Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para los nuevos propietarios de vehículos que residen y circulan en Bogotá, la elección de dónde matricular el automotor es crucial, pues impacta directamente en la aplicación de las restricciones vehiculares, como el pico y placa de sábados que recientemente anunció el alcalde Carlos Fernando Galán. La Ventanilla Única de Servicios (VUS) de la capital promueve activamente el registro en la ciudad, ofreciendo un proceso ágil y eficiente. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso para realizar la matrícula de un vehículo nuevo en Bogotá, basado en información publicada por la Secretaría Distrital de Movilidad.
El ciudadano tiene dos vías principales para iniciar el proceso de matrícula en Bogotá:
Preasignación de Placa
El proceso comienza en una sede de la Ventanilla Única de Servicios. El ciudadano debe acercarse sin necesidad de agendar cita para poder hacer este paso preliminar en los siguientes pasos:
Tenga en cuenta que el pago del SOAT debe cargarse al sistema RUNT, lo cual ocurre a medianoche. Por esta razón, el trámite de matrícula debe continuar al día siguiente, siendo el SOAT ya cargado y activo un requisito indispensable.
Publicidad
Una vez el SOAT esté cargado, el solicitante debe iniciar la solicitud de matrícula de forma virtual para la revisión inicial de la documentación.
Selección del trámite: siga los pasos descritos a continuación
Revisión y Preaprobación: la solicitud queda asignada a un analista, quien validará el cumplimiento de los requisitos. En un plazo máximo de un día hábil, el ciudadano recibirá un correo electrónico con el resultado:
Publicidad
Una vez preaprobado, el ciudadano retoma el proceso para el pago y la finalización física del trámite.
Agendamiento:
Matrícula (debe hacerse presencial): el ciudadano se acerca a la ventanilla con la siguiente documentación en físico y original:
El proceso se completa en aproximadamente una hora. En el módulo de entrega de documentos, se le hará entrega de la placa y la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad), formalizando la matrícula del vehículo en Bogotá.
¿Compraste un vehículo y aún no sabes cómo registrarlo en Bogotá? 🚗🚙
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) November 20, 2025
Tranquilo, te guiamos en el proceso. En este video de nuestra @VentanillaMov te explicamos cómo hacer el registro de manera ágil, segura y sin intermediarios.
Conoce más información en… pic.twitter.com/CS25mqdp0t
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
EDITADO POR JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL