El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
PowerWash Simulator: Alice's Adventures lleva a los jugadores a un viaje fascinante y surrealista a través de los mundos de Alicia en el País de las Maravillas, transformando la tarea mundana de limpiar en una aventura colorida y llena de misterio. Desarrollado por Square Enix Collective® y FuturLab®, este paquete especial introduce una serie de niveles temáticos inspirados en la icónica obra literaria de Lewis Carroll. Desde opulentos salones hasta extravagantes fiestas del té, cada escenario está diseñado para capturar la esencia única y caprichosa del universo de Alicia.Sumergiéndose en el País de las MaravillasLa narrativa de Alice's Adventures se entrelaza con las mecánicas de juego de PowerWash Simulator, Cada nivel del paquete especial ofrece una nueva perspectiva de Wonderland, desde el bullicioso Salón de Entrada hasta la majestuosa Corte de la Reina de Corazones. Los jugadores experimentan la transformación de estos entornos a medida que eliminan la suciedad y revelan los detalles ocultos entre las sombras y el desorden.Estética y Diseño VisualUno de los aspectos más destacados del paquete especial es su diseño visual distintivo. Cada nivel está meticulosamente decorado para reflejar elementos clave de la historia de Alicia en el País de las Maravillas. Desde ilusiones ópticas en el Salón de Entrada hasta relojes y motivos temporales en la Casa del Conejo Blanco, los detalles no solo complementan la jugabilidad, sino que también enriquecen la experiencia narrativa. Los jugadores se sumergen en un mundo de colores vibrantes y formas caprichosas, creando una atmósfera que mezcla lo surrealista con lo reconfortante.Mecánicas de Juego InnovadorasAunque el objetivo principal sigue siendo limpiar, Alice's Adventures introduce mecánicas de juego nuevas y emocionantes que desafían la habilidad y la creatividad de los jugadores. En el Salón de Entrada, por ejemplo, los jugadores enfrentan ilusiones ópticas que distorsionan la percepción y añaden un nuevo nivel de complejidad a la tarea de limpieza. En la Fiesta del Té del Sombrerero Loco, los jugadores son reducidos de tamaño, explorando una mesa gigante y limpiando la extravagante parafernalia de la fiesta con una perspectiva única.Gráficos y SonidoEl apartado gráfico de PowerWash Simulator: Alice's Adventures es impresionante, capturando la atención con sus detalles y animaciones detalladas que dan vida a cada rincón de Wonderland. Desde los colores vivos y la iluminación atmosférica hasta los efectos climáticos dinámicos que afectan el entorno, el juego crea una experiencia visualmente estimulante y memorable. El diseño de sonido complementa perfectamente la atmósfera, desde el suave zumbido del agua hasta los sonidos sutiles que acompañan cada acción del jugador, sumergiendo completamente a los jugadores en el mundo de Alicia.ConclusiónEn conclusión, PowerWash Simulator: Alice's Adventures no solo ofrece una forma innovadora de experimentar la limpieza, sino que también captura la imaginación con su interpretación única de un clásico literario. Desde sus impresionantes gráficos hasta sus mecánicas de juego cautivadoras y su enfoque en la narrativa, el paquete especial es una adición bienvenida a la franquicia PowerWash Simulator. Ideal para los amantes de la aventura y la estética visual, este juego promete horas de entretenimiento mientras los jugadores exploran, limpian y descubren los secretos ocultos de Wonderland.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Super Monkey Ball: Banana Rumble llega con una propuesta ambiciosa que promete llevar la diversión y la competencia a nuevos niveles dentro del género de plataformas. Desarrollado por SEGA, este título no solo rescata a los queridos personajes de la franquicia, sino que también introduce nuevas mecánicas y modos de juego diseñados para satisfacer tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores.Ediciones DisponiblesPara empezar, Super Monkey Ball: Banana Rumble está disponible en varias ediciones, cada una con características y contenido exclusivo:Edición Estándar Digital ($49.99): Incluye el juego base.Edición Física Legendary Banana Edition ($49.99): Contiene el juego físico con una caja deslizante y una portada reversible, además de un exclusivo traje de plátano y un libro de arte físico de 40 páginas llamado "Adventure Book".Edición Digital Deluxe ($69.99): Esta edición ofrece el juego base junto con un traje de plátano exclusivo (disponible solo para pre-ordenes), acceso al SEGA Pass que incluye 6 personajes de SEGA como Sonic y Tails, cada uno con estadísticas únicas, y 15 artículos de personalización temáticos de SEGA. El contenido del SEGA Pass se lanzará en los próximos meses y también estará disponible como paquete separado por $24.99, así como paquetes individuales de personajes por $4.99 cada uno.Modo AventuraLa trama de Super Monkey Ball: Banana Rumble sigue a AiAi y su pandilla mientras se encuentran con Palette, una aventurera en busca de su padre perdido y el legendario plátano. Juntos, atraviesan mundos maravillosos recolectando partes especiales que podrían conducir al preciado relicario. El modo Aventura presenta 200 nuevas etapas distribuidas en diferentes mundos, cada uno con giros únicos que pueden disfrutarse en solitario o en cooperativo local u online para hasta 4 jugadores. La historia se desarrolla a través de escenas cinemáticas que sumergen al jugador en la narrativa del juego.Modo BatallaEn el competitivo Modo Batalla, hasta 16 jugadores pueden enfrentarse en 15 escenarios diferentes, ya sea localmente en consolas Nintendo Switch o en línea. Este modo incluye cinco modos distintos donde los jugadores pueden recoger ítems como cáscaras de plátano y misiles para desafiar a sus oponentes. Cada personaje tiene habilidades únicas y la opción de añadir hasta 15 bots al campo de batalla garantiza una experiencia de juego dinámica y desafiante.Los modos de batalla incluyen:Carrera de Plátanos: Compite por recolectar la mayor cantidad de plátanos antes de que termine el tiempo, con eventos especiales como "Fever Time" que multiplica la cantidad de plátanos disponibles.Ba-Boom! Goal Rush: Un modo basado en equipos donde debes pasar por metas para ganar puntos. Convertir las metas al color de tu equipo otorga puntos adicionales.Robot Smash: Enfréntate a robots gigantes para obtener puntos en un modo de equipo basado en la destrucción. Cuanto más daño hagas, más puntos ganas.Personalización y RecompensasSuper Monkey Ball: Banana Rumble ofrece una amplia gama de opciones de personalización con más de 300 ítems elegantes que van desde accesorios hasta ropa y más. Estos ítems pueden obtenerse utilizando puntos ganados en el juego, sin microtransacciones ni moneda premium involucrada. Además, los jugadores pueden participar en la "Lucky Monkey Lottery" diaria para ganar ítems únicos y desbloquear sets especiales de temporada.Características Adicionales El juego no se limita a la acción y la personalización. Super Monkey Ball: Banana Rumble incluye características adicionales como:Modo Foto: Captura momentos memorables o muestra tu estilo original con otros jugadores.Modo Asistencia: Para aquellos que buscan una experiencia más accesible o desean mejorar su técnica, el juego ofrece funciones como rebobinar, guía de ruta y reinicio en puntos de control.Misiones y Logros: Completa una variedad de misiones en el juego para obtener puntos que pueden usarse en la tienda para adquirir ítems adicionales.Mejora de Controles: Ajusta los controles hasta el más mínimo detalle, asegurando una experiencia de juego personalizada y cómoda.ConclusiónEn conclusión, Super Monkey Ball: Banana Rumble no solo celebra la nostalgia de la serie con sus queridos personajes y mecánicas de juego clásicas, sino que también eleva la experiencia con nuevos modos de juego, personalización profunda y características innovadoras. Con su enfoque en la diversión multijugador y la competitividad, este título promete ser un éxito entre los aficionados de todas las edades. Ya sea que estés buscando un desafío en solitario o una batalla frenética con amigos, Super Monkey Ball: Banana Rumble tiene algo para todos, asegurando horas de entretenimiento lleno de plátanos y diversión desenfrenada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El regreso de un clásico de Nintendo 3DS ahora lo podemos revivir en Nintendo Switch. La mágica luna oscura calma a los fantasmas del Valle Sombrío hasta que se fragmenta y es en ese momento donde entra nuestro valiente héroe (bueno, no tanto) para restaurar la Luna Oscura.Para recuperar los fragmentos perdidos de la Luna Sombría, debemos completar misiones a través de un vecindario de mansiones encantadas, cada mansión nos ofrece una atmósfera diferente y por supuesto tendremos que completar rompecabezas para abrirnos paso en la misión o para completar las tareas secundarias repartidas por todo el mapa, algo que nos va a aumentar las horas de juego que en promedio el juego base nos tomará alrededor de 15 horas.Uno de los elementos más destacados de este título es su jugabilidad, con cada paso que damos, encontramos gratificante la forma que mezcla sus mecánicas de juego a cada escenario, al ser tan diversas las locaciones, la forma de enfrentar el entorno tan variada refresca la experiencia, por lo que es difícil decir que es un juego repetitivo o aburrido. Es un título que se adapta bien a Nintendo Switch. Con referencia a la primera versión del juego, no cambian muchas mecánicas, pero gráficamente mejora bastante, sin mencionar la banda sonora que sigue siendo a la altura del juego.PersonajesEn esta aventura Luigi no estará solo y contará con personajes aliados y otros que solo quieren interponerse en su camino:Luigi: Es el protagonista reclutado por el profesor D. Sastre, armado de valor y algunos accesorios que lo ayudarán a resolver los misterios del Valle Sombrío.Profesor D. Sastre: Un excéntrico inventor que también estudia a los fantasmas. Le tiene un cariño especial a Luigi, aunque algunas veces lo demuestra de formas extrañas.Espectroguau: Este juguetón cachorrito tiene la costumbre de escabullirse con objetos importantes.Toads: Los Toads ayudaban al profesor D. Sastre con su investigación en el valle. Pero desde que la Luna Oscura se fragmentó, el profesor no ha podido comunicarse con ellos.Fantasmas: Algunos son traviesos, otros son temibles. ¡Enfréntate a Verdestros, Furtifinos, Babajosos, Cerebropios, Viscosillos, Sigilentes y más!HerramientasLuigi no podría cumplir su misión sin las herramientas adecuadas para cazar fantasmas:Succionaentes 5000: Una herramienta succionadora de fantasmas que puede ser mejorada. Es útil tanto en enfrentamientos con fantasmas como buscando, resolviendo rompecabezas o buscando tesoros.Estrobombilla: Si queremos capturar fantasmas, con esta herramienta los podremos aturdir, adicionalmente podremos interactuar con algunos objetos para desbloquear puertas o lugares secretos.Desoscurizador: Revela algunos misteriosos objetos invisibles y haz que vuelvan a aparecer.Dispositivo de sustos: Es una Nintendo 3DS que lleva Luigi para consultar el mapa o para comunicarse.MultijugadorY, por si fuera poco, tendremos más horas de juego si incluimos su modo multijugador en la torre del horror, una modalidad similar a la implementada en Nintendo 3DS, en el que pueden estar hasta 4 jugadores para completar diferentes retos, cazando fantasmas, buscando la salida, entre otros.ConclusiónNintendo trae de vuelta uno de los videojuegos emblemáticos de la Nintendo 3DS, conservando muchos elementos de su jugabilidad y adaptándolos a Nintendo Switch con mejoras gráficas y controles actualizados. Su variedad de escenarios y misiones secundarias hacen que sea una aventura divertida tanto para jugadores experimentados como para los que juegan por primera vez.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Hogwarts Legacy, el esperado juego que nos sumerge en el universo mágico de Harry Potter, ha recibido una actualización de verano 2024 que promete expandir y mejorar significativamente la experiencia de los jugadores. Desde su lanzamiento inicial, el juego ha capturado la imaginación de los fans con su promesa de explorar el mundo mágico de manera profunda y personal. Con esta nueva actualización, Warner Bros. Games no solo agrega contenido fresco y emocionante, sino que también introduce mejoras significativas que enriquecen la jugabilidad y la personalización.Contenido Nuevo y Anteriormente ExclusivoUna de las adiciones más notables de esta actualización es la inclusión de contenido que anteriormente estaba disponible exclusivamente para ciertas plataformas. La "Misión de la Tienda de Hogsmeade Encantada", que anteriormente solo los jugadores de PlayStation podían disfrutar, ahora está disponible para todas las plataformas. Esta misión no solo ofrece desafíos únicos, sino también recompensas tentadoras como el elegante traje de Dueño de Tienda y la propiedad de una tienda en Hogsmeade. Además, ítems que antes eran exclusivos, como la montura del Hipogrifo Ónix y la receta de la poción Felix Felicis, ahora están al alcance de todos los jugadores.Personalización Ampliada con el Modo FotoUna de las características más solicitadas por la comunidad de jugadores es el Modo Foto, y esta actualización no decepciona en ese aspecto. Este modo permite a los jugadores capturar y personalizar sus momentos mágicos dentro del juego con una variedad impresionante de opciones. Desde ajustes básicos como exposición y contraste, hasta la inclinación de la cámara, el zoom y la profundidad de campo, los jugadores tienen el control completo sobre cómo quieren que se vean sus fotos. La posibilidad de ajustar la hora del día y la estación del año añade aún más profundidad a las opciones creativas disponibles, permitiendo a los jugadores capturar Hogwarts en todo su esplendor bajo diferentes condiciones.Además de los ajustes técnicos, el Modo Foto también permite a los jugadores manipular las poses de los personajes, con opciones detalladas que van desde poses simples hasta configuraciones complejas de grupo. La capacidad de eliminar la interfaz de usuario y los personajes no jugables de las fotos asegura que los jugadores puedan crear composiciones perfectas sin distracciones. Para aquellos que desean añadir un toque adicional de magia, los temas de las casas y los personajes, marcos, escudos y una variedad de filtros están disponibles para personalizar aún más cada imagen.Flexibilidad en el Desarrollo del PersonajeOtra mejora significativa en esta actualización es la introducción del reseteo de puntos de Talento. Esta característica permite a los jugadores reasignar puntos de Talento, lo que les da la libertad de experimentar con diferentes builds y estilos de juego sin la preocupación de estar atados a decisiones previas. Esta flexibilidad no solo fomenta la experimentación, sino que también promueve la personalización individualizada de los personajes, permitiendo a cada jugador adaptar su habilidad y progresión según su estilo de juego único.Mejoras Técnicas y CorreccionesAdemás del nuevo contenido y las características de juego, la actualización de verano 2024 también trae consigo correcciones de errores y actualizaciones de controladores de PC. Estas mejoras no solo buscan optimizar la estabilidad y el rendimiento del juego, sino también garantizar una experiencia de juego más fluida y sin problemas para todos los jugadores, independientemente de la plataforma en la que jueguen.ConclusiónEn conclusión, la actualización de verano 2024 de Hogwarts Legacy representa un paso significativo hacia adelante para este título que ya es querido por muchos. Con la inclusión de nuevo contenido, la expansión de opciones de personalización a través del Modo Foto, y la flexibilidad adicional en el desarrollo del personaje, los jugadores tienen más razones que nunca para sumergirse en el mundo mágico de Hogwarts y más allá. Warner Bros. Games continúa demostrando su compromiso con la comunidad de jugadores al escuchar sus comentarios y mejorar continuamente la experiencia de juego. Para los fanáticos de Harry Potter y los entusiastas de los RPG, Hogwarts Legacy sigue siendo una propuesta irresistiblemente mágica y esta actualización solo fortalece esa afirmación.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La trama de Noreya: The Gold Project gira en torno a Kali, una heroína marcada por la adversidad y la pérdida debido a la malicia de un dios. Su viaje la lleva a la Ciudad de Oro, donde confrontará al Dios de la Avaricia, conocido como el "Dios del Oro". Sin embargo, su destino se entrelaza con la Diosa de la Luz, quien la llama a purificar las tierras de Lemia, antaño corrompidas por el mencionado dios codicioso. Este conflicto interior y externo sitúa al jugador en una constante encrucijada moral: seguir el camino de la luz para purificar o dejarse tentar por el poder del oro y la venganza.La dualidad entre la Luz y el Oro se refleja no solo en la historia, sino también en el diseño del mundo de Noreya. El jugador puede influir en su karma a través de decisiones significativas, que afectan tanto la narrativa como las habilidades disponibles. Este enfoque no lineal no solo promueve la rejugabilidad, sino que también profundiza en las repercusiones morales de las acciones del jugador dentro del juego.Mecánicas y JugabilidadUna de las características distintivas de Noreya: The Gold Project es su mundo dual, donde la interacción con estatuas de deidades afecta directamente al karma del jugador. Esta mecánica no solo determina la dirección de la historia, sino que también influye en las habilidades y poderes que Kali puede desbloquear. La elección entre equilibrar las fuerzas de la luz y el oro o inclinarse hacia uno u otro extremo agrega una capa estratégica significativa a la jugabilidad, permitiendo a los jugadores personalizar su experiencia según sus preferencias.El juego también ofrece una combinación dinámica de plataformas desafiantes y combates épicos contra jefes, en un entorno no lineal que fomenta la exploración. La capacidad de Kali para transformarse en espectro introduce una dimensión adicional al juego, permitiendo la resolución de acertijos complejos y la exploración de áreas previamente inaccesibles. Esto no solo expande las posibilidades de juego, sino que también enriquece la experiencia narrativa al revelar secretos ocultos y desenterrar fragmentos olvidados del pasado a través de antiguas estelas dispersas por todo el mundo de Noreya.Aspectos Técnicos y EstéticosVisualmente, Noreya: The Gold Project se presenta en un estilo de arte pixelado que evoca nostalgia mientras ofrece una estética moderna y detallada. La música, creada por el dúo Sarys X MisterMV, complementa la experiencia, sumergiendo al jugador en un ambiente emocionalmente cargado que enriquece la narrativa épica del juego.Además, la promesa de una traducción multilingüe extensa subraya el compromiso del equipo desarrollador con la accesibilidad global y la comunidad de jugadores diversa, asegurando que Noreya: The Gold Project sea disfrutado por audiencias de diferentes culturas y lenguajes.ConclusiónEn resumen, Noreya: The Gold Project no solo promete ser un Metroidvania envolvente y desafiante, sino que también busca explorar temas profundos de moralidad y elección personal dentro de un contexto de fantasía oscura. Con su innovadora mecánica de karma, diseño de mundo dual, y una narrativa rica respaldada por arte pixelado y una banda sonora emotiva, el juego se posiciona como una experiencia obligada para los entusiastas del género y los amantes de las historias inmersivas. A través de sus elementos distintivos y su atención al detalle tanto en el gameplay como en la narrativa, Noreya: The Gold Project promete dejar una marca duradera en el mundo de los videojuegos indie.
Rocket Knight Adventures: Re-Sparked es una colección electrificante que revive tres juegos clásicos donde los jugadores asumen el papel de Sparkster en una experiencia nostálgica de desplazamiento lateral. Esta compilación permite a los aficionados y nuevos jugadores disfrutar de las aventuras originales con mejoras significativas y nuevas características.Juegos DisponiblesLa colección incluye los tres títulos principales de la franquicia:Rocket Knight Adventures: El juego original que estableció las bases de la serie con su innovadora jugabilidad y carismáticos personajes. Sparkster: Rocket Knight Adventures 2: La secuela directa que expande la historia y mejora las mecánicas introducidas en el primer juego. Sparkster: El reinicio moderno que combina elementos clásicos con gráficos en 2.5D y mecánicas actualizadas para una nueva generación de jugadores. Nuevas CaracterísticasAdemás de los juegos remasterizados, Rocket Knight Adventures: Re-Sparked presenta dos nuevos modos no jugables que enriquecen la experiencia:Museo: Un espacio dedicado que permite a los jugadores explorar arte conceptual, bocetos originales y otros materiales detrás de escena que revelan el proceso de desarrollo de la serie. Reproductor de Música: Permite a los jugadores disfrutar de la memorable banda sonora de la serie fuera del contexto del juego. Ataque al Jefe: Un modo que permite a los jugadores saltar directamente a la emocionante batalla contra los jefes finales de cada juego, ideal para quienes desean un desafío concentrado. Guardado del Progreso en Cualquier Momento: Una función moderna que permite a los jugadores guardar su progreso en cualquier punto del juego, asegurando una experiencia más flexible y accesible. Función de Rebobinado: Permite retroceder en el tiempo unos segundos para corregir errores o enfrentar nuevamente desafíos específicos, proporcionando un nivel adicional de control sobre la dificultad del juego. Recepción y ImpactoRocket Knight Adventures: Re-Sparked ha sido recibido con entusiasmo tanto por los veteranos de la serie como por nuevos jugadores, ofreciendo una oportunidad única para revivir los clásicos con mejoras modernas. Esta colección no solo preserva la esencia de los juegos originales, sino que también los revitaliza para una audiencia contemporánea, manteniendo viva la llama de la nostalgia mientras introduce nuevas generaciones a la franquicia Sparkster.ConclusiónEn resumen, Rocket Knight Adventures, Sparkster: Rocket Knight Adventures 2 y Sparkster han dejado una marca indeleble en la historia de los juegos de plataformas, cada uno aportando su propia innovación y encanto a la serie. Desde los días de Sega Genesis hasta las versiones modernas y remasterizadas, la saga Sparkster continúa siendo apreciada por su jugabilidad sólida, personajes memorables y desafíos emocionantes. Rocket Knight Adventures: Re-Sparked no solo celebra este legado, sino que también lo revitaliza para una nueva era de jugadores, asegurando que la historia de Sparkster siga brillando en el mundo de los videojuegos.
Desde su debut, la serie Monster Hunter de Capcom ha sido conocida por su intensa acción y desafíos de caza. Sin embargo, con Monster Hunter Stories 1 y 2, la franquicia se aventura en un territorio nuevo y emocionante, ofreciendo una experiencia de juego completamente diferente pero igualmente cautivadora. En Volk exploraremos ambos títulos qué llegaron a la nueva generación para comprender cómo han logrado expandir el universo de Monster Hunter de maneras inesperadas y gratificantes.Monster Hunter Stories 1Monster Hunter Stories, el primer juego de la serie, nos introduce en un mundo donde los jugadores no son cazadores implacables, sino jinetes de monstruos. Esta premisa fundamental cambia el enfoque del juego de la caza al establecimiento de vínculos con los monstruos a través de la crianza de Monsties. Esta idea transforma la dinámica de juego en una aventura más amigable y exploratoria, donde la recolección y eclosión de huevos se convierte en una actividad central.Narrativa y Personajes: A diferencia de los juegos principales de Monster Hunter, Stories se centra en una historia más estructurada con personajes desarrollados y una trama envolvente. El protagonista, un joven jinete, se aventura en un viaje para descubrir su destino mientras se enfrenta a desafíos emocionantes y se une a otros personajes memorables en su búsqueda.Jugabilidad EstratégicaAdoptando un sistema de combate por turnos, Monster Hunter Stories 1 se distancia de la acción en tiempo real de la serie principal. Aquí, tú y tus Monsties luchan juntos, utilizando movimientos estratégicos basados en las fortalezas y debilidades de cada monstruo. Esta mecánica no solo añade profundidad táctica sino que también fomenta la exploración y el descubrimiento de nuevas criaturas para añadir a tu equipo.Presentación Visual y Estilo ArtísticoEl juego impresiona con su estética vibrante y detallada, utilizando el hardware de la Nintendo 3DS para ofrecer paisajes coloridos y diseños de monstruos cautivadores. Esta decisión estilística, alejada del realismo de los juegos principales, se adapta perfectamente al tono más ligero y exploratorio de Monster Hunter Stories.Monster Hunter Stories se expande a nuevas plataformas con su lanzamiento en Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC a través de Steam. Esta versión mejorada del primer juego no solo incluye las características queridas por los fanáticos, sino que también ofrece nuevas adiciones emocionantes:Imágenes MejoradasSumérgete aún más en la acción con gráficos mejorados, que incluyen modelado, texturas e iluminación mejorados para pantallas más grandes.Nuevas Voces en OffDisfruta de la historia con doblaje completo en inglés y japonés, lo que añade una capa adicional de inmersión a la narrativa.Modo MuseoExplora más de 200 piezas de arte conceptual, música de fondo y bocetos especiales de desarrolladores, que ofrecen una mirada profunda al proceso creativo detrás del juego.Actualizaciones de ContenidoLos jugadores también obtienen acceso a contenido que antes era exclusivo de Japón, incluidas las actualizaciones de títulos 1.20 y 1.30, que enriquecen aún más la experiencia de juegoMonster Hunter Stories 2: Wings of RuinMonster Hunter Stories 2: Wings of Ruin continúa la saga con una historia independiente pero conectada que expande aún más el universo establecido por su predecesor. En esta secuela, los jugadores se embarcan en una nueva aventura como un joven descendiente de los legendarios jinetes de monstruos, explorando un mundo lleno de misterios y peligros.Narrativa Profunda y Desarrollo de PersonajesLa historia de Wings of Ruin se centra en la relación entre los humanos y los Wyverianos, así como en el destino de un monstruo legendario conocido como Razewing Ratha. A través de personajes complejos y decisiones impactantes, el juego profundiza en temas de amistad, lealtad y sacrificio, ofreciendo una experiencia narrativa rica y emocional.Mejoras en la JugabilidadWings of Ruin mantiene el sistema de combate por turnos introducido en el primer juego, mejorando aún más la mecánica con nuevas habilidades y movimientos especiales. La personalización de los Monsties se amplía con la inclusión de habilidades gene que permiten ajustar aún más las estadísticas y capacidades de tus compañeros monstruosos.Gráficos y Ambientación MejoradosGracias a las capacidades mejoradas de la Nintendo Switch, Wings of Ruin presenta gráficos impresionantes con modelos detallados de personajes y monstruos, así como entornos vastos y llenos de vida. Esta mejora visual contribuye a una inmersión más profunda en el mundo de Monster Hunter, haciendo que cada encuentro y descubrimiento sea aún más memorable.ConclusiónTanto Monster Hunter Stories 1 como 2 ofrecen una experiencia única y gratificante dentro del universo de Monster Hunter. Con su enfoque en la crianza de Monsties, combate estratégico por turnos y narrativas envolventes, ambos juegos demuestran la versatilidad y la profundidad que la franquicia puede ofrecer más allá de sus raíces de acción intensa. Para los fanáticos de Monster Hunter que buscan explorar nuevas facetas de su universo favorito o para aquellos que simplemente disfrutan de una buena historia con personajes entrañables, Monster Hunter Stories 1 y 2 son títulos que no deben perderse. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la amistad con los monstruos es tan importante como la caza, y donde cada huevo que eclosiona marca el inicio de una nueva aventura emocionante.
Kingdom Hearts III + Re Mind es el cierre de una era en la franquicia Kingdom Hearts. Aunque para muchos fanáticos no es el mejor juego de la saga, tiene elementos muy interesantes y divertidos. En esta reseña te diremos por qué deberías jugarlo y disfrutar de todo su contenido.HistoriaEn Kingdom Hearts III, Sora, Donald y Goofy emprenden un viaje para recuperar su poder y enfrentar la amenaza de la oscuridad que se cierne sobre los reinos del mundo Disney. A lo largo de su aventura, Sora busca restaurar los corazones perdidos y se encuentra con aliados y enemigos, muchos de ellos miembros de la misteriosa Organización XIII, preparándose para el combate más grande de sus vidas.Por otro lado, la historia de Re Mind cuenta el viaje de Sora para rescatar a Kairi, reviviendo recuerdos de su aventura principal que le dan fuerzas para abrir las puertas a un futuro incierto para él y sus amigos.JugabilidadComo título de RPG y acción, Kingdom Hearts III mezcla estos elementos de manera importante en su jugabilidad. Ofrece la posibilidad de realizar ataques directos y usar magias al enfrentar a los enemigos, haciendo que cada combate sea una lección y permitiendo sentir progreso en los enfrentamientos futuros.Este juego fue lanzado originalmente para PlayStation 4 y Xbox One, por lo que tiene una disposición óptima de controles en todos los sentidos. Ofrece a los jugadores un manejo de personajes sencillo y simple. Además, esta versión está actualizada para permitir jugar con teclado y ratón, ofreciendo una experiencia jugable mejorada.MenúManteniendo el estilo característico de la marca, los menús del juego están simplificados y bien especificados. Permiten acceder al contenido deseado de manera simple y directa, desde el apartado de juego hasta la configuración, donde se pueden modificar diversos aspectos con unos pocos clics.Lo mismo ocurre con el aspecto visual dentro del juego. Los atributos de los personajes son visibles mientras se exploran los mundos, se pueden utilizar habilidades durante los combates y se aprovechan las ventajas de manera natural, lo que proporciona una sensación de control en este viaje.SonidoLa banda sonora de este videojuego es clave para complementar la rica narrativa y la emocionante jugabilidad. Compuesta por la talentosa Yoko Shimomura, la música de esta entrega continúa la tradición de ofrecer melodías que capturan perfectamente la esencia de los mundos de Disney y Square Enix explorados por los jugadores. La música abarca desde composiciones épicas y orquestales hasta temas íntimos y personales, reflejando los momentos que Sora y sus amigos viven en su viaje.Además, Re Mind añade temas adicionales que profundizan la inmersión en la historia y proporcionan un fondo musical para las nuevas batallas y desafíos, superando las expectativas en cada momento.GráficosKingdom Hearts III ofrece impresionantes gráficos en Steam, con modelos detallados de personajes y escenarios, texturas nítidas y claras, y efectos visuales destacados, especialmente en iluminación y partículas. Es importante considerar que, aunque el juego está diseñado para correr a 60 FPS, el rendimiento gráfico dependerá de las especificaciones de tu máquina, lo que puede resultar en diferentes experiencias visuales según el hardware utilizado.Conclusión Kingdom Hearts III + Re Mind en Steam ofrece una experiencia interesante. Aunque la historia principal del juego base puede sentirse forzada y perder su hilo narrativo, el contenido añadido del DLC eleva esta experiencia a una aventura emocionante que concluye un arco importante en la franquicia. Esta adaptación completa para Steam proporciona una buena experiencia que permite a todos disfrutar la aventura de principio a fin, explorar cada combate y sorprenderse con lo que el mundo de los personajes de Disney y Pixar tiene guardado.
Square Enix sigue apostando en Steam con Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue. Esta compilación continúa lo visto en el primer paquete y conecta con la tercera entrega de la franquicia, llevándonos a todos en un nuevo viaje al mundo de Disney y Pixar mientras seguimos el camino de Sora para convertirse en el maestro de las llaves. ¡Así que prepárate para este nuevo viaje hacia el mundo más grande de fantasía!HistoriaKingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue es una compilación de tres juegos de la serie Kingdom Hearts que buscan conectar los títulos de la compilación anterior con lo que será la tercera entrega principal. Esto la convierte en el cierre final de esta era.Las historias se centran en Sora, Riku y Aqua, quienes nos llevan a explorar más sobre las llaves y el poder de la llave maestra, revelando secretos que cambiarán la perspectiva de la historia para siempre.JugabilidadAlgo interesante de esta versión para Steam es que la recopilación está adaptada para ser jugada con teclado, lo cual es ideal para aquellos que prefieren no usar controles de consola, aunque el juego también es compatible con PlayStation 4 y Xbox.Cada título tiene un sistema de controles único, todos basados en la acción RPG. Esto permite moverse fácilmente por los escenarios, interactuar con personajes no jugables y combatir contra las sombras. Además, se puede subir de nivel y mejorar habilidades con el tiempo.MenúComo en la entrega anterior, esta compilación permite a cada jugador elegir su experiencia. Incluye los siguientes juegos:Kingdom Hearts Dream Drop Distance HD (original de Nintendo 3DS)Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep – A Fragmentary Passage –Kingdom Hearts X Back Cover (animación del título para dispositivos móviles)Cada juego cuenta con un menú independiente donde se pueden ajustar aspectos como los gráficos, controles y aspecto visual, asegurando que cada título se sienta único dentro del universo de la marca.SonidoLa banda sonora de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue combina música nueva compuesta por Yoko Shimomura, quien también creó la música de juegos anteriores de Kingdom Hearts, con música remasterizada de los títulos originales. La diversidad musical incluye géneros como música orquestal, electrónica y rock, capturando perfectamente el tono y la atmósfera de los juegos.GráficosLos gráficos en Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue para Steam son excelentes, con modelos de personajes y escenarios detallados, y texturas nítidas. Los efectos visuales, especialmente la iluminación y las partículas, son impresionantes. Cada juego ofrece configuraciones de video independientes para ajustar la resolución y otros aspectos técnicos según las preferencias del jugador, aunque el rendimiento puede variar según el equipo.ConclusiónKingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue es una excelente compilación para Steam que incluye tres juegos con historias y jugabilidades únicas. Los gráficos han sido adaptados para PC y la banda sonora es sobresaliente. Es una oportunidad perfecta para ponerse al día con la serie o revivir los juegos clásicos de Kingdom Hearts.
Una de las compilaciones más importantes del gaming, KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix, llega a Steam y nos muestra por qué su franquicia es tan importante. Abriendo la puerta mágica del mundo de Disney a muchos jugadores, que crecieron con las historias de Mickey y sus amigos. ¡En Volk te decimos por qué debes unirte a este viaje!HistoriaKINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix originalmente fue lanzado para PlayStation 4 en el año 2017 y se convirtió en una de las compilaciones más importantes hasta la fecha. Incluyendo los diferentes juegos de Sora, Donald y Goofy. Donde tendrán que atravesar diferentes mundos de las historias de Disney para encontrar las llaves y no perder los vínculos hechos con los seres queridos.Esta fue la primera franquicia en expandir ciertos universos del mundo de Disney y permitir que los jugadores se unieran a diferentes aventuras con personajes del mundo de los videojuegos, como Aeris de Final Fantasy.JugabilidadLa jugabilidad de este título es una mezcla única de acción, aventura y RPG. Los jugadores controlan a Sora, Donald y Goofy mientras viajan a través de diferentes mundos. Combatiendo enemigos y completando misiones. El combate es rápido, divertido y frenético, con una variedad de movimientos y habilidades disponibles para cada personaje. El juego también presenta elementos de RPG, como la posibilidad de subir de nivel a los personajes y equiparlos con diferentes armas y armaduras.Cabe resaltar que, aunque los juegos mantengan las mismas bases, algunas mecánicas pueden variar según el juego. Por ejemplo, Kingdom Hearts Re of Memories, haremos uso de diferentes cartas sobre la batalla.MenúAl ser una compilación, este título nos recibe desde el principio con un menú donde podemos ver cada una de las experiencias disponibles. KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix trae juegos en sus versiones mejoradas (las FINAL MIX) y compilaciones visuales. Dándole la oportunidad a todos de conocer la historia de las primeras entregas.Esto es lo que puedes encontrar en esta edición: - Kingdom Hearts FINAL MIX- Kingdom Hearts Re of Memories (título original de Game Boy Advance)- Kingdom Hearts 358/2 Days (recopilación de animaciones del juego lanzado en Nintendo DS)- Kingdom Hearts II FINAL MIX- Kingdom Hearts Birth by Sleep Final MIX- Kingdom Hearts Re (recopilación de animaciones del juego lanzado en Nintendo DS)Cada una de estas experiencias viene en español y cuenta con un sistema de progreso diferente. Incluyendo archivos de guardado y logros. Haciendo que cada una se mantenga independiente y se sienta única en su propio ecosistema.SonidosLa música de Kingdom Hearts es conocida por su capacidad para evocar emociones, y esto es especialmente cierto en HD 1.5 + 2.5 Remix. Las pistas orquestales son grandiosas y épicas, mientras que las canciones pop son alegres y optimistas. Juntas, crean una experiencia auditiva que es a la vez agradable y conmovedora.Esta recopilación también presenta una serie de pistas nuevas, que fueron compuestas específicamente para esta colección. Haciendo que la experiencia pueda sorprender a todos aquellos jugadores que conocieron la marca desde PlayStation 2 o en las consolas portátiles de Nintendo.GráficosAl ser una adaptación gráfica de una versión lanzada para PlayStation 4, KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix entrega una experiencia mixta entre lo que era y la mejora de texturas. Permitiendo que computadores no tan recientes, puedan correr cada uno de los juegos de forma genial. Lamentablemente, los FPS y el desempeño general quedan atados a la máquina que se tenga. Pero se puede jugar bien en cualquier computador actual.Conclusión KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix es una excelente recopilación de los juegos de Kingdom Hearts. Incluye los juegos originales de Kingdom Hearts en su mejor versión y todos remasterizados para Steam. Aprovechando las ventajas de esta plataforma. Los juegos se ven y juegan mejor que nunca, y la colección también incluye contenido nuevo, como nuevos jefes y modos. Así que, si eres fan de la serie Kingdom Hearts y los cuentos de Disney, esta compilación es imprescindible. Y si eres nuevo en la serie, es una excelente manera de ponerte al día con la historia.
Fluminense recibió este sábado 3 de mayo a Sport Recife, en una nueva jornada del Brasileirao. En el 'flu' vieron actividad los colombianos Jhon Arias y Kevin Serna, quien precisamente fueron los artífices de la jugada que terminó en gol del segundo. Fue al minuto 60 que Serna envió el balón al fondo de la red, tras un centro de Arias al primer palo. El '90' de Fluminense se anticipó a su marcador y marcó el 1-1 parcial en el tablero; hubo abrazos y festejos en todo el plantel Vea acá el gol HOY de Kevin Serna en Fluminense vs. Sport Recife, por el Brasileiraio:
Por la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2025, Llaneros recibió la visita de Atlético Bucaramanga en un duelo de necesitados en Villavicencio. Los locales se adelantaron en el marcador a los 32 minutos gracias al experimentado Carlos Sierra, quien, tras una asistencia de Michael Rangel, definió de zurda para vencer la resistencia de Aldair Quintana.En la parte complementaria, los dirigidos por Leonel Álvarez no lograron reaccionar y recibieron el segundo golpe tras la anotación de Bryan Ureña. Con un remate de pierna derecha, el volante puso el 2-0 en un gol lleno de suspenso, ya que el VAR tuvo que intervenir para convalidar la anotación, ante las dudas sobre si la pelota había cruzado completamente la línea de gol.En tiempo de adición, Wilmar Roldán sancionó un penalti tras una falta de Jan Angulo sobre Juan Mosquera dentro del área. Adalberto Peñaranda se encargó de convertirlo en gol para el 2-1, que le dio una ligera ilusión al ‘leopardo’ de alcanzar un agónico empate que, finalmente, no se concretó en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay l-2025PosEquipoPJPts1América de Cali17322Atlético Nacional16313Millonarios16304Junior de Barranquilla16305Independiente Medellín15286Independiente Santa Fe17277Deportes Tolima15268Once Caldas16269Deportivo Cali162310Deportivo Pasto162311Alianza172312Deportivo Pereira152013Atlético Bucaramanga172014Envigado161815Llaneros171716Fortaleza161717Boyacá Chicó171418Águilas Doradas161119La Equidad171020Unión Magdalena168Próximos partidos de la jornada Deportivo Cali vs. Deportes Tolima Junior de Barranquilla vs. América de Cali
Una familia bogotana estuvo buscando durante varios días a Carlos Emilio Mesa, un ciclista de 59 años del barrio Casandra, localidad de Fontibón. Lamentablemente, el hombre fue hallado muerto el 2 de mayo y fue encontrado sin su bicicleta.La hija de Carlos Mesa comentó que su papá salió en la madrugada del 26 de abril en su bicicleta, como lo hacía desde hace 30 años. Sin embargo, nunca regresó.“A eso de las 4 a. m. salió sin decir a dónde iba. Sobre las 7 llamó para decir que iba a desayunar, pero no dijo en dónde estaba”, mencionó Diana Mesa en el diario Q’hubo.Desde que Carlos desapareció, su familia comenzó a buscarlo y fueron a hospitales, estaciones de policía e incluso a Medicina Legal, sin encontrar ningún tipo de rastro de su familiar. Lo único que lograron averiguar fue que la llamada que realizó para decir que iba a desayunar la hizo desde el municipio de Sasaima, Cundinamarca.Hasta Sasaima, la familia de la víctima se desplazó junto con brigadas de búsqueda para dar con el paradero de Carlos Mesa. Tras varios días de estar buscado a la víctima, las autoridades les informaron a los familiares que lo hallaron sobre las 10:30 de la mañana del 2 de mayo en un matorral que estaba al costado izquierdo de la vía y que, además, se encontraba sin su bicicleta.“Fue mi hermana la que me notificaron porque ella había puesto la denuncia ante Medicina Legal y tenía el contacto con el intendente; con un intendente que tenía la investigación o tiene la investigación”, comentó Diana Mesa en Q’hubo.Hasta el lugar se desplazaron unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional para hacer el levantamiento del cuerpo sin vida del ciclista y trasladarlo al Instituto Medicina Legal. Hasta el momento, la entidad no ha señalado cuál fue la causa de la muerte de la víctima ni ha especificado si tenía signos de violencia.Diana aseguró que, hasta el momento, “no hay mayor información. Mi papi está en Medicina Legal de Facatativá y pues estamos a la espera que nos den como tal la necropsia, o sea, lo que le hicieron de la necropsia y a ver cuál fue la causa de la muerte y pues cómo encontraron el cuerpo, pues en qué condiciones, porque, pues, no hay tanta información al respecto”.Finalmente, se conoció que el día anterior en que el ciclista Carlos Mesa fue encontrado sin vida, algunas cámaras de seguridad del municipio de Sasaima lo captaron y no se notó ningún tipo de comportamientos extraños o alguna señal que indicara que el hombre de 59 años estuviese en peligro.A través de un comunicado, la familia de la víctima señaló que “Lamentablemente, debemos comunicarles que, después de este tiempo de incertidumbre, hemos recibido la confirmación de que nuestro papi fue encontrado sin vida. Las causas son materia de investigación. Tras un largo periodo de búsqueda, queremos darles las gracias a cada una de las personas que difundieron la desaparición de mi papi y que aportaron de alguna manera en esta compleja y dolorosa etapa para nuestra familia. Agradecemos cada una de sus oraciones por la vida de mi papi; ahora las recibirá desde el cielo. Dios los bendiga siempre”.¿Cómo denunciar la desaparición de una persona?Para denunciar la desaparición de una persona en Colombia, debe acudir a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional o la Defensoría del Pueblo. No es necesario esperar 24 horas. Debe proporcionar datos clave como nombre, edad, características físicas, última ubicación y circunstancias de la desaparición. También puede presentar evidencias como fotografías o mensajes recientes.Si prefiere hacerlo virtualmente, la Fiscalía ofrece la opción de denuncia en línea a través de su portal oficial. Otra alternativa es comunicarse con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), especialmente si el caso está relacionado con el conflicto armado.Después de la denuncia, las autoridades inician la búsqueda e investigan posibles delitos asociados. Es clave seguir el proceso, aportar información adicional y difundir la alerta en medios y redes sociales para agilizar la localización.(Lea también: Joven ciclista murió tras ser atropellada por una grúa en vía de Sibaté: "Terrible maniobra")CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Fueron dejados en libertad dos expolicías señalados de pertenecer a la red de Diego Marín, alias Papa Pitufo. El próximo lunes 5 de mayo, otro juez definirá si Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido y quien presuntamente está al servicio del ‘zar del contrabando’, también abandonará la prisión.Solo cinco personas han sido capturadas hasta el momento por presuntos nexos con ‘Papa Pitufo’, quien permanece preso en Portugal a la espera de que se defina si se le concede el asilo. De no ser así, será extraditado a Colombia, donde se le investiga por supuestamente liderar una red de contrabando.Estos son los expolicías dejados en libertadSe trata de Mario Andrés Sarmiento Rojas y José Helí Alzate Moncayo, que fueron vinculados a la investigación de tráfico de influencias de la poderosa red de Diego Marín y a los que capturaron junto a ‘El Bendecido’ en marzo de 2024.Alzate Moncayo, según la investigación, era la persona encargada de entregar altas sumas de dinero a modo de coimas para funcionarios públicos y policías con el fin de que estos omitieran los controles aduaneros. En varios videos recolectados por un agente encubierto habrían quedado en evidencia los pagos por soborno. En uno de ellos, se relató en la audiencia, el exagente le entregó al oficial encubierto la suma de 48.800.000 pesos.Entretanto, el mayor Sarmiento era exsecretario privado de la Polfa y la Fiscalía General de la Nación lo señalaba de presuntamente ubicar y sobornar a uniformados para que los contenedores de ‘Papá Pitufo’ no fueran objeto de inspección. Además, habría permitido el tránsito libre de los tractocamiones por rutas seguras y también el almacenamiento de la mercancía en bodegas en varias ciudades del país.En la audiencia, la fiscal del caso incluso dijo que el mayor manejó “inclusive información o listados de empresas que serían utilizados a su llegada a la ciudad de Cartagena, de acuerdo con las sociedades que pagaban para efectos de omitir las visitas aduaneras y las tarifas que tenía la organización con tal de omitir sus funciones”.Dos jueces en diferentes diligencias decidieron otorgarles la libertad por vencimiento de términos. Uno de ellos cuestionó a la Fiscalía al considerar que sería la responsable del vencimiento de términos.“No está de más señalar que aquí la demora en este proceso deviene de la propia Fiscalía General de la Nación, que radica un escrito de acusación ante un juzgado penal de circuito y se logra establecer que la competencia es de un circuito penal especializado. Ese es el acto procesal que ha permitido que este proceso se haya extendido en el tiempo y esa situación es atribuible a la Fiscalía General de Nación, no es atribuible a los procesados o a los destinatarios de la acción penal”, subrayó el juez 65 penal.¿Qué pasará con ‘El Bendecido’?El 5 de mayo, Ricardo Orozco Baeza tendrá la audiencia de solicitud de libertad. Este hombre “sería responsable de la evasión de impuestos por cerca de 8 billones de pesos”, según la investigación. Su captura fue catalogada por el propio presidente Gustavo Petro como “el golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia”.Agregó que era considerado el “principal dinamizador del lavado de activos y contrabando en el Puerto de Buenaventura, quien es requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho”, responsable “del ingreso del 80 % del contrabando al país y rentas criminales por 8 billones de pesos anuales”.La mercancía que contrabandeaba provenía de Estados Unidos, Asia y Europa y se trataba principalmente de textiles, calzado y cigarrillos. Sin embargo, el megaoperativo que se adelantó para atraparlo sería en vano si le conceden la libertad por vencimiento de términos.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*Con información de Tatiana Sanabria, periodista de Noticias Caracol
Luis Díaz sigue dando de qué hablar en el fútbol europeo. El atacante colombiano se consagró campeón de la Premier League con el Liverpool, tras una contundente victoria 5-1 sobre el Tottenham en Anfield. En ese compromiso, el guajiro dejó su marca al anotar uno de los tantos que sellaron la conquista del título para los 'reds', en una temporada que quedará en la memoria de los hinchas del club de Merseyside.El cierre de campaña ha sido brillante para Díaz, que no solo ha respondido con goles y buenas actuaciones, sino que también se ha convertido en pieza indiscutible en el esquema del entrenador Arne Slot. Sin embargo, más allá del título, el futuro del jugador de 28 años, sigue siendo tema de conversación tanto en Inglaterra como en España; donde el FC Barcelona desde hace tiempo está interesado en hacerse con sus servicios para la próxima temporada.Luis Díaz seguiría en Liverpool De acuerdo con información revelada por 'Sky Sports', tras varios meses de rumores, todo apunta a que Luis Díaz continuará en Anfield. Liverpool tendría avanzadas las negociaciones para extender su contrato, además de ofrecerle una mejora salarial importante. Actualmente, el colombiano ocupa el puesto 16 en el escalafón de sueldos del plantel, liderado por Mohamed Salah.Además del interés del Barcelona, desde Arabia Saudita también han sonado ofertas tentadoras. Equipos como Al Hilal y Al Nassr, donde militan figuras como Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, habrían mostrado su disposición de desembolsar hasta 100 millones de euros por su fichaje. No obstante, salvo un giro inesperado, Díaz seguirá formando parte del proyecto de Liverpool, junto a referentes como Virgil Van Dijk y Salah, quienes también estuvieron cerca de dejar el club, pero finalmente renovaron su compromiso.Con la Premier en el bolsillo, el equipo de Arne Slot buscará cerrar con broche de oro una temporada que tuvo altibajos, sobre todo por la decepción en la Champions League. Díaz, por su parte, espera seguir brillando y consolidándose como uno de los referentes del fútbol colombiano en Europa.Números de Luis Díaz en LiverpoolDurante la presente temporada, el extremo colombiano acumula 16 goles y ocho asistencias en 3.161 minutos disputados en todas las competiciones.¿Cuándo vuelve a jugar Liverpool?Ya como campeón, Liverpool visitará a Chelsea este domingo por la fecha 35 de la Premier League. El duelo será en Stamford Bridge, desde las 10:30 a. m. (hora colombiana) y podrá verse a través de ‘Disney+’.