Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Papa Francisco

Papa Francisco

  • Nacimiento: 17 de diciembre 1936
  • Fallecimiento: 21 de abril de 2025

últimas noticias

  • Desde cuatro continentes se busca al nuevo sumo pontífice y son nueve los cardenales que más suenan para ocupar el trono de Pedro. Le contamos quién es cada uno y las posibilidades que tiene.

  • Otros personajes

    • Con el objetivo de encontrar soluciones a la crisis climática que afecta al planeta, se inauguró en Dubái la Cumbre Global COP28. El papa Francisco no asistió a la cumbre, pero se hizo sentir enviando un mensaje.

    • La Santa Sede se pronunció luego de que el papa Francisco se viera con dificultades para respirar y hablar durante la audiencia que presidió este miércoles. Tuvo que pedirle a un asistente que leyera por él.

    • El papa Francisco, que se vio obligado a cancelar su viaje a la cumbre anual del clima, la COP28 que se celebra en Dubái, tuvo que pedirle a un asistente que leyera en lugar de él.

    • Luego de que se reportara que el papa Francisco sufría de una inflamación pulmonar, el Vaticano manifestó que el sumo pontífice se encuentra “estable”.

    • Tras conocerse que el papa Francisco estaba atravesando un “ligero estado gripal”, el sumo pontífice no pudo asomarse a la plaza de San Pedro para rezar el Ángelus dominical y debió hacerlo desde su casa.

    • Le contamos si se mantiene o no el viaje del papa Francisco a Dubai, este viernes 1 de diciembre de 2023, para la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.

    • Ante casos de feminicidio que se registran en el mundo, el papa Francisco hizo un llamado urgente a "educar en el respeto y el cuidado". También extendió un consejo para los comunicadores.

    • “He escuchado cómo ambos están sufriendo”, declaró el papa Francisco tras el encuentro con algunas de las víctimas del conflicto entre Israel y Hamás, que anunciaron una tregua de cuatro días.

    • Había tensión previa, teniendo en cuenta que Javier Milei, presidente electo de Argentina, en alguna ocasión afirmó que el papa Francisco era “el representante del mal en la Tierra".

    • Monseñor Luis José Rueda también habló del llamado acuerdo nacional. "O lo buscamos o nos vamos a empezar a destruir", dijo el cardenal de Colombia, quien anotó que este no es un pacto "para apoyar ni a Petro ni a Uribe".