Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Colombia supera las 16.000 muertes por COVID-19: es ya uno de los 12 países con más fallecidos

Bogotá y Antioquia, donde más víctimas fatales se registraron en el reporte de este jueves. Hubo 11.541 contagios nuevos.

Coronavirus Colombia UCI - AFP

El Ministerio de Salud indicó que del total de 513.719 infectados con coronavirus en Colombia, hay 157.391 casos activos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En las últimas 24 horas se registraron 11.541 positivos para coronavirus.

Bogotá (3.205 ), Valle del Cauca (1.186), Cundinamarca ( 1.168) y Antioquia (826) son los lugares con más contagios nuevos.

Publicidad

Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el top 10 de países con más contagiados, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Suráfrica, México y Perú. Ocupa, además, el lugar número 12 entre las naciones con más fallecidos.

El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 16.183.

Publicidad

>>> Este es el reporte reciente de fallecidos (204):

Según el informe de Minsalud, solo 10 de las 204 personas reportadas como fallecidas este jueves murieron en las últimas 24 horas. Los 194 restantes son de días anteriores.

De los fallecidos, 115 no presentaron comorbilidades claras.

(Le puede interesar: Vea por qué cifra real de colombianos con COVID-19 sería mayor)

Publicidad

Bogotá (60), Antioquia (12 ) y Valle del Cauca (9) encabezan la lista de muertes por coronavirus en el último día.

Hoy se procesaron 31.932 pruebas PCR y 5.725 de antígenos. El número de recuperados es 339.124 .

Publicidad

Departamentos con coronavirus en Colombia:

Como medida para enfrentar la pandemia, el presidente Iván Duque ordenó aislamiento obligatorio en toda Colombia del 24 de marzo al 13 de abril. Luego decidió extenderlo hasta el 30 de agosto, pero con una larga lista de excepciones.

Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, mantener distancia social, usar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad. #EstáEnTusManos

Relacionados