En Colombia, el cáncer de próstata cobra la vida de aproximadamente 4.000 hombres cada año. Detrás de cada número hay una familia rota por esta dolorosa enfermedad. Esta es la historia de César Gómez Estrada, un ingeniero manizaleño diagnosticado con cáncer de próstata a los 39 años, y de Diana Lorena Gómez, la mujer que decidió acompañarlo hasta el último día. Su testimonio no solo revela la crudeza de esta enfermedad, sino también la urgencia de detectarla a tiempo, incluso en hombres jóvenes.Según fuentes médicas, cada día mueren más de 10 hombres en Colombia por cáncer de próstata. Aunque la mayoría de los casos se diagnostican en mayores de 65 años, el 10% de los pacientes son menores de 50. Uno de ellos fue César Gómez Estrada.La historia de amorDiana Lorena Gómez, su esposa y actual vicepresidenta administrativa del Banco Agrario, le contó a Diego Guauque de Séptimo Día cómo fue el inicio de su historia de amor: “Empezamos un noviazgo en Manizales, en un ser humano espectacular, compartiendo incluso pues hobbies como el deporte, viajando, una relación super chévere”.Pero lo que parecía una historia de amor con gran futuro, pronto se vio interrumpida por un grave diagnóstico. Durante un viaje a Aguadas, Caldas, el pueblo natal de César, la pareja enfrentó un giro inesperado. Él llevaba un año con molestias en los huesos y la espalda baja. Los médicos le recetaron fisioterapia, pero el dolor persistía. “Un año estuvo en fisioterapia”, relató Diana.Además, notaba algo extraño en las madrugadas: “¿Cuántas veces él se levantaba al baño? Una, dos, incluso hasta tres veces. Pero pues él decía ‘no, eso es mejor no tomar agua’”.César, cansado del dolor, exigió exámenes más profundos a los doctores. “Le dijo al médico ‘no, mándeme un examen, mándeme una gammagrafía, mándeme un TAC, lo que sea, pero yo no me aguanto este dolor y pues eso no es normal’”.El diagnóstico: cáncer de próstata con metástasisLos resultados confirmaron lo peor: metástasis en los huesos. Aún faltaba identificar el tumor primario. Días después, llegó la noticia: cáncer de próstata.“El cáncer de próstata, los sitios más comunes a los que puede avanzar el cáncer son en los huesos precisamente. Hace lesiones donde se van consolidando de una manera más, se solidifican ciertas lesiones en los huesos” señaló un médico consultado por Séptimo Día.La pareja viajó a Medellín para iniciar tratamiento, pero los obstáculos no tardaron en llegar. “Casi entra en falla renal porque ya tenía el antígeno muy elevado, ya empezó a orinar sangre y lo meten a cirugía”, contó Diana.Los médicos fueron claros: con suerte, César podría vivir tres años más. Apenas llevaban ocho meses de relación cuando recibieron este difícil diagnóstico. César, consciente de la carga que implicaba, le dijo a Diana:“Pues tú estás muy joven, muy bonita, tú no has tenido experiencia en estos temas de enfermedades. Yo entendería perfectamente si tú quieres que terminemos, porque pues esto es un proceso que yo no sé cuánto va a durar, no sé si voy a vivir”.Diana reflexionó muy bien su decisión, tenía también que pensar en su hija de solo 10 años, finalmente, tomó una decisión: quedarse a su lado.La batalla contra el cáncer de próstataCésar inició un tratamiento para esta agresiva enfermedad: "Le empezaron tratamientos hormonales, que es como una especie de castración química. Un gel subcutáneo liberaba una hormona para bajarle los niveles de testosterona”, contó.Sin embargo, los médicos les advirtieron que ese tratamiento era temporal y solo duraría tres años. “Al tercer año ya tenemos que revisar qué otro tratamiento alternativo porque las células como que aprenden a convivir con eso y ese tratamiento sí le dio calidad de vida”, dijo Diana. Pero durante ese tiempo, César recuperó su calidad de vida.Fue entonces cuando le propuso matrimonio. Diana, divorciada, dudó, pero él insistió. Logró anular su anterior matrimonio y en mayo de 2005, se casaron en Manizales. “Eso fue una megafiesta. La pasamos delicioso, con muchos pajecitos, la familia de él, la familia mía”, recordó la mujer sobre el feliz día.Tal como lo predijeron los médicos, tras el mes 36 el antígeno volvió a subir. “Otra vez la angustia, la tristeza, las células cancerígenas ya como que se acostumbran a ese tratamiento y entonces empezó tratamiento de quimioterapia. No surtió el efecto que se necesitaba”, recordó Diana. Tras la fallida quimioterapia, optaron por la radioterapia.“En la última radioterapia sí empezamos a ver que empezó a retener líquidos. Tuvimos que mandarle a hacer ropa para las piernas porque se inflamaron, o sea, un pantalón no le entraba”.“Ya empezaron también a ser más frecuentes los dolores de la metástasis en huesos. Es uno de los cánceres más dolorosos”, relató Diana sobre los difíciles momentos que pasaba su esposo.Los opioides que le suministraban eran tan potentes que César comenzó a perder contacto con la realidad. “Nunca se enteró que se iba a morir porque ya con ese manejo de los opioides cada vez era menos lúcido, incluso había momentos que no me reconocía”.️Así terminó la vida de César Gómez, de 41 añosEl 14 de octubre de 2007, César dejó de respirar. “Ya lo empecé a sentir como con dificultad para respirar y así fue como un edema pulmonar ya dejó de respirar como a las 3:40 de la tarde”. El cáncer de próstata no es exclusivo de los adultos mayores. El 10% de los casos en Colombia se diagnostican en hombres menores de 50 años. Y muchos tiene un diagnóstico tardío. A César Gómez la muerte lo alcanzó a los 41 años, lejos de esas edades preventivas que recalcan los urólogos.
En el otro lado del mundo, en China, Los Informantes visitó la compañía que fabrica, arma, prueba el metro de Bogotá. Allí varios colombianos se están capacitado en “el modo chino” para estar listos cuando llegue la hora de ponerlo a rodar, al fin, por la capital colombiana.Jessica Berdugo Benítez, ingeniera boyacense de 27 años, hace parte del grupo de colombianos que está en China capacitándose para trabajar en el metro de Bogotá. Lleva 8 meses en ese país lejano y extraño para los occidentales. Esta ingeniera mecánica colombiana vive en unas residencias universitarias a las afueras de la ciudad de Xi'an, una de las más antiguas de China y con mayor historia. La empresa que opera las 11 líneas allí es socia del 15% del metro de Bogotá y el otro 85% es de China Harbour, corporación que financia el estudio de los colombianos en esta ciudad. Otro colombiano, el ingeniero Paolo Martínez, quien también se capacita en China y por la facilidad para aprender el idioma le salió una oportunidad laboral allí, le contó a Los Informantes cómo es trabajar en el metro de la ciudad de Xi'an, que es el más parecido al que Bogotá tendrá en el año 2028. Este recorre aproximadamente 421 kilómetros en la ciudad y se demoraron 14 años en construir sus 11 líneas. “La operación el mantenimiento de un metro implica trabajar las 24 horas. A mí me tocan turnos partidos, tú trabajas un día de día, descansas otros dos días y finalmente trabajas de noche”, comentó el ingeniero.¿Cómo será el metro de Bogotá?Él fue el encargado de presentarle a un equipo del programa de Caracol Televisión el primer tren del metro de Bogotá. Este sistema en Colombia no solo va a movilizar a más de un millón de personas al día, sino que va a cambiar la ciudad para siempre. La primera línea tendrá 16 estaciones cuyo tamaño es más o menos igual que el de muchos aeropuertos de ciudades intermedias del país y se espera, entre otras, que impulse el comercio en la capital. Actualmente, en Bogotá se están construyendo 23.9 kilómetros de línea. Es de resaltar también que habrá una amplia oferta laboral, pues se necesitarán profesionales capacitados en sistemas ferroviarios.El primer tren del metro de Bogotá llegará en septiembre al puerto de Cartagena, pero serán 30 en total, cada uno de 6 vagones y con capacidad para 1800 pasajeros. Para mover hoy esta misma cantidad de personas en la capital de Colombia se necesitarían entre 7 y 12 buses de Transmilenio.A modo de curiosidad sobre cómo serán estos trenes del metro de Bogotá, el ingeniero Martínez comentó que “en la ciudad de Xi'an hay algunos metros que no tienen ventana para poder ver a los laterales y era algo que los conductores de allá (Bogotá) decían que era importante que tuviera el metro”.¿Qué piensan en China de Colombia?El señor Wu Yu, vicepresidente de China Harbour, la empresa que construye el metro de Bogotá, resaltó la importancia de la transferencia de tecnología entre los ingenieros chinos y los colombianos para que el sistema ferroviario tan esperado por años en la capital colombiana funcione a la perfección.El ejecutivo de esta compañía tiene claro por qué en China piensan y construyen en grande: “Es por planificación. No es solo pensar en un año, ni 5 años, ni en 20 años. Pensamos en plan una decisión para futuro”.¿Qué siente que los colombianos deben aprender? “No es aprender, es intercambiar cultura, forma de trabajo. Los chinos (estamos) creciendo más el conocimiento para Colombia y los colegas colombianos adquiriendo más experiencia. Si integramos, trabajamos mejor”, respondió de manera contundente y haciendo honor a lo odiosas que consideran las comparaciones entre China y otros países.A su vez, el ingeniero Martínez subrayó que los chinos “son muy buenos amigos y te prometo que ellos siempre van a estar listos para ayudarte en lo que tú realmente necesitas”. Destacando que todo lo que están aprendiendo en este país será clave para el futuro colombiano.
La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
El universo de Call of Duty: Warzone está a punto de recibir uno de sus mayores cambios con el regreso de Verdansk, el mapa que marcó una era en el género Battle Royale. Como parte de la Temporada 3 de Call of Duty: Black Ops 6, este clásico escenario ha sido rediseñado para mantener la esencia de su versión original, pero con una serie de mejoras que buscan optimizar la experiencia de los jugadores. Su relanzamiento está programado para el 3 de abril, un día después del inicio de la nueva temporada.Un rediseño que respeta el legadoVerdansk no es solo un mapa, es un símbolo de Warzone. Desde su primera aparición, ha sido testigo de innumerables enfrentamientos y estrategias que moldearon la manera en que los jugadores interactúan con este modo de juego. La nueva versión conserva puntos de interés icónicos como Superstore, Hospital y Storage Town, pero con ajustes visuales y estructurales que buscan mejorar la fluidez del combate.Las optimizaciones no solo impactan el apartado gráfico, sino también aspectos clave del gameplay. Se han implementado mejoras en la accesibilidad de ciertas zonas, cambios en el equilibrio de las armas y una optimización de los tiempos de carga. Todo esto con el objetivo de que la experiencia sea más inmersiva y competitiva, sin perder la sensación clásica que los veteranos de Warzone esperan.Un evento especial para celebrar su regresoPara acompañar la reapertura de Verdansk, Call of Duty ha preparado el evento "Return to Verdansk", que incluirá hasta 20 recompensas exclusivas. Entre los premios destacan armas emblemáticas como el Fusil de Asalto Kilo 141 y el CR-56 AMAX, además del regreso de los famosos Kali Sticks. También se podrán desbloquear operadores de Modern Warfare 2019 a través de desafíos temáticos y eventos colaborativos que rendirán homenaje a la historia del mapa.Te puede interesar: Las Tortugas Ninja se toman Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone en la Temporada 2 Otro elemento clave de esta nueva versión de Verdansk es el Tac-Atlas de Call of Duty: Warzone, una guía detallada con 296 puntos de interés que ayudará a los jugadores a explorar de manera eficiente cada rincón del mapa. Esta herramienta se perfila como un recurso indispensable tanto para veteranos como para quienes se aventuren por primera vez en Verdansk.El camino hacia el lanzamientoEl 2 de abril, un día antes del regreso de Verdansk, la Temporada 3 de Black Ops 6 comenzará con una prueba gratuita de 24 horas. Durante ese lapso, Warzone estará offline para realizar los ajustes finales en la integración del nuevo mapa. Como incentivo adicional, todos los jugadores que accedan al menú de Warzone en ese período recibirán gratuitamente el Fusil de Asalto Kilo 141.El regreso de Verdansk representa un equilibrio entre nostalgia e innovación. Activision ha apostado por revivir uno de los escenarios más queridos de la franquicia, pero sin quedarse atrapado en el pasado. La renovación del mapa, junto con el evento especial y las mejoras en la jugabilidad, prometen atraer tanto a los jugadores veteranos como a nuevos usuarios.El 3 de abril marcará el inicio de una nueva etapa para Warzone. Ya sea para revivir recuerdos o para escribir nuevas historias de combate, Verdansk está listo para recibir a todos los operadores en una experiencia que mezcla lo mejor del pasado con las innovaciones del presente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde hoy, los creadores pueden utilizar plantillas exclusivas para construir islas temáticas con elementos emblemáticos de The Walking Dead, como armas, escenarios prefabricados y los temibles Caminantes como NPCs enemigos. Además, el próximo 16 de mayo, los desarrolladores podrán compartir sus creaciones con la comunidad de Fortnite a través del Portal de Creadores, permitiendo que los jugadores exploren y disfruten de estos nuevos mundos.Robert Kirkman, creador del cómic en el que se basa la serie, expresó su entusiasmo por esta colaboración: “Esta es una oportunidad increíble para expandir The Walking Dead de formas que nunca habíamos imaginado. Estoy deseando ver adónde nos lleva la creatividad de la comunidad de Fortnite.”Por su parte, Saxs Persson, vicepresidente ejecutivo de Epic Games, destacó las oportunidades narrativas y jugables que esta fusión trae consigo: “Con los recursos icónicos de The Walking Dead y nuestro potente conjunto de herramientas, los creadores podrán desarrollar experiencias llenas de acción.”Herramientas y recursos disponiblesLos creadores de contenido podrán acceder a un conjunto de elementos exclusivos para sus proyectos en UEFN y Fortnite Creativo, incluyendo:Caminantes NPC: Enemigos de la horda que persiguen a los jugadores, replicando la amenaza constante del universo The Walking Dead.Armas icónicas: Desde la Escopeta de Shiva, con su distintivo rugido de tigre, hasta el legendario bate Lucille, envuelto en alambre de púas y listo para abrirse paso entre los muertos vivientes.Efectos visuales: Un nuevo filtro de posprocesamiento inspirado en el arte de los cómics, que añade un estilo único a las islas creadas.Estas herramientas permitirán diseñar desde juegos de rol de supervivencia hasta frenéticas experiencias roguelike y enfrentamientos caóticos contra hordas de Caminantes. Las posibilidades creativas son prácticamente ilimitadas.Te puede interesar: Fortnite Capítulo 6 - Temporada 2: cuando la ley del más fuerte rige la isla El futuro del universo The Walking Dead en FortniteA medida que la comunidad explore y experimente con estos recursos, es probable que surjan nuevas formas de juego y narrativas inmersivas que expandan la historia de The Walking Dead en el ecosistema de Fortnite. La fecha clave a marcar en el calendario es el 16 de mayo, cuando las primeras creaciones estarán disponibles para el público.Para los fans de The Walking Dead y Fortnite por igual, esta colaboración representa una fusión emocionante entre dos mundos que han definido el entretenimiento moderno. Ahora, la supervivencia en un apocalipsis zombie está en manos de los jugadores.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Las luces de neón iluminan el campo de batalla en Teamfight Tactics: Cybertrópolis, la más reciente actualización del popular juego de estrategia de Riot Games. Desde el 18 de marzo, los jugadores pueden probar este set en el entorno de pruebas, donde un mundo futurista lleno de caos y enfrentamientos espera a los más audaces estrategas.Un nuevo escenario para el combateCybertrópolis no es solo un cambio de estética, sino una reinvención del metajuego. En esta ciudad llena de facciones enfrentadas, cada decisión cuenta, desde la composición del equipo hasta el uso de los nuevos rasgos y mecánicas. Este set promete mantener el dinamismo característico de TFT con campeones icónicos, orígenes novedosos y un sistema de hackeos que alterará el desarrollo de cada partida de formas inesperadas.Campeones y facciones en disputaEntre las unidades que protagonizan este set, destacan nombres conocidos y nuevas incorporaciones. Shaco regresa como una opción accesible, mientras que Brand y Aphelios lideran la categoría de alto costo. La llegada de Aurora y Kobuko en la franja de cinco de costo introduce nuevos elementos estratégicos, acompañados de figuras como Samira, Virgo, Renekton, Garen, Zac y Urgot.En cuanto a las facciones y orígenes, Cybertrópolis amplía las posibilidades de juego con efectos innovadores. Demonio Callejero fortalece a los campeones situados en hexágonos especiales, Escuadrón Animalia introduce un arsenal automático inspirado en Horda, y Buey Dorado premia a los jugadores que saben manejar sus recursos económicos. Además, los campeones Cypher generan intel al combatir, que luego se traduce en ventajas, mientras que Sindicato potencia a los líderes de la composición. Te puede interesar: Este es el primer vistazo de Teamfight Tactics: Mágico y CaóticoFinalmente, los Cyberjefes Yordles crecen en tamaño y poder, añadiendo una mecánica evolutiva que desafía a los jugadores a gestionar su escalado de manera óptima.Hackeos: el caos estratégico en CybertrópolisEl elemento más distintivo de este set es la mecánica de hackeos, que introduce alteraciones inesperadas en múltiples aspectos del juego. Desde modificaciones en los encuentros iniciales hasta tiendas y aumentos alterados, cada partida contará con variaciones que obligarán a los jugadores a adaptarse constantemente. Estos "hackcidentes" incluyen opciones estratégicas que pueden cambiar el rumbo de la partida, como tiendas con campeones de dos estrellas o carruseles con recompensas sorpresivas.Cybertrópolis no solo se trata de una actualización estética o una renovación de campeones, sino de una propuesta que desafía las estrategias tradicionales en TFT. La inclusión de los hackeos, junto con la diversidad de rasgos y orígenes, obliga a los jugadores a replantear su forma de construir equipos y reaccionar ante imprevistos. Esta nueva dinámica promete partidas más dinámicas, con un nivel de imprevisibilidad que añadirá emoción y profundidad al juego.Con una combinación de mecánicas innovadoras y un entorno vibrante, Teamfight Tactics: Cybertrópolis está listo para redefinir la experiencia de los jugadores, manteniendo el ADN estratégico que ha convertido a TFT en un referente del género.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de GTA Online sigue evolucionando con emocionantes novedades. Esta semana, los jugadores tendrán la oportunidad de participar en nuevas misiones de transporte de armas, que ofrecen recompensas dobles, además de eventos especiales y atractivos descuentos en vehículos y armamento. Ya sea que prefieras desafiar la gravedad en saltos en paracaídas o competir en intensas carreras, hay algo para todos los gustos en esta actualización.Misiones de Transporte de Armas: Más Recompensas, Más RiesgosEl contrabando vuelve a los cielos de Los Santos con el regreso de Óscar Guzmán y sus misiones de transporte de armas. Hasta el 19 de marzo, los jugadores que participen en estas misiones recibirán el doble de GTA$ y RP. Si completas cinco encargos, obtendrás una camiseta Buckingham exclusiva y un bono de 100,000 GTA$. Para acceder a estas misiones, necesitas un hangar en el aeródromo de McKenzie, desde donde podrás organizar y ejecutar tus operaciones.Celebra San Patricio con Recompensas EspecialesNo hay mejor forma de entrar en el espíritu festivo que con recompensas exclusivas. Solo por iniciar sesión antes del 19 de marzo, podrás obtener la camiseta Blarneys Stout y, si juegas en PS5, Xbox Series X|S o PC (Enhanced), también recibirás la gorra de chela festiva Blarneys.Eventos con GTA$ y RP MultiplicadosSi buscas aumentar tu saldo rápidamente, esta semana podrás aprovechar:Doble de GTA$ y RP en los saltos en paracaídas Junk. Una excelente oportunidad para quienes disfrutan de la adrenalina en el aire.Triple de GTA$ y RP en la Serie de la Comunidad, que incluye una nueva rotación de actividades con carreras, enfrentamientos y minijuegos de alto impacto.Te puede interesar: Todos los códigos para obtener vehículos en GTA 5 Vehículos en la Mira: Grandes Premios y DescuentosPara quienes buscan ampliar su colección de vehículos, hay varias opciones atractivas esta semana:Gran premio de la Ruleta de la Suerte: La motocicleta Western Powersurge.Vehículo de "Robo del Podio": El deportivo Vysser Neo.Desafío del Club de Coches de LS: Gana la Serie del Club tres días seguidos y llévate un Truffade Adder gratis.Descuentos en vehículos: Hasta un 40% de descuento en modelos como el Mammoth F-160 Raiju, Declasse Tampa armado y Buckingham Akula.Descuentos en ArmamentoLa camioneta de armamento también ofrece grandes oportunidades de ahorro:Minigun gratis.50% de descuento en el rifle pesado.40% de descuento en el lanzadescargas compacto (para miembros de GTA+).Rifle militar El Strickler gratis para suscriptores de GTA+ en plataformas seleccionadas.Una Semana para AprovecharCon una combinación de nuevas misiones, eventos festivos y descuentos significativos, esta semana en GTA Online está llena de oportunidades para todos los jugadores. Ya sea que prefieras el combate, las carreras o el comercio ilícito, hay algo para cada estilo de juego. Aprovecha estas ofertas antes de que expiren el 19 de marzo y sigue construyendo tu imperio en Los Santos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su debut en 1999, la saga Silent Hill ha marcado un hito en el género del terror, no solo por su inquietante atmósfera y criaturas perturbadoras, sino también por su enfoque narrativo profundamente psicológico. Ahora, con Silent Hill f, Konami se aventura en una dirección inédita: trasladar su universo a la Japón rural de los años 60, un cambio que promete renovar la franquicia sin perder su esencia aterradora.El título es liderado por Motoi Okamoto, productor del remake de Silent Hill 2, y cuenta con un equipo creativo de renombre. Entre ellos destaca el célebre escritor Ryukishi07, conocido por sus relatos de terror psicológico en Higurashi When They Cry y Umineko When They Cry. Su participación asegura una historia densa y emocionalmente impactante, explorando la psique de los personajes con una profundidad que pocos juegos del género han alcanzado.La trama sigue a Shimizu Hinako, una adolescente que vive en el remoto pueblo de Ebisugaoka. Su mundo cambia radicalmente cuando una misteriosa niebla envuelve la región, transformándola en un escenario desolado y aterrador. Con la amenaza de lo desconocido acechando en cada sombra, Hinako deberá enfrentarse a sus propios miedos mientras desentraña los secretos de su hogar convertido en pesadilla.El terror en Silent Hill f no solo reside en sus criaturas o escenarios espeluznantes, sino en la manera en que el juego entrelaza la belleza y el horror. La ilustradora y diseñadora kera, especialista en arte macabro y diseños de monstruos, ha trabajado meticulosamente para crear una estética que rinde homenaje a los elementos clásicos de la saga, mientras incorpora influencias del folclore japonés. Esta fusión promete una visión del horror completamente nueva, en la que lo grotesco y lo sublime conviven en una danza inquietante.Por supuesto, Silent Hill no sería lo mismo sin su característico diseño sonoro. El legendario compositor Akira Yamaoka regresa para dar vida al paisaje auditivo del juego, junto con Kensuke Inage, quien aportará un nuevo matiz musical al Otherworld. Este dúo promete sumergir a los jugadores en una atmósfera sonora que refuerza el sentimiento de desesperación y angustia característico de la saga.Te puede interesar: Reseña Silent Hill 2 Remake Uno de los aspectos más llamativos de Silent Hill f es su enfoque en los horrores de la mente humana, un tema recurrente en la obra de Ryukishi07. En sus propias palabras, esta historia es tan importante para él que no le importaría si fuera la última que escribiera. Su declaración no solo refleja la intensidad de la narrativa, sino que también deja entrever una experiencia emocionalmente devastadora para los jugadores.Tras el éxito del remake de Silent Hill 2, este nuevo capítulo tiene la misión de demostrar que la franquicia aún tiene mucho que ofrecer. La decisión de trasladar el horror a un contexto cultural y temporal diferente no es solo un experimento, sino una evolución lógica de la serie. Silent Hill f no solo busca aterrorizar a los jugadores, sino también sumergirlos en una historia donde la desesperación y la belleza se entrelazan de formas inesperadas.Los fans de la franquicia ya pueden agregar Silent Hill f a su lista de deseos en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Con una premisa innovadora, un equipo de ensueño y una atmósfera que promete pesadillas inolvidables, este nuevo título podría marcar un renacimiento para Silent Hill. Ahora solo queda esperar y preguntarnos: ¿estamos realmente preparados para lo que viene?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Cada mes, PlayStation Plus renueva su catálogo con nuevas experiencias para los suscriptores de sus planes Extra y Premium. En marzo, la plataforma ha apostado por una combinación equilibrada entre títulos de acción, deportes, aventura y nostalgia, logrando una alineación que captura el interés tanto de los jugadores veteranos como de las nuevas generaciones. Entre las principales adiciones destacan UFC 5, Prince of Persia: The Lost Crown y Captain Tsubasa: Rise of New Champions, cada uno ofreciendo una propuesta única y atrapante.Lucha realista y emociones fuertes en UFC 5 Para los amantes de las peleas intensas, UFC 5 llega con un nivel de realismo sin precedentes. Gracias a la tecnología del motor Frostbite, el juego ofrece gráficos mejorados, animaciones más fluidas y un sistema de daño más detallado, elevando la brutalidad y estrategia en cada combate dentro del octágono. Los jugadores podrán sentir la adrenalina de la lucha con un realismo que nunca antes se había visto en la saga.Un príncipe renovado y un viaje en el tiempo Prince of Persia: The Lost Crown marca el regreso de una de las franquicias más queridas del mundo del gaming. Con un estilo visual vibrante y dinámico, el juego introduce un nuevo protagonista, Sargon, un maestro en el manejo de la espada que se enfrenta a desafíos mitológicos con habilidades acrobáticas y poderes del tiempo. Este título reinventa la clásica esencia de la saga con un enfoque fresco y moderno.Te puede interesar: Ghost of Tsushima: Legends se adapta a anime gracias a Crunchyroll, Aniplex y PlayStationFútbol arcade con el espíritu de Captain Tsubasa Para los fanáticos del anime y del fútbol, Captain Tsubasa: Rise of New Champions trae una experiencia cargada de emoción y jugadas espectaculares. Con mecánicas que combinan la velocidad y los movimientos icónicos de la serie, el juego permite revivir los partidos legendarios de Tsubasa y crear nuevos personajes con habilidades personalizadas. Un título ideal para quienes buscan acción desenfrenada y competiciones vibrantes.Nostalgia en estado puro: la trilogía clásica de Armored Core Los suscriptores de PlayStation Plus Premium recibirán un regalo especial con la llegada de los tres primeros juegos de la serie Armored Core. Publicados originalmente en la PlayStation 1, estos títulos de mechas desarrollados por FromSoftware han sido restaurados para revivir la experiencia que dio origen a una de las sagas más icónicas del género. Con personalización profunda y combates estratégicos, esta trilogía es una joya para los nostálgicos y una oportunidad para que los nuevos jugadores descubran sus raíces.Más opciones para todos los gustos El catálogo de marzo no se detiene ahí. Mobile Suit Gundam Battle Operation Code Fairy ofrece una historia ambientada en el universo de Gundam con emocionantes combates tácticos. Arcade Paradise combina la nostalgia de los salones recreativos con la gestión de negocios, mientras que Bang-On Balls: Chronicles ofrece una experiencia de plataformas en 3D caótica y divertida. Para quienes buscan retos únicos, You Suck at Parking convierte el simple acto de estacionar en una competencia extrema, y Syberia: The World Before brinda una narrativa envolvente dentro de un mundo steampunk.PlayStation Plus sigue ampliando su oferta con títulos que abarcan diferentes géneros y estilos de juego. Desde la acción intensa de UFC 5 hasta la magia de Prince of Persia, pasando por la nostalgia de Armored Core y la diversión arcade de Captain Tsubasa, la plataforma busca mantener el interés de sus suscriptores con una selección equilibrada. Marzo es, sin duda, un mes para disfrutar de grandes aventuras, revivir clásicos y descubrir nuevas experiencias dentro del universo de PlayStation.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
EA SPORTS FC 25 se sigue expandiendo con una propuesta que refuerza la conexión entre el fútbol y la música. En esta ocasión, el juego introduce 22 nuevos vanity kits diseñados en colaboración con ocho reconocidos artistas musicales, todos ellos parte del soundtrack oficial de esta edición. Cada uno de estos kits refleja la identidad artística y sonora de sus creadores, llevando la esencia de su música a las canchas virtuales del videojuego.Uno de los nombres más destacados en esta iniciativa es el colombiano J Balvin, quien no solo diseñó cuatro kits exclusivos, sino que también los hizo producir para niños en su ciudad natal, Medellín. Estas camisetas estarán disponibles en el juego a partir del 11 de marzo, tanto de manera individual como en un paquete especial. Su aporte resalta la importancia de la representación cultural dentro de EA SPORTS FC 25, permitiendo que los jugadores se identifiquen con sus ídolos más allá de la música.Cada artista involucrado en la colaboración aportó un toque personal y distintivo a sus kits. El dúo británico Good Neighbours tradujo su característico sonido melódico en diseños que transmiten energía y emoción, mientras que el icónico DJ brasileño ALOK trabajó en conjunto con el movimiento The Future Is Ancestral para destacar y celebrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas a través de sus camisetas.Young Miko, la artista puertorriqueña nominada al Grammy, plasmó su esencia en tres kits inspirados en su gira XOXO, con colores negro, rosa y azul agua. Por su parte, el dúo francés Justice optó por una representación más simbólica al incluir su emblemático logotipo Cross en el frente de sus tres diseños exclusivos. "Es un honor ser parte de la banda sonora y ahora tener nuestro propio kit en el juego", expresaron los artistas.Te puede interesar: Reseña EA Sports FC 25 El fenómeno global del Afrobeats también tiene presencia en esta colección gracias al artista nigeriano Omah Lay, quien basó su diseño en su álbum debut “Boy Alone”. Mientras tanto, RÜFÜS DU SOL, el trío australiano de música electrónica, introdujo tres camisetas con su nuevo logotipo "Sol", consolidando su identidad visual en FC 25. "Siempre hemos sido fanáticos de la franquicia, y ver nuestra música y diseño en el juego es algo increíble", comentaron los integrantes de la banda.Finalmente, Natanael Cano, uno de los máximos exponentes del movimiento corridos tumbados, rindió homenaje a su origen con un kit que lleva las coordenadas de su ciudad natal, Hermosillo, Sonora, en la parte posterior de la camiseta. Este gesto no solo enaltece sus raíces, sino que también refuerza la conexión emocional entre los jugadores y su entorno cultural.Los kits estarán disponibles dentro del modo Football Ultimate Team a partir del 11 de marzo, brindando a los jugadores la oportunidad de personalizar su equipo con el estilo y la esencia de estos artistas. EA SPORTS FC 25 no solo refuerza su identidad como plataforma de fútbol virtual, sino que también se posiciona como un espacio donde la música, la moda y el deporte convergen en una misma pasión.Para aquellos que quieran sumergirse aún más en la experiencia, el soundtrack completo de EA SPORTS FC 25 ya está disponible en Spotify y en la mayoría de las plataformas de streaming. Así, la comunidad de jugadores podrá disfrutar de la fusión perfecta entre el ritmo del fútbol y la energía de la música en cada partido.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 está listo para hacer historia nuevamente. La franquicia que definió una era del skateboarding en los videojuegos regresa el próximo 11 de julio, completamente rehecha desde cero, pero sin perder el ADN que la convirtió en un clásico. Con la garantía de un desarrollo meticuloso a cargo de Iron Galaxy Studios, en colaboración con Activision y el propio Tony Hawk, el nuevo título ofrecerá una experiencia que combina lo mejor del pasado con innovaciones pensadas para la actualidad.Uno de los aspectos más emocionantes de esta entrega es su renovado modo multijugador en línea con crossplay, permitiendo que hasta ocho skaters compitan sin importar la plataforma que utilicen. Y no es para menos, ya que el juego estará disponible en PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC (Steam, Battle.net y Microsoft Store) y Nintendo Switch, además de estar incluido desde el día de su lanzamiento en Game Pass Ultimate y PC Game Pass.Para los más ansiosos, la precompra del juego ya está disponible y trae consigo jugosos incentivos: el acceso a la Foundry Demo en junio y la posibilidad de desbloquear el Wireframe Tony Shader desde el lanzamiento. Además, quienes opten por las ediciones Digital Deluxe o Collector’s Edition podrán jugar el título completo desde el 8 de julio, tres días antes que el resto del mundo. La versión Digital Deluxe no solo incluye contenido exclusivo como los personajes Doom Slayer y Revenant, sino también tablas especiales y artículos de personalización para los skaters. La Collector’s Edition, por su parte, ofrece una tabla Birdhouse de tamaño real, con un diseño de edición limitada y un autógrafo impreso de Tony Hawk.Te puede interesar: Técnica y velocidad: Waylay revoluciona el campo de batalla en VALORANT con habilidades letales El juego mantendrá su característica jugabilidad arcade, permitiendo a los jugadores elegir entre leyendas del skateboarding como Tony Hawk, Rodney Mullen, Bob Burnquist y Eric Koston, así como incorporar a figuras contemporáneas como Rayssa Leal, Chloe Covell y Yuto Horigome. A esto se suman nuevos parques de skate y una expansión en la lista de trucos, llevando la creatividad sobre la tabla a otro nivel.No podía faltar la música, elemento fundamental en la experiencia de Tony Hawk’s Pro Skater. La banda sonora clásica regresa con temazos como "Ace of Spades" de Motörhead y "Mass Appeal" de Gang Starr, complementada con nuevos sonidos que reflejan la cultura actual del skate.El regreso de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es más que un homenaje a la nostalgia; es la evolución de un clásico que sigue tan vigente como hace más de dos décadas. Si creciste con la saga o si apenas te sumerges en este universo, esta nueva entrega promete hacerte sentir la adrenalina del skateboarding como nunca antes.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Riot Games vuelve a sorprender a la comunidad de VALORANT con el lanzamiento de Waylay, la nueva radiante prismática presentada durante la gran final del VCT Masters: Bangkok. Esta agente tailandesa lleva la velocidad y la estrategia a un nuevo nivel, convirtiéndose en luz pura para atacar y escapar en fracciones de segundo. Con un conjunto de habilidades centrado en el desplazamiento y el control del campo de batalla, Waylay promete cambiar la dinámica del juego y desafiar a los jugadores a adaptarse a su estilo fulgurante.Desde su presentación, Waylay ha capturado la atención de la comunidad gracias a su capacidad para transformarse en luz mientras se mueve y ataca. Sus habilidades le otorgan una movilidad extrema y la posibilidad de sorprender a los oponentes con estrategias inesperadas. Entre sus poderes destacan:Refracción: coloca una baliza de luz en el suelo y, al reactivarla, vuelve rápidamente a ella en forma de partícula de luz invulnerable. Esto permite reposicionamientos veloces y fugaces retiradas tras un ataque relámpago.Velocidad de la Luz: permite desplazamientos rápidos en distintas direcciones. Su capacidad para moverse hacia adelante en dos ocasiones o impulsarse una sola vez hacia arriba la convierte en un blanco difícil de alcanzar.Saturación: una herramienta de control de zona, ya que lanza un cúmulo de luz que explota al tocar el suelo, ralentizando a los enemigos cercanos y dificultando su capacidad de respuesta.Ilusión Convergente: una habilidad única que genera un espejismo de Waylay proyectando un haz de luz. Después de una breve demora, el haz se expande, otorgando un aumento de velocidad a Waylay y obstaculizando a los jugadores en la zona afectada.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global Pero Waylay no es la única novedad de esta temporada. La colección de diseños Cyrax también llega para deslumbrar a los jugadores, con estéticas cristalinas aplicadas a la Vandal, Ghost, Guardian, Stinger y un abanico melee que añadirá un toque de elegancia letal al arsenal. Además, el nuevo Pase de Batalla estará repleto de objetos exclusivos, incluyendo la Ghost Byteshift, la Phantom Ala de la Ruina, el Buddy Tácticas Perezosas y la Tarjeta Desalmada.La Temporada 2025 // Acto II de VALORANT está programada para comenzar el 5 de marzo, mientras que la colección Cyrax estará disponible para los jugadores desde el 6 de marzo. Con Waylay y sus habilidades prismáticas listas para irrumpir en el meta, la comunidad ya está ansiosa por descubrir hasta dónde podrá llevarse el juego con su velocidad y dominio del campo de batalla.VALORANT sigue evolucionando y empujando los límites de la creatividad y la estrategia en los shooters tácticos. Con esta nueva adición, el título de Riot Games reafirma su compromiso con la innovación y el dinamismo en la escena competitiva.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de Gran Turismo 7 sigue expandiéndose con la llegada de la esperada actualización 1.56, disponible desde hoy, 26 de febrero. Esta versión no solo incorpora tres nuevos coches, sino que también introduce desafíos adicionales, mejoras en los menús de la Cafetería y la emocionante incorporación de la IA Gran Turismo Sophy, que promete poner a prueba incluso a los pilotos más experimentados.Tres nuevos coches para ampliar el garajeLos fanáticos de la velocidad podrán probar el impresionante MAZDA 3 Gr.4, un vehículo que ahora cuenta con un nuevo color de base y está disponible para su compra en la galería de Mazda. Además, esta actualización trae consigo otros dos modelos que ampliarán las opciones de conducción en el juego, cada uno diseñado para ofrecer un rendimiento único en los diferentes circuitos disponibles.Nuevos desafíos y eventos en Circuitos del MundoLos jugadores podrán disfrutar de tres nuevas competencias dentro del modo Circuitos del Mundo. La Copa Sunday Clásica llega al Red Bull Ring en su versión de circuito corto, mientras que la Copa Sunday Europea 400 desafiará a los pilotos en Grand Valley - Sur Inverso. Para los amantes de los deportivos europeos, el Desafío FR 550 se llevará a cabo en el Autodrome Lago Maggiore - Este, una pista que pondrá a prueba la habilidad de conducción y estrategia de cada jugador.Un nuevo Menú en la Cafetería para coleccionistasLos jugadores con un nivel de coleccionista 36 o superior podrán acceder al nuevo Menú Adicional n.º 44 de Peugeot, que permite explorar y disfrutar de los modelos icónicos de la marca dentro del juego. La Cafetería sigue siendo un punto de encuentro para los aficionados que desean ampliar su garaje y aprender más sobre la historia automotriz.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024 Gran Turismo Sophy: la IA que desafiará a los mejoresUno de los aspectos más innovadores de esta actualización es la incorporación de Gran Turismo Sophy, una inteligencia artificial avanzada diseñada para competir al nivel de los mejores pilotos virtuales. Esta IA estará disponible en carreras específicas dentro del modo Carrera Rápida, incluyendo desafiantes encuentros en circuitos como el Autodromo Nazionale Monza y Sardegna - Circuito de carretera B. Los jugadores que busquen mejorar sus habilidades podrán medir su destreza contra esta tecnología de vanguardia.Mejoras visuales y opciones en PaisajesPara los amantes de la fotografía dentro del juego, la actualización también añade la opción "Panorámica" dentro de la sección de Paisajes, lo que permitirá capturar vistas impresionantes de los coches en escenarios icónicos.Con todas estas novedades, Gran Turismo 7 sigue consolidándose como una de las experiencias de conducción más completas y realistas en el mundo de los videojuegos. Esta actualización es una invitación a seguir disfrutando de la pasión por el automovilismo, con nuevas opciones para personalizar la experiencia y desafíos que pondrán a prueba hasta a los corredores más habilidosos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El pasaporte se ha convertido en uno de los documentos más importantes para los colombianos. Según cifras de la Cancillería, dadas a conocer en 2021, solo en Bogotá se expedían más de 2.500 cuadernillos al día.Precisamente, a través de la página de ese ministerio se puede adelantar el trámite, sin ningún costo, para agendar la cita con la que puede obtener o renovar el pasaporte, el cual es exigido en varios países para permitir el ingreso de los connacionales a sus territorios.Así puede agendar la cita para sacar el pasaporte colombiano en BogotáLo primero que debe hacer es ingresar a este link de la Cancillería para empezar con el proceso, el cual está habilitado las 24 horas de los 7 días de la semana.El sistema le pedirá autorización para el tratamiento de sus datos personales. Debe darle clic en el consentimiento y aceptar. En el siguiente paso, verá las opciones “Agendar cita”, “Cancelar cita”, “Consultar cita” y “Regresar”.Para empezar el proceso de agendamiento dé clic en “Agendar cita”. Después de esto, debe seleccionar la oficina para cumplir con el trámite. En la página se visualizan estas sedes en Bogotá, aunque solo hay fechas habilitadas en las primeras dos (Norte y Centro):Oficina Sede Norte, ubicada en la avenida 19 No. 98-03, edificio Torre 100, piso 1 y 2Oficina Sede Centro, ubicada en la calle 12C No. 8-27Cade Santa Lucía, ubicado en la avenida Caracas No. 41B-30 surSupercade Américas, ubicado en la avenida carrera 86 No. 43-55 surSupercade Calle 13, ubicado en la calle 13 No. 37-35Cade Servitá, ubicado en la calle 165 No. 7-52Cade Tunal, ubicado en la carrera 24C No. 48-94 Sur ST1 LC 58 CC Ciudad TunalCade Fontibón, ubicado en la diagonal 16 No. 104-51 OF 101 CC Viva FontibónCade Gaitana, ubicado en la transversal 126 No. 133-32Tramitar pasaporte colombiano para una persona que requiera ayuda o menores de edadTras escoger el lugar para el trámite, visualizará tres opciones: “Mi pasaporte”, “Pasaporte de mi hijo” o “Mi pasaporte o hijo (s)”.En caso de que requiera acompañar a una persona para solicitar el documento, debe ingresar a la opción de “Mi pasaporte” y agendar la cita para ese ciudadano.Si llega a elegir la opción “Mi pasaporte o hijo (s)” o “Pasaporte de mi hijo”, el sistema le pedirá indicar el número de menores para los cuales quiere tramitar el documento. Tras escribir el dígito correspondiente, aparecerá la pantalla donde se visualizan las fechas disponibles para la cita. Cuando escoja uno de esos días, aparecerán las horas que aún quedan sin asignar.Al surtir el proceso, el sistema le mostrará los datos personales que debe diligenciar: tipo de documento, número, nombres completos y los datos de contacto, como el número de celular y correo electrónico. Tras escribirlos dé clic en continuar. Verá que le pedirá un código de verificación, el cual llegará a su correo electrónico. Si no lo ve en la bandeja de entrada, verifique en los correos no deseados.Al finalizar, el sistema le mostrará los datos de su cita para tramitar el pasaporte: solicitante, identificación, oficina a la que debe ir, fecha, hora y el código de su cita.Recuerde que ese día debe presentar el mensaje que recibió en su email al finalizar el trámite de agendamiento y pagar lo que cuesta el documento, dependiendo el tipo que va a solicitar: Pasaporte Ordinario, Pasaporte Ejecutivo o Pasaporte Emergencia. (Puede leer: ¿Dónde es más caro y más barato sacar el pasaporte en Colombia en 2025?)La Cancillería reitera no entregar los datos personales a extraños para pedir la cita, trámite que no tiene valor.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
Solicitar el pasaporte en Medellín tiene un proceso distinto al de otras ciudades como la de Bogotá. No obstante, la capital de Antioquia es la segunda en el país donde más se tramita el documento que le permite ingresar a otros países en caso de vacaciones, negocios, estudios o, incluso, residencia.A finales de 2024, las instalaciones para solicitar el cuadernillo se ampliaron, y se pasó así de agendar 1.300 citas por día a 2.500 en promedio. Estas son asignadas para asistir a la sede de pasaportes en la Gobernación de Antioquia, en la calle 42 No. 52-106, a partir de las 8:00 a.m., de lunes a viernes.La entrega del pasaporte en Medellín se realiza en otro punto, ubicado en la carrera 55 No. 42-56, en la Plaza de La Libertad, local 4256.Lo que debe hacer para solicitar la cita del pasaporte en MedellínEl primer paso es realizar el pago de la cita, el cual puede hacer al dar clic aquí. Recuerde que el costo para solicitar el documento por primera vez o renovarlo es el mismo, pero varía según el que usted requiera. (Lea también: ¿Dónde es más caro y más barato sacar el pasaporte en Colombia en 2025?)Pasaporte ordinario: tiene un costo total de $294.000. El primer pago que realiza, el cual es para agendar la cita, es de $183.000. El segundo pago es de $111.000, y se consigna en el Banco GNB Sudameris, después de ser atendido en la oficina para el trámite del documento. Tiene una vigencia de 10 años.Pasaporte ejecutivo: utilizado por viajeros frecuentes, tiene un costo de $427.000. El primer pago es de $183.000, el cual efectúa para agendar la cita. El segundo pago es de $244.000, que se consignará en el Banco GNB Sudameris, después de ser atendido en la oficina de la Gobernación de Antioquia. Tiene una vigencia de 10 años.Tenga en cuenta que al momento de efectuar el primer pago, debe escribir claramente y sin errores el número de identificación de quien será el titular del pasaporte en Medellín, sea menor de edad o adulto.Tras efectuar la primera consignación, puede proceder a solicitar la cita, de lunes a viernes, a partir de las 8:00 a.m.Es importante que aquellas personas que sean colombianas nacidas en el extranjero y/o que se cedularon de manera extemporánea (posterior a la edad legal de 18 años) soliciten la cita para el trámite de expedición de pasaportes en el horario de 7:00 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes; lo anterior, porque para este trámite hay que solicitar por parte de la dirección de Pasaportes un documento adicional a la Cancillería.Adicionalmente, tiene que presentar copia del registro civil, con espacio para notas, firmado y sellado por notario, registrador o cónsul, según sea el caso, anexando una fotocopia legible de la cédula colombiana de al menos uno de los padres del solicitante.Solicitar cita para el pasaporte en Medellín tras realizar el primer pagoPrimero debe indicar la fecha en que hizo la consignación para pedir la cita, luego su número de identificación y qué tipo de pasaporte colombiano solicita: por primera vez, para renovar o para menor de edad.Posteriormente debe elegir la fecha y hora para su cita y diligenciar datos personales como su correo electrónico, a donde debe llegar la confirmación del agendamiento para que proceda con el trámite del pasaporte. Recuerde presentarlo al momento de asistir para el trámite.¿Qué documentos debe presentar en la cita?Si es para renovar el pasaporte, lleve el pasaporte anterior para su respectiva revisión y anulación física. Si lo perdió, notifíquelo durante el proceso, bajo la gravedad de juramento.Si votó en las últimas elecciones, presente el certificado electoral, con el cual puede obtener un descuento del 10% sobre el pago.Presente la cédula de ciudadanía original y física, en perfecto estado, completamente legible y en el formato vigente (si la cédula presenta perforaciones o deterioro que altere la fotografía, la información del titular o las condiciones generales del documento de identificación, será denegada y se solicitará la contraseña de su duplicado).Si lleva contraseña, debe anexar un registro civil, con espacio para notas, firmado y sellado por notario, registrador o cónsul, según sea el caso.Si es colombiano por adopción, debe presentar acta de juramento y carta de naturaleza o resolución de inscripción, según sea el caso.Si es menor de edad, el padre o madre acompañante tendrá que presentar folio del registro civil de nacimiento original, con espacio para notas y que sea reciente, es decir, con una expedición no superior a tres meses. Si el menor tiene más de 7 años, tiene que anexar la tarjeta de identidad original y, adicionalmente, la cédula del padre que está solicitando el trámite.Si el acompañante del menor de edad es un representante legal diferente a los padres, debe presentar un poder especial notarial o consular, otorgado por ambos padres con una vigencia de 90 días si es de notaria nacional, o de hasta 180 días si es de notaria extranjera o consulado (el poder de notaria debe ser original y apostillado si es notaria extranjera).Recuerde que el día de la cita no debe usar aretes, collares, piercings o expansores. Además, se recomienda no vestir prendas blancas, colores claros o brillantes, y preferiblemente asistir con prendas de vestir oscuras y que no sean de cuello alto.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una advertencia pública sobre una preocupante modalidad de estafa que circula en redes sociales. Según la delegación diplomática, personas que se hacen pasar por abogados están promoviendo la idea de que pueden conseguir documentos falsos para viajar a territorio estadounidense. El mensaje es claro: se trata de un fraude que puede tener consecuencias legales serias, como detención, multas y deportación."Falsos abogados están difundiendo en redes sociales que pueden conseguirte documentos falsos para volar a EE.UU. Es una trampa. Los agentes migratorios están entrenados para detectar documentos falsos. Viajar con papeles falsos resultará en multas, detención y deportación", indicó la embajada en su cuenta de X. El comunicado se acompañó con una pieza gráfica que contrasta un “rumor” y una “realidad”. En el primer apartado, se señala que “coyotes y sus abogados falsos están diciendo en redes sociales que pueden conseguirte documentos falsos para volar a Estados Unidos”. La realidad, por su parte, es contundente: las autoridades en los aeropuertos pueden identificar documentos fraudulentos, y actuar en consecuencia.La embajada recordó por medio del pronunciamiento que la manera legítima de ingresar a Estados Unidos es contar con una visa válida expedida por sus autoridades consulares. En el caso de los ciudadanos colombianos que desean viajar por motivos turísticos o de negocios, deben solicitar la visa de no inmigrante tipo B1/B2.Este visado, que se incorpora al pasaporte, permite el ingreso temporal al país para fines como visitas familiares, tratamientos médicos, turismo o reuniones comerciales. La solicitud se inicia con el formulario DS-160, disponible en el sitio web oficial de la embajada, y exige el cumplimiento de varios requisitos y la entrega de información precisa.Además, en los próximos meses, el valor de este tipo de visas tendrá un aumento. Esto debido a la implementación de la llamada Visa Integrity Fee, una tarifa adicional de 250 dólares aprobada en el marco de una ley presupuestal impulsada por el Partido Republicano en el Congreso de EE. UU.La embajada insistió en no dejarse engañar por promesas falsas y recordó que intentar ingresar al país con documentos ilegítimos solo traerá problemas legales para los viajeros.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Un concierto de Coldplay es tendencia en las redes sociales, pero no debido al espectáculo de la banda británica, sino a un suceso inesperado entre el público. A lo largo del evento, la agrupación contó con la tradicional 'Kiss Cam', una cámara que muestra a las parejas que están en el público. Lo que no esperaban era exponer, por accidente, a una pareja de amantes que disfrutaban del evento.A través de redes sociales se ha hecho viral la grabación de la 'Kiss Cam', cuando una pareja que se veía bastante enamorada fue observada por todo el público. Cuando los protagonistas se vieron en las pantallas gigantes, en lugar de besarse o demostrar su cariño como la gran mayoría, se separaron abruptamente y le dieron la espalda a la cámara. Los internautas descubrieron sus identidades, así como las de sus respectivas parejas oficiales.Video de infieles en concierto de ColdplayLos hechos ocurrieron en el Gillette Stadium, en Boston, en medio del más reciente concierto de la banda. Varias parejas presumieron su amor ante miles de espectadores gracias a la 'Kiss Cam' del evento. Sin embargo, cuando la cámara captó a un hombre que abrazaba por la espalda a una mujer, bastante enamorados, mientras disfrutaban del espectáculo. Chris Martin animaba el momento pidiendo a las parejas que se besaran, pero esta pareja fue diferente.En cuanto se vieron en las pantallas, la expresión de sorpresa se vio en sus caras, pero era negativa. Ella se cubrió el rostro y le dio la espalda a la cámara. Él, por su parte, agachó la cabeza y también se ocultó de la cámara. Sin sospechar el revuelo que esto causaría, el vocalista de la banda dijo: "Miren a estos dos ¿Qué? O están teniendo una aventura o son muy tímidos".La situación causó algunas risas y sorpresa en el estadio, pero en redes sociales la situación escaló a un ámbito completamente diferente. Resultó que esta pareja de amantes no eran para nada ajenos a la gente de Boston, y rápidamente sus nombres fueron revelados. El hombre es Andy Byron, famoso CEO de la empresa Astronomer. Ella es Kristin Cabot, jefe de recursos humanos en la misma compañía.Pero descubrir sus identidades no fue lo más escandaloso de la situación, sino saber que ambos están casados, pero no entre sí. La información creció como espuma en las redes sociales y llegó a titulares de grandes medios internacionales, en los que se destaca que, de manera totalmente accidental, la banda Coldplay expuso a dos infieles ante el mundo. "Amo los finales felices"; "Se ve rara esa reunión laboral"; "Es un abrazo laboral, malpensados"; "Esto debería pasarle a todos los infieles"; "Les llegó el karma"; "El pecado es cobarde"; "Entre en cielo y la cámara de Chris Martin.... No hay nada oculto"; "El man quedó mínimo común múltiplo y ella quedó ice frío hielo", se lee en diversos comentarios de internautas que vieron el video en redes sociales.Por ahora, ni Andy Byron ni Kristin Cabot se han pronunciado públicamente sobre lo que ocurrió en el concierto, mucho menos sus respectivas parejas. De la misma forma, Coldplay tampoco ha realizado ningún pronunciamiento a raíz de la situación que se desencadenó en su concierto y que se convirtió en noticia a nivel mundial.Próximos conciertos de ColdplayEstos serán los próximos conciertos de Coldplay con su gira Music of the Spheres World Tour:19 julio – Madison, WI (Camp Randall Stadium)22 julio – Nashville, TN (Nissan Stadium)26‑27 julio – Miami, FL (Hard Rock Stadium)18‑19 agosto – Hull (Craven Park Stadium)22, 23, 26, 27, 30, 31 agosto – Londres (Estadio de Wembley)3‑4, 7‑8 septiembre – Wembley, LondresMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Hace pocos minutos y después de una tensa espera; Álvaro Montero fue anunciado como nuevo arquero de Vélez Sarsfield, de Argentina, tras varias temporadas custodiando el arco de Millonarios. "Bienvenido, Álvaro", fue el mensaje que se leyó en las redes sociales del tradicional conjunto de 'liniers'.Aunque el colombiano había viajado desde el fin de semana a Buenos Aires, solamente varios días después se realizó el anuncio, para vivir su segunda experiencia en el fútbol de la tierra del tango, como quiera que tuvo un fugaz paso por San Lorenzo de Almagro."Esperamos darles muchas alaegrías, venimos a competir, a ganar muchos títulos y a dejar muchos arcos en cero", dijo Montero en un breve mensaje a los seguidores de su nuevo club.Al posteo en 'X' reaccionaron una buena cantidad de seguidores, especialmente de los azules de Bogotá que le tiraron buena vibra al guajiro, que le desearon la mejor de las suertes y dejaron hasta comentarios curiosos. "Gracias por tu nivel y tu carácter en el arco embajador. Vas a seguir las huellas del gran Chilavert. Y te va a ir bien"; "se llevan al mejor portero de Colombia, ataja penales, gana títulos, te vamos a extrañar"; "la Magia Azul siempre estará activa, Montero"; "bienvenido Alvaro a un campeón del mundo y un puesto difícil de cubrir", fueron algunos de los comentarios que se leyeron.¿Qué mensaje le dejó Millonarios a Álvaro Montero?"La Magia Azul siempre estará activa! Gracias por todas las atajadas, las arenga, la seguridad, los títulos… Dejaste huella en nuestra historia y en cada integrante de la Familia Azul. Álvaro Montero irá en condición de préstamo con opción de compra a Vélez de Argentina. ¡Muchos éxitos siempre!", este fue el mensaje de Millonarios al guardameta guajiro, instantes posteriores al anuncio del conjunto argentino.¿En qué equipos ha jugado Álvaro Montero?El guajiro de 30 años lleva ya más de una década de carrera deportiva, en clubes de Brasil, Argentina y nuestro país. Además en su experiencia ha hecho parte de procesos de Selección Colombia, el más reciente con Néstor Lorenzo en el camino de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.Los equipos de Montero han sido los siguientes:Sao Caetano (BRA)San Lorenzo (ARG)Deportes TolimaMillonariosVélez Sarsfield (ARG)