“Si no nos llegan las lluvias hacia el mes de mayo, estaríamos muy complicados”, dicen expertos consultados sobre el racionamiento de energía en Colombia. De darse, ¿sería al mismo tiempo en todo el país?
Ahorrar agua ya no es una opción, pues habrá multas para quienes sobrepasen el doble del límite de consumo básico en Bogotá, anunció el alcalde Carlos Fernando Galán.
La quebrada San Lorenzo, que es la que surte de agua al municipio de La Calera, normalmente abastece con 23 litros de agua por segundo, pero actualmente solo está otorgando 5 litros.
Mauricio Cárdenas, exministro de Minas, explicó que Colombia depende de la energía hidroeléctrica y dijo que "cuando uno prende un bombillo es exactamente igual que cuando abre la ducha”.
A medida que el estrés hídrico crece en el mundo, América Latina también se ve afectada. Los países de la región deben implementar estrategias para gestionar el agua de forma sostenible.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se refirió a la crítica situación de los embalses de agua, que ha provocado desabastecimiento en 273 municipios, y también habló sobre el tema de la energía.
Por ejemplo, el embalse del Guavio está por debajo del 10%. Ministerio de Minas hizo llamado a las generadoras de energía térmica para producir su capacidad máxima.
George Hodgson mostró cómo están ahorrando agua en la Embajada británica en Bogotá y dio recomendaciones para hacer un adecuado uso del líquido. "Tenemos que aportar", dijo.
El consumo de agua por cabeza en México alcanzó alrededor de 697.000 litros. Sin embargo, Colombia y Perú tienen índices superiores en el gasto del líquido preciado.
El uso de agua de lluvia para regar las plantas y la descarga de los inodoros son algunas prácticas que marcarán la diferencia en tiempos de racionamiento.