El temblor en Colombia hoy tuvo como epicentro el municipio de Tame, en el departamento de Arauca, y registró una magnitud de 4,1, con una profundidad de 70 kilómetros.
El temblor en Colombia hoy, de magnitud 4,4, despertó a varias personas en regiones como Antioquia, Cundinamarca, Boyacá e, incluso, Bogotá. “Me levantó de la cama”.
Risaralda, Antioquia y hasta Bogotá fueron otras regiones de Colombia donde se sintió el temblor hoy. En Chocó, "hay algunas viviendas que sufrieron averías", informó la Defensa Civil.
Durante una transmisión en vivo, la señora Clemencia Parra reportó el momento del temblor en Colombia, de magnitud 5,5, a un periodista en Caracol Ahora. En video se observa el movimiento y su reacción mientras ocurría el sismo.
El temblor en Colombia se registró hacia las 4:45 de la tarde. Aunque su epicentro fue Chocó, se sintió en regiones como Valle del Cauca, Antioquia, Pereira y hasta en Bogotá.
El temblor en Colombia hoy fue de 2,8. Según informe preliminar del Servicio Geológico Colombiano, el sismo se registró en la misma zona de la vía al Llano que permanece cerrada.
El pollo, las almendras, el chocolate y la avena son algunos alimentos con propiedades que permiten calmar el estrés y la ansiedad que suelen generar un temblor.
Tras las afectaciones por el temblor que sacudió a diferentes zonas de Colombia, las autoridades han movilizado ayudas para que los habitantes de El Calvario, epicentro del sismo, puedan enfrentar el desastre.
Pese a que los temblores no se pueden predecir, existen opciones para prepararse y reducir su impacto. Un análisis de la academia revela si la infraestructura de Colombia cuenta con las adecuadas normas sismorresistentes.
Yorleny Diaz Hernández y sus dos hermanos piden ayuda luego de que el fuerte temblor en el municipio de El Calvario, Meta, derrumbara su humilde vivienda.