Noticias Caracol
Papa Francisco
Papa Francisco
-
Nacimiento: 17 de diciembre 1936
-
Fallecimiento: 21 de abril de 2025
últimas noticias
El cardenal Luis José Rueda, único elector colombiano en el cónclave, contó cómo han sido los días previos al encierro.
-
-
Otros personajes
-
-
El papa Francisco, que visitó Marsella, instó a Europa a actuar con "responsabilidad" ante el "fenómeno migratorio" que afecta al continente. El pontífice criticó el "fanatismo de la indiferencia" que se muestra hacia estas personas.
-
En su nueva intervención, Javier Milei señaló al papá Francisco de estar del lado "de dictaduras sangrientas". Por otra parte, le envió un mensaje a Donald Trump: "Que continúe con su lucha en contra del socialismo porque es uno de los pocos que entendió la pelea".
-
La ceremonia para ordenar a monseñor Mauricio Rueda como arzobispo se realizó en la basílica de San Pedro. Actualmente se desempeña como nuncio apostólico en Costa de Marfil.
-
El papa Francisco "invoca al Altísimo para que dé fuerza a los ciudadanos tras el terremoto en Marruecos que ya supera los 1.000 muertos, y expresa su apoyo a las autoridades civiles y a los equipos de socorro", señaló el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado.
-
El papa Francisco tuvo una breve audiencia privada con Sylvester Stallone en la tarde de este viernes, 8 de septiembre de 2023. El sumo pontífice manifestó que creció viendo las películas del actor.
-
Sacerdotes argentinos expresaron su "más enérgico repudio a distintas manifestaciones" del político Javier Milei contra el sumo pontífice, que datan de 2020, pero que recobraron fuerza recientemente.
-
El sumo pontífice aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas. "Les lancé un mensaje que repito siempre: 'Que se hagan cargo de su herencia'. Y es lo mismo que digo en todos los lados", explicó el papa Francisco.
-
El papa Francisco también reiteró su mensaje a favor de la protección de la naturaleza y denunció que si la humanidad acaba "volcada únicamente en los intereses terrenales", se termina "arruinando la tierra misma, confundiendo progreso con retroceso".
-
El mensaje parecía ser enviado a China, donde viven unos 12 millones de católicos. Algunos de ellos viajaron a Mongolia, país de mayoría budista, para ver al papa Francisco.
-
En Mongolia, el papa Francisco dio inicio a una histórica visita sin multitudes, pues solo hay 1.500 católicos en este país de Asia central y de mayoría budista.
-