Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Estos son los pacientes con inmunosupresión que recibirán tercera dosis contra el COVID-19

Minsalud explicó qué condiciones deben cumplir las personas a las que se les aplique el refuerzo. No estableció a partir de cuándo iniciará el proceso.

ministro de salud

Fernando Ruiz, ministro de Salud, informó qué pacientes con inmunosupresión recibirán la tercera dosis contra el COVID-19 en Colombia. También indicó que la vacunación a los jóvenes entre los 15 y 19 años, que inicia este sábado 21 de agosto, será con agendamiento. “Seguramente a lo largo de la semana entrante lo estaremos abriendo sin programación”, dijo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El funcionario reveló qué personas podrán ser inmunizadas con refuerzo.

Para recibir la tercera dosis contra el COVID-19, los ciudadanos deben haber sido sometidos a trasplante: de corazón, de riñón, de páncreas, de pulmón, de intestino, de hígado, de médula ósea después de los dos primeros años.

Publicidad

En cuanto a enfermedades, se aplicará a aquellas con: leucemia en quimioterapia, mieloma en quimioterapia, linfoma en quimioterapia y síndrome mielodisplásico en quimioterapia.

La tercera dosis contra el COVID-19 también se dará a pacientes con enfermedades autoinmunes como AR, LES, EM y otras que usen los medicamentos: alemtuzumab, abatacept, obinutuzumab, rituximab, fingolimod, ocrelizumab, antimetabólicos e inhibidores de la calcineurina en último año.

Publicidad

Asimismo, aquellas personas que padezcan inmunodeficiencias primarias.

“Son las condiciones que requieren un diagnóstico médico y coordinación con las EPS para plantear la administración de la tercera dosis”, detalló el ministro de Salud. Agregó que esta decisión “está basada en información científica absolutamente verificada”.