Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Banquete mortal: la mujer condenada por asesinar a tres familiares con hongos venenosos en una cena

La mujer había citado a su familia para anunciarles que tenía cáncer, enfermedad que nunca se comprobó.

Mujer que envenenó a su familia
La mujer mintió a su familia diciendo que tenía cáncer.

La australiana Erin Patterson, de 50 años, fue declarada culpable el 7 de julio de tres delitos de asesinato y uno de tentativa, tras servir un banquete mortal en su casa de Leongatha, al sureste de Melbourne, que acabó con la vida de tres de sus familiares y dejó a otro gravemente intoxicado. El caso, que ha captado la atención internacional por sus detalles insólitos, podría suponer para la acusada una pena máxima de cadena perpetua.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El 29 de julio de 2023, Patterson invitó a cenar a sus exsuegros, Don y Gail Patterson; a la hermana de Gail, Heather Wilkinson, y al esposo de esta, Ian Wilkinson, con el pretexto de contarles que padecía cáncer, una enfermedad que, según se comprobó más tarde, nunca fue diagnosticada. Su exmarido, Simon Patterson, también fue convocado, pero no asistió.

Aquella noche, la anfitriona preparó solomillos Wellington individuales, un plato sofisticado que combinaba carne, hojaldre y setas. Poco después de la comida, todos los invitados comenzaron a experimentar síntomas graves de intoxicación y acudieron al hospital.

Publicidad

Don y Gail Patterson, de 70 años, y Heather Wilkinson, de 66, murieron en los días siguientes, mientras que Ian Wilkinson logró sobrevivir tras una larga hospitalización. Los análisis de toxicología confirmaron que los platillos contenían amanita phalloides, conocida como oronja verde, uno de los hongos más mortales del mundo.

El juicio, que se prolongó por más de diez semanas en un tribunal de Morwell, estado de Victoria, contó con la declaración de más de medio centenar de testigos. Entre ellos estuvieron los dos hijos menores de Erin Patterson, que declararon en vídeo que comieron sobras de la cena.

Publicidad

La acusada insistió en su inocencia y declaró que empezó a interesarse por los hongos silvestres durante la pandemia, argumentando que los utilizaba porque “tienen buen sabor y son muy saludables”. Sin embargo, el testimonio del único superviviente fue clave: Ian Wilkinson relató que Erin sirvió su propia ración en un plato diferente, de color tostado, y que se mostró “reacia” a enseñar la despensa y a recibir ayuda de sus invitados al momento de emplatar la comida.

La posible condena que enfrentará la mujer

El jurado, compuesto por 12 personas, deliberó desde el 30 de junio y definió el lunes pasado un veredicto unánime de culpabilidad por los cuatro delitos.

El próximo paso del proceso será una audiencia para la imposición de la pena, cuya fecha aún no ha sido anunciada. De confirmarse la condena, Erin Patterson podría enfrentar la cadena perpetua.

Tras la lectura del veredicto, una acompañante de la acusada se limitó a decir a la prensa: “Estoy triste, pero es lo que es”. Mientras tanto, la defensa aún tiene la posibilidad de recurrir la decisión del jurado.

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL