita y refuerza su vínculo con el fútbol tras convertirse en copropietario del Ipswich Town. El británico Fred again… regresa con nuevas composiciones, mientras que PinkPantheress, reconocida recientemente como Productora del Año en los Billboard Women in Music, también suma su estilo distintivo.Te puede interesar: EA SPORTS FC 26 revela a los 26 mejores futbolistas y abre la Semana de Ratings 2025 La lista incluye propuestas latinoamericanas como el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso y la banda mexicana Kinky, además de Ebony, cantante brasileña que combina letras potentes con un estilo arriesgado. Desde el ámbito internacional, se suman Joy Crookes con su fusión de R&B y jazz, Alewya con sonidos afrobeat y electrónicos, y grupos consolidados como HAIM o The Cure.En total, 27 de las canciones son estrenos mundiales, lo que refuerza la idea de EA SPORTS de usar la franquicia como vitrina para nuevos lanzamientos.El caso especial de Moise KeanEl delantero italiano Moise Kean, conocido ahora como KMB en la industria musical, es el gran punto diferenciador de esta edición. Con su inclusión, se convierte en el primer futbolista en aportar una canción original a una banda sonora de FC.“Fútbol y música son dos pasiones que unen a las personas alrededor del mundo”, señaló Kean. “Ser ahora parte de FC 26, no solo como jugador sino también como artista, es un sueño hecho realidad”.La decisión refleja la convergencia creciente entre deporte y música, donde las figuras del fútbol amplían su influencia más allá de la cancha.Impacto cultural y legadoLas bandas sonoras de la franquicia han jugado un papel relevante en el descubrimiento de nuevos artistas. Nombres como Glass Animals o John Newman encontraron en estos listados una exposición que luego catapultó sus carreras a nivel internacional. Con FC 26, EA busca mantener esa tradición y reforzar su papel como creador de tendencias dentro y fuera del videojuego.En palabras de Ebony, otra de las artistas participantes, la oportunidad de formar parte del proyecto “es especial porque conecta a las personas a través de la música y el fútbol, sin importar en qué lugar del mundo estén”.Lanzamiento y disponibilidadEA SPORTS FC 26 estará disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. El acceso anticipado llegará el 19 de septiembre mediante la Ultimate Edition, mientras que el lanzamiento oficial será el 26 de septiembre de 2025.La banda sonora ya puede escucharse en Spotify y otras plataformas digitales, anticipando el ambiente que acompañará a los jugadores en la nueva temporada virtual.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Capcom sorprendió con el anuncio de Resident Evil Requiem, entrega que llevará a los jugadores a un nuevo escenario de terror en el Nintendo Switch 2, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. El lanzamiento está programado para el 27 de febrero de 2026, acompañado del estreno de Resident Evil 7 biohazard Gold Edition y Resident Evil Village Gold Edition en la misma consola.La historia se centra en Grace Ashcroft, una joven analista del FBI que debe enfrentar los horrores del enigmático Wrenwood Hotel y los recuerdos de la muerte de su madre, Alyssa Ashcroft. Ambientada tres décadas después del brote de Raccoon City, la entrega promete expandir el universo de la franquicia con nuevos antagonistas, armas y entornos.Además, quienes jueguen en Switch 2 podrán acceder a ediciones completas de Resident Evil 7 y Village, que incluyen capítulos adicionales y expansiones como el Winters’ Expansion. Esto representa una estrategia clara de Capcom por consolidar la saga en la nueva generación de consolas híbridas.Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection ya tiene fechaLa otra gran revelación fue Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection, que debutará el 13 de marzo de 2026 en Switch 2, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. El nuevo tráiler mostró un mundo marcado por antiguas guerras y la aparición de dos Rathalos gemelos que darán forma a una narrativa de reinos enfrentados y destinos entrelazados.Fiel a la esencia de la serie, esta entrega permitirá criar Monsties, fortalecer vínculos y luchar en batallas por turnos junto a ellos. La propuesta busca atraer tanto a jugadores veteranos como a quienes se acerquen por primera vez a la franquicia.Te puede interesar: Summer Game Fest 2025: Todos los anuncios con Resident Evil Requiem y Stranger Than Heaven Con gráficos estilizados en 3D y una historia que abarca generaciones, Twisted Reflection amplía la fórmula de aventuras de rol y exploración que ha caracterizado a la saga derivada de Monster Hunter.Mega Man Star Force celebra 20 años con una colección completaCapcom también confirmó el regreso de Mega Man Star Force con una colección que reunirá siete títulos de la trilogía original. Programada para 2026 en múltiples plataformas, esta edición conmemora el vigésimo aniversario de la saga que debutó en 2006.Los juegos incluidos abarcan desde Star Force Pegasus, Leo y Dragon hasta las versiones duales de Star Force 2 y Star Force 3. Todos ellos llegarán con mejoras técnicas, pero conservando el sistema de combate que mezcla acción en tiempo real con cartas, sello distintivo de la franquicia.La colección busca no solo ofrecer un repaso para los fanáticos que acompañaron la serie en su momento, sino también acercarla a nuevas generaciones a través de consolas actuales como Switch, PlayStation y Xbox.Un 2026 cargado para CapcomLos tres anuncios reflejan una apuesta diversificada de Capcom: por un lado, reforzar su franquicia más emblemática con un nuevo capítulo de terror; por otro, expandir la saga Monster Hunter con un título de rol enfocado en la narrativa; y finalmente, rescatar una serie de culto como Mega Man Star Force en formato de colección.El próximo año marcará un punto clave para la compañía, con lanzamientos que abarcan tanto a quienes buscan experiencias modernas como a los nostálgicos que desean revivir clásicos. Lo mostrado en el Nintendo Direct confirma que Capcom planea mantener un papel protagónico en la industria a lo largo de 2026.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Riot Games anunció el lanzamiento de “Last Shot”, el himno oficial del VALORANT Champions Tour (VCT) 2025. La canción, interpretada por el dúo templuv junto al artista 347aidan, ya está disponible en plataformas de streaming y llega acompañada de un video musical que busca capturar la intensidad competitiva del torneo más importante del ecosistema de VALORANT.El tema será presentado en vivo durante la ceremonia de apertura de la final, el próximo 5 de octubre en la Accor Arena de París, donde se reunirán los 16 mejores equipos del mundo para disputar el título de campeón.Música y esports: una alianza que creceDesde 2021, Riot Games ha apostado por integrar la música como un elemento central en la identidad de VALORANT Champions. “Last Shot” continúa esta tradición, sumándose a una lista de himnos que han acompañado las ediciones anteriores, como “Die For You” de Grabbitz, “Fire Again” de Ashnikko o “Ticking Away” de Grabbitz y bbno$.Más que un acompañamiento, estas producciones musicales se han convertido en parte del ADN del torneo, ofreciendo un puente entre la cultura gamer y la escena artística global. El himno de este año refuerza esa intención al combinar un sonido enérgico con una narrativa que refleja la tensión y emoción de cada partida.templuv: del juego al escenarioEl dúo templuv, integrado por Julian Conner y Brodin Plett, aporta una visión cercana a la comunidad. Plett, además de músico, es parte de OfflineTV, colectivo reconocido dentro del mundo del gaming y la creación de contenido. Su experiencia como jugador de VALORANT influyó directamente en el desarrollo del tema, que busca transmitir la sensación de un “clutch” decisivo.Te puede interesar: VALORANT Champions 2026 llegará a Shanghái, epicentro del competitivo mundial En palabras de los artistas, la oportunidad de crear el himno representa una forma de devolver a la comunidad parte de lo que el juego les ha inspirado: “Hemos jugado desde la beta y poder contribuir al universo competitivo es un sueño hecho realidad”, señaló el dúo.Un mensaje de perseverancia“Last Shot” no se limita a ser un tema promocional. Su letra y producción apuntan a reflejar la resiliencia y determinación que definen a los equipos en momentos clave del campeonato. El video musical acompaña esa idea, presentando escenas que evocan la adrenalina de las jugadas bajo presión y la importancia de cada decisión dentro del torneo.Para Jonny Altepeter, supervisor musical de Riot Games, la colaboración logró capturar la esencia del evento: “Su sonido mezcla intensidad y emotividad de una manera que conecta tanto con jugadores como con fans”.El camino a la final en ParísEl VCT Champions 2025 se disputará entre el 3 y el 5 de octubre en la capital francesa, consolidando su estatus como uno de los eventos de esports más relevantes a nivel mundial. Esta quinta edición reunirá a los 16 equipos más destacados del año, todos en busca del título y la posibilidad de marcar un nuevo capítulo en la historia de la competencia.En 2024, el torneo ya había alcanzado cifras históricas, con cerca de 9 millones de espectadores simultáneos durante la victoria de EDward Gaming, un récord que reflejó el crecimiento sostenido de la escena. Con el retorno a Europa, se espera que el evento continúe expandiendo su alcance y consolidando su base global de seguidores.Una tradición en construcciónMás allá de la competencia, el himno de VALORANT Champions se ha transformado en un elemento esperado por la comunidad cada temporada. Al reunir a músicos emergentes y reconocidos, Riot Games refuerza la conexión entre cultura popular, esports y creatividad artística.“Last Shot” se inscribe en esa línea, representando tanto la emoción del juego como la oportunidad de los artistas de dejar huella en un escenario global. Con su debut en vivo programado para la final en París, el tema promete ser un momento clave dentro de la experiencia del campeonato y un recuerdo musical que acompañará a los fans en esta edición del torneo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
My Arcade, reconocida por llevar los clásicos del videojuego a nuevas plataformas, presentó oficialmente el Atari Gamestation Go, una consola portátil con licencia oficial que promete ser una de las alternativas más atractivas del mercado retro en 2025. Con un precio sugerido de 179,99 dólares, el dispositivo llegará en octubre a minoristas seleccionados y ya se encuentra disponible en preventa en sitios como GameStop, EB Games y Atari.com.El Gamestation Go reúne en un solo equipo más de 200 títulos que forman parte de la historia de la compañía, además de colaboraciones con otras marcas icónicas. La propuesta busca ofrecer una experiencia de juego accesible y cómoda, sin perder el espíritu clásico que marcó generaciones.Una biblioteca extensa con clásicos inolvidablesEntre los juegos incluidos se encuentran entregas de la serie Recharged como Asteroids, Missile Command, Centipede, Breakout y Berzerk, además de títulos reconocidos como Balls of Steel Pinball y PAC-MAN™. La consola también integra obras de diferentes generaciones de hardware Atari, incluyendo Atari 2600, 5200, 7800 y Arcade.La selección destaca por su amplitud, con nombres como Tempest, Warlords y otros favoritos de la época dorada, lo que convierte al dispositivo en una especie de museo interactivo que cabe en la mochila.Diseño con funciones pensadas para el jugador actualEl Atari Gamestation Go está equipado con una pantalla a color de 7 pulgadas en alta resolución, batería recargable con entre 4 y 5 horas de autonomía y conectividad Wi-Fi para actualizaciones.Lo que realmente lo distingue es su control híbrido: incluye una paleta, una bola de arrastre (trak-ball) y un teclado numérico integrados, lo que permite adaptar la experiencia a diferentes juegos sin necesidad de accesorios externos. Además, la tecnología SmartGlow™ ilumina los controles necesarios para cada título, simplificando la curva de aprendizaje para quienes se acercan por primera vez a este catálogo.La estrategia detrás de My ArcadeEste lanzamiento se enmarca en la misión de My Arcade de mantener vigente la tradición de los juegos retro, adaptándola a un público moderno. La compañía ha trabajado anteriormente con licencias de Bandai Namco, SEGA, Capcom y otras marcas de peso, consolidando un catálogo que no solo apela a la nostalgia, sino que también busca ser una puerta de entrada al legado de la industria.En esta ocasión, la alianza con Atari refuerza la idea de rescatar su herencia cultural y tecnológica en un formato portátil. Con un dispositivo que mezcla accesibilidad, diseño funcional y una selección de juegos históricos, My Arcade parece apuntar a un mercado en el que los coleccionistas y los nuevos jugadores encuentran un punto en común.Un lanzamiento con doble valorEl Atari Gamestation Go no solo representa una oportunidad para revivir clásicos, también marca un paso más en la estrategia de Atari de reposicionarse en la escena del entretenimiento interactivo. La compañía, con sede en Nueva York y París, administra más de 200 franquicias que forman parte de la memoria colectiva del videojuego, y productos como este refuerzan su presencia más allá de las consolas tradicionales.Con un precio competitivo y una propuesta que combina historia y usabilidad, el dispositivo se perfila como una alternativa interesante en un mercado donde la nostalgia y la innovación conviven cada vez con más fuerza.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con el inicio de la Semana de Ratings, EA SPORTS FC 26 ha revelado a los 26 futbolistas masculinos y femeninos mejor calificados del juego. Esta selección refleja el desempeño de las grandes estrellas en las ligas más competitivas del mundo y muestra cómo los datos reales influyen en la construcción de la experiencia virtual.Salah y Mbappé comparten la cima masculinaEn la categoría masculina, Mohamed Salah alcanza por primera vez el primer puesto con una calificación de 91, igualando a Kylian Mbappé. Ambos lideran un grupo en el que figuran nombres consolidados como Erling Haaland, Virgil van Dijk, Jude Bellingham y Rodri, todos con valoración de 90.Uno de los casos más llamativos es el de Lamine Yamal. El joven jugador del FC Barcelona se ubica dentro del Top 10 con un puntaje de 89, gracias a una mejora de más de ocho puntos en comparación con la entrega anterior. También destacan los ascensos de Raphinha (+5) y Achraf Hakimi (+5), quienes se consolidan como figuras clave en sus equipos.Putellas y Bonmatí, líderes en la categoría femeninaEn el fútbol femenino, la novedad está en el empate histórico en la primera posición. Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, ambas del FC Barcelona, comparten el liderazgo con una calificación de 91. Les siguen Caroline Graham Hansen (90) y un grupo de futbolistas que también han visto mejoras significativas, como Mariona Caldentey (+5), Alessia Russo (+4) y Khadija Shaw (+3).La presencia de varias jugadoras del Barça refleja el impacto del club en el fútbol europeo, consolidando su dominio tanto en la vida real como en la simulación digital.Una base de datos en constante debateEA SPORTS invita a la comunidad a opinar sobre estas calificaciones a través de la Base de Datos de Ratings, que se publicará el viernes 12 de septiembre. Desde ese momento, los fans podrán dejar comentarios en las redes sociales oficiales y participar en el debate sobre qué valoraciones consideran justas o no.Te puede interesar: Zlatan FC debuta en EA SPORTS FC 26: el ícono sueco se multiplica en todas las posiciones del campo Este enfoque busca que la interacción con la comunidad no se limite al juego en sí, sino que también influya en la conversación global alrededor del fútbol virtual.Más allá del Top 26La revelación inicial es solo el punto de partida. Durante toda la semana se darán a conocer las calificaciones completas de más de 20.000 atletas, que forman parte de los más de 750 clubes y 35 ligas disponibles en el título.El calendario de lanzamientos incluye ligas como la Premier League, LaLiga, la Frauen Bundesliga, la NWSL, la Serie A y la Ligue 1, entre otras. Cada jornada permitirá descubrir cómo se comparan los equipos y jugadores en un entorno que busca replicar la competencia del fútbol real con el mayor grado de fidelidad posible.Un juego en expansiónFC 26 estará disponible a nivel global el próximo 26 de septiembre, con acceso anticipado a partir del 19 para quienes adquieran la Ultimate Edition. El título podrá jugarse en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.La inclusión de equipos masculinos y femeninos en distintos modos de juego refuerza el objetivo de ofrecer una experiencia completa y auténtica. Con ratings basados en el rendimiento real de los futbolistas, el simulador continúa evolucionando como la referencia principal para los seguidores del fútbol digital.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunciaron en la noche de este jueves 23 de octubre que continúan las medidas de precaución debido a la actividad de la tormenta tropical Melissa, que sigue afectando al Caribe colombiano."Durante la noche se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y aumento del oleaje en el Caribe colombiano, mientras la MTACT (Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales) mantiene en Alistamiento a La Guajira y Magdalena, y en Aviso a San Andrés y varios departamentos costeros", se lee en un comunicado de la UNGRD.La tormenta tropical Melissa continúa en la noche de este jueves sobre el centro del mar Caribe, avanzando lentamente hacia el norte-noroccidente. "Sus efectos se extienden sobre el litoral norte del país, con lluvias fuertes, ráfagas de viento y mar agitado que persistirán durante la noche". San Andrés, Providencia, Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el Golfo de Urabá se mantiene en aviso por los efectos de la tormenta.Lea: Tormenta tropical Melissa aumenta estado de alerta para Magdalena y La Guajira: esto significa¿Cuáles son los peligros de la tormenta tropical Melissa para Colombia?La UNGRD pidió especial atención en los departamentos de La Guajira y Magdalena ante posibles inundaciones o deslizamientos, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta. Mientras que en el archipiélago, las autoridades deben continuar con las acciones de prevención y alistamiento ante el incremento del viento. "La población debe mantenerse informada, evitar zonas abiertas o cercanas a ríos, y buscar refugio seguro en caso de lluvias intensas (...) Se recomienda precaución en las actividades marítimas y aéreas ante el aumento del viento y el oleaje".El Ideam informó que por los efectos de la tormenta "se estima alta probabilidad de precipitaciones de variada intensidad en diferentes sectores del centro mar Caribe colombiano y en algunos sectores continentales, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y rachas de viento". La tormenta tropical Melissa tiene un desplazamiento norte-noroeste muy lento a una velocidad de 2 nudos. En el Caribe central se presentan vientos con velocidades hasta de 40 nudos (74 km/h) y una altura significativa de la ola superior a los 4.5 metros.De acuerdo con la entidad colombiana se ha evidenciado un aumento gradual en la organización y convección del sistema de la tormenta. "Se espera que este sistema predomine en el centro de la Cuenca durante las próximas 24 horas. Influyendo en las condiciones del Caribe central y oriente donde se están presentando condiciones de temporal, es decir con vientos con velocidades superiores a los 45 nudos (80 km/h), las cuales pueden afectar las condiciones de viento y mar en sectores marítimos centro y oriente del Caribe colombiano.La Aeronáutica Civil informó que la tormenta tropical Melissa actualmente está ubicada en la FIR de Curazao, generando efectos sobre el noreste de la FIR Barranquilla. "Se han observado tormentas inmersas asociadas a las bandas externas del ciclón tropical, las cuales están alimentando la convección en la región, incrementando la probabilidad de actividad eléctrica, lluvias intensas y ráfagas de viento".Recomendaciones generales para todo el Sistema Nacional de Gestión del RiesgoSe mantiene activo el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales.Se mantiene activo el Plan Nacional de Respuesta ante Ciclones Tropicales.Permanece activa Sala de Crisis Nacional.Se sugiere mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta, ante la posibilidad de precipitaciones en el centro oriente de la Costa Caribe.Se insta a los CDGRD y CMGRD permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales (IDEAM, DIMAR, AEROCIVIL, FAC y UNGRD).MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Cuando las integrantes de NMIXX, uno de los grupos femeninos más prometedores del mundo del k-pop, entonaron una canción de Karol G, no imaginaron que aquel gesto despertaría tanto cariño en Latinoamérica. Su pronunciación en español, su respeto por el ritmo y su entrega frente al micrófono fueron interpretados por muchos fans como una declaración de amor hacia la cultura latina.“Cuando canté por primera vez una canción de Karol G en español, la pronunciación me resultó bastante difícil”, confesó Sullyoon, una de las integrantes de la agrupación que se aprendió la letra de 'Si antes te hubiera conocido'. “La entonación y la forma de transmitir la emoción eran nuevas para mí, así que tuve que practicar mucho. Pero gracias a la ayuda de quienes me rodeaban, fui ganando confianza. Ahora se siente mucho más natural que antes. No soy perfecta todavía, pero fue una gran motivación para seguir mejorando”.Esa curiosidad por los sonidos latinos no se queda en un simple cover. Jiwoo asegura que una de las cosas que más le atrae de Colombia es precisamente su energía musical. “He escuchado que la música colombiana tiene un ritmo y una fuerza muy especiales. Me encantaría escuchar más música latina, vivirla en persona y sentir la energía de los fans allá”, comentó.Kyujin, la más joven del grupo, complementa el entusiasmo con un sueño muy concreto: “Sé que Colombia es famosa por su música y sus bailes, especialmente la salsa. Si alguna vez tengo la oportunidad de visitar, me encantaría aprender salsa con los locales y sumergirme en su ambiente festivo. También me gustaría probar la comida tradicional y ver los paisajes”.Esa mezcla de curiosidad cultural y energía juvenil parece definir el espíritu de NMIXX, un grupo que debutó en 2022 bajo la compañía JYP Entertainment y que desde entonces ha buscado construir su propio estilo dentro del saturado universo del k-pop.'Blue Valentine', su primer álbum completoSu más reciente trabajo, 'Blue Valentine', representa un punto de madurez musical y emocional. “Siendo este nuestro primer álbum, invertimos mucho tiempo y energía en él, y pusimos todo nuestro corazón en el proceso. Es nuestro trabajo más personal”, explica Lily, una de las voces principales del grupo.Para Haewon, líder de la agrupación, el álbum va más allá del simple logro de publicar su primer larga duración: “Cada experimento musical y cada escenario desde nuestro debut han sido parte del viaje que nos llevó a este álbum. No se trata solo de ser nuestro primer disco, sino de capturar y expresar todo lo que hemos vivido y mostrar completamente el verdadero color de NMIXX”.Entre las canciones más destacadas se encuentra 'SPINNIN’ ON IT', una de las favoritas de Jiwoo y Kyujin.En un universo musical donde el amor suele presentarse en formas idealizadas, NMIXX apuesta por una visión más realista y emocional. “El amor, sin importar la forma que tome, puede ser algo hermoso y poderoso. Incluso si te sientes perdido, no estás solo: ¡tienes a NMIXX contigo!”, reflexiona Lily sobre el mensaje detrás de 'Blue Valentine'.Haewon complementa esa idea con una mirada más madura: “El amor puede hacernos daño, pero también hacernos felices. En lugar de quedarnos con uno de esos lados, debemos mirar su esencia y seguir creyendo en él”.Un fenómeno global con alma híbridaLa agrupación, compuesta por Lily, Haewon, Sullyoon, Bae, Jiwoo y Kyujin, se distingue por lo que llaman su propio género: el MIXX POP, un formato donde fusionan dos o más estilos en una misma canción. Esa experimentación sonora, acompañada de coreografías complejas y una estética vibrante, ha permitido que el grupo conquiste audiencias en Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.“Creo que el éxito global del k-pop se debe al amor y la pasión de los fans”, dice Bae. “El encanto del género está en cómo combina distintos estilos para crear nuevos sonidos, junto con presentaciones que cautivan a la gente de todo el mundo”.Después de lanzar su primer álbum completo, NMIXX tiene metas claras. “Queremos tener aún más NSWERs (nombre de su fandom) en todo el mundo y poder encontrarnos con ellos más seguido”, asegura Haewon. Bae añade: “Sueño con que podamos ir de gira tras finalizar con éxito nuestro primer concierto en solitario. Quiero conocer a tantos fans como sea posible y seguir creciendo como artista”.Con su mezcla de talento, autenticidad y curiosidad cultural, NMIXX se consolida como una de las nuevas voces femeninas del k-pop más abiertas al diálogo entre culturas. Y si sus planes se cumplen, tal vez no falte mucho para verlas en un escenario colombiano, cantando —esta vez en vivo— algún clásico de Karol G, pero con su sello inconfundible de MIXX POP.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
National Geographic Learning presentó un programa de inglés intermedio enfocado en los niveles B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), dirigido a estudiantes de secundaria que buscan avanzar desde el nivel básico hasta un dominio más independiente del idioma. Este programa, disponible a través de la página oficial de la organización, es una propuesta principalmente dirigida a adolescentes y jóvenes que deseen fortalecer sus competencias comunicativas en el idioma. El curso parte del nivel A2, correspondiente a un conocimiento básico del idioma, y busca guiar al estudiante hasta un nivel intermedio y avanzado, en el que sea capaz de desenvolverse con fluidez en distintos entornos. Según los responsables del programa, la propuesta se apoya en el enfoque educativo característico de National Geographic Learning, que combina el estudio del idioma con la exploración del mundo a través de fotografías, historias y videos producidos por exploradores, científicos y periodistas de la reconocida organización.National Geographic lanzó curso gratuito de inglés intermedioLos módulos en este curso de inglés abordan temas relacionados con la ciencia, la cultura, el medio ambiente y la actualidad, con el objetivo de que los jóvenes desarrollen tanto sus habilidades lingüísticas como su pensamiento crítico, y pone el acento en el uso práctico del idioma. Los estudiantes aprenden a aplicar el inglés en otros contextos como debates, presentaciones orales, redacción de textos argumentativos y análisis de materiales auténticos.El curso de inglés intermedio B1-B2 de National Geographic se compone de distintos módulos diseñados para reforzar las destrezas de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Cada módulo incluye actividades prácticas y evaluaciones que permiten medir el progreso del estudiante. Algunos de los módulos incluyen: En el apartado gramatical, se estudian temas como el uso de los tiempos verbales perfectos, las oraciones condicionales, el discurso indirecto y los verbos modales aplicados a la inferencia o la posibilidad. Estos contenidos se integran con ejercicios de conversación y redacción que promueven la expresión de ideas complejas y opiniones personales.La metodología de enseñanza se basa en el principio de "aprender haciendo". Por ello, las lecciones utilizan material auténtico de National Geographic, incluyendo reportajes, fotografías y videos que muestran realidades de distintas partes del mundo. Este enfoque busca mantener el interés de los estudiantes y conectar el aprendizaje del idioma con situaciones reales y temas relevantes.Además, se pone énfasis en el desarrollo del vocabulario activo, el que el estudiante puede usar con fluidez en la comunicación, y del vocabulario pasivo, aquel que comprende, pero no utiliza de forma habitual. El objetivo es que los participantes logren expresarse con precisión y naturalidad en conversaciones cotidianas, discusiones académicas y contextos profesionales.El curso está dirigido principalmente a adolescentes y jóvenes que cursan la educación secundaria o equivalente, y que ya cuentan con un nivel básico de inglés (A2). Es una herramienta especialmente útil para quienes se preparan para exámenes internacionales como el First Certificate in English (FCE) o el IELTS, o para estudiantes que planean continuar su formación en instituciones donde el inglés es el idioma de instrucción. Asimismo, el programa puede ser aprovechado por docentes de inglés que deseen incorporar materiales actualizados, recursos audiovisuales y estrategias de enseñanza más interactivas en sus clases.¿Cómo acceder a los recursos del curso gratuito de inglés de National Geographic?Los materiales complementarios se obtienen mediante los libros de texto y recursos digitales desarrollados por National Geographic Learning, mediante este link, donde los estudiantes podrán consultar las guías disponibles para aprender de manera autónoma. Estos materiales se utilizan en instituciones educativas de todo el mundo y se integran con plataformas interactivas como Spark, que permite realizar ejercicios en línea, enviar tareas y evaluar el progreso de los estudiantes.La plataforma digital también ofrece herramientas para docentes, como guías de enseñanza, actividades de evaluación y recursos audiovisuales que facilitan la planificación de las clases. De este modo, el curso combina la enseñanza tradicional con las ventajas de la educación digital, promoviendo un aprendizaje más autónomo y personalizado."Los programas de National Geographic Learning para estudiantes de inglés ayudan a los adolescentes a descubrir quiénes son y a explorar su futuro. Nuestros programas utilizan contenido real sobre personas y lugares de todo el mundo para enseñar el idioma y las habilidades del siglo XXI, como la colaboración y el pensamiento crítico, que los adolescentes que aprenden inglés necesitan para comprender su lugar en el mundo", se lee en la página web de la organización. La inscripción está abierta a participantes de cualquier país, sin restricciones de edad, siempre que posean el nivel previo requerido. Además, el sitio ofrece información sobre otros cursos gratuitos de inglés, así como opciones para avanzar hacia niveles superiores, desde A1 hasta C2.Otros cursos de inglés ofrecidos por National GeographicLa duración del curso anterior puede variar según la institución o el ritmo de cada participante, aunque su estructura está diseñada para cubrir de forma completa los contenidos de los niveles B1 y B2 del MCER. Además de este nivel intermedio, National Geographic Learning ofrece programas para todas las etapas educativas, desde preescolar hasta educación para adultos, con opciones de inglés británico y americano. Entre las seis grandes categorías de cursos se encuentran:Preprimaria, para niños pequeños.Primaria, dirigida a estudiantes de los primeros grados.Secundaria, orientada a adolescentes.Alfabetización y lenguaje basado en contenido, enfocada en el desarrollo de habilidades lectoras y lingüísticas.Inglés general para adultos, con contenidos adaptados a diferentes contextos profesionales.Educación para adultos en Estados Unidos, centrada en la integración lingüística y social.Cada categoría abarca distintas competencias, desde la gramática y la pronunciación hasta la lectura y escritura académica, pasando por la comprensión auditiva y la expresión oral.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería del Quindío realizará este jueves 23 de octubre de 2025 un nuevo sorteo en el que se entregará un premio mayor de 2.000 millones de pesos. La transmisión en vivo comenzará a las 10:30 de la noche a través del canal regional Telecafé y de sus plataformas digitales oficiales en Facebook Live y YouTube Live. Este sorteo hace parte del calendario nacional de juegos de suerte y azar en Colombia y se llevará a cabo de manera simultánea con el sorteo de la Lotería de Bogotá, conforme a la programación establecida por las autoridades reguladoras.La Lotería del Quindío opera bajo la regulación de la Empresa Departamental para la Salud del Quindío, y su funcionamiento está sujeto al marco legal que rige los juegos de suerte y azar en Colombia. Todas las etapas del sorteo son supervisadas por autoridades competentes con el fin de garantizar la legalidad y la transparencia del proceso. Los recursos recaudados a través de la venta de los billetes son destinados, en su mayoría, al financiamiento de programas de salud pública en el departamento del Quindío. Resultados Lotería del Quindío último sorteo del jueves 23 de octubre de 2025Números ganadores: 2273Serie: 170Este número fue sorteado conforme a los procedimientos establecidos y bajo la supervisión de las autoridades encargadas de velar por la transparencia del proceso. Como es habitual, los resultados fueron verificados y publicados posteriormente a través de los canales oficiales de la entidad.Plan de premios del sorteoLa Lotería del Quindío cuenta con un plan de premios amplio, que además del premio mayor incluye categorías de premios secos, así como premios por aproximaciones a las cifras del número principal. En total, el valor de la bolsa de premios para esta edición asciende a $9.600 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:1 premio mayor de $2.000 millones1 premio seco de $300 millones2 premios secos de $200 millones3 premios secos de $100 millones8 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones20 premios secos de $10 millonesA esto se suman los valores otorgados por aproximación, que se asignan a los jugadores cuyos números coincidan parcialmente con el del premio mayor. Estos valores se distribuyen según la cantidad de cifras acertadas y su posición dentro del número ganador. Los montos entregados por aproximación fueron los siguientes:Última cifra del mayor: $107.314Dos primeras cifras: $800.000Dos últimas cifras: $800.000Tres primeras cifras: $16.000.000Tres últimas cifras: $16.000.000Dos primeras y última cifra combinadas: $16.000.000Cifras combinadas específicas del mayor: $24.000.000¿Cómo jugar la Lotería del Quindío?El billete de la Lotería del Quindío puede adquirirse tanto en puntos físicos como por medio de plataformas digitales autorizadas. En el primer caso, existe una red de vendedores autorizados presentes en distintas ciudades y municipios del país.Para quienes optan por la vía digital, los canales habilitados incluyen plataformas como Lottired y LotiColombia. Allí, los interesados pueden realizar su compra en línea mediante el sistema PSE (Pagos Seguros en Línea), lo que permite una transacción directa desde cuentas bancarias sin necesidad de desplazarse.El valor del billete completo es de $13.000 pesos, mientras que una fracción tiene un costo de $3.000 pesos. Al adquirir el billete, cada participante elige una combinación de cuatro cifras entre 0000 y 9999, y una serie de tres dígitos. Esta selección puede ser manual (eligiendo los números directamente) o automática (el sistema asigna la combinación al azar). Los jugadores también tienen la opción de seleccionar cuántas fracciones desean comprar.¿Qué hacer si gana la Lotería del Quindío?Las personas que resulten ganadoras deben cumplir con ciertos requisitos para hacer efectivo el premio. El primer paso es presentar el billete original en una agencia autorizada. Este debe estar en buen estado y no debe presentar enmendaduras, tachaduras ni alteraciones. Además, se debe presentar un documento de identidad válido y vigente.En caso de que el valor del premio supere las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), se aplicará una retención en la fuente del 20%, conforme a la normatividad tributaria vigente en Colombia. Este descuento se realiza de forma automática antes de entregar el dinero al ganador.Una vez realizada la compra y verificado el número ganador tras el sorteo, los jugadores deben consultar cuidadosamente los resultados publicados en los medios oficiales. Si resultan ganadores, deben acudir al punto autorizado más cercano o a las oficinas principales de la Lotería del Quindío con los documentos exigidos. Es importante tener en cuenta que los billetes son el único documento válido para reclamar el premio, y su deterioro o alteración puede invalidar cualquier reclamación. Por lo tanto, se recomienda conservarlos en buen estado.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Bogotá llevó a cabo el sorteo correspondiente al jueves 23 de octubre de 2025, consolidándose una vez más como una de las principales loterías del país. El sorteo número 2812 ofreció un atractivo plan de premios, encabezado por el premio mayor de $14.000 millones de pesos, seguido de premios secos de diferentes montos. La jornada se desarrolló en su horario habitual, a las 10:30 de la noche, con transmisión oficial en sus plataformas digitales. Este sorteo se realiza de forma simultánea con el de la Lotería del Quindío.La Lotería de Bogotá es una de las principales loterías regionales del país y su funcionamiento está sujeto a la vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud y de la Secretaría de Hacienda Distrital. Los fondos recaudados a través de la venta de billetes se destinan principalmente al sistema de salud del Distrito Capital, como parte de los esfuerzos por fortalecer la red hospitalaria y otros programas relacionados.Resultados EN VIVO de la Lotería de Bogotá último sorteo jueves, 23 de octubreNúmeros ganadores: 3223Serie: 097Plan de premios Lotería de BogotáAdemás del premio mayor, esta edición también contempló un plan de premios secundarios, conocidos como premios secos. Aunque la información detallada sobre los ganadores de estos premios no fue revelada en la emisión del sorteo, el plan de premios oficial fue el siguiente:Súper premio: $1.000 millonesGrandioso premio: $300 millonesGigante premio: $100 millonesMagnífico premio: $50 millonesIncreíble premio: $20 millonesFantástico premio: $10 millonesEstos premios se distribuyen entre diferentes regiones del país. Las personas interesadas en conocer si fueron ganadoras pueden consultar los resultados a través de los canales oficiales de la Lotería de Bogotá, como su sitio web o en puntos de venta físicos autorizados.¿Cómo participar en la Lotería de Bogotá?Los billetes pueden ser adquiridos de forma digital o física. En la modalidad en línea, los usuarios deben registrarse en la página web oficial www.loteriadebogota.com, seleccionar el número con el que desean participar, escoger la cantidad de fracciones a comprar y realizar el pago a través de medios electrónicos (tarjeta débito, crédito o PSE).Al finalizar la compra, el sistema emite un comprobante digital que queda guardado en la cuenta del usuario. Esta modalidad incluye además la opción de participar en el juego complementario "Raspe y Gane Online", exclusivo para compras digitales, el cual ofrece premios menores inmediatos al momento de la compra.En la modalidad tradicional, los billetes se pueden adquirir con loteros autorizados, en establecimientos comerciales, estaciones de transporte, y puntos como Paga Todo, Efecty, Loticolombia y Punto de Pago. El precio por una fracción es de $6.000 pesos, mientras que el billete completo, compuesto por tres fracciones, tiene un valor de $18.000 pesos.Paso a paso para jugar en líneaPara quienes deseen participar de manera digital, estos son los pasos recomendados:Ingresar al sitio web oficial de la Lotería de Bogotá.Completar el registro con datos personales verificados.Elegir el tipo de sorteo.Seleccionar un número de 4 cifras y una serie de 3 dígitos.Definir cuántas fracciones se desean comprar.Realizar el pago a través de los métodos disponibles.Descargar o guardar el comprobante digital.¿Qué hacer si gana la Lotería de Bogotá?Cobro de premiosEl procedimiento para reclamar premios varía según el valor del monto ganado:Para premios inferiores a seis salarios mínimos mensuales legales vigentes, se permite el cobro con el lotero autorizado o en puntos oficiales habilitados.Para premios mayores a ese monto, el ganador debe acercarse a la sede principal de la Lotería de Bogotá, ubicada en la Carrera 32A #26-14, en la ciudad de Bogotá.Documentos requeridosBillete original, con firma del ganador.Fotocopia ampliada (150%) de la cédula de ciudadanía.Certificación bancaria a nombre del ganador.Formulario de identificación del ganador, el cual puede descargarse desde la página web oficial.En caso de que el premio sea cobrado por un tercero, se debe presentar una carta de autorización con firma autenticada ante notaría. El plazo para realizar el cobro del premio es de un (1) año a partir de la fecha del sorteo. Existe un periodo adicional de seis meses para ejercer acciones legales en caso de conflictos relacionados con la reclamación del premio.Recomendaciones para jugadoresLa Lotería de Bogotá recomienda tener en cuenta los siguientes puntos al momento de participar:Confirmar que el billete comprado corresponda exactamente con la fecha del sorteo.Verificar que el estado del billete esté en buenas condiciones si se trata de una compra física.Validar que el billete tenga la casilla de seguridad visible con la palabra “AUTÉNTICO”.No entregar información personal, bancaria o del billete a terceros no autorizados.Además, es importante que los jugadores guarden su comprobante o billete físico de forma segura. En caso de pérdida, no se realiza reposición ni reconocimiento del premio.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co