El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
En la Liga MX, León se quedó por fuera de la fiesta de las semifinales luego de perder la serie en cuartos de final con el Cruz Azul. El equipo de James Rodríguez fue protagonista en la primera parte del campeonato, pero después cayó en un bache de resultados que finalmente pagó caro contra los cementeros. Ese suceso en el torneo local se suma al golpe que recibió por quedarse por fuera del Mundial de Clubes, por decisión de la FIFA por pertenecer al mismo grupo empresarial de Pachuca. En Guanajuato ya se habla del futuro del equipo y por eso tienen en el foco a Eduardo Berizzo, director técnico que mostró intenciones de continuar al mando del proyecto deportivo. “Ya les manifesté que mi intención o mi deseo, mi comodidad, mi ambición por seguir construyendo un equipo cada vez mejor existe y que me siento muy cómodo”, dijo de entrada en una entrevista reciente.Ahora bien, el estratega argentino dejó en claro que quiere inmiscuirse mucho más en el club, empezando desde las bases formativas. “No hemos cerrado nada aún para hacerles transparentes y claros, pero tenemos intenciones de seguir juntos. Soy una persona que no imagino simplemente mi trabajo en el primer equipo. Infraestructura, divisiones inferiores. Creo que podemos y el club piensa lo mismo también, que necesita un entrenador integral, no un entrenador solo de 25 jugadores de primera división", añadió.Los números de Eduardo Berizzo en LeónEduardo Berizzo asumió la dirección técnica del Club León en el torneo Apertura 2024. Durante ese semestre, el equipo disputó 17 partidos, de los cuales ganó 5, empató 4 y perdió 8. Anotó 19 goles y recibió 20, con una diferencia de gol de -1 y un rendimiento del 42.42%. En el Clausura 2025, los números fueron muy similares: León jugó 18 encuentros, ganó 6, empató 4 y volvió a caer en 8 ocasiones. Esta vez marcó 23 goles y encajó 20, mejorando a una diferencia de +3 y manteniendo el mismo rendimiento del 42.42%.En total, Berizzo ha dirigido 35 partidos con León, con 11 victorias, 8 empates y 16 derrotas. Su rendimiento acumulado es de 42.86%, con 42 goles a favor y 40 en contra.
Con la pronta llegada de junio, los trabajadores de Colombia tendrán un respiro, pues durante este mes los empresarios deben pagar la prima de servicios, aquella prestación social obligatoria —para ciertos contratos laborales— que les reconoce a los empleados el pago de un salario mensual por cada año trabajado. Con este ingreso, miles de personas planean sus vacaciones, incrementan sus ahorros, salen de deudas o compran algún bien necesario.El cálculo es sencillo: si el trabajador se ha desempeñado en la misma empresa durante todo el semestre, recibirá la retribución equivalente a la mitad de un salario mensual. Es decir que si un trabajador gana mensualmente un salario mínimo de 1.623.500 pesos, la prima que debe recibir equivale a la mitad de este pago, o sea 811.750 pesos. En estos casos se cuenta el auxilio de transporte al tratarse de un salario que no supera los 2 SMMLV. Sin embargo, cuando los empleados han trabajado menos de los 180 días del semestre, el cálculo se hace un poco más difícil, pues este será proporcional al total de los días trabajados en relación con los ingresos mensuales. Si, por ejemplo, el trabajador solo ha laborado 150 días en el momento de recibir el pago de la prima y gana un salario mínimo (1.623.500 pesos), deberá recibir $ 676.450 pesos. ¿Cómo calcular cuánto le llegará de prima de servicios en Colombia?Calcular el valor de su prima de servicios en Colombia es muy sencillo. Para hacerlo, debe tener claro de cuánto es su salario básico mensual y posteriormente multiplicarlo por el número de días que ha trabajado durante el semestre. Una vez tenga ese resultado, deberá dividirlo entre 360. La fórmula, en síntesis, es la siguiente:(Salario base x días trabajados en el semestre) / 360 = valor de la prima.Tomemos, nuevamente, el ejemplo previamente mencionado. Si un trabajador gana un salario mínimo (1.623.500 pesos) y ha trabajado en la empresa durante 150 días del semestre, deberá multiplicar su salario mensual básico por 150. El resultado de esta operación es 243.535.000, cifra que debe dividirse entre 360 y arroja un resultado de 676.450, cifra en pesos que debe recibir el trabajador como prima de servicios. Cuáles son los pasos para calcular cuánto recibir de prima de servicios en ColombiaTenga claro cuál es su salario básico con subsidio de transporte, pero sin incluir bonificaciones o extras.Cuente cuántos han sido los días trabajados en la misma empresa durante el semestre. Si trabajó de enero a junio, serán 180 días; si trabajó menos tiempo deberá hacer el cálculo.Multiplique el salario básico por el número de días trabajados en el semestre. Al resultado obtenido del paso 3, divídalo entre 360.El resultado obtenido en el paso 4 es el equivalente en pesos colombianos que debe recibir como prima este mes de junio.Simulador para calcular cuánto debe recibir de prima de servicios en ColombiaSi bien los pasos para hacer el cálculo con papel y lápiz son claros y sencillos, algunas plataformas web ofrecen el simulador para que las personas conozcan, automáticamente, cuánto deben recibir de esta prestación social sin necesidad de sacar la calculadora. De esta manera, los interesados pueden acceder al siguiente enlace para, a través de la calculadora online habilitada por la página web Tyba, calcular cuánto recibirá de pago en junio. Lo único que requiere para conocer este valor es colocar en las casillas establecidas el tipo de contrato que tiene, los ingresos mensuales que recibe y el número de días que ha trabajado en la empresa en la que se encuentra. Al terminar, pulse la casilla calcular prima y espere el resultado equivalente a la cifra en pesos que debe recibir como prima. ¿Quiénes recibirán el pago de prima de servicios de mitad de año en Colombia 2025?A partir del análisis y las explicaciones detalladas sobre las distintas modalidades de contratación laboral en Colombia, es posible identificar claramente cuáles son los trabajadores que, conforme a la legislación laboral vigente, no tienen derecho a recibir la prima de servicios correspondiente a la mitad del año. En este sentido, para el año 2025, estos serán los trabajadores colombianos que no percibirán dicho beneficio económico, el cual generalmente se otorga a los empleados con ciertos tipos de contrato formalTrabajadores que no recibirán prima de servicios a mitad de año en Colombia:Trabajadores con contrato por prestación de servicios.Trabajadores con contrato de aprendizaje.Trabajadores con salario integral.Trabajadores que sí recibirán prima de servicios a mitad de año en Colombia:Trabajadores con contrato a término fijo.Trabajadores con contrato a término indefinido.Trabajadores con contrato por obra labor.Trabajadores con contrato temporal o accidental.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Las autoridades de movilidad de Bogotá reportaron que en la mañana de este miércoles 14 de mayo se presentan manifestaciones en la avenida Caracas que afectan el tráfico en el sector y no permiten el paso de los buses de TransMilenio, en plena hora pico, cuando los ciudadanos se movilizan a sus lugares de trabajo o de estudio. "Se presenta afectación vial por manifestación, de la calzada mixta y la exclusiva, en la Av. Caracas, con calle 10, sentido Sur - Norte. Autoridades acompañan y regulan el tráfico en el sector", indicó Bogotá Tránsito en su cuenta de X. Posteriormente, informaron que han avanzado hasta llegar a la calle 15. 7:13 Estaciones cerradas Manifestantes en la avenida Caracas con calle 19. Rutas de TransMiZonal realizan desvíos en la calle 19 desde la carrera 3 hasta la carrera 22, y continúan cerradas las estaciones Jiménez y Calle 22 en sentido sur - norte.6:45 a. m. Afectaciones en TransMilenioTransMilenio informó que los servicios troncales B18 y K10 desvían por la Calle 6 al oriente para tomar la carrera 10 al norte. La flota que va por la Caracas toma la Calle 6 al occidente hasta la NQS, luego hacia el norte hasta la calle 26 y allí al oriente para retomar su recorrido por la Caracas. Noticia en desarrollo...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió este miércoles 14 de mayo a la adhesión a la Nueva Ruta de la Seda, programa comercial impulsado por China. Desde Pekín, el mandatario nacional celebró esta relación con el gigante asiático y explicó algunas de las circunstancias por las cuales a Colombia le convienen estos acuerdos.“Colombia ha vivido en sus dos siglos de vida republicana como en dos tendencias: una parroquial, no mira sino el ombligo, no sabe cómo es el mundo. Y otra universal, Gabriel García Márquez era un hombre universal, Simón Bolívar era un hombre universal”, le dijo Petro a medios de comunicación.Para el mandatario, “el destino de Colombia es ser cosmopolita y universal, no quedarse encerrado en la parroquia, porque a veces perdemos la oportunidad”. Desde su perspectiva, este tipo de acuerdos pueden impulsar el desarrollo en materias donde hay déficit de conocimiento, como por ejemplo la inteligencia artificial y la educación.“No es posible que Colombia no desarrolle inteligencia artificial, no es posible que tengamos un sistema educativo público tan atrasado, que no logramos nosotros mismos desarrollar las tecnologías de vanguardia del siglo XXI por estarnos quedando en la parroquia”, añadió el Jefe de Estado.Así se selló el acuerdo entre Colombia y ChinaChina y Colombia firmaron este miércoles un plan de cooperación para la adhesión del país latinoamericano al proyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda tras la reunión que mantuvieron los líderes de ambos países, Xi Jinping y Gustavo Petro.Se trata de una iniciativa con la que el gigante asiático pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia a nivel global a través de la construcción de infraestructuras, y a la que se han sumado ya más de veinte países de Latinoamérica y el Caribe.Xi y Petro se reunieron este miércoles en Pekín para reforzar los lazos bilaterales con la firma prevista de nuevos convenios, entre ellos este para la adhesión colombiana a la iniciativa china.Antes de viajar a China, Petro desveló que en su viaje anterior al país asiático (octubre de 2023) ya pretendía haber firmado este memorando pero no fue posible por un supuesto error de su anterior canciller, Álvaro Leyva."Es lo que voy a hacer ahora, acuerdo de intención; próximos gobiernos verán si de intención se pasa a la realidad y debe pasar a la realidad", manifestó entonces el presidente colombiano. Antes de su reunión con Xi, Petro ya había adelantado el martes que su objetivo en China era impulsar nuevos tratados comerciales, hablar sobre el "diálogo entre civilizaciones" y defender una mayor apertura de América Latina al mundo.En 2024, Colombia exportó a China bienes por valor de 2.377 millones de dólares e importó productos por 15.936 millones.En cuanto a inversión extranjera directa, entre 1994 y 2023 China acumuló 813,3 millones de dólares invertidos en Colombia, una cifra muy por debajo de la de países como Estados Unidos o España, y concentrada en sectores como infraestructuras, minería, energía y transporte.Además del plano comercial, Colombia busca reforzar su cooperación tecnológica con China. Este martes, Petro visitó en Pekín la sede de la empresa Huawei, donde, según informó en la red social X el ministro colombiano de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, se discutieron posibles alianzas en inteligencia artificial, infraestructura de datos y conectividad.El interés de Colombia en estrechar lazos comerciales con China durante esta visita es objeto de controversia por el temor de algunos sectores a repercusiones negativas en su relación con Estados Unidos, el mayor socio comercial de Bogotá. No obstante, el presidente Petro, quien también ejerce su rol como presidente de la Celac, dijo que en sus planes está un encuentro con la Unión Europea y Estados Unidos para estrechar lazos comerciales.NOTICIAS CARACOLCon información de EFE
Los colombianos siempre dan de que hablar en el fútbol del exterior y uno de ellos a lo largo de su carrera ha sido Yerry Mina. El defensor se ha logrado sostener en el viejo continente, pero las lesiones siempre lo han marcado y no le han permitido tener mayor regularidad. En las últimas horas se dio a conocer que Cagliari está haciendo de todo para poder tenerlo en el próximo encuentro.Mina no sabe lo que es jugar con el conjunto rossoblú desde el pasado 23 de abril cuando perdieron 1-2 con Fiorentina y tuvo que salir a los 41 minutos por José Palomina, por lesión. Cagliari está a las expectativas de poder contar con él para el juego de este 18 de mayo frente a Venezia. Los últimos detalles sobre el estado actual del exFiorentina fueron revelados por el portal 'CagliariaNews' "La presencia de Yerry Mina sigue siendo incierta para el partido de la jornada 37 de la Serie A ante el Venezia , programado para el domingo 18 de mayo en el Unipol Domus a las 20.45 horas. El defensa del Cagliari , que padece una lesión muscular de primer grado en el bíceps femoral del muslo derecho, también realizó ayer trabajo personalizado en el entrenamiento vespertino celebrado en el CRAI Sport Center. El técnico rossoblù Davide Nicola y su cuerpo técnico intentarán todo para recuperarlo, al menos para el banquillo, para el desafío ante el equipo lagunero del ex Eusebio di Francesco", informaron.Mina ha disputado 29 partidos en la Serie A durante la temporada 2024/25, acumulando 2.396 minutos en cancha. El defensor colombiano ha recibido cuatro tarjetas amarillas y una tarjeta roja. No ha participado en la Copa Italia ni ha registrado goles o asistencias, lo que refleja un papel más defensivo y constante a lo largo del torneo liguero.
Los ciclistas colombiano no se cansan de llenarnos de orgullo. Luego de la victoria de Rigoberto Urán el pasado miércoles 7, este jueves, en el marco de la etapa 18, poco y nada importó que hubiera ganado Remco Evenepoel, ya que las miradas en nuestro país estuvieron en Miguel Ángel López, quien va con toda en la Vuelta a España.Manteniéndose junto a la mayoría del grupo de favoritos y aprovechando que Carlos Rodríguez Cano tuvo un pésimo día, producto de una fuerte caída, 'Supermán' subió una posición en la clasificación general y, ahora, marcha en el cuarto puesto, cerca de Juan Ayuso, que es tercero y significaría entrar al podio, un objetivo que se trazó el 'escarabajo'.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 184. Miguel Ángel López - a 5' 56''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''28. Sergio Higuita - a 1h 00' 36''73. Harold Tejada - a 2h 49' 53''126. Sebastián Molano - a 4h 22' 41''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 181. Remco Evenepoel - 69h 59' 12''2. Enric Mas - a 2' 07''3. Juan Ayuso - a 5' 14''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Carlos Rodríguez Cano - a 6' 49''6. Joao Almeida - a 7' 14''7. Thymen Arensman - a 8' 09''8. Ben O'Connor - a 9' 34''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''10. Jai Hindley - a 12' 03''¿Cuándo y cómo será la etapa 19 de la Vuelta a España 2022?Continúa la acción en la Vuelta a España 2022 y este viernes 9 de septiembre, la montaña volverá a decir presente, siendo la gran protagonista de la jornada. Y es que en la etapa 19 habrá dos puertos de segunda categoría y un esprint intermedio, entre Talavera de la Reina y Talavera de la Reina, donde el recorrido total será de 138,3 kilómetros. Así las cosas, se esperan intentos de ataque y emociones por montones, de principio a fin.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Luego de 18 etapas disputadas, Colombia solo cuenta con cinco ciclistas, quienes son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Y es que, a pesar de que empezaron siete, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Remco Evenepoel ganó la etapa 18 de la Vuelta a España 2022, amplió diferencias con relación a los demás y se perfila como el firme candidato a gritar 'campeón'. De igual manera, Enrica Mas fue segundo en la fracción y ya parece haberse asegurado su presencia en el podio a final de carrera. Pero lo más importante es que, tanto Miguel Ángel López como Rigoberto Urán siguen en la pelea.Ambos 'escarabajos' supieron superar los diferentes ascensos que se presentaron a lo largo de la jornada, llegando con la mayoría del pelotón. Así las cosas, en la clasificación general, los dos corredores nacionales se mantuvieron en el Top 10. Por un lado, 'Rigo' es noveno, mientras que 'Supermán' ahora es cuarto, tras arrebatarle el lugar a Carlos Rodríguez Cano, que la pasó mal por una caída.Así quedaron los colombianos en la etapa 18 de la Vuelta a España 20229. Miguel Ángel López - a 13''11. Rigoberto Urán - a 13''32. Sergio Higuita - a 5' 55''92. Harold Tejada - a 29' 06''128. Sebastián Molano - a 33' 15''Clasificación de la etapa 18 de la Vuelta a España 20221. Remco Evenepoel - 4h 45' 17''2. Enrica Mas - a 2''3. Robert Gesink - a 2''4. Jai Hindley - a 13''5. Thymen Arensman - a 13''6. Thibaut Pinot - a 13''7. Ben O'Connor - a 13''8. Juan Ayuso - a 13''9. Miguel Ángel López - a 13''10. Joao Almeida - a 13''¿Cuándo y cómo será la etapa 19 de la Vuelta a España 2022?Continúa la acción en la Vuelta a España 2022 y este viernes 9 de septiembre, la montaña volverá a decir presente, siendo la gran protagonista de la jornada. Y es que en la etapa 19 habrá dos puertos de segunda categoría y un esprint intermedio, entre Talavera de la Reina y Talavera de la Reina, donde el recorrido total será de 138,3 kilómetros. Así las cosas, se esperan intentos de ataque y emociones por montones, de principio a fin.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Luego de 18 etapas disputadas, Colombia solo cuenta con cinco ciclistas, quienes son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Y es que, a pesar de que empezaron siete, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La Vuelta a España 2022 está llegando a su final. Este jueves 8 de septiembre, se llevó a cabo la etapa 18, la cual presentó unos cuantos ascensos, donde hubo gran acción, especialmente en el grupo de favoritos.De hecho, el ganador fue Remco Evenepoel, quien fue más rápido y fuerte que los demás.De entrada, 42 ciclistas emprendieron 'vuelo', en busca de la heroica. Allí, nuevamente, hubo presencia colombiana, gracias a Sergio Higuita (Bora Hansgrohe). Cabe recordar que en la pasada jornada (etapa 17), el protagonista fue Rigoberto Urán, quien terminó llevándose el triunfo, tras mostrarse fuerte en el remate.Eso sí, conforme pasaron los kilómetros, varios se fueron quedando en el camino, dejando todo en manos de un selecto grupo, que se ilusionaba con celebrar. Fue así como solo seis hombres aguantaron; fue el caso del 'Monster', Richard Carapaz, Thibaut Pinot, Hugh Carthy, Robert Gesink y Elie Gesbert.Mientras eso sucedía en el frente de carrera, Joao Almeida 'sacudió' la carrera, con un impresionante ataque, con el que dejó 'viendo un chispero' a los demás rivales directos, con quienes pelea en la clasificación general. Su impulso inicial fue tan impresionante que alcanzó a alejarse poco más de 30 segundos.Finalmente, ese tirón del portugués, que milita en las filas del UAE Team Emirates, bastó para que la brecha se fuera acortando poco a poco, hasta el punto de que 'cazaron' a los demás corredores que iban por la hazaña, haciendo que se definiera entre los más fuertes, Remco Evenepoel y Enric Mas.Estos dos ciclistas, junto con Robert Gesink, protagonizaron un emocionante remate. Sin embargo, el belga demostró que está fuerte y, como si el maillot rojo de líder, le diera poderes, cruzó la meta en primera posición, llevándose la victoria y empezando a ilusionarse con el título.Clasificación de la etapa 18 de la Vuelta a España 20221. Remco Evenepoel - 4h 45' 17''2. Enrica Mas - a 2''3. Robert Gesink - a 2''4. Jai Hindley - a 13''5. Thymen Arensman - a 13''6. Thibaut Pinot - a 13''7. Ben O'Connor - a 13''8. Juan Ayuso - a 13''9. Miguel Ángel López - a 13''10. Joao Almeida - a 13''¿Cuándo y cómo será la etapa 19 de la Vuelta a España 2022?Continúa la acción en la Vuelta a España 2022 y este viernes 9 de septiembre, la montaña volverá a decir presente, siendo la gran protagonista de la jornada. Y es que en la etapa 19 habrá dos puertos de segunda categoría y un esprint intermedio, entre Talavera de la Reina y Talavera de la Reina, donde el recorrido total será de 138,3 kilómetros. Así las cosas, se esperan intentos de ataque y emociones por montones, de principio a fin.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Luego de 18 etapas disputadas, Colombia solo cuenta con cinco ciclistas, quienes son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Y es que, a pesar de que empezaron siete, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La etapa 18 de la Vuelta a España 2022 presentaba algunos ascensos importantes, los cuales fueron aprovechados por algunos para atacar, en especial por Remco Evenepoel, quien no solo ganó la fracción, sino que además amplió las diferencias con relación a los demás, incluso a su más cercano perseguidor, Enric Mas.La buena noticia para Colombia es que Miguel Ángel López se mostró seguro, no bajó la guardia y, aprovechando el mal momento de Carlos Rodríguez Cano, quien sufrió una dura caída, subió un puesto en la clasificación general y, ahora, se ubica en la cuarta posición, soñando con el anhelado podio.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 181. Remco Evenepoel - 69h 59' 12''2. Enric Mas - a 2' 07''3. Juan Ayuso - a 5' 14''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Carlos Rodríguez Cano - a 6' 49''6. Joao Almeida - a 7' 14''7. Thymen Arensman - a 8' 09''8. Ben O'Connor - a 9' 34''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''10. Jai Hindley - a 12' 03''¿Cuándo y cómo será la etapa 19 de la Vuelta a España 2022?Continúa la acción en la Vuelta a España 2022 y este viernes 9 de septiembre, la montaña volverá a decir presente, siendo la gran protagonista de la jornada. Y es que en la etapa 19 habrá dos puertos de segunda categoría y un esprint intermedio, entre Talavera de la Reina y Talavera de la Reina, donde el recorrido total será de 138,3 kilómetros. Así las cosas, se esperan intentos de ataque y emociones por montones, de principio a fin.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Luego de 18 etapas disputadas, Colombia solo cuenta con cinco ciclistas, quienes son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Y es que, a pesar de que empezaron siete, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La montaña sigue siendo la gran protagonista en la Vuelta a España 2022. Por eso, este jueves 8 de septiembre no será la excepción. Y es que habrá ascensos donde se espera que haya una verdadera batalla, entre los favoritos al título. Las opciones de descontar tiempo se esán terminando e irán por todo o nada en lo que resta de competencia.En esta oportunidad, entre Trujillo y Alto de Piornal, los más de cien corredores se enfrentarán a un recorrido de 192 kilómetros, pero lo que se 'roba las miradas' y la atención de todos son los dos puertos de primera y el otro de segunda categoría, que podrán a prueba a todos, en busca de dar el golpe y cumplir con cada uno de sus objetivos.Así las cosas, los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta apasionante jornada, que podrán ver desde las 8:50 de la mañana (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les presentaremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de esta competencia.También contará con la compañía de un equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la opción de poder seguir la etapa 18 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 8:50 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 18 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: jueves 8 de septiembre.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 8:50 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:50 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Luego de 18 etapas disputadas, Colombia solo cuenta con cinco ciclistas, quienes son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Y es que, a pesar de que empezaron siete, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La Vuelta a España está llegando a su recta final y varios corredores están luchando por no irse en blanco de la ronda ibérica. Entre ellos está Sergio Higuita, quien este jueves, se fue en la fuga de la etapa 18 junto a otros 41 corredores, que lucharán por la victoria del día. El antioqueño espera repetir lo hecho por Rigoberto Urán, quien en la fracción 17 celebró en el Monasterio de Tentudía luego de estar escapado por gran parte del recorrido. El pedalista nacido en Medellín se encuentra en la casilla 28 de la clasificación general, a 54 minutos y 33 segundos del líder Remco Evenepoel. Yéndose en la fuga, Higuita espera también mejorar algunas posiciones.Entre los hombres que están en la escapada se destacan Richard Carapaz, Vincenzo Nibali, Tao Geoghegan Hart, Hugh Carthy y Marc Soler.Corredores que están en la fuga de la etapa 18 de la Vuelta a España:Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers) Thibaut Pinot (Groupama-FDJ)Rudy Molard (Groupama-FDJ)Marc Soler (UAE Emirates)Ivo Oliveira (UAE Emirates) Gino Mäder (Bahrain-Victorious) Edoardo Zambanini (Bahrain-Victorious) Jasha Sütterlin (Bahrain-Victorious) Jan Bakelants (Intermarché Wanty-Gobert) Hugh Carthy (Education First)Mark Paud (Education First)Merhawi Ghebremehdin (Education First)Julius Van den Berg (Education First)James Shaw (Education First)Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe)Matteo Fabbro (Bora-Hansgrohe)Danny Van Poppel (Bora-Hansgrohe)Sam Oomen (Jumbo-Visma)Robert Gesink (Jumbo-Visma)Mike Teunissen (Jumbo-Visma)Nelson Oliveira (Movistar)Carlos Verona (Movistar)Elie Gesbert (Arkéa-Samsic)Lukasz Owsian (Arkéa-Samsic)Daniel McLay (Arkéa-Samsic)Clement Russo (Arkéa-Samsic)Lawson Craddock (BikeExchange)José Manuel Díaz (Burgos-BH)Dani Navarro (Burgos-BH)Jetse Bol (Burgos-BH)Xandro Meurisse (Alpecin-Deceuninck)Vincenzo Nibali (Astana)Omer Goldstein (Israel Premier Tech)Davide Villella (Cofidis)Raúl García Pierna (Kern Pharma)Fausto Masnada (Quick-Step Alpha Vinyl)Nans Peters (AG2R Citröen)Nicolas Prodhomme (AG2R Citröen)Gotzon Martín (Euskaltel-Euskadi)Mikel Iturria (Euskaltel-Euskadi)Dario Cataldo (Trek-Segafredo)¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La Vuelta a España 2022 empezó con siete ciclistas colombianos, pero conforme pasaron los días, solo quedaron cinco que son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.
El colombiano Rigoberto Urán ganó este miércoles la 17ª etapa de la Vuelta a España entre Aracena y el monasterio de Tentudía, tras la que el belga Remco Evenepoel sigue líder de la carrera, que vio abandonar a Primoz Roglic tras su caída del martes.Urán (Education First), que con su victoria ya sabe lo que es un triunfo en las tres grandes vueltas, superó en la meta al francés Quentin Pacher (Groupama) y al español Jesús Herrada (Cofidis).El colombiano ya había tenía una victoria de etapa en el Giro y otras dos en el Tour.La victoria se decidió en la batalla entre un grupo de escogidos salidos de la escapada del día, a la que el pelotón y Evenepoel, dejaron hacer al no ser ninguno de los 13 componentes peligrosos para el líder.Jesús Herrada intentó irse a un kilómetro de meta, pero fue alcanzado y superado por el colombiano en los últimos metros."Era un día importante. Me dije que tiene que ser hoy", dijo Rigoberto Urán tras llegar a meta."Cuando Jesús (Herrada) salió me dije 'no puedo esperar'. Venía bien de piernas, dejé que Jesús se escapara unos segundos, pero a falta de 250 metros, me dije 'arranco ya o pierdo'. Ataqué con todo lo que tenía y lo importante es que gané la etapa", aseguró el ciclista del Education First.Evenepoel toma el controlPor detrás, el español Enric Mas (Movistar) ahora segundo en la general, trató de sorprender sin éxito a Evenepoel (Quick Step), que, sin Roglic, controló cómodamente a sus rivales."Enric trató de ver como estaban mis piernas, pero respondí bien", dijo Evenepoel tras la carrera."Queríamos ver un poco cómo iba, es verdad que esas rampas no eran muy duras", explicó el español, mostrándose satisfecho porque "no sé si hemos podido meter algún segundillo a los que vienen detrás mío".El anuncio de la retirada del esloveno, obligado por su caída del martes cuando luchaba por la victoria en la 16ª etapa, sorprendió al pelotón en la mañana de este miércoles."Primoz pasó una mala noche con muchos dolores, mentalmente estaba devastado. Se le hizo una resonancia que no ha mostrado ninguna fractura, pero tenía grandes abrasiones y eso combinado con su pena, hacia imposible volver a subir a la bici", dijo el director del Jumbo-Visma Addy Engels en la salida de esta 17ª etapa.El esloveno se vio forzado a irse cuando estaba en plena racha ascendente, segundo en la general y metido de lleno en la lucha por el triunfo en Madrid el domingo.La salida de Roglic, vigente campeón y que aspiraba a su cuarto triunfo consecutivo en la Vuelta, allana en gran medida el camino de Remco Evenepoel a la victoria final en Madrid el domingo.El belga encabeza la clasificación general con 2:01 de ventaja sobre Mas y 4:51 sobre el también español Juan Ayuso (UAE).El jueves se correrá la 18ª etapa de la ronda española, de 192 km, entre Trujillo y el Alto del Piornal, en la que el pelotón vuelve a la montaña con un alto de segunda categoría y dos de primera, incluido en el que está situado la meta."Mañana en Piornal y el día de Guadarrama (el sábado) son las jornadas importantes que quedan para probarlo (a Evenepoel)", adelantó Mas.
El colombiano Rigoberto Urán (EF Education Easy Post) cerró el ciclo de victorias en las tres grandes imponiéndose en la decimoséptima etapa de la Vuelta a España disputada entre Aracena (Huelva) y el Monasterio de Tentudía (Badajoz), de 162,3 km, en la que Remco Evenepoel (Quick Step) repelió varios ataques para mantener el jersey rojo de líder.Rigoberto Urán, de 35 años, "El toro de Urrao", embistió con fuerza en los últimos instantes de la subida al Monasterio de Tentudía para erigirse como el más poderoso de la fuga del día. Después de responder a varios acelerones de sus rivales, llevó a la cima exhausto, sin poder alzar los brazos, pero como vencedor. Superó, con el mismo tiempo de 3h.42.28, al francés Quintin Pacher, y por escasos segundos a los españoles Jesús Herrada y Marc Soler.Triunfo de la oportunidad, de la inteligencia y de la fuerza final para Urán, quien ya tiene en su palmarés 2 etapas en el Giro de Italia, 1 en el Tour de Francia y 1 en la Vuelta a España. Se consagró junto al Monasterio de Tentudía, el punto más alto de Badajoz, a 1.100 metros de altura.Los favoritos se animaron la final con ataques poco concluyentes. Lo intentó Enric Mas, también Juan Ayuso, quien sufrió una cáida sin conseciencias, pero Remco Evenepoel respondió a todos, un por uno. Sin Roglic en la "pomada", nadie se le escapó. Entró con Mas a 5.11 del ganador, y ambos un puñado de segundos antes que Ayuso, Carlos Rodríguez y el colombiano "Supermán" López.En la general mayoría de españoles. Remco resistió de rojo en jornada rápida, se llevó con 20 minutos de adelanto, pero tampoco sufrió demasiado. Aventaja en 2.01 minutos a Mas y en 4.01 a Ayuso.LA VUELTA LAMENTA LA BAJA DE PRIMOZ ROGLICSalida de Aracena, en Huelva, octava y última provincia andaluza que acogió la ronda en esta edición. En la localidad de la Gruta de las Maravillas no se presentó Primoz Roglic, herido por la caída de Tomares. Por la mañana su equipo anunció su baja. Adiós a la opción de lograr la cuarta Vuelta a España consecutiva. No le iba a resultar fácil lograrlo, pero su presencia se había convertido en el aliciente de la carrera hasta Madrid.Evenepoel tiene el camino expedito hasta la capital. "Me siento triste, no es bonito perder a un gran competidor, un gran campeón y uno de los mejores tipos del pelotòn. Es una pérdida para la carrera y una pena para él y su equipo", lamentaba el líder belga. Sin el esloveno, segundos en la general, Enric Mas ocupaban ya la segunda y tercera plazas del podio.Una etapa puente entre Andalucía y Extremadura, de la comarca del jamón de jabugo a la de raza ibérica. Gran aliciente para la visitar la zona, pero el pelotón iba a otra cosa. Se enfrentó a un perfil escarpado, "unipuerto", con un final inédito en el Monasterio de Tentudía.La fuga tardó en construirse, pero finalmente salieron del grupo 13 hombres, Soler, Herrada, Champoussin, Jungels, Mäder, Wright, Urán, Pacher, De Marchi, Craddock, Elissonde, Gesbert y Guglielmi. Grupo de experiencia que logró una ventaja máxima de 7.18 a 60 de meta.Algunos de los escapados con cuentas pendientes, como Jungels y Urán aspirantes el triplete en grandes vueltas. El pelotón aceptó la persecución con el Quick Step de Remco tirando en cabeza. La carrera iba volando, con casi media hora de adelanto sobre el horario previsto.HERRADA SUELTA EL ÓRDAGO, URÁN SE LLEVA LA PARTIDALa fuga iba a llegar, estaba claro, faltaba vivir el juego de estrategias. El americano Craddock empezó en solitario el ascenso a la iglesia fortaleza de Tentudía (2a, 10,3 km al 5%, con rampas del 12, convencido el doble campeón estadounidense de crono de culminar en la gloria.Pero por detrás el grupo perseguidor era de muchos quilates, con Urán, Herrada, Soler, Pacher y Champoussin, unos haciendo "la goma", otros tensando para atrapar a Craddock, quien no aguantó la presión ni las consecuencias de los ataques que se iban produciendo por detrás.A 1 km de meta se desató una traca de ataques. Probó Champoussin, después Herrada, con hambre de ganar su segunda etapa en la presente edición. El manchego apretó los dientes hasta la extenuación, a escasos 700 metros de la línea, pero en ese tramo apareció poderoso Urán para tomar la delantera y llevarse la etapa."El Toro", quien ha superado una temporada de caídas y lesiones, se presentó a la Vuelta para inscribirse al "club de las tres grandes". Y lo logró. Objetivo cumplido. Mientras, Evenepoel respira más tranquilo, aunque "con pena" por la baja de Roglic. Y los españoles soñando con dos plazas en el podio. Casi todos contentos. La Vuelta a España sigue.
Llegó el día de celebrar por lo alto. Este miércoles 7 de septiembre, Rigoberto Urán fue el ganador de la etapa 17 de la Vuelta a España 2022, luego de haber hecho parte de la fuga, resistir, tirar del grupo y, sobre los metros finales, protagonizar un impresionante ataque, imposible de responder para sus rivales.Así las cosas, llegó el primer triunfo de nuestro país en la actual edición de esta competencia. Asimismo, 'el Toro de Urrao' completó su ciclo de las tres grandes, ya que había ganado en el Tour de Francia y el Giro de Italia, pero tenía pendiente esta consagración en una fracción de la ronda ibérica.Así quedaron los colombianos en la etapa 17 de la Vuelta a España 20221. Rigoberto Urán - 3h 42' 28''20. Miguel Ángel López - a 5' 20''44. Harold Tejada - a 9' 03''71. Sergio Higuita - a 71' 30''132. Sebastián Molano - a 19' 57''Clasificación de la etapa 17 de la Vuelta a España 20221. Rigoberto Urán - 3h 42'2. Quentin Pacher - m.t.3. Jesús Herrada - a 2''4. Marc Soler - a 15''5. Kenny Elissonde - a 26''6. Clement Champoussin - a 29''7. Alessandro De Marchi - a 46''8. Bob Jungels - a 55''9. Elie Gesbert - a 1' 09''10. Lawson Craddock - a 1' 30''¿Cuándo y cómo será la etapa 18 de la Vuelta a España 2022?Este jueves 8 de septiembre, seguirá la acción en la edición 77 de la Vuelta a España, en esta oportunidad con la etapa 18, donde habrá montaña y de la buena. Y es que el recorrido, entre Trujillo y Alto de Piornal, no solo contará 192 kilómetros, sino que también habrá un premio de segunda y dos de primera categoría, donde se espera que haya ataques y sorpresas en el grupo de los favoritos, donde las diferencias son cortas y cualquier movimiento impacta.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La Vuelta a España 2022 empezó con siete ciclistas colombianos, pero conforme pasaron los días, solo quedaron cinco que son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Jornada redonda para Colombia, en la Vuelta a España 2022. Este miércoles 7 de septiembre, Rigoberto Urán no solo se llevó la victoria de la etapa 17, sino que, de igual manera, se metió en el Top 10 de la clasificación general, ubicándose concretamente en el noveno puesto, muy cerca del octavo, quien es Ben O'Connor.Por otro lado, el infortunado retiro de Primoz Roglic, luego de la caída que sufrió, hizo que Miguel Ángel López ascendiera una posición y, ahora, sea quinto, con la ilusión de firmar un podio al final de la competencia. Eso sí, Remco Evenepoel continúa como portador del maillot rojo, seguido de Enric Mas, que es segundo.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 175. Miguel Ángel López - a 5' 33''9. Rigoberto Urán - a 9' 33''28. Sergio Higuita - a 54' 33''73. Harold Tejada - a 2h 20' 37''130. Sebastián Molano - a 3h 49' 16''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 171. Remco Evenepoel - 65h 14' 05''2. Enric Mas - a 2' 01''3. Juan Ayuso - a 4' 51''4. Carlos Rodríguez Cano - a 5' 20''5. Miguel Ángel López - a 5' 33''6. Joao Almeida - a 6' 51''7. Thymen Arensman - a 7' 46''8. Ben O'Connor - a 9' 11''9. Rigoberto Urán - a 9' 33''10. Jai Hindley - a 11' 40''¿Cuándo y cómo será la etapa 18 de la Vuelta a España 2022?Este jueves 8 de septiembre, seguirá la acción en la edición 77 de la Vuelta a España, en esta oportunidad con la etapa 18, donde habrá montaña y de la buena. Y es que el recorrido, entre Trujillo y Alto de Piornal, no solo contará 192 kilómetros, sino que también habrá un premio de segunda y dos de primera categoría, donde se espera que haya ataques y sorpresas en el grupo de los favoritos, donde las diferencias son cortas y cualquier movimiento impacta.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La Vuelta a España 2022 empezó con siete ciclistas colombianos, pero conforme pasaron los días, solo quedaron cinco que son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.