El accidente de helicóptero cerca de un jardín infantil de Kiev cobró la vida de 14 personas, entre ellas un niño que estaba en tierra. Además, hay una decena de heridos.
El ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastyrsky, y otras 17 personas, entre ellas 3 niños, murieron por el siniestro aéreo ocurrido cerca de una guardería. Autoridades investigan las causas de la tragedia.
Aunque el ejército ruso aseguró que respetaba la tregua unilateral para festejar la Navidad ortodoxa, no han cesado los bombardeos. Autoridades ucranianas ponen en duda la sinceridad de la pausa.
El presidente ruso dispuso un cese al fuego en Ucrania para la celebración de la Navidad ortodoxa, tras petición del patriarca Kirill. Kiev consideró que se trata de una “trampa cínica”.
Las tropas de Rusia han ocupado amplias extensiones de terreno en el este y en el sur de Ucrania desde la invasión, que inició hace casi un año, el 24 febrero de 2022.
La ONU ha informado que, tras meses 11 de la invasión rusa, más de 6.900 civiles han muerto en Ucrania. Algunas ciudades parecen desiertas tras meses de bombardeos.
Más de 60 soldados rusos murieron en el ataque en el que, según el Kremlin, Ucrania utilizó sistemas de cohetes Himars suministrados por Estados Unidos.
Momentos previos al ataque, en su discurso de fin de año, el presidente Zelenski dijo que su país seguirá peleando contra Rusia "para hacer realidad esta palabra: la victoria".
Entre los hechos que marcaron el 2022 está la guerra en Ucrania, el fallecimiento de la reina Isabel II, situaciones políticas en Brasil y Perú y la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.