

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Bus Colombia de Noticias Caracol llegó hasta Armenia para conocer cuáles son los problemas que más aquejan a los habitantes de esa zona del país y que deberían ser tratados de manera prioritaria por el próximo mandatario.
Estos son la movilidad, inseguridad y uso de espacio público. Actualmente, el parque automotor de Armenia supera los 87.000 vehículos y el atraso de las vías es de más de 10 años.
En cuanto a espacio público, en este momento se registran más de 9.000 viviendo en 3.175 viviendas informales.
Publicidad
En cuanto a la inseguridad hay tráfico de estupefacientes, hurto a personas y extorsión. Estos son los flagelos que más azotan a los habitantes de la ciudad.
¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Armenia para solucionar estos problemas?
Germán Laureano Ujueta: “La movilidad se soluciona a través de un plan de ordenamiento territorial que presentaremos ante la ciudad de Armenia. Lo primero que hay que acabar es la corrupción y así obtendremos mayor seguridad. En cuestión de espacio público se hizo un centro comercial para informales, no solo es llevarlos allá, sino darles facilidades para que se establezcan”.
Publicidad
Nicolás Rojas: “Vamos a reestructurar la Secretaría de Tránsito de Armenia. Vamos a apostarle a obras de infraestructura vial importantes. En seguridad vamos a implementar más cámaras con tecnología de punta y en espacio público vamos a capacitar a los vendedores ambulantes”.
Stefany Gómez: “Implementaremos un sistema tecnológico de vigilancia con más de 600 nuevas cámaras. Implementaremos el sistema territorial de cuidado de la vida y oficina municipal de paz. Para la movilidad las soluciones son integrales, infraestructura, transporte público organizado, eficiente y sistema público de bicicletas. Autoridad y cultura ciudadana”.
Álvaro Arias Velásquez: “En seguridad vamos a invertir en tecnología, a ser articuladores de las diferentes instituciones del sector público y privado. También vamos a trabajar en prevención, fortalecer el equipo de guardas de tránsito, que sea más educador y menos sancionatorio. Trabajaremos para la reubicación de vendedores ambulantes”.
Orlando Mosquera: “Crearemos la secretaría de seguridad integrando a exmilitares, líderes comunales, taxistas, utilizando drones cámaras y aplicaciones. Construiremos una vía que una al norte con el sur. En espacio público construiremos un parque que contará con parqueaderos, puntos gastronómicos y centros multiculturales”.
Publicidad
Mary Luz Ospina: “Armenia autoridad y orden. Recuperaremos la seguridad, movilidad y espacio público de la ciudad, desarrollando 3 estrategias fundamentales. Seguridad, infraestructura, innovación. Desarrollaremos una corresponsabilidad colaborativa con la ciudadanía”.
Óscar Gómez Agudelo: “Vamos a combinar operativos día y noche para garantizar la seguridad de todos los armenios. Con el tema de la movilidad, vamos a desarrollar las obras que no se han podido terminar y en cuanto a espacio público hay que hacer valer la norma”.
Publicidad
Iván Páez Vaquero: “Construir intercambiadores viales, vías nuevas, recuperar la malla vial y programas de educación vial. Implementaremos inteligencia artificial en las comunas para vigilancia, control y monitoreo. Consolidaremos zonas de estacionamiento regulado que le permitan al transeúnte movilizarse con tranquilidad”.
Javier Andrés Angulo: “Interconexiones barriales, ordenadores en la ciudad, zonas azules y cultura. Plan integral de seguridad nos permitirá invertir en cámaras, centro de monitoreo y veteranos de policía y fuerzas militares los vamos a contratar para fortalecer los frentes de seguridad. Vamos a recuperar los parques y los vamos a entregar”.
Bryant Steven Naranjo: “Comunicaciones interbarriales para descongestionar el centro de Armenia. Un metro cable y en seguridad un contundente mensaje de autoridad, de criterio, carácter e independencia administrativa”.
Hernán Felipe Jaramillo: “Estoy planteando el cable aéreo como un sistema integrado de transporte. En seguridad planteamos la creación de la subsecretaría de seguridad, cámaras de alta definición y drones. Vamos a reubicar a los vendedores ambulantes de perecederos y no perecederos en lugares dignos”.
Publicidad
James Padilla García: “Hay que construir vías nuevas. En tema de espacio público haremos espacios de concertación con vendedores que obstaculizan el paso y la movilidad. Hallaremos lugares idóneos para sus proyectos. Vamos a fortalecer los frentes de la comunidad ciudadana con tecnología, innovación y cámaras”.
José Ignacio Rojas: “Consolidaremos un plan de infraestructura vial a través de las obras definidas en el POT. Entornos seguros en comunidades, escuelas y familias. Recuperación de espacio público mediante el control”.
Publicidad
Entre los candidatos a la Alcaldía de Armenia faltó Rolando Muñoz, quien manifestó tener una situación familiar.