Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

ONU

  • Los temas del encuentro de Iván Duque con Ban Ki-Moon en la Casa de Nariño

    El mandatario habló con el exsecretario general de la ONU sobre el acuerdo de paz y las acciones de su Gobierno para reducir las emisiones de CO2 al 2030.

  • “Todos los candidatos se han comprometido a la implementación del acuerdo de paz”: ONU

    El jefe de la misión de verificación del organismo también se refirió al operativo militar en Putumayo.

  • Día de la Tierra: enfrentamos una "triple crisis planetaria", advierte la ONU

    "Los componentes básicos de una vida feliz y saludable están sumidos en el caos", recalca la organización. Propone 5 acciones para ayudar al planeta.

  • “Ya formamos parte de los pueblos que existen en el mundo”: comunidad raizal de San Andrés

    Este reconocimiento quedó en evidencia tras el fallo de la CIJ sobre el diferendo entre Colombia y Nicaragua, pues esta población asegura que antes no existía para organismos internacionales.

  • Candidatos presidenciales se refirieron al fallo de La Haya: ¿cuál creen que sea el paso a seguir?

    Mientras algunos proponen hablar sobre un tratado con Nicaragua, Federico Gutiérrez señala que no se negociarán los límites fronterizos. Vea lo dijeron.

  • Procuraduría tiene en su poder los expedientes sobre la controvertida operación militar en Putumayo

    Será papel del ente investigador despejar los cuestionamientos que hay alrededor de este operativo en el que fallecieron 11 personas, entre ellas, un menor de edad. Esta semana será clave.

  • Iván Duque tras críticas de delegado ruso en la ONU: “No pretendan darle mensajes de paz al mundo”

    El mandatario volvió a cuestionar la autoridad moral de Rusia, luego de los comentarios hechos a su intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

  • ONU recomienda "enjuiciar y sancionar a los responsables de lo ocurrido en Alto Remanso, Putumayo”

    Le recordó a las autoridades colombianas que "el uso intencional de armas letales solo puede hacerse cuando sea estrictamente inevitable".

  • ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por presuntos abusos en Ucrania

    En 2011, Libia fue expulsada por la represión de las protestas populares llevada a cabo por el régimen de Muamar el Gadafi.

  • Cruz Roja alerta por aumento de minas antipersona en Colombia

    En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersona, Noticias Caracol Ahora dialogó con el organismo, que advirtió que en los últimos años se ha elevado el número de víctimas de estos artefactos.