Noticias Caracol
Palacio de Justicia
Palacio de Justicia
-
¿Qué sucedió realmente el 6 y 7 de noviembre de 1985?
El exmagistrado Nilson Pinilla, quien hizo parte de la Comisión de la verdad que funcionó entre 2005 y 2010, asegura que hubo un pacto de silencio.
-
¿Dónde están los desaparecidos? Una pregunta que cumple 30 años
Escuela de Caballería es la única pista que tienen muchos sobre, al parecer, el destino final de quienes salieron vivos del holocausto pero no volvieron a casa.
-
Resulté cargando todas las culpas: general (r) Arias Cabrales sobre holocausto
Quien era comandante de la brigada XIII durante la toma, condenado a 30 años por cinco desapariciones, dice que en el proceso hubo intereses de todo orden.
-
Antonio Navarro pide “tratamiento equilibrado” a militares por caso Palacio
Cuatro exguerrilleros del M-19 dieron su versión sobre el holocausto. "Fue una terrible equivocación”, aseguró Everth Bustamante.
-
Mis actuaciones causaron inmenso dolor: Betancur admite fallas en holocausto
El expresidente asegura que se debieron tomas mayores precauciones para salvar vidas y afirma que nunca ordenó pactos de silencio.
-
Telegramas revelarían que altos mandos sabían que el M-19 se tomaría el Palacio
Fiscalía encontró tres en los archivos, dos de ellos sobre un plan de la guerrilla para atentar en Bogotá y otro específicamente sobre la sede de la justicia.
-
Santos acepta responsabilidad del Estado en toma de Palacio y pide perdón
“Hoy reconozco la responsabilidad del Estado colombiano y pido perdón”, expresó el presidente Juan Manuel Santos en el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional del estado de Colombia por los hechos del caso Rodríguez Vera y otros (desaparecidos del Palacio de Justicia).
-
Familiares de víctimas del Palacio reciben con reserva perdón de Santos
“¿Qué es un perdón sin una verdad?”, se preguntan e insisten en que se necesitó fallo de la CorteIDH para que Estado reconociera su culpa.
-
“No podíamos darles el micrófono a los terroristas”: Noemí Sanín
La exministra explica la orden que se dio, durante el holocausto, de pasar un partido. Hablan también Jaime Castro y Víctor G. Ricardo.
-
“Los que estaban muriendo quemados gritaban”: monja testigo del holocausto
Desde la Catedral Primada y la Capilla del Sagrario, una comunidad religiosa vio las imágenes más dramáticas de la masacre.