Varios gremios han reaccionado a las 15 medidas para mitigar los efectos de El Niño que anunció el Gobierno. Sostienen que desde 2023 le habían advertido sobre este fenómeno climático.
Las empresas privadas pueden determinar si sus empleados asistan al trabajo o no en el día cívico, mientras que en el sector público existe la posibilidad de ofrecer esto como alternativa.
Las ciudades costeras también se encuentran entre las principales consumidoras de agua en Colombia. Los climas cálidos y las poblaciones crecientes son parte del amplio consumo hídrico del país.
La situación en la década de los 90 por cuenta del fenómeno de El Niño se asemeja a lo que Colombia vive hoy tras la sequía. ¿Nuevamente habrá medidas como la Hora Gaviria?
El ministro de Minas, Andrés Camacho, dijo que se ha analizado la condición de los embalses para “despachar la energía que tenemos guardada para las dos semanas que quedan de abril”. Esto señaló sobre un racionamiento de energía.
Un experto en energía analiza la alarma de posible racionamiento energético derivado del bajo nivel de los embalses. Tarifas, medidas y causantes de la coyuntura, los temas clave de la conversación.
Los embalses que abastecen a las generadoras de energía siguen bajando y están a dos puntos de llegar a la línea roja. Si esto pasa se activaría el racionamiento en Colombia.
La demanda del servicio de energía ha crecido por el uso de la tecnología y el teletrabajo, entre otros factores. ¿Pudo haberse evitado que el nivel de los embalses de Colombia bajara tanto?