Noticias Caracol
ONU
ONU
-
Israel prosiguió la ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, pese a llamado de "cese al fuego inmediato" del Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, Hamás rechazó una propuesta de tregua que contaba con el respaldo de EE. UU.
-
El gobierno de Israel canceló la visita de su delegación a Washington y aseguró que la abstención de EE. UU. en la votación del consejo de la ONU "perjudica" sus esfuerzos para liberar a rehenes.
-
EE. UU. se abstuvo de votar. ONU solicita que el alto el fuego en Gaza se dé ya, durante el mes de ramadán. También insta a "la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" en manos de Hamás.
-
Este 20 de marzo, Día Mundial de la Felicidad, tenga en cuenta estas prácticas que pueden ayudarlo a cultivar una vida más plena y satisfactoria. Dormir bien y perdonar son algunas de ellas.
-
"La situación de hambre y hambruna es el resultado de las extensas restricciones de Israel a la entrada y distribución de ayuda humanitaria”, aseveró el jefe de derechos humanos de la ONU.
-
Mientras la ONU condenó los ataques de las disidencias de las FARC contra civiles, las Fuerzas Militares alistan sus hombres para contrarrestar posibles arremetidas en Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
-
Se trata de niños indígenas que temen terminar en las filas de grupos ilegales, sufriendo además el desprecio de sus comunidades, según la denuncia hecha por la ONU.
-
El presidente Gustavo Petro cuestionó el enfoque de la ONU en la lucha contra las drogas, señalando que estas "están a la mano de todos, pero las medicinas controladas no llegan a pacientes que las necesitan".
-
“Las políticas de Estado en relación con garantizar la vida, permanencia en el territorio y protección de derechos humanos no están dando los resultados para ayudar a construir la paz”, dicen expertos.
-
La radiografía de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia indicó que el conflicto se ha recrudecido en más de 200 municipios pese a diálogos con grupos armados ilegales.